Está en la página 1de 12
PROGRAMA NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL — MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES Convocatoria para la Contratacién Administrativa de Servicios de un/a (01) Profesional para la atencién telefénica del Servicio Linea 100 HORARIO: SABADO Y DOMINGO DE 7:00 A 13:00 HORAS CODIGO DE CONVOCATORIA: CAS N° 809-2017-MIMP-PNCVFS |. GENERALIDADES 4. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de un/a (01) Psicélogo/a para atenci6n en casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar y violencia sexual en Centro Emergencia Mujer CEM 2. Unidad organica solicitante Unidad de Atencién Integral Frente a la Violencia Familiar y Sexual 3. Dependencia encargada de realizar ol proceso de contratacion ‘Sub Unidad de Recursos Humanos. 4. Base legal a. Decreto Legislative N° 1057, que regula el Regimen de Contratacion Administrativa de Servicios b. Reglamento del Decreto Legislative N° 1057 que regula el Régimen Especial de Contratacion Administrativa de Servicios, aprobado por Decreto Supremo N° 075-2008- PCM, modificado por Decreto Supremo N° 085-2011-PCM, ©. Directiva N° 001-2016-SERVIRIGDSRH "Normas para la Gestion del Proceso de Disefio de Puestos y Formulacién del Manual de Perfles de Puestos - MPP” aprobada mediante Resolucién de Presidencia Ejecutiva N° 052-2016-SERVIR-PE 4d. Directiva de Organo N° 002-2009-MIMDES-PNCVFS ~ Directiva de Procedimientos para la Gestion del Régimen Especial de Contratacién Administrativa de Servicios de la Unidad Ejecutora 009: Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexuat” e. Las demas disposiciones que resulten aplicables al Contrato Administrativo de Servicios. Ml. PERFIL DEL PUESTO REQUISITOS _ MINIMOS DETALLE Formacion seuneyoe + Titulo Universitario en Psicologia, Con colegiatura y habilitacion vigente. Nivel de estudio Cursos/Estudios | + Capacitacién en la tematica de violencia contra las mujeres, integrantes del de especializacién’ | grupo familar, violencia sexual, género o derechos humanos, * Conocimientos de estrategias y Herramientas para la atencion a la persona vusuaria + Conocimientos de Ofimatica: Procesador de textos (Word: Open Office Write, etc.) nivel basico, Hojas de calculo (Excel; OpenCale, etc.) Nivel basico, *01 afo de experiencia general en el sector pulblico o privado, + 01 afilo de experiencia profesional acreditada en orientacién y atencion de casos de violencia contra la mujer, integrantes del grupo familiar y violencia sexual o afines, + Experiencia con nivel minima de Analista en el sector publico o privado. Conocimientos (*) Experiencia® Cursos deben de tener no menos de 12 horas ée capactacién. Se podrén considerar acciones de capacitacién desde 8 horas, si son organizadas por e ente rector correspondiente. - Programa de especialzaoién deben tener no mencs de 90 horas de capactacion. Los programas de especiakzacion pueden ser desde 80 horas, ei son arganizados por el ente rector correspondiente Las horas lactvas de las capacttaciones no seran acumulativas para e! otorgamiento de punta. Siel documento que adjunta solo indica el ndmero de crécitos asignados, se calcula 17 horas par crédito. Si solo indica dias y no ‘redlaje, se calcul 2 horas por dia. Si indica simuténeamente los edits y las horas, se registrars lo que corresponda en horas * Se contara desde egresado de la formacién correspondiente. Presentar constancia de egresado, caso contrario se contabilzaré ‘desde la fecha incicada onl diploma de erado o til, Habilidades y + Empatia, comunicacion efectiva, comportamiento ético y orientacion al Competencias (*) servicio. (7) No necesita documentacion sustentadora. Il FUNCIONES DEL PUESTO a. Brindar orientacion y consejerta especializada sobre consultas en temias de violencia contra la ‘mujer, integrantes del grupo familiar y violencia sexual, en el horario que corresponda incluyendo los feriados en dichos dias. b. Valorar la situacion de riesgo de la presunta persona afectada a través de la identificacién de factores de riesgo. ©. Realizar las coordinaciones con las instituciones competentes, solicitando su intervencion inmediata fen casos de riesgo severo. Posteriormente dichos casos serén derivados al Servicio de Atencion Urgente 0 Centro Emergencia Mujer segiin corresponda, 4, Brindar orientacién en otros casos distintos a la temética de violencia contra ta mujer, integrantes del ‘grupo familiar y violencia sexual, asi mismo deberan ser derivados a las instituciones competentes Para su atencién fe. Brindar soporte emocional a la persona usuaria, segun el caso lo amerite, con Ia finalidad de abordar aspectos emocionales claves, con el objetivo de otorgarle serenidad y bienestar. £ Cumplir con los instrumentos de gestion del PNCVFS y normatividad vigente. 9. Registrar en el turno que le corresponde la informacion recabada en la Ficha de Registro de Consultas Telefénicas - Linea 100 del Sistema Integrado de Registros de Violencia Familiar y Sexual h. Coordinar y mantener permanentemente informado al Supervisor del tumo y Coordinador del Servicio Linea 100 sobre las actividades que desarrolla. i. Asistencia obligatoria a las actividades de coordinaci6n y capacitacion convocadas por la Coordinacion del Servicio Linea 100 j, Otras funciones asignadas por la Jefatura Inmediata relacionadas a la misién del puesto IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO. Lugar de prestacién del servicio, duracién del contrato y retribuciér F Cantidad de édigo de Retribucién | Duracién del 30,00 | Unidad Organica / CEM Regién : Servicios Servicio Mensual(?)| Contrato | peena\idos Taste 31 a6 Psti100 LINEA 100 uma 2.00000 | sioemare ce 1 air TOTAL ‘C)Tncuye los manios y afilaciones de Ley, asi como toda deduction aplcable al rabajador. V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO AREA ETAPAS DEL PROCESO ‘CRONOGRAMA REE RR ‘Aprobacion de la convocatoria, 22.de setiembre de 2017 | Comité Evalvador |Pubiicacién del proceso en el Servicio TO dias anteriores ala _ Sub Unidad de | Nacional dei Empleo convocatoria Recursos Humanos CONVOCATORIA Publicacion de la convocatoria en el portal informaltico institucional Comité Evaluador y 1 | httoxdoraw mirap.qob.pe/ link Programa 09 de octubre de 2017 | Sub Unidad de Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual, Informatica Convocatoria CAS Preseniacién de expedienies en el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual | "04! 19¢e ectubrede |) su Unidad de 2 ubicado en ta sede del Ministerio de la Mujer y ‘Administracion Poblaciones Vulnerables, sito en Jr. Camana | (H9"@: De 08:00.8 16:00 | ocumentaria N° 616 = Lima z SELECCION Dal 76 2120 de octubre 3 |Evaluacion Curricular Seat Comité Evaluador Mi. vi. Publicacién de resultados de la Evaluacion Curricular en el portal informatico institucional Comite Evaluador y 4 |htip:www.mimp.qob.per link Programa 23 de octubre de 2017 ‘Sub Unidad de Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual, Informatica Contratacién CAS, Convocatoria CAS. 5 [Entrevista 24 a127 de octubre 6 | “Comité Evaluador Comité Evaluador y 30 de octubre de 2017 | Sub Unidad de Informatica 6 |Publicacion de resultado final en el portal informatico institucional |SUSCRIPCION Y REGISTRO DEL CONTRATO ‘Sub Unidad de Recursos Humanos [Los 5 primeros dias habiles| 7 |Suscripcién del contrato después de ser publicados. los resultados finales [Los 5 primeros dias habiles, 8 |Registro del contrato después de la firma de| contrato, Sub Unidad de Recursos Humanos DE LA ETAPA DE EVALUACION EVALUACIONES: PESO % | PUNTAJE MINIMO | PUNTAJE MAXIMO EVALUACION CURRICULAR 50% Formacin - 17.5% 25 35 Experiencia 17.5% 25 35 Capacitacién 15% 20 30 Puntaje Total de la Evaluacién Curricular 70 400 ENTREVISTA 70 100, PUNTAJE TOTAL 70 100 Las etapas de evaluacion curricular y entrevista se aprueban con un puntaje minimo de setenta (70) puntos y tienen caracter eliminatorio. DOCUMENTACION A PRESENTAR 7.1 Los documentos (segtin el presente modelo) deben presentarse atendiendo las condiciones y Tequisitos minimos exigidos en la convocatoria (Ver pagina 7, numeral i PERFIL DEL PUESTO), en el lugar de inscripcién indicado y dentro de las fechas y horarios establecidos. 7.2 Presentar la documientacion sustentatoria s6lo de los requisitos minimos que se solicitan en Ja convocatoria, junto con sus respectivas Declaraciones juradas firmadas y en original, respetando el siguiente orden: (Empezar a foliar desde la ultima pagina hacia la primera pagina que seria el Anexo N° 1) Ficha de postulacion (Formato de Hoja de Vida) con datos completos y firmada (Anexo N° 01) Dectaracion Jurada firmada (incompatibilidades) y con huella dactilar én original (Anexo N° 02) Dectaracion Jurada firmada — Autenticidad de documentos (Anexo N° 03) Declaracion Jurada firmada - Requisitos minimos (Anexo N° 04) Copia legible de! documento de identidad (DNI) vigente. Luego, adjuntar copia simple de todos los documentos que acrediten el cumplimiento de los Tequisitos seftalados en el perfil del puesto (Ver pagina 1, numeral ll. PERFIL DEL PUESTO) conforme se anoté en el Formato de Hoja de Vida. ‘Al adjuntar copia de los documentos (debidamente foliados) respetando el orden sefialado en el numeral Ill. DOCUMENTACION REQUERIDA POR EL PERFIL DEL PUESTO, del ANEXO N° 01: 3.1 DOCUMENTACION REQUERIDA, 3.INFORMACION RESPECTO A LA COLEGIATURA. 3.3 CONDICION DEL POSTULANTE, 3.4 CAPACITACION RECIBIDA 3.5 EXPERIENCIVEXPERIENCIA LABORALIEXPERIENCIA PROFESIONAL. 3.6 OTROS REQUISITOS. Vill. CONDICIONES GENERALES a, No tener antecedentes penales ni policiales incompatibles con el servicio al que postula b, No encontrarse inhabilitado(a) administrativa o judicialmente para contratar con el Estado. ©. No encontrarse impedido(a) para ser posior 0 contratista, segin lo previsto por las disposiciones legales y reglamentarias vigentes sobre la materia. d. No estar incurso en lo dispuesto en la Ley N° 27588, Ley que establece prohibiciones & incompatibilidades de funcionarios y servidores publices, asi come de las personas que presten servicios al Estado, bajo cualquier modalidad contractual e, No estar en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) de acuerdo a la Ley 28970. f. No ser parte denunciada/demandade en procesos de violencia familiar 0 violencia sexual; no haber sido demandado por materias que afecten los derechos del nifio, nifia o adolescente, 9. Gozar de buena salud h. Tener Registro Unico de Contribuyente activo. IX, LINEAMIENTOS A TENER EN CUENTA a. El expediente debe ser presentado en folder manila (tamefio Ad) con fastener y cada hoja debidamente foliada, de lo contrario sera deciaradofa como no Apto/a. b. Cumplimiento de la Ley 26771: Para completar la Declaracién Jurada (Anexo 2) debera ingresar a la direccion http:/iwww.mimp.aob.pe, link Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual, buscer en la pestaria Transparencia, las opciones: “Directorio PNCVFS Sede Central y Directorio Centro Emergencia Mujer’ a fin de identificar o descartar (alguna consulta) relacién de parentesco por consanguinidad, afinidad, por razon de matrimonio © convivencia con personal del Programa Nacional Contra ia Violencia Familiar y Sexual c. El postulante deberd presentarse s6lo @ una convocatoria en curso. De presentarse @ mas de luna convocatoria simulténeamente, sdlo se considerara la primera postulacion presentada (Segun registro de la Oficina de Tramite Documentario). Culminado un proceso de convocatoria con la publicacién del Resultado final, puede postular a otra Convocatoria CAS. d. Se descalificaré al postulante que omita ylo no consigne correctamente la informacién Fequerida en los documentos de la convocatoria; asi como, aquellos que modifiquen los anexos de la presente Convocatoria CAS. fe. Segtin Ley N° 27444, Ley de! Procedimiento Administrative General, sefiala que para el caso de documentos expedidos en idioma diferente al castellano, el postulante deberd adjuntar la traduccién oficial 0 certificada de los mismos en original. Tratandose de estudios realizados en el extranjero y de conformidad con lo establecido en la Ley del Servicio Civil N° 30087 y su Reglamento General, sefialan: que los titulos universitarios, grados académicos 0 estudios de posgrado emitides por una universidad o entidad extranjera o los documentos que los acrediten seran registrados previamente ante SERVIR, requiriéndose como unico acto previo la legalizaciOn del Ministerio de Relaciones Exteriores o el apostillado correspondiente. f. Los expedientes no seran devueltos. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACION DEL PROCESO 4. Declaratoria del proceso como desierto El proceso puede ser deciarado desierto en alguno de los siguientes supuestos: ‘a. Cuando no se presentan postulantes al proceso de seleccién, b. Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos minimos. ¢. Cuando habiendo cumplido los requisitos minimos, ninguno de los postulantes obtenga puntaje minimo en las etapas de evaluacién del proceso. 2. Cancelacién del proceso de seleccién EI proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad de la entidad: a. Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del proceso de seleccién. b. Por restricciones presupuestales. ©. Otras debidamente justificadas. De no cumplir con alguno de los literales sefialados en los numerales Vil y IX sera declarado/a NO APTO/A. ANEXO N° 4 FICHA DE POSTULACION (FORMATO DE HOJA DE VIDA) La informacién contenida en el presente documento tiene caracter de Declaracién Jurada, Enis siguientes formatos complete [a informacion requerida de acuerdo a lo indicado en la Convocatoria para la Gontratacion Administrativa de Servicios (CAS) al que postula \Verfique que Ia informacién proporcionada esté debidamente llenada_para que su insripcién sea valida, |. DATOS PERSONALES APELLIDOS COMPLETOS NOMBRES COMPLETOS DOCUMENTO DE IDENTIDAD (DNI) NUMERO DE R.U.C. FECHA DE NACIMIENTO. DIRECCION DE DOMICILIO ACTUAL. DISTRITO PROVINCIA Y DEPARTAMENTO TELEFONO DE CASA ( otro ce referencia) (inci ego de ciudad Teléfono Celular Correo electrénico L ll. INFORMACION COMPLEMENTARIA 2.1 SERVICIO AL QUE POSTULA CODIGO DE CONVOCATORIA CAS CAS N° 809-2017-MIMP-PNCVFS NOMBRE DEL SERVICIO PSICOLOGOIA CODIGO DEL SERVICIO PSI-L100 NOMBRE DEL CEM O AREA AL QUE POSTULA LINEA 100 2.2 CONDICION DEL POSTULANTE PERSONA CON DISCAPACIDAD SI NO. LICENCIADO DE LAS FUERZAS ARMADAS SI NO 2.3 :Ha prestado o presta servicios en el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual? Nunca( ) SI (__) Por favor, precise: Servicio: Unidad! CEM: Vigencia del ULTIMO contrato: Inicio J A Final J I 2.4 {Anteriormente ha postulado a alguna Convocatorias CAS del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual? NO(_) sic) LUGAR DE EVALUACION ylo ENTREVISTA Las Entrevistas se realizan seguin la Region a la que postulan. Ratifico la veracidad de lo declarado, sometindome, de no ser asi, a las acciones administrativas y penales que correspondan. (Ciudad), (fecha) Firma _CODIGO DE CONVOCATORIA: CAS N° 809-2017-MIMP-PNCVFS Ill. DOCUMENTACION REQUERIDA POR EL PERFIL DE SERVICIO Registrar los datos segiin corresponda y dejar en blanco aquellos que no aplique. ‘Adjuntar copia simple (legible) de los documentos que acreciten el cumplimiento de los requisites sefialados en el perfil dal puesto y las bases de la convocatoria (En caso se necesite més espacio/filas para sustentar lo requerido, adjuntar hoja adicional respetando el mismo formato) 3.41. FORMACION REQUERIDA: FORMACION ACADEMICA, GRADO ACADEMICO Y/O NIVEL DE ESTUDIO. (Como minimo debe acreditar ellos nivelies sefaladols y requeridols en la convocatoria) MESO ANOS DE ESTUDIOS | Fechade A RADO Oo Fouo CONCEPTO Nomere vera | “Hive” | pRoresiono | (SoloReterenciat) | Emisién INSTITUCION | acaDEMico | ESPECIALIDAD | pespe | Hasta | docttento | FORMACION UNIVERSITARIA (Esudiant Egres. Bach, aul) (Segun el caso, a efectos |__ ‘de consicerar ia ‘experiencia profesional a partir dela abtencién det ‘diploma de bachiler, ‘agjuntar copia del mismo) MAESTRIA (Considerar el que mas se ‘ate alo reaver, (stint Earoeado, Grado) DOCTORADO. DIPLOMADO(S) awe treomenseo) | ravoencaraman | cece | cava | cain | enw ‘Considerar ol que més 9e juste as requeo, ‘SEGUNDA CARRERA ESPECIALIZACION FORMACION TECNICA OTROS ESTUDIOS (SECUNDARIOS, ETC) 3.2, INFORMACION RESPECTO A LA COLEGIATURA (Adjuntar sélo si es requisito exigido en ta convocatoria). En caso se requiera Colegiatura, se debera presentar copia simple del Diploma de colegiatura. En caso se requiera constancia de habiltacién, esta debera contener la fecha de vigencia, DIPLOMA DE FOLION COLEGIATURA COLEGIO PROFESIONAL FECHA DE EMISION si¢ NOY) nor Ej. Colegio de Abogados do Lina. CONSTANCIA HABILITACION PROFESIONAL VIGENTE HASTAEL | FoLION® st( ) NO) | NRO. DE COLEGIATURA: por > En o sucesivo, en la columna donde se insica "FOLIO N™, debe anata el nimero de folio asignada y en el que se encuentra atios documentos sustentatoriols 7 3.3. CONDICION DEL POSTULANTE (Silo acredita con la documentacion respectiva indicar el nimero de foo). PERSONA CON DISCAPACIDAD Foulo En aplicacién a lo establecido por el articulo 48°, 76° y 78° de la Ley N* 29073, Ley General de Personas con Discapacidad. (De presentar discapacidad, acrecitarlo con la respectiva certficacion). LICENCIADO DE LAS FUERZAS ARMADAS, ad De conformidad con la Ley N° 29248 y su reglamento, Recordado por la Resolucion de Presidencia Ejecutiva | N* 107-2011-SERVIRIPE, en la que refiere que de ser Licenciado, deberd acreditarlo documentalmente. 3.4.CAPACITACION RECIBIDA: (Adjuntar la documentacién de acuerdo a los requisitos exigidos en la convocatoria y presentario de manera ordenada del mas reciente al mas antiguo) TIPO DE | Seguin corresponda, precise at EVENTO thompo que acrecita e nu INSTITUCION NOMBRE OTITULODELA | (curso, esicio de TACT sepeisizacsn, GAPACTIACIONRECIIDA | sepcaloratn, | nots | Mesies| Dios | Horas |" Hr eur joraca, et) * Gursos deben de tener no menos de 12 horas de capactacién. Se posran considerar acciones de capacitackin desde 8 horas, si son organizadas por el ente rector correspondiente. - Programa de especialzaciin deben toner no menes de 90 horas de ‘capacttacén. Les programas de especializacion pueden ser desde 80 horas, si son organizados poral ente rector correspondiente Las horas lectvas de tas capactaciones no seran acumulatwas para el torgamiento de punta. Sie! documento que adjunta sole incica el numero de ciéditos asignads, se calcula 17 horas por ctédt, Si solo indica dias y no credits, se calcula 2 horas por dia. Si incice simulténeamente los crétos las horas, se regstaralo que correspenda an horas.

También podría gustarte