POLITÓLOGO
A la luz de los datos fríos, éstos arrojan un importante crecimiento del MAS
en la participación en los diferentes niveles de administración del poder,
llámese gobierno central, departamental, municipal, además de los
recientes espacios de poder inventados bajo la modalidad indígena –
originario – campesino. Y aunque estos datos darían para “festejar” en
términos presidenciales, dejan entrever el por qué de la preocupación en la
interna masista.
Y por qué tanto berrinche? Más que los resultados en la “media luna” o la
sorpresa del MSM en La Paz y en Oruro, para Evo Morales y los intelectuales
masistas hay un boquete más importante que tapar. La tan mentada
cohesión del masismo a través del discurso descolonizador indígena –
campesino, se ha puesto en entredicho y ahora se comienza a miran en
serio que la borrachera de Patzy y la fabricación de los mil adobes pueden
ser únicamente un eslabón de ésta cadena que ya tiene tus fracturas.
En la interna del MAS esto tiene una lectura más preocupante ya que según
la lógica gramsciana que maneja el Vice, los resultados están perforando la
base discursiva y aglutinadora del movimiento. Esa misma lógica que le
permitió ver la toma del poder a través de una serie de procesos que
terminaron por derrumbar la estructura dominante de la vieja clase política.
Y como dicen “no hay inventor que no se joda con su invento”. El MAS
diseñó un tipo de Estado manejable discursivamente bajo la atomización del
discurso de lo multiétnico y plurinacional, desterrando lo nacional boliviano
reforzado bajo lo descolonizador de éste proceso de cambio. La cosa
pintaba bonita, un 64 % histórico, Evo elevado a la categoría de “deidad”,
una oposición zombi carente de ideas y repetitiva en el accionar y con sus
propios entuertos internos……… la cosa venía bien, hasta que aparecen los
resultados de éste nuevo proceso eleccionario. Evo Morales, conferencia de
prensa, “estoy feliz” dice el Presi, más su cara refleja lo contrario, ha
perdido en La Paz, ha perdido en Oruro. Se hace un mea culpa, reconoce
que ha habido errores en la elección de algunos candidatos……… pese a
todo él “celebra” los nuevos espacios ganados. Los asesores se dan cuenta
de que estos espacios ganados son nada en comparación de lo que se
perdió.