PROBLEMTICA:
Dimensin Acadmica:
1. Implementar Cursos de reforzamiento acadmico a los alumnos en
base a los resultados del Examen de diagnstico. Desarrollar un curso
Post-Examen de Diagnstico, con los alumnos de nuevo ingreso, el cual ya
lo tiene definido la COSDAC.
2. Seguimiento Acadmico de los alumnos por medio del Sistema de
Administracin Escolar (SAE), que se maneja en el Conalep. - Para
llevar a cabo esta actividad se aplicarn 3 cortes de evaluacin durante el
semestre, dichos reportes sern entregados de manera personal a los
padres de familia, con el fin de tomar medidas de prevencin de reprobacin.
3. Implementacin de Tutoras Acadmicas con alumnos. Esta actividad se
desarrollar con la participacin de Alumnos Monitores (alumnos becarios
de alto rendimiento acadmico), los cuales, orientados por los Tutores
Escolares (Docentes), brindaran apoyo acadmico a los alumnos en riesgo
de reprobacin.
Dimensin Psicosocial:
1. Reuniones con Padres de Familia. - Se realizarn cuando menos 3
reuniones con padres de familia de acuerdo con los cortes de evaluacin
durante el semestre, donde se informar del seguimiento acadmico y
establecern compromisos de todos los actores involucrados.
2. Seguimiento a la asistencia y comportamiento del alumno. - Diariamente
se llevar un control de puntualidad y asistencia a las actividades acadmicas
implementadas dentro del aula y en las Tutoras.
3. Implementacin de Talleres sobre orientacin vocacional. Se
programarn plticas y talleres con los alumnos con el fin de brindarles
orientacin que les sirva para la toma de decisiones.
Dimensin Socioeconmica:
1. Difusin de Convocatorias de Becas en sus diferentes modalidades. -
Informar de manera oportuna a los alumnos y padres de familia sobre las
convocatorias emitidas, con el fin de que realicen las solicitudes
correspondientes.
2. Implementacin de acciones encaminadas a cubrir el mayor nmero de
becarios. - Con el apoyo de las reas de Desarrollo Integral del Estudiante
y de Informtica, brindar el apoyo necesario para que los alumnos puedan
realizar los trmites correspondientes para la solicitud de apoyos a travs de
las becas.
Sabemos que es una tarea nada sencilla lograr lo anterior, pero trabajando de
manera coordinada y con un plan de accin, al cual se le de un seguimiento
oportuno, si es posible lograr resultados satisfactorios, principalmente para los
jvenes estudiante con el fin de disminuir el alto ndice de reprobacin.