Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

DOCENTE: GAMERO TINOCO, Manuel

ALUMNO: CHUQUIRUNA MARIN, Luis Roberth

CURSO: Lenguaje y comunicacin

TEMA: EL ENSAYO
EL ENSAYO

TEMA: CONTAMINACIN DEL AGUA POR REACTIVOS QUIMICOS EN LA

UNIVERCIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

PROBLEMA: Hoy en da la contaminacin de agua es un gran problema para la

humanidad, existe un gran nmero de contaminantes de agua entre ellos est los

reactivos qumicos.

En la ciudad de Cajamarca, los laboratorios qumicos de la universidad nacional de

Cajamarca no desechan sus residuos qumicos peligrosos de manera correcta, el

ingeniero qumico Juan Flores, docente de dicha universidad, comenta que existe

diferentes formas para evitar la contaminacin del agua.

HIPOTESIS: La universidad de Cajamarca, es un gran contaminante de agua, debido a

no saber desechar correctamente los residuos de los laboratorios.

ARGUMENTO: Las sustancias o residuos qumicos que se desechan en los

laboratorios de qumica de la universidad de Cajamarca afecta principalmente a la

fuente vital que es el agua, ya que despus de cada practica estos residuos se desechan a

los lavatorios, que estos a su vez van directamente hacia el rio Chonta lo cual esto causa

una gran contaminacin a esta agua.

Las sustancias ms contaminantes son:

Los cloruros, sulfatos, nitratos y carbonatos. Tambin desechos cidos, alcalinos y gases

txicos disueltos en el agua como los xidos de azufre, de nitrgeno, amoniaco, cloro y

sulfuro de hidrogeno.
CONCLUSIN: La manera ms correcta para evitar esta contaminacin es la

elaboracin de plantas de tratamiento de aguas residuales, que consiste en un conjunto

de procesos por el que pasa el lquido con la finalidad de eliminar los contaminantes

qumicos, estos favorecen el cuidado del medio ambiente, ya que promueven el reso de

agua en distintas actividades.

REFERENCIAS:

I. http://www.expoknews.com/como-beneficia-un-programa-de-tratamiento-de-

aguas-residuales-anaerobicas-a-la-agricultura/

II. http://contaminaciondelaguastq.blogspot.pe/

III. http://www4.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/11CAgu/110ConAg.htm

También podría gustarte