Está en la página 1de 63
CHERRY LANE METODO DE GUITARRA HEAVY METAL NIVEL UNO Jon Chappell CONTE Introduccién CAPITULO I: INICIACION 6 Partes de la Guitarra Como sostener la Guitarra Técnicas de la mano De Tocar con la Pia Técnica de la Mano Izquierda — DENOMINACION DE LAS NOTAS. | Sistema Latino: Do Sistema Anglosajon: Re dD Mi E CAPITULO I: INFORMACION PREVIA 9 Equipo Pastillas (Pickups Una Vieja Rivalidad Otras Opciones. dores Distorsion Fa Sol La Si FOG oA OB CAPITULO II: AFINACION 13 Afi Guitarra CAPITULO IV: ORIENTACIONES 16 Definicién de Términos Arriba y Abajo en el Méstil Cuerdas Altas y Bajas Digitacién Js Pia Di CAPITULO V: NOTACION PARA LA GUITARRA 17 Lectura de Musica estandar Nowacién y Tablatura Parrillas de Acordes Ritmo Valor de las notas Trazos Ritmicos Tono 18 20 20 21 CAPITULO VI: GUITARRA RITMICA HEAVY METAL 24 Revisién Acordes en Cuerdas al Aire24 El "Power Chord" 24 "Power Chonl” E524 "Power Chord” AS 26 "Power Chord" D5 28 Paralelisino 29) Articulacién: Avento y apagado de las cuerdas 30 Rasguco de Corcheas 32 Sincopas Puntillos, Ligaduras y Pausas Juntindolo todo El Rock'n'Roll Formas: 546 43 Formas de Acordes Movibles 45 CAPITULO VII: RIFFS ENHEAVY METAL 48 Riffs 48 Riffs de Semicorcheas 52 CAPITULO VIII: SOLO DE GUITARRA. ENHEAVY METAL 55 Solo de Guitarra Escala Pentaténica Notas afiadidas Patron de Escala Pentatoni Movil Conclusién a GUIA DE EJECUCION para el Libro de Canciones Uno 63 Sobre el autor Jon Chappell Autor y Editor de la Serie Después de ver a Jos Beatles en el “Show de Ed Sullivan”, Jon Chappell supo que era el momento de abandonar las lecciones de piano, cosa que hizo al dia siguiemte. Asf empez6 su permanente adiccién a la guitarra. Después de recibir el ‘grado de maestro en composicién musical, de la Universidad DePaul de Chicago, trabajé como profesor, amreglista y misico de estudio. Desde que emigré a New York, ha trabajado como escritor y arregtista de lox mas importantes editores de miisica y en 1989 se convirti5 en Editor Asociado de Masica de Cherry Lane Music Company. A menudo Teva aurieulares y reside en Rye. N.Y. Reconocimientos Jon Chappell quiere expresar su seconocimiento a las siguientes personas: David Pogue, cuyos textos proporcionaron la inspiracién para escribir el “maniaal bien hecko’ Steve Gorenberg —"The Metal Master" por su pavorose dominio de las técnivas y repertoriv "metilicas" Mark Phillips, por su impecable juicio, sabiduria, sentido comin editorial, ademas de un par de trucos Ben Palomba, de Palomba Music Ine. por su suministro tanto de materiales como de informacién, con la misma generosidad y elegancta, El Método de Guitarra Heavy Metal Métodos Libros de Acompanamiento Nivel Uno* Libro de Canciones Uno Nivel Dos* Libro de Canciones Dos Nivel Tres* Libro de Canciones Tres * Cinta a cassette disponible separadamente, Libros Suplementarios en Inglés Modes ‘Chord Book Right-Hand Tapping, Harmonies, Distortion end Feedback ‘The Whammy Bar and Other Right Hand Tecniques Guitar FX and Signal Processors Advanced Scales and Modes of Heavy Metal METODO DE GUITARRA HEAVY METAL Sobre esta Serie Es este un nuevo y estimulante método que ensefia a tocar Ja guitarra heavy metal. A través de esta exclusiva aproximaci6n, se aprende la pericia bésica comiin a toda ejecucion de guitarra, integrada a las técnicas especiales esenciales para tocar musica heavy metal y la consecucién del sonido heavy EI Nivel Uno es para personas que ya tienen alguns favilidad con la guitarra 0 que han Hlegado a la guitarra procedentes de otro insirumento, Esto quicre decir que saben tocar algunos acordes, ejecutar rasgueos bésicas y son capaces de contar y tocar en ritmo 0, si Megan a la guitarra desde otro instrument, tienen algtin entreno musical en ritmo y notacién. Un modo excelente para aumentar los estudios del método es el de utilizar el Libro de Canciones del Método de Guitarra Heavy Metal. El libro de canciones contiene temas muy conocides de heavy que ilusiran las técnicas presentadas y descritas en este método. Ademas una cinta cassette esti disponible y contiene todos los ejemplos musicales que aparecen en el texto del Método. Todos 1os niveles del Método de Guitarra Heavy Metal estin diseniados para usarse individualmente, en grupo, 0 con profesor particular. Trabajar con un profesor es uno de los mejores modos de optimizar el tiempo empleado en aprender la guitarra. Un profesor puede enfocar sus potencialidades y habilidades especificas, darle ejercicios adicionales y canciones y proporeionarle los incentivos e inspiracién que todos los principiantes necesitan. Un profesor es especialmente dil en el aprendizaje de la notacién y ayudarle a " pasar paginas" €n busca de estimulantes acontecimientos musicales, EI simple y mas importante factor para llegar a ser un buen guitartista es Practica. Si practica un poco cada dia, verd como sus progresos son evidentes en un plazo corto, Los ejercieios de este libro se estructuran de forma acumulativ: cada uno requiere dominar las técnicas previamente enscfiadas. Asegurese de que realmente ha entendido y controla eada nueva técnica antes de seguir adelante. En todos los casos, practique, al principio, cl nuevo material lenta y firmemente. para desarrollar un buen ritmo y confianza en su ejecucidn. La concentracién es también un medio importante a desarrollar. Gradualmente, sera capaz de absorber mas y més material en cada sesién. Ahora, pongase cn marcha. Buena suerte, trabaje duro y sobre todo, ;a disfrutar! Fo habe Ambiente Uno de los mas importantes aspectos, aunque poco tenido en cuenta, en el aprendizaje de un instrumento, es ¢l ambiente musical. Intente crear un espacio mas 0 menos permanente para sus actividades musicales. Una buena silla con respaldo, una lampara para lectura y un atril de musica, son ingredientes es: tiempo sea mds productivo. He aquf una fotografia de un ambiente prictico ¥ adecuado, iciales en hacer que su que asegurarse que cosas como los contrales del ampliticador estan al ulcance y que tedo es ajustable desde la sila. Esto permite efectuar los ajustes menores sin romper el "ritmo creative" Partes de la Guitarra Las guitarras eléctricas aparecen en una galaxia de diferentes disefios, estilos y colores. Pero todas estén hechas de los mismos componentes, Aqui se muestra la fotografia de la guitarra con todas las partes mas importantes indicadas. MASTIL OTON PARA LACORREA—> PASTILLAS PUENTE CLAVIIAS DE AFINACION. CLAVIJERO ‘SELECTOR DE PASTILLAS, TOMA CONMUTADOR ToNo JACK DE SALIDA Sentado La guitarra debers descansar sobre las piernas ¥y contra e] cuerpo (con la piema izquierda ligeramente Jevantada), La mano izquierda deberd poder moverse libremente arriba y abajo del mastil. No usar la mano i7q) para soportar el mastil. Sostener la Guitarra El modo de stoner la guitarra depended en grin manera, de la relacién del euerpo con su propio sentido de la comodidad. Estos son bésicamente los modos como deber: verse la guitarra, tnto sentado como de pis. De Pié llevar cémodamente el peso de la guitarra, Usar el antebrazo derecho para mantener con seguridad la guitarra contra A justar ba correa ps cl cuerpo, El angulo del mistil sera ligeramente mas alto que en la posicién de sentado, Algunos prefieson incvemantar el “ngulo det méstl y usar ta correa tate sentauio conio de pie Téenica de la Mano Derecha: Tocando con la Pita Tanto el ritmo como el solo se tocan con la pia Una piia es una pieza de forma triangular de plstico o nylon usada para pulsar las cuerdas y hacer sonar las notas individuales. He aqui el modo correcto de sostener la pu: Coja la pia firmemente entre los dedos pulgar y cl indice, La punta deberd sobresalir del contomo del pulgar. Cuando toque, haga un barrido hacia abajo con su brazo desde el codo, de modo que la pis golpee las cuerdas en dngulos rectos. Técnica de la Mano Izquierda incorrecto correcto Situe el pulgar contra el dorso del mastil como se ve on la foto. Asegirese que el pulgar permanace anclado en el centro del méstil y que no resbala a su alrededor hacia el diapasén. Para marcar una cuerda presione hacia abajo firmemente con la yema de su dedo, justamente detris del hierro del traste. Intente mantener la palma de su mano paralela a las cuerdas, de manera que los dedos anular y mefique no tengan que alcanzar demasiado lejos. Equipo Desarrollar su sonido es un aspecto importante del heavy metal, para ello es necesario comprender Ia eadena de seftal. La Cadena de sefial es una serie de pasos que el sonido recorre desde que 1a cuerdia es pulsada hasta que las ondas, reales surgen del altavoz. Hay muchos factores que influencian al sonido y se deben controlar para, en caso necesario, poder cambiarlos en cualquier aspecio del sonido y en cualquicr punto de la cadena, Algunos elementos, tales como el calibre de las cuerdas y Ia pia que se use, producen pequefias y desdefiables diferencias. Sin embargo, algunos elementos, tales como cl tipo de pastillas (pickups) y el amplificador que se use, producen draméticas diferencias. La Guitarra Hay basicamente cuatro ipos principales de guitarras usadas en heavy metal. Un tipo de guitarra viene determinado por la configuracién de las, pastillas (pickups). La forma de los cuerpos, estilos y colores estén limitados slo por la imaginacién, pero las guitarras eléctricas conforman usualmente uuno, © combinaciones, de los cuatro tipos de guitarras que se muestran aqui. HIBRIDA Pastillas Las pastillas (pickups)son el factor més importante para distinguir los cuatro tipos principales de guitarras, Las pastillas, son aquellos objetos en forma de bloques o "pastillas” situndos debajo de las cuerdas en unas cavidades del cuerpo de ta guitarra. Las pastillas, son las responsables de recoger las vibraciones de las cuerdas y enviarlas por la cadena de seftal, Es parecido a lo que hace un micratono, excepto que el micr6fono trabaja acusticamente y una pastilla electronicamente, No se puede hablar a Ja pastilla, y esperar oir la voz. amplificada. Una pastilla, es esencialmente un iman con alambre de cobre arrollado a su alrededor. Cuando se enrolla un alambre alrededor de un imén se produce un ‘campo magnético, La vibracién de la cuerda de Ia guitarra perturba 0 modula el campo magnético, de un modo especifico y regular que crea una corriente. Esta corriente circula a través de la circuiterfa de la guitarra y a lo largo del cable al amplificador, que magnifica la corriente y le da la potencia suficiente para activar el altavez, La mayoria de las guitarras tienen configuraciones de una, dos o tres pastllas. En general, le pasiilla junto al puente se usa para solo. la pastilla junto al mastil se usa para ritmo. En las guitarras que llevan tres, la pastilla del medio puede producir una variacién de sonido de solo o ritmo en combinacidn con las del puente-y del méstil La Strat y la Les Paul: Una vieja rivalidad Hay dos tipos de pastillas usadas en las guitarras eléctricas: de bobina simple y de bobina doble o humbucking. Las pastillas de bobina simple son més brillantes, mas ruidosas y menos potentes que sus equivalentes de doble bobina. Las de doble bobina tienen un sonido més suave y mis pleno. Los disefadores esperando mejorar la actuacidn de las de bobina simple, pusieron dos bobinas simples una al lado de otra. El resultado fué menos ruido (debido al fenémeno llamado cancelacién de fase), mas potencia (debido al incremento de espirales de cobre), alguna pérdida en cl extremo muy alto (también debido a la cancelacién de fase), pero con una mejora de las frecuencias bajas, medias y medio-altas. Al final el sonido no fué "mejor", sin6 simplemente diferente y los guitarristas escogieron pastillas de bobina simple o humbuckers, solamente sobre la base del gusto personal, EI cjemplo clasico de tecnologia de bobina simple es la Fender Stratocaster. El ejemplo de tecnologia de humbucking es la Sibson Les Paul. Durante afos los guitarristas se encerraron en el ‘campo Strat o en el campo Les Paul. Jimmy Page fué el hombre de Les Paul; Jimi Hendrix fue el hombre Strat. Jeff Beck i Eric Clapton crearon una gran sensaci6n cuando se pasaron de sus fieles Les Paul @ las Strat. Para un aspirante a intérprete escoger una guitarra fué un asunto sencillo: Decir de quién deseaba emular el sonido, luego comprar la guitarra que él o ella tenfa, Pero hoy la tecnologia ha avanzado hasta tal grado que los procesadores de sefial y los amplificadores pueden cambiar radicalmente, si se desea, la sefial original producida por la pastilla. La ecualizacién (6 EQ) puede cambiar un timbre suave de un humbucker en un sonido fino y brillante, mAs cermente asociado a un pickup de bobina simple. Igualmente, la EQ puede transformar una sefial de bobina simple en un sonido célido y pastoso, emulando a un humbucker. Las posibilidades de variaci6n se incrementan aun mas ‘cuando se introduce la distorsidn y todos los diferentes métodos de Producirla, Asi, de auevo yolvemos al mas esquivo factor de decisidn: el gusto personal. Distorsién — Se usaba por ser el tinico modo de obtener un buen chorro de sonido de un amplificador y se buscaba dindole cafia hasta el 11 y esperando que las vilvulas no se fundiesen (y que los vecinos no lamaran a la poliefa). Lo que ocurria era que la circuiterfa habia sido sobresaturada (overdriven) mas allé del punto de distorsién. Pero la distorsién producida no era de un tipo indeseable, como la estitica de la radio o el zumbido en la TV cuando el aspirador esta en marcha. Esta distorsién tenia calor, calidad de sustain y fué usada para grandes cfectos musicales por los solistas de guitarra, Hoy en dia, los fabricantes han incluido circuiteria de distorsidn cn sus amplis, asf se pueden alcanzar los mismos efectos timbricos sin tener que crear disturbios sfsmicos, Incluso los pequefios amplis de practicas acostumbran a tener controles de distorsién y saturacion, Y aun sin la circuiteria especial de distorsiGn, puede alcanzarse el mismo efecto con el control general o master yolumen, Vea abajo un ejemplo de coma alcanzar sonidos limpios y distorsionades usando los controles de volumen y master volumen. LIMPIO DISTORSIONADO. Volume — Master Volume Volume — Master Volume Estas posiciones producen aproximadamente el mismo volumen en conjunto, solo varia el contenido de distorsién Afinar la Guitarra Cada vez que se toma la guitarra para tocar, se necesitard afinarla, Hay varios modos de hacerlo. 1) Se pueden igualar las cuerdas al aire con las notas de un diapasén, ff cuerda al aire con el tono de la lengilet: 2) Se pueden igualar las cuerdas al aire con las correspondientes notas de un piano, C Central 3) Se pueden afinar las cuerdas en relacién unas con otras, afinando cada cuerda al aire con la cuerda inferior a ella presionada en el traste adecuado. sfne esta cuerda Afine todas las cuetdas en relacién a la E baja (6% cuerda), primero afine la cuerda A al aire (5 cuerda), | debe igualarse a la 6* cuerda presionando en el 5° traste Una buena manera de hacer esto es pulsar la cuerda E, presionada al traste, y Inego la cuerda A al aire inmediatamente después. Mientras amas cuerdas estin sorando y sin soltar a mano izquierda., alcance tas clavijas con su mano derecha y afine In cuerda A al aire hasta que su tono sea idéntico que la 6* cuerda presionada. Desde que ambas cuerdas esién sonando Los tonos pareceran ‘converger” 0 “tusionarse” Repetiendo el procedimiento anterior, afine 1a cuerda D al aire (4 euerdu) igualindola w la $* cuerda presionads en el 5° taste, 1 esa cuenta Lucgo, afine la cuerda G al aire (3+ cuerda) igualdndola a la 4# cuerda, 5° al trast. fine esta cuerd DB Lugo, afine la cuerda B al aire (2" cuerda) Finalmente, afine la cuerda E alta al aire (I? cuerda) igualéndola ala 3 cuerda, 42 traste | igualdndola a la 2*cuerda, 5* trast fine ects cuenta | Es una buena idea volver ates y repetir todo el proceso de afinacién, algunas cuerdas podrian haberse deslizado, mientras otras fueron afinadas. 4, También se puede usar un afinador electrénico, para afinar la guitarra. descrito en la préxima seccién. ——— El Afinador Electrénico | Conecte un extremo del cable en la guitarra y cl otro en el jack de entrada del afinador. Gire el botén para llevar el yolumenae la guitarra y toque individualmente les cuerdas, Ver un medidor 0 LED's (Diodos de Emisién de Luz) que le indicardn si la cuerda est4 demasiado baja o demasiado alta, Este es el método de afinaci6n preferido de la mayoria de guitarristas debido a que los afinadores elecironicos tienen jacks de salida que pueden conectarse al ampliticador. Esto permite dejar la guitarra conectada al afinador y el afinador conectado al ampliticador de modo permanente. El afinador se convierte entonces en parte de la cadena de sefial, [No huy necesicad de desconectar nada: el afinador est dise fade para dejar pase a sal Simplemente apazue el ajinador cuando hava acabado la afinacion. vin ofectarta, haste el amplficador, at cuando el afinador estuviere epusrad, Definicién de Términos. ——______— —F A lo largo de este libro nos referiremos a posiciones, digitacién y movimientos sobre el méstil de la guitarra. He aqui la definicion de algunos términos que nos ayudardn a navegar a través de la notacién, Arriba y Abajo en el Mastit Para moverse hacia arriba de! méstil, mover la mano izquierda a lo largo del diapasén hacia las pastillas (pickups); par moverse hacia abajo del médstil, mueva la mano izquicrda hacia el clavijero. Estas direcciones de movimiento se llama arriba y abajo debido a que las notas son mas altas y ms bajas cuando la mano se mueve en estas direcciones. Cuerdas Altas y Bajas El mismo principio se aplica a la descripcion de las cuerdas: Las ‘cuerdas altas son las que son altas de tono, aunque estin mas cerca del suelo. Le E baja es la cucrda mas baja porque es la més baja en tono. Cuerdas Altas Digitacion Los dedos de 1a mano izquierda se indicardn con los némeros, 1,23 y 4. Direccién de la Pia Pular la cuerds con movimiento hacia abajo (hacia el suelo) se llama rasgueo hacia abajo y se indica con el simbolo 7 Pulsar Ia cuerda levando la mano hacia arriba, se Hama rasgueo hacia arriba y se indica con un simbolo V. En heav metal, Ios guitarristas ritmicos tienden a favorecer los rasgueos hacia abajo, ys que son ms potentes y se uss generalmente para acetuar notas 0 tocar a un ritmo deliberado. Altemnar rasgueos hacia arriba y hacia abajo se Ham rasgueo alternado (tocar a contraptia) y es esencial para tocar solo de guitarra 6 CAPITULO V: LA NOTACIO _ Notacion - Excribir simbolos sabre el papel para representar sonidos musicales se llama notacién. Los guitarristas tienen la suerte de tener dos sistemas de notacion complementarios para representar su misica: Notacion estandar y Tablatura (Vlamada también Cifrado en Sextagrama). La notaciéa esténdar de musica es ef mismo sistema que usa el piano, la banda y los instrumentos orquestales. Utilize un conjunto de cinco lines paralelas Hlamado Pentagrama con una clave de sol. Clave de Sol. ——> oe “ens La posicién de la cabeza de las notas en el pentagrama determina el tono (indicado por el nombre de una letra) y la forma de la nota (su cabeza, palo y corchete) determina su ritmo (duracién) La Tablatura una un conjunto de 6 linens, representando cada una una euerda de la guitarra, La I{nea superior indica la E alta o cvetda, Is inferior de todas indica el E bajo o 6? cuerca Situando un nimero en la linea apropiada, se puede indicar cualquier cucrda y traste. El niimero ( indica que la cverda es al aire, Por ejemplo: ” istas la tablaturs tiene ventajas sobre la notacién estandar de musica ya que muestra exactamente donde tocar una determinada nota en la guitarra. Por ejemplo esta not (E alto). SSS e Puede tocarse en cinco diferentes puntos de Ie guitarra: ‘La ablatura ex eweciulmente ventajosa pura represensai “pusgjes de notes, na que srafcsimeroe-riiesivg donde ‘oibiar de cwerda scuand le neuron tos desphazanientes. ‘ Combinando ambos sistemas. se puede conseguir una clara indicacién de donde y como encontrar las notas on la guitarra y que valores ritmicos tienen, Toda la musica en este libro se mostrar en ambos sistemas: notacién esténdar y tablatura, Diagramas de acordes— Esta cs la representaci6n gréfica seal del diapasn de la guitarra visto de frente. Los efreulos indican donde debe poner sus dedos de la mano iquierda y cl mimero dentro del circulo nos dice que dedo hay que usar. Los "0" encima de las cuerdas indican cucrdas al aire, que son rasgueadas como parte del acorde, y las indican cuerdan que no deben tocarse Riuno Las notas musicales tienen dos componentes primarios: ritmo y tono, El itm concieme en cémo unas notas s¢ relacionan con otras en el tiempo. Cada nota ticne una duracién especifica de tiempo, relativo al pulso de la misica, EI pulso es la unidad de organizaci6n basica 0 tiempo de la misi batiendo el pié, se esta siguiendo el pulso de la misica, adecuado al tiempo de la musica es buen media a desarrollar. Pues hace sentir el tiempo fisicamente y mientras se dejan fas manos libres, se desplaza el ritmo a los pies. Esto permite ver donde caen las notas en relacién con el tiempo, Cuando se sigue la miisica Ipear con el pié en el ritmo La mayorfa de miisica pop y rock esté en tempo de ‘cuatro-cuatro, Esto significa que hay cuatro tiempos por compas y una nota negra cuenta un tiempo (un golpe de pié 0 pulso). Valor de las Notas te aqui el valor bisico de las notas en cuatro-cuatr: = redonda - 4 tiempos = blanca - 2 tiempos @ = negra | tiempo b = corehea - 1/2 tiempo aA. semicurchea ~ 1/4 tiempo cuente: 1 redonds bancas negras corcheas somizorcheas Tada el material de este libro send vombinacioves de os rtmos arriba indicodos Otros Elementos Ritmicos Se puede alterar la duraci6n de las notay usando puntillos, ligaduras y pausas. Un puntillo incrementa la longitud de tuna nota cn la mitad de su valor original, Por ejemplo: a Driempas ee 7 Rilsmpe = 1/2 tempo por tanto o> EB tiempo Una ligadura es una linea curva que conecta dos notas del mismo tono. Con fa ligadura se indica que deberé pulsar la primera nota y permitir que la nota se sostenga por el valor de las dos notas sumadas, [do bd tebe sstewer poe LemPOS ote pe Hemp sostener pe 1/2 eps sostener po 1/2 Herspos Los silencios entre notas que suenen, se representan por unos simbotos Llamados pausas. Las pausas tienen el Valorirtmico jaual que fas notas, Una peusa indica que no habea sonido (sin noxas pulsadas. ni notay sostenicas sonando) por el valor de fa pausa indicuda. sas de edonde 4 ompos desitencio paasedebilanea 2 iempos desencio aust de nent 1 gempo de stencio pans de ences U2 ticmpe de silencio pause senicerches 1/4 femge de silencio En muchos Trazos de Ritmo sos de ritmo de guitarra, es més simple Iver s6lo los ritmos sin preocuparse de los tonos. En tales casos, se da el diagrama del acorde y el patrén de rasgueo yendri dado por trazos de ritmo, gue muestran sélo el ritmo y no aperecen en el peatagrama, Por ejemplo, si va a tocar este acorde, Am en notas negras regulares, Ia notacién se vera asi: Pero un mejor y més simple modo de escribir esie mismo pasaje serfa dar s6lo cl sonide (como diagrama de acordes) y luego dar el rasguco de este ritmo. Am ‘Vea cuanto més ficil se leen los trazos de ritmo! Las notas sencillas también pueden indicarse en trazos. Los nimeros dentro del circulo representan la cuerda en que la nota se tocara. Por ejemplo, las notas sencillas A, B.C, y D se escribirfan ass Esto. se convierte en esto: alae 52m S3tr 4 atain Ton El tono de una nota es cuan alta 0 baja suena y viene dado por el nombre de letra a situar en el alfabeto musical (A, B, C, D, EF, G), Las cuerdas al aire son B, A, D, G, B, E (de bajo a alto), y asi es como se representan las cuerdas al aire en la notaci6n y tablatura: 5 He aguf todas las notas naturales (sin sostenidos ni bemoles) con las cuerdas al aire (las cuerdas al aire y los primeros cuatro trastes en cada cuerda): He aquf todas las notas —naturales, sostenidos y bemoles— que aparecen en las cuerdas al aire. Una nota no natural se referiria a sostenido o bemol (por cjemplo, A# © Bb) dependiendo de! comtexio, Alguna de la miisica en la seccion de los Riffs es aliamente cromatiea (mezclando, sostenidos y/o bemoles en el mismo pasaje) y aunque cada nota pueda comprobarse en la tablatura, si usted no esti seguro de su exacta localizacién, podri volver a este ejemplo. or rg ee ff f f Fete a a /\™~ WS \ Mal Pe Met au Si algunos de los simbolos o la notacién le parece poco clara © confusa, revise el material mas elemental de este capitulo, 2 CAPITULO VI: GUITARRA RITMICA HEAV == Revisién de los Acordes con Cuerdas al Air A continuacién esta la lista de acordes con las cuerdas al aire que deberd revisar antes de continuar a la seccién de ipower chords’ Muchos de los ejercicios y canciones que encontrard, combinan estos acordes bisicos con nuevas formas que usted aprender A ‘” ae c i s 2 8 ° o ° 006 e ee o | ° o ° nm F c o ° jo ° e @ ° o|>o EL"Power Chord" El fundamento sobre el que se asienta cl heavy metal, es 1 acorde "power chord” (acorde poderoso). El "power chord" toma su nombre del colosal sonido que produce al hacer sonar todas las cuerdas bajas conjuntamente, Mucha de la miisica rock esté escrita en tonos (el centro tonal) de E 6 A, debido a que estos tonos muestran el potente registro bajo y las cuerdas al aire de la guitarra, EL"Power Chord" ES He aqui la posiciéa de a mano izquierda y |a digitacién para el ‘power chord” de tres notas ES. ES estas cerdas Bn Si presiona la cuerda correctarmente en el traste, ataca decididamente con la mano derecha y tiene los controles de su amplificador situados para un refinado y crujiente sonido de ritmo, este acorde le sonard extremadamente Ileno y resonard en su diafragma. He aqui un ejercicio que usa un patr6n bésico de ritmo de acompaitamiento. Ba Windmill cones 2 20 3 4 1 2 3 4 de a 1 A. ee Powerbase 4 ee) ee eee —— | + sim *sigifica cominuar det mis modo gue ames contour con rasgucts ac aa). aS aaa wa ene] ame une a - Asegitiese de. mantener to tenipn nsiathe del 2 ‘pitncipio of fin, Reskstase a tat ide aumenter tee delocidad at ome gue la coisa wana. El"Power Chord" A Este acorde es un poco mas dificil de ejecutar con nitidez debido a que involucra enerdas interiores, Use pequefios rasgueos al principio, para asegurarse que slo pulsa las cuerdas 5°, 4° y 3*: fr ea 6 no — {Es el acorde AS tan fécil de tocar limpiamente como el ES? Aquel podré tomar mas précticas para refinar los rasgueos de la mano derecha, ya que no debers tocar ninguna cuerda de alrededor. ‘Mantenga sus rasgueos relajados y con confianza, Ahora podrd tocar el ES y el AS, ha llegado el momento de juntarlos en una progresién (definida mas tarde). Utilice ¢l tiempo extra que le dan las notas blancas para preparar el nuevo acorde, Time for “A” Change iS wae wt an ash SS = r= = SS oF 7a Ti 734 a ; == ; : | BS Quickchange ES AS Bs AS ES EL Power Chord DS EL DS también cae en el interior de las cucrdas y es el més vibrante de los tres "power chords”. 28 | Be D-stracted + gProcurar mantenerse a tiempo en la segunda linea? Algunos ritmas, aunque no répidos, son traicioneros. Los tres acordes poderosos de tres notas que hemos estudiado hasta aqui podrian sonar similares unos con otros. Esto es debido a que estos acordes son todos transposiciones unos de otros. Un acorde transpuesto conlleva exactamente la misma afinidad de notas que cl acorde original. Es como si un erreglo o patrén de notes fuera "congelado" y luego desplazadas arriba 0 abajo a una distancia 0 intervalo especifieado. Paralelismo Cuando se usan acordes para cambiar de E5 a AS a DS, nos estamos desplazando con un movimiento paralelo. Esto cs Uebido @ que las voces del acorde (los miembros individuales del acorde) estén a una distancia prefijada unos de otros y permanecen de este modo cuando se mueven, Por ejemplo cuando cambiamos de ES a AS, piense en la cuerda E al aire como "movigndose” a la cuerda A al aire, y que lx 4" cuerda 2" traste "se mueve" ala 3# cuerda 2° traste, E| paralelismo es un estilo arménico, que da al heavy metal su poder y direccionalidad. Tocados en si mismos ES. AS y DS. no podrian sonar demasiado distintos unos de otros. Pero cuando los ponemos juntos en una progresion de acordes, su consirucci6n similar se refuerza y se estructuran unos sobre otros dindmicamente. El conjunto es mayor que la suma de las pares. = ——_ Articulacién: Acentos y Palm Mutin; Ahora que ya tenemos un voeabularie bisico de acordes, vamos a trabajar sobre la articulacion, Para el guitarrista, la articulacion es el modo que una nota o acorde es golpeado o hecho sonar. Una nota puede ser golpeads con una cierta cantidud de fuerza para enfatizarla o hacerla destacar entre las otras notas de un grupo, Cuando una determinada nota es golpeada més fuerte con relacién a tas que la rodean, estd acentuada. Los acentos son de importancia Vital para hacer que la musica sea expresiva. Estos puntian cl tono melédica 0 los puntos ritmicos importantes de una Practique la progresién de acordes siguiente y aventue los ecordes marcados con el simbolo >. El truco es mantener el flujo continuo y el ritmo exacto, mientras ejecuta los acentos sin perder el control; tiene que combinar los golpes més fuertcs de | acentos con los golpes regulares. BS Accentuate Hay una técnica més, para la mano derecha, que es indispensable para alcanzar un sonido ritmico de heavy metal auténtico: palm muting. Esta técnica da un efecto apagado y ayuda al control del recorrido del sustain y del enturbiamionto que resulta si se permite que sonidos distorsionados suenen juntos. Coloque el borde de su mano derecha encima del puente (al estilo del golpe de karate). Utilice su mufieca como pivote y pulse las cuerdas mientras mantiene contacto con el puente. Sie sinua demasiads lejos del frome et puente tas cuerdas iueslordn complenimente ‘aqayadas, demasiado ards ¥ no se ord ningun efeoso “muting” Notas acentuadas y con "palm muting" trabajan a menudo en conjuncidn unas con otras. Los acenios tienen aun ue efecto mas pronunciado si las notas de alrededor suften el efecto "muting", He aqui una progresi6a que esté acentuada, los acordes no apagados persisten desde el fondo de los acordes pulsados can “palm muting” ea Simmer fae es = . tifa a a eee eM. * oe 7 [— x t 2 — = —— 6 6 bs bs as — oo — — ; +—<—_,—__ + > = oo. ee FOR 1 = zp Eee me 7 oe ee wf OR — = 2 + - e - 2 $ o 0 o + Notas de Teoria: Signos de Repeticion Una seccién de musica encerrada por signos de repeticién | CH) setoca dos veces. | oe | I El Rasgueo de Corcheas Hasta agu{ hemos trabajado en construir un fuerte sentido del ritmo, usando progresiones de acordes con ritmos de notas negras y acordes poderosos con cuerdas al aire. Ahora es e] momento de aprender tino de los mis itiles y versdtiles rasguen en heavy metal: el rasgueo de corcheas. Dos corcheas se tocan en el tiempo de una nota negra, Vamos a desarrollar un suave y consistente rasgueo de corcheas. + 23,4") antes de Proporciénese un conteo de 4 tiempos, contando en voz alta y golpeando con cl pié cuatro ticmpes tocar. Esto le dard la oportunidad de prepararse. Keep the Eighth 7 JSS SSIS Sit I S555 an Soe ve ddtttite titiiie: piijiti ite SPS No hay acentos en este cjercicio: aplique igual fuerza en todas las notas. Si no esid seguro de que estd ejecutando las corcheas uniformemente, pruebe a golpear con el pig y decir: " Mis-sis-sip-pi Mi s-sip-pi" en Tas corcheas solpe depie: d é » ¢ 2d J J Cf Cf dec: Mis- sis - sip — pi Chih (rer eer ete Mis-sis-sip- pi Mis- sis sip- pi. Mis- sis - sip - pi Luego iguale sus golpes de piia con las silabas, mientras habla y toca simultaneamente, rates LISI entensie TTT 32 He aqui tres progresiones que mezclan notas negras y corcheas. Mixmaster ES ee bt wma wae — ee All Mixed Up + Asegtirese que el tempo es esiable desde ef principio af final; fa tendencies ta de acelera, + Asegtrese que la calidad ional de los acordes es siempre consistente: mo permita que e! sonido se convierte en damasiado "endrajoso" He aqui dos ejercicios gue combinan corcheas con otros valores de notas con los que ya hemos trabajado, Asegurese de observar las indicaciones de aventos y palm muting. es Modeness ES on a an an 34 — Sineopa La sincopa es la préctica de desplazar 0 perturbar el normal y esperaco emplazamiento del ritmo, pulso 0 acentos. Un modo. de hacer esto es enfatizar los contratiempos. Contratiempos son las notas corcheas entre las cuales se toca con o sobre cl tiempo. Después de que ejecute correctamente varias combinaciones de valores de notas esténdar, estaré preparado para enfocar la misica con las complicaciones de los contratiempos. Cuando usted golpea con el pig, el contratiempo ocurre cuando el pié esta arriba en su punto mas alto. La siguiente seccién donde puntillos, ligaduras y pausas, juegan con algunas de las maneras de notas en contratiempo, estén expuestos en la notacién musical contratierpo Puntillos, Ligaduras y Pausas Hemes aprendido que un puntillo aftadido a una nota inerementa su Jongitud en su mitad, Una nota blanca de dos tiempos se incrementar en su mitad, serd igual a tres tiempos. Una nota negra de un tiempo se incrementard en su mitad y seré igual a uno y medio tiempos, 1 & 2 & a & 4 & ’ dd. eo cs Primero, golpee con su pié y cante para si esta familiar melodia, para ver como los ritmos con puntillo suenan contra cl tiempo; luego toque el ejemplo contra su golpe de pié America vem (gopeek: 4 d | d | Las ligaduras pucden tambign uyudar a destacar los contratiempos. i fl) 1 LA Recuerde, cuando dos notas estén ligadas la segunds nota no se golpea serd sostenida por todo su valor y afiadida a la primera nota, Practique los siguientes ejercicios sin acentuar los contratiemy sean consistentes, los ritmos se notarén como eseritos para dest ipos. Notaré que aun cuando todos sus golpes de pia ear los contraticmpos. bet La progresiGn siguiente usa un acorde de G de cuerdas al aire G at E ARES 36 N a La figura AN puede escribirse NN hs si empieza cn el tiempo 1.63 Ea Gratification pueden usarse para destacar los contratiompes. Las pausas poren silencio entre las notas. Aquellas Tas notas y los acordes y los aislan unas de otras. Las Pausas tam ayudan « delines He aquf un ejercicio que muestra la diferencia entre dos piezas similares de misica, una usando ligaduras, otra usando pausas. Las pausas ayudan a mantener la marcha de la musica y pueden dar un efecto dramatico a su musica debido al sereno contraste entre silencio y sonido. Tendra que usar el borde de su mano derecha para apagar las cuerdas, para que no sigan sonando en las pausas. Sa i Restless A od) DY. y2 Prrdl Dyrd- ere p jer say En miisica con pausas, los guitaristas tienen que realmente apagar las cuerdas. En musica con ligaduras, los guitarristas deben permitir que las cuerdas suenen a través de toda la duracién indicada. Junténdolo Todo En esta secciGn vamos a combinar y asimilar todas las diferentes técnicas que hemos apréndido hasta aqui, Ademés pe asegurarse de que ejecuta todos los ritmos, articulaciones y combinaciones de acordes correctamente, deberé usted empl otro recurso: sus orejas. Pruebe oir lo que toca. Pruebe oir la misica abjetivamente, Estos no son unos nuevos ejercici disefiados para desarrollar ciertas habilidades 0 técnicas musicales; esto son entidades musicales y si tiene "éxito" cjecutar estas piezas puede ser determinante para su objetiva reaccidn a la pregunta ¢Suena esto a missiea? Si aplica todas | técnicas aprendidas € infunde un poco de energia y atencién a las notas, su respuesta sera un definitivo y resuelto: ; Los ejemplos siguientes estén todos basados cn progresiones clasicas en el repertorio de heavy metal. iA que cancién le recuerda cada uno de estos ejercicios? Gimme ido 4 2 1 S3- - | ns = Platinum G oR BS F G Fl me a DTT. . | onl SI iss Jackrabbit ES. bs, AS a ttl i ee FF Fe 4 S SRE ST TCB Tal Decade Am Sc, D al ET 1 i JiR) ms alm, 39 Notas de Teorta: Voces de lox Acordes En un acorde dado, las voces del acorde (sus miembros individuales) se nombran por su relacién numérica con Ia eseala de | que forman parte, Por cjemplo, el acorde D consiste en las notas D, F# y A. La nota D se considera la Lo tonica; Fé es la del acorde (porque D es 1, E es 2 y Fi es 3); A es la S* del acorde. Estos asignamientos numéricos se llaman intervalos. L uunidad basica de medida de un intervalo es el semitono, En la guitarra un semitono es la distancia de un taste. Escalas intervalos se deseriben en términos de tonos, semitonos y combinaciones de tonos y semitones. Por ejemplo, la distancia ¢ Fi a A es un tono mis un semitono (3 traste se de cémo esidn distribuidas las notes, Des siempre la t6nica; A cs siempre la $* Alierar uno de los intervalos puede crear una dramitica diferencia en el sonido. Por ejemplo, se puede notar que la diferencia catre un acorde D y un acorde D menor es ce slo una nota: Fé contra F natural, Iguslments, un acorde A puede cambiarse a un acorde A menor alterando una nota: C# por C natural. Un andlisis revela que en cada caso se ha cambiado el mismo intervalo en ambos acordes: la 3 Por tanto, es la cualidad de la 3* a que determina si un avorde es mayor 0 menor. Prucbe a pensar en las voces del acorde intervalicamente, + Pensar los acordes intervalicamente le permite encontrar y cambiar aquel elemento que determina si el acorde es mayor 0 menor la 3° sin necesidad Ue conocer de antemane Ia forma del acorde. Es esencial cuando se toca un solo a nota sencilla, donde escoger que version de la 3* a tocar (mayor o menor), pues tione un efecto dramAtico en cl entero cardcter de la melodia, "Power Chords" y Acordes Version Completa Hasta aqui hemos usado los "power chords" E5, A5 y D5. Los acordes paderosos estén constituidos solo de la tonica y la quinta, no contienen la tercera. Puesto que la tercera determina si un acorde es mayor o menor -y los "power chords” no contienen Ia tereera- se puede satisfacer una situacién que requiera un acorde mayor © menor, usando los acordes "poderosos”. Esto le permitira canciones con acordes mayores, sin tener que aprender un nuevo grupo de acordes. ‘Sin embargo, a veces querra la version completa del acorde, para dar al sonido una cualidad de mayor o menor. (Los ("power chords") son de cualidad ambigua). He aguf las versiones completas de los "power chords” con cuerdas al aire yue hemos estudiado h Los "power chords" usan sélo de las cuerdas mds bajas, los acordes completos usan de las cuerdas mas bajas y las mas altas, Usados en combinacién, la estruendosa, cavernosa cualidad de los acordes "poderoses", contrastan estupendamente con los mis altos y més sazonados acordes mayores y menores. Naturalmente cuando digita los acordtes mayores 0 menores, sigue teniendo los acordes poderosos disponibles, pues estén contenidos dentro de 1a nueva forma. Simplemente sea selectivo con los rasgueos de la piia en su mano derecha y golpee sélo las cuerdas més bajas del acorde cuando quiera la versién "poderosa’ 4 He aqui una progresién tipica que combina acordes "poderosos" con acordes mayor Toque s6lo el “power chord’ (las tres cuerdas mis bajas) cuando vea cuando el acorde esté acentuado. Em tH 8 y menores PM. (palin mute); toque todas las cuerdas Wide Open Am D Em am +. - ee 2 - 3 r = 22 == 3 = 2 > 2 3 2 8 38 $ $8 5 : $ 5 8 5 Este es el modo comin de usar acentos y palm mutes, mostrado aqui en el estilo de "You Got Another Thing Comin” de Judas Priest. Note e] contraste de las notas bajas con palm mute, con las acentuadas y brillantes notas altas realmente punteadas del acorde menor, dindole chasquido o picazén, Accents & Palm-Mutes HE Lt Este es uno de los sonidos mis ampliamente usados en heavy metal. Practique la progresién de arriba hasta ‘que consiga una notable habilidad y estilo con ella. Forma de Rock 'N' Roll: de 5.06 Hemos empleado mucho tiempo desarrollando los movimientos de la mano derecha. Hay tantes movimientos diferentes a soordinar para producir un buen sonido: equilibrio ritmico, rasgueos de piia sélides, palm muting, selectiva pulsacién de cuerdas (pulsando s6lo las cuerilas que pertenecen al acorde) y rasgweos de pia acentados. Excepto en el eambie de acordes, amano izquierda ha permanecido estacionaria, Cuando entemos en los riffs, la mano izquicrda sed mucho mas activa, usualmente movigndose sincronizada con los rasgueos de la ptia de la mano derecha, Mientras, he aqui una técnica que no es realmente un riff, pero introduce movimientas de la mano izquierda dentro del acorde, Es una forms clésica de ritmo de guitarra que tiene sus inicios cn les blues y hes sido usado por todo el mundo desde Led Zeppelin a Guns N Roses: la forma de corcheas de rock 'n' roll, He aqui un compés de esta forma de rock 'n' roll en E, Mantenga su °F dedo anelado (constantementc presionada) cuando cambie de ES a E6 y repita, sélo se mueve el 3#* ded. E Rock ’n’ Roll Ba ES ks E — aia A Rock 'n’ Roll eg AS a a Ps m__os, Dy oe ew oe a | He aqui la abuela de todas las progresiones de rock ‘n' roll: la blues de 12 compases. Virtualmente, todo grupo de ! heavy tiene ura cancién que usa de alguna forma esta progresién. Disfrute con ésta: fg 12-Bar Blues 4 4 = +4 . a a See = = eo S's SS ee : tee see ad me ou £ x = == = z = is 5 + 2 4 + 4 4 & + = oe oO 6 6 0 6 He aqui un uso tipico de la forma ES a £6, en el estilo de Guns 'n! Roses en "Mama Kin" (también grabada por Aerosmith). Note la presencia del nuevo acorde BS, descrito en la siguiente secei6n. Fives & Sixes £6 ES FOES BO ES ES © 1 x Sa + 42 44 - Formas de Acordes Movibles No es necesario decir, que no todo el heavy metal est en tono de E, A 6 D. y que tampoco cada canciGn en E.6 8 use slo ttes acordes. Para aprender las formas de acordes movibles y el principio que conllevan, podemos tocar cualquier acorde en cualquier tono. Tenemos aquf dos formas de acordes movibles, Son movibles porque no usan cuerdas al aire. Pueden ser transpuestas arriba 0 abajo del digpasén sin cambiar la relaci6n intema de las notas, esto significa que se puede tocar una sucesién de acordes, si modificar la posicién de los dedos de la mano izquier Ferma 45 + Asegtirese de que was las tes nats suenan claramient; no perils que algunss de Is cuctdas cura Wea apg ‘+ Aurngue RS y AS son digitaos de modo totalmente distinto, cada cue de BS exh exactamente dos tases mis als que fos de AS BS es un buen acorde movible para empezar, debido a que gira alrededor del vocabulario de acordes en el tono de E. Ahora tenemos una gran ventaja en las formas de ecordes movibles: Para cambiar « un acorde diferente, simplemen movemos la mano arriba o abajo del mastil mientras retenemos el perfil del acorde. Por ejemplo, si queremos tocar C moveremos BS un traste arriba, C es un semitono mds alto que B y un traste es igual a un semitono. Afloje la presicin de | dedos en BS sin levantar los dedos de las cuerdas y deslicese arriba por las cuerdas, Su 1°T dedo esté ahora en el 3° tras y su 3°" y 4° dedos estén en el $° trast. we & 3) fie AS 23/1/03 3 5 Id i J I Para una lectura més facil, los acordes por encima del 3er traste se indicarin como se muestran aut: | | D5 f | eo” 00 He aqui cuatro grandes progresiones en el estilo de algunas canciones muy conocidas, que usan todos los acordes que hemos estudiado hasta aqui, mas algunos acordes con cuerdas al aire. Los némeros romanos indican una versiGn aliemativa a las formas de acordes con cuetdas al aire que hemos estado usando, Ea Chords in Sth & 7th Positions FSVI sv AS tate» ts if EB Modal Progres D : A Herd ool td ole 7 a7 PITULO VII: RIFFS EN HEAVY METAL = — Ry Los riffs son la caracteristica mas identificable en mulsica rock y heavy metal. Los riffs forman un puente perfecto entre u progresién de acordes y una frase melédica de solu. Técnicamente, un rill es una corta y auto-suficiente frase musical. Pe en heavy metal un riff'es mucho, mucho més que ésio. Un riff golpea en su cabeza mucho después de haber olvidado la le ¢ incluso Ia melodia de un tema y en una ruidosa fiesta es el riff el que hace una canci6n instantdneamente reconocib cuando no podemos definir enteramente el resto de la misica, En muchos cases, el riff es la columna vertebral de la canci Y el ritmo, la melodia y los acortles se derivan todos del riff. Un riff es el gancho de la cancién y es el tiff el que pue alcanzar la inmortalidad mucho después que el resto de la canci6n se borre de la memoria. Ahora que ya tenemos los fu \damentos para tocar Titmos y “power chords”, vamos a tocar algunos riffs de notas simples, Empezaremos con riffs que usan el registro mas bajo de la guitarra. Aseguirese que golpea una sola cuerda cada vez, pero q los golpes de su piia leven la misma confianza y poder que cuando tocaba acordes. Aunque el riffle fuera familiar, asegrire de que estd ejecutando el ritmo y las articulaciones exactamente como estiin escritas; no deje que sus oidos le permit Tegodearse en las partes mAs trapaceras, Si precisa ayuda para recordar la localizacién de alguna nota, refiérase a la tabla de seccion de Tono en el Capitulo V. Ahora vamos a por algunos de los grandes riffs del repertorio de heavy metal Un riff no tiene que ser relampagueante para ser memorable. Este riff, al estilo de Black § redondas para crear un imponente y amenazante efecto. ‘abbath, usa notas blancas Riff 1 $= SS = + a = @ | — 2 = - — ] Se puede dar a las notas con valores largos pulsadas en los trastes (notas redondas y blancas) mis vida aplicdndoles rato con la mano izquierda, Suavemente, empuje y sueltc la cuerda (causando un ligero arqueo) muy rapidamente hasta que la nota oscile. Esto dard a las notas més lentas més intensidad. El vibrato viene indicado por una linea ondulada situada encima de la nota Notas de Teoria: Tonalidad El tono de una cancion es el centro tonal u "hogar" del acorde, donde descansa el tono, Una cancién tiene una fuente tendencia a "gravitar" hacia el centro tonal, Una cancién usualmente (aunque no siempre) empieza con el mismo ecorde de la tonalidad en que esté y casi siempre termina en el acorde del tono. El tono se refiere por medio de nombre de letra (E, A, D,ctc.) y a la eualidad (tal come “mayor” 9 "menor". En la notacién lz tonalidad se indica por medio de la armadura, situada entre la clave y el quebrado de! compas. que contiene un grupo de sostenidos y bemoles Hamades alteraciones. ‘Vamos ahora a los riffs que usan corcheas, Los riffs con notas rapidas deberian tocarse utilizando el rasgueo alternado. Este riff, al estilo de "Piece of Me" de Skid Row, es un patron de un compas que se repile una y otra vez, Note la presencia de Fé en la armadura, Esto significa que todas las F en la pieza son sostenidos. Riff 2 ae to Notas técnicas: "Hammer-ons" y "Pull-offs" El ejemplo superior usc un hammer-on, Hammer-ons (ligados ascendeates) y pull-offs (ligados descendentes) son grandes recursos de fraseo, que hacen la misiea mas variada ¢ interesante. Para ejecutar un hammer-on, rasguee la primera nota (Ia mas baja) y luego. aprovechando este rasgueo, haga sonar La segunda nota (la mas alta) pisando en el traste con otro ded. Para ejecutar un pull-off, coloque ambos dedos en las novas que van «4 sonar, (Si la segunda nota es una cuerda al aire, cologue s6lo un dedo de la mano izquierda en la cuerda), Rasguec la primera nota (la més alta) y, sin pulsar, levante el dedo para que suene la segunda nota (Ia mas baja), Este riff, al estilo de Bon Jovi en "You Give Love A Bad Name’, usa una sostenida corriente de coreheas. Asegtirese los sostenidos en todas tas C y G (indicados en la armadura). wo Riff 3 — © epee es 49 Esta es una frase de ocho compases al estilo de "Crazy rain" de Ozzy Osboume. Los signos de repeticién le can que toque los primeros das compases tes veces (seis comprises en total) antes de. lacar los dos compase: finales. Riff 4 SSS 2¥sag ai*G | vole a Ahora aprenderemos rifis que tiene sincopas. Empezaremos con este riff al estilo de “Where There's a Whip There's 4 Way" de Faster Pussycat. Solo la primera nota de este riff de dos compases esié sincopada. Cuando la primera nota de un tema se toca detante del contratiempo (primer ticmpo), como en este caso donde la nota empieza en la segunda mitad del tiempo 4 del conteo del comps, se dice que es anticipada. Esto da un impacto extra a la misica, Note que la ditima nova est igada, asi que en la repeticién la anticipaciéa se mantiene. Si escucha la grabacién, oir que la anticipacion esta acentuada también por otros instrumentos de la banda (bajo, percusién, ete.) “Hl wl ane Ahora entraremos progresivamente en riffs mas sincopados. He aquf un riff de cuatro compases al estilo Judas Priest en "Breakin’ the Law”. Note que los segundos dos compases tiene el mismo ritmo que los dos primeros, pero en diferentes tonos, Riff 6 4 . © 44 a 50 Aboca para un sonido cisico de metal riff, al estilo de "Smoke on the Water" de Deep Purple. Note que los ritmos, especialmente donde se producen las sincopas, son enteramente similares a los del ejemplo previo. ES Riff 7 be + ath Analice la mika que estudie, pr simetria 9 poe repeticion,Fsiohari que le seu mis fit de aprender y memorizan EI Tresillo Un tresillo son tres notas igualmente espqciadas en una unidad de tiempo dada. Los tresillos pueden contarse de este modo: Loy od 4 “Tres is llo Tres. i -llo Tres =i =o Tres He aqui un riff al estilo de Led Zeppelin en "Black Dog", que usa tresillos para un efecto con garra, BS Riff 8 6 be Hesta aqui hemos tratado de sincopas y corcheas. En la siguiente seccién intracuciremos notas semicorcheas y riffs {que emplean varias sineopas com cllas. Riffs de Notas Semicarchea Dos semicorcheas ocurren en el tiempo de una corchea. Hay cuatro semicorcheas por tiempo (nota negra). & ¢ © & a ° {Las semicorcheas se usan en canciones con tempos ultrarrépidos para un efecto como de ametralladora, En tiempos mis lentos, las semicorcheas sincopadas producen una sensacién funky. Este riff, al estilo de Black Sabbath en “Iron Man”, usa notas negras, corcheas y semicorcheas, pero ninguna esta sincopada, Esto nos ayudaré a ¢jecutar todos los diferentes ritmos con la minima confusion. fa Riff 9 Los slides con la mano izquierda (descritos abajo) en las semicorcheas deberdn también facilitar la ejecucién, Notas Técnicas: Slides El riff anterior usa slides, Para ejecutar un slide, se pulsa la primera nota (presionada en el traste), y luego q se desliza el mismo deco ce la mano izquierda arriba o — — abajo a la segunda nota. La segunda nota no se pulsa. ———] Hay que mantener la presion total del dedo de la mano pi izquicréa micatras se desliz Notas Corcheas con Puntillo Recuerde, un puntillo incrementa la nota en Ja mitad de su valor, asf una corchea con puntillo es igual a una corchea mds una semicorchea, S_p. A Hw. Iq fi JI. Corcheas con puntillo y semicorcheas se mezelan con notas negras en este riff al estilo de Led Zeppelin en "Heartbreaker", al que dan un efecto espasmédico y balbuciente, Note que no hay corcheas en este riff. fers] Riff 10 El siguiente riff usa de corcheas y semicorcheas en grupos ritmicos para alcanzar un efecto funky altamente sincopado. Practiquelo muy lento al principio para asegurarse de que cuenta las subdivisiones (L-y-y-a, 2-y-Y-a, tc.) correctamente, Una buena manera de practicar este rf, al estilo de Guns 'n' Roses en "Welcome to the Jungle”, es tocar através de fa ligadura, Asi, pulsar la segunda nota de la ligadura para asegurarse que se estén tocando todes los ritmos anamente, Cuando esté seguro de ello, ponga de nuevo en uso la ligadura y no toque la segunda nota. ze] Riff 11 oN sia vistas : diddddi ed Fi | . pe - —— 2 a 3 3 as 33 El riff siguicate es al estilo de Aerosmith en "Walk This Way", una cancién tan funky que ha sido adoptada por grupos de Rap. Hay una pausa de semicorchea al principio del segundo tiempo, haga la tiltima semicorchea del primer tiempo corta y crispada, de tal manera que no stiene en la pause, es Riff 12 Notas Técnicas : Cuerdas apagadas El ejemplo anterior usa de una cuerda apagada (indicada con una X en vez de la cabeza de la nota) para un efecto percusivo. Para apagar una cuerda, t6quela ligeramente con la mano izquierda de tal ‘manera que produzca un clic 0 golpe seco cuando rayguee con Ta mano derecha. Guns N’ Roses alcanzan por si mismos la categoria de maestros cuando crean riffs funky y con gancho. He aqui dos ejemplos de aquel estilo basado en "Paradise City” y “Mr. Brownstone", Rétmicamente los rilfs de Jas siguientes dos Canciones son probablemente las més dificiles de tocar, en todo el libro; pero si se Hlegan a tocar con esmero, habra valido la pena, Riff 13 Lone 7" Sa Sees a 5 = 5 & Riff 14 Asepivese ce mantener las dvecciones de Joa vagguvas de pa, ‘Le ajubaréns ejecatar tas notas nga y consisientemente. nv gi to de Guitarra El solo de guitarra es el més espectacular y destumbrante elemento del heavy metal. El solo de guitarra puede envolver una amplia gama de emociones, desde una ligubre tristeza y un conmovedor sentimiento, a un desenfrenado y frenetic alaride, muchas veces en el mismo solo. Mientras los riffs cstin basados, compuestos y manifiestan su poderfo en su incudable solidez, cl solo parece estar indicado en la musica para lanzarse en inspirados y divinos vuelos de la fantasia, como para encumbrarse eternamente. Los tarristas solistas desde Jimi Hendrix a Eddie Van Halen, Joe Satriani. Steve Vai y ‘Allan Holdsworth han podido elevarse porque todos han tenido Ia suprema y disciplinada maestria de su instrument. Han resuelio la extrema paradloja artistica: total libertad a través de un total control. andes Emperaremos desarrollando la técnica basica de tocar solos, Aun en los ejercicios iniciales, nunca olyide que su ¢jecuci6n de solo posee un potencial enorme de fuerza emocianal fp La Escata Pentaténica La eseala pentaténica cs al salo lo que los acordes "poderosos” son al ritmo, el fundamento sobre el cual e] sonido y las ideas heavy metal estén construidas. La escala pentatdnica no es s6lo la escala disponible para tocar solo de heavy metal, sind a ms ampliamente usada y més facil de aprender. La belleza de esta escala es tal que suena bien en cada cambio de acorde en.un tono y se puede empezar hacer misica casi inmediatamente. La primera escala que estudiaremos es la E menor pentatdnica. La E menor pentaténica puede usarse como escala de solo sobre progresiones de cordes en E menor, E mayor, E blues, G mayor y G blues. Abajo esté el patrén de notas que se usar para la escala de E menor pentatonica con cuerdas al aire. Recuerde, esto no es un acorde, exto es la digitacién para notas individuales, tocadas una @ una. Los "0" encima del diagrama indican qué cuerdas al aire se san en esta escala. He aqui la notacién y tablatura para una escala ascendente de E menor pentaténica usando el patrén precedente E Minor Pentatonic—Ascending Ahora he aqui la escala descendente: E Minor Pentatonic—Descending — SSS + Hay solo dos notas por cuerda en este patrén, asi que, estaré conmutando cuecdas frecuentemente, ‘Trabaje para que los cambios de cuerda se hagan suavernente, He aquf una secuencia de dos notas en corcheas. Una secuencia es un pasaje repetide 0 un patrén de notas y es una herramienta composicional usada para organizar secciones de un solo. ES Two-Note Sequence - . . . . . 2p z xa te te 56 He aqui una secuencia de cuatro notas con cambios de cuerdas. Cuando toque corcheas con seguridad debe mantener sus rasgueos de pia con aliernancia estricta, prescindiendo de donde ocurren los cambios de cuerda, ee «: Four-Note Sequence 7 pofoga Sores au + Procirarse an amigo que toque cl impo de scompariarmien indicado, mientras usted taca el sole. © grdbese tocando une pista de ritmo solo jumzo.con ls reproduccién de esia pista. (No olvide vontar vocalmente a iniclacton en la cinta, para gue puecan mpozar al mismo tiempo) He aguf un pasaje de solo que usa slo las cuatro cuerdas superiores. Be Four-String Lead Fs pompanices “jl J . . o ——— = fe x é a. ——— —= El siguiente pasaje mezcla notas negras y corcheas y utiliza todas las seis cuerdas. Prestar particular atencién a las direcciones de los rasgueos de la pia, a Six-String Lead Unanotaafiadida emg ‘notas antadidas La adicion dela quinta bemol para la escala bésica pentaté- | nica sazona realmente las ‘coves: En E menor pentaténics e la quinta bemol es Bb. La | quinta bemol tiene 1a particu- laridad de su calidad "blues" y b puede ser totalmente express va si se usa juiciosamente. He aqut la cscala E menor pentatGnica con las quintas bemoles afiadidas. wogoaoo He aqui un solo que emplea la quinta bemal. Note que la Bb se usa raramente, Su efecto puede ser estropeado por su abuso, piense en ella como un condimento musical. Las quinta bemol deben usarse en pequefias dosis para enaltecer el cuerpo principal de un pasaie. Be Flat Es as bs J 3 3s bs t aoa oR 48 f fr tt. giettetes x es 58 He aqui un solo de dieciseis compases con acompafiamiento ritmico. Aprenda ambas partes ya que usted y un amigo 9 profesor pueden tocar juntos. Conecte las partes de las repeticiones ya que no hay fracturas en la musica, Después de que le haya dado unas vueltas al solo, mantenga la progresién en marcha y pruebe a tocar su propia inprovisacién de solo. Use pasajes que ya ha aprendido, haga nuevas cosas, corra algunos riesgos. jAlgunos de sus mejores ‘momentos musicales serdn ¢] resultado de accidentes! BS Lead Study No. 1 ES as 24393 323 370 3240-2 Joe 2) par oe Moti J 3 HF DTT 59 HH Patrin de Escala Pentaténica Movik La escala pentaténica E menor usa de cuerdas al aire como parte de su patrén. Pero estas cuerdas al aire trabajan s6lo ei tono de E. Para tocar otros tonos, se necesita aprender el patrén de escala pentatonica movible, que no usa de cuerda aire, Al igual que las formas de acordes movibles. este patrn puede ser simplemente desplazado arriba o abajo del mé para cambiar de tono. No es necesario aprender un nuevo patron con un arreglo de notas completamente diferente. He aqu‘ el patrén para la escala , 1 pentaténica movible, Situads en el 5* Oe oo traste, se llama escala pentaténica A menor : re Ley Para tocar los solos siguientes en quinta posicién, mueva su dedo indice hasta el taste 5°. Su dedo menique tocard en el traste 8°, el anular en el taste 75, y el dedo medio en el traste 6°. Una posicién en la guitarra es un grupo de cuatro trastes consecutives ~uno para cada dedo— La posicién toma el nombre del numero de traste que toca el dedo indice Notas de Teoria: La Linea Melédica | Note en Jos des ejemplos siguientes que los motives (cortas secuencias de novas) estén en movimiento contrario (esto es, van en direccién opuesta) del contorne (la forma general} de la linea melédica, Esic tipo de tensién hace Ia mésica més interesante y evita la previsibilidad. Au Contraire 60 Be Mon Frére my im gett __ — See qe a 6 8 = t— —— } Ei = : | Analice les pasajes de solo por motivos y secuencias. Esto le proporcionard un criterio sobre lo que hace de ciertas frases Gnicas y distintivas. Este ejorcicio usa de hammer-on/pull-off en cambinacién para hacer que los tresillos sean mas féciles de tocar. eg Triple Threat Bata es una escala A menor pentaténica con quinta bemol (Eb) afiadida, Tiene idéntica estructura intervélica que la scala pentatSnica E menor, pero esti transpuesta arriba hasta una cuarta (cuatro grados de escala 0 cinco trastes). Toque la escala ascendiendo y descendienco. {pach 61 Esta es la pieza final del nivel uno, Esta cancién esta basada en una comiin progresién de acordes, usada por Led Zeppelin en “Stairway to Heaven" y Jimi Hendrix en "All Along the Watchtower", asf como en muchas otras cancioncs. El tempo es lo bastante lento para que las semicorcheas no deban ser un problema si ha trabajado en la pulsacién alternada. Retenga en su mente que esto es una melodia y debe tocarse lo més expresivamente posible. Intente frasear y modular las notas con emocidn, sensibilidad y buen gusto. Después de que controle con sus dedos ritmos y notas, experimente con vibrato y con un sutil desplazamiento de la situacion ritmica de las notes. Para este ejercicio hay una sola regia: hégalo cantar... hdgalo volar! Be Lead Study No. 2 AS GS FS AS GS FS non ee ‘ = is 7 = PS as os FS as os Fs Jad aod 14 fT dds d ie ch woh aD RoR QR tne . . wee ne om 3 Moo Renn Oe ae Sete Se i = + =? 2 62 ~ Conclusion ‘Ahora ya tiene una s6lida base en los rudimentos de [a musica a través de entender los elementos estilisticos clementales de Ja guitarra heavy metal. Revise el material de este Libro regularment, intente llevar sus reas mas flojas hasta el nivel de las nds fuertes; se cncontrara con quc las materias mds diffciles se convierten en féciles y las materias mas faciles se convierten en més y més divertidas. El Nivel Dos tiene grandes riffs, transcripcién de solos al estilo de los maestros y profundiza en todos los sccretos del estilo heavy metal: "string bending”, “hammer-ons y pull-offs", "whammy bar", “feedback y "tapping" con la mano derecha. Nos vernos en el Nivel Dos! GUIA DE EJECUCION PARA EL LIBRO DE CANCIONES UNO He agu’ una lista de canciones que aparecen en el Libro de Canciones Uno, Estas canciones demuestran técnicas cespecificas de guitarra heavy metal. La tabla muestra donde encontrar cada una de las seni Cte ia ew SIEPEEL OL fy Welcome to the Jungle Paradise City Patience Used to Love Her Mr. Brownstone For Whom the Bell Tolls Master of Puppets Jump in the Fire | Remember You Piece of Me 18 and Life House of Pain Babylon Love Song Jealous Again Crazy Train Cum On Feel the Noize 63 NIVEL UNO METODO DE GUITARRA WNDU eR MLAS LL * METALLICA « FASTER PUSSYCAT + * OZZY OSBOURNE « AC/DC * BLACK SABBATH * AEROSMITH + DEEP PURPLE » * GUNS N' ROSES « SKID ROW + + JUDAS PRIEST * LED ZEPPELIN + * SCORPIONS « BON JOVI * WHITESNAKE = MUSIC DISTRIBUCION, S.A.

También podría gustarte