Está en la página 1de 2

Objetivos Generales y Especficos.

Demostrar a partir del anlisis y ejecucin publica de las piezas escogidas del
compositor Italiano del siglo xix Giulio Regondi, su valor como parte del repertorio
para guitarra, piezas que actualmente estn emergiendo y popularizndose,
apareciendo en los programas de estudio, en las piezas obligadas para concursos.
Aunque ms all de una moda impuesta, espero demostrar que eso es solo un
reflejo del valor que merecieron y merecen en el repertorio de la guitarra como
referentes sobre el romanticismo. Que ellas mismas son un mensaje importante
que puede servir en la formacin del guitarrista.
Poner de manifiesto que son piezas de virtuosismo, de lneas amplias, de pasajes
contrapuntsticos que requieren de un manejo impecable del diapasn para
corroborar las duraciones con el papel, de progresiones con cargas tensionales
que se prolongan y llevan al lmite el rango dinmico del instrumento, la
disposicin de los motivos y su carcter sugieren una gama tmbrica rica, variada y
bien diferenciable.
Hacer notable el grado de nivel del instrumento al proporcionar soluciones
diferentes tcnicas en el instrumento, ligados, arpegios, apoyaturas, extensiones y
saltos en mano izquierda, dinmicas amplias etc. As como proponer una
interpretacin slida, con las bases tericas y prcticas que la sostengan y salga
airosa en la batalla por desentraar el contenido y lograr las intenciones del
mismo.

Repertorio

Giulio Regondi

Nocturne 'Rverie', p. 19

Air vari No. 1, p. 21

Air vari No. 2, p. 22

Introduction and caprice, p. 23

Si incluyera el p. 20 y los diez estudios para guitarra, estaramos hablando de


la obra completa, al menos conocida del guitarrista, seleccione las piezas mas
extensas para poder cubrir el programa y contienen en si recursos tcnicos
bastante vistosos, el glisado descendente de un dedo en el p. 23, el tremolo
del p. 19, escalas ligados acordes repetidos, la intencin es no quedar a
deber en cuanto a recursos tcnicos.

También podría gustarte