Está en la página 1de 28
ELECTRONICA Conectividad inalambrica tS ELE acer h3 Comunicacion Bluetooth Estandar WiMax eee ES terrestres TECNICOen ELECTRONICA CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y PRACTICA PROFESIONAL Coordinacién editorial Nuestros expertos Paula Bus Diego Aranda Mariano Rabioglo Esteban rede Luciano Real Asesor técnica Luis via an lnacio Reta TECNICOen Federica Pacheco Abjandro Femdngez Aledo Rarnar ELECTRONIC ‘A Agustin Lisbana Leas Lusk pate enyseauateperccamoeaneread Lui aeisco Macias er Mauricio Mendoza Conectividad Norberto Morel inalambrica suantiow David Pacheco Fedo Pacheco Gado Peta ‘ee ee ed ct een > ronda po ‘Técnico en ecrnica es ura publicacion de Fax Andina en coedcion con Dalaga $A. Esta puboacion no puede se eproducia i en to nen part, por ningun mecio actual futuro sin el permis previo y nor escto (Fox Andina S.A. Distrbuidres en Argentina: Capa Vaccaro Sénchex y Cla. SC, Moreno 794 piso 9 (1031), Cuda de Buenos Ales, Te 544 t-4342-4081/4082; tro: Distbuidra ntplazas S.A, ISA) Pl Lis Séene Peta 1882 (61 125ABN), Buenos Ares, Te 5411-4305-0114 Bolva: Agencia Moderna, General Acha 0132, Casila de core 462, Cochabamba, Te §914-422-1414, Chie: META S.A, Willams Reboled 1717 luo - Santiago, Te 562-620-1700. Colombia: istibuidoras Unidas S.A, Carrera 71 ro, 21 -73, Bogoté D.C, To, 671-486-8000, Ecuador: Disandes(Distbuidra ce los Andes) Call 7°y Av. Agustin Free, Guayaqul, Te. 59942-271651.tésco: istrouidora Inarmax, S.A. de GN, Lucio Banco #435, Col San Juan Tihuaca, México D.E (02400), Te 5255 5290 95 43. Pei: Dstrbuidora Bavarian S.A, A Repabica de Panama 3835 piso 2 San Iso, Lima, Tl. 511 4412048 anexo 21. Uruguay: Espert $ RL, Paraguay 1824, Montevideo, Te. sai 982-924-0766, Vnezvela Distibudora Continental Bloque de Armas, Teneo en eectoa/Anonmo cocoa gor Pala Buns, Ei Bloque de Armas Piso 9a. Av. San Marin, cruce con final AW ‘aed, - Buenos Aes Fx ina alge 2013, LaPaz, Caracas, Te, 68212-406-4250. 576 p.: 2719 om. - (ses; 23) san o7e-987-1040-14.4 Impreso en Sevaget 8A. Impreso en Argentina 1rd. Buds, Paula, coo. To Copyright© Fox Andina S.A. Vl, MU, Con 005.3 En esta clase veremos LA FORMA NATURAL DE COMUNICARNOS HOY EN DiA, QUE HA REEMPLAZADO EN GRAN MEDIDA ‘ALA COMUNICACION POR CABLES: oO En esta clase, veremos los fundamentos de la comuni- cacién sin cables: su historia, la explicacién del espec- tro de frecuencias, la necesidad del uso de antenas y sus principios de funcionamiento, los usos principales y cémo todo esto ha transformado de manera radical la manera de comunicarnos en la actualidad. La tecnologia electrénica ha desarrollado distintos sis- temas y tecnologias para interconectar dispositivos, que dependen en parte de la distancia a la que estos sse encuentran. Asi nacié en corta distancia la comuni- ccacién por infrarrojo y otras como ZigBee y Bluetooth. En cuanto a la media distancia, veremos los sistemas tradicionales de radiofrecuencia, tanto de alta tre- cuencia como de muy alla frecuencia (VHF) y ultra alta frecuencia (UHF). Por illimo, veremos las comu- nicaciones en largas distancias, entre las que analiza- remos las microondas terrestres y sateitales. A TECNOLOGIA INALAMBRICA. SUMARIO COMUNICACION SIN CABLES Tecnologia inalimbrcayantenas, COMUNICACIONES ACORTA DISTANCIA ‘ntarojo, ZpBee y Bluetooth COMUNICACIONES ‘AMEDIA DISTANCIA RE WEiy WMA, 8—ea—O— COMUNICACIONES ALARGA DISTANCIA -Micrsandas y microns saaliaes 2 Clase 17 17 COMUNICACION SIN CABLES CON EL TERMINO DE TECNOLOGIA INALAMBRICA, TAMBIEN LLAMADA WIRELESS, ‘SE DENOMINA A UN SISTEMA DE COMUNICACION DE DATOS 0 VOZ QUE NO UTILIZA CABLES 0 ALGUN MEDIO FiSICO COMO CANAL DE TRANSMISION, SINO QUE USA ONDAS DE RADIO 0 SENALES INFRARROJAS. tecnologia inalémbricatuvo sus origanes a prin- Ciias del siglo XX. con ol uso de la raditcograia desarolada por Guilerma Marconi. Mas adelante, con el descubrimiento de la modulacion de ondas, se lagté vansmitr voces y musica. El medio descu- bierto fue tarrado radio La tecnologia inalambrica par la comunicacion de datos se orginé como un exparimento en 1979 en los laboratorios de IBM en Suiza, Este experimento se desarrollo con el fin de crear una red local me- ante sefalesinfarojas, el resultado fue el punto de partida para la evolucion de las dstinas redes inalambricas que conocemos hoy. una banda espectica para comunicar is distintos isposivos entre si. Esta comunicacion facta la cconexin a dsposttvs electinicos que no tienen una ubicacien fa o simplemente se utiliza para evi- tar el cableado, como, por ejemplo, en ecficios de olicinas, hoteles o restaurantes. La comenicacion wireless no sola se apica al cam 1 de a informatica sino también alas sistemas de domética, seguridad, television telefonia, medicina, ‘metiante cispositvos de bala potencia a corta ds ‘anca, como los transmisores ZigBee o intrarojos. Tecnologia Wi-Fi 3 Clase 17 La tecnologia Wi-Fi fue cseiada con el objtico de ofrecer compatbiidad entre distintos dispostivas y fomertar la conectividad witeless. Peritio que ‘smartphones, notobooks, consolas de vidoojuegos, reproductores de misica, sistemas de seguridad, sistemas de domética y smart Ts, entre aro, se cconectaran a Intemet desde un punto de acceso inalémbrico 0 comparteran datos mediante una red inalémbrca (wi , Tecnologia WiMAX La tecnologia WIMAX (nteroperbilidad mundial para acoes0 por mioondas) permite la tansmsin nae lamivica Ge datos con una coertura de hasta 80 kn con ura veonidad de wansterencia de 75 Mois La transmision do datos inakimbrica normaimente trabaja con ondas de radio de baja potencia sobre LeU SSI eWay Fue creada por las empresas Intel y Alvarion en el fio 2002 y cartifoada por la IE (hstituto de in- ‘gerieros Electicos y Eletricos) bajo el estandar |E 802.16, Esta tecnologia trabajaen el espacto de ‘recuencia de los 2.3 a3.5 GH El exporimento se realizé entre dos edificios, en la ciudad alemana de Karlsruhe. Este pro- ecto, llamado “Millilink”, utilizé dispositivos receptores y emisores més pequefios que ‘tamafio de una ur Cientiicos alemanes que investigan fisica apl- cada de estado sdldo lograron transmitr datos ‘.una velocidad de 40 Gigabits por segundo a luna istancia de un klémetro. Los investigadores isefiaron circuitos integrados actives, compuestos por semiconductores de alta movilidad (ransisto- res que pueden legar a trabajar a atas frecuen- 4 cias, aproximadamente a 300 Ghz}, ylos datos se Dispositivo de telegrafia sin hilos (TSH), desarrollado ‘vansmitieron mediante una sefal de radio a una or Guillermo Marconi. Podemos ver las baterias a la ‘frecuencia de 240 GHz. derecha y las esferas de transmisién a la izquierda, % % . ¥ ‘ Re x ¥ ¥ ¥. * v v v 8a 40 4 38 7g 3° 1 Internet cableado eS internet Wifi Clase 17 i £8 x0 internet movil as : —_ ie (fetetoria colular) = 2S 10 iE $3 0 i 2010 2015 Crecimiento de la Internet inalambrica (predicciones segin Cisco Systems). Las conexiones inalambricas lograrén superar a las conexiones cableadas gracias a su portabilidad y eficaci ST {J PROTOCOLO | — FRECUENCIADETRABAJO VELOCIDAD MAXIMA i . : | cae 5. 54 ts 1] 00 8 24 a 71 Ne : 802.119 2.4 Ge 54 Mbit/s, [ain Za y se 0 Mb Comparacién de las distintas versiones del estandar con respecto a las diferentes capacidades de almacenamiento y velocidad. ‘Una de las ventajas de esta tecnologia es que hace posible brin- Tecnologia GPRS y 3G lar el servicio de banda ancha en zonasruraes, donde endice La tleonia maui, también fama tlfonia celular (cebido demogrtico es muy bajo y los costs por usual serian muy a que el sistema funciona mediante una red de cals, donde alts si se desplegara una rad cableada 0 de ira optica cada antenarepetidor de sail es una cla), es un sistema, e comunicacién inaémbrico que opera en el especto de fre- cuoncia de los 2.4 GH Este sistoma surgi comerciaimenteenla dada dl 80. El pr LAL ‘mer telefono mévil fue presentado en 1873 por Martin Cooper, sinambargo recién en 1979 a empresa NTT ( raph and ation) lanaé las prieras versiones co- rmerciales en Toko, Japon, N EL ANO 201 6M _ ce La tecnoiogia GPRS (servicios aenerales ce pacuetes por aio) QUE PERMITE LLEGAR A UNA) es una exensén dl sistema GSM (sistema do comunicaco- - - nes bls) creado en ia dada del 80. Esta uta ee la IDAD DE 120 MBIT: teonologias de segunda (2) y de eco generaion (86) de a DE BAJADA Y 60 MBITS/S tecnologia movi digital ‘Admite una transmision de datos do hasta 114 Kbis/s median- te redes de telefonla celular. Esto nos permite usar el telefono celular ola computadora de bolsilo para navegar por Internet, DE SUBID. descargar datos, revisar nuestro co- rrg9, realizar vidaolamadas, enviar SMS (mensajes de testo) y MMS (mensajes multimedia) 2 nuesttos contacts. La tecnologia 36 otrece mayor seguridad velocidad y versatlidad, comparada con la tecnologia GPRS, La velocidad de transmision de datos dol sistema 36 puede superar los 3 Miss Antenas Las antonas son conductores metalicos ‘que cumplen fa funcion de emit recibir sefales electromagnéticas 0 de radiofre- Ccuencia en el espacio, ya sea espacio ablerto 0 ene obstaculos (érboles, ca- 28 0 partes iregulares de terreno, Las artenas receptors transtorman las sefales electromagnéticas en votaje para que 8 equipo de recepcién pueda escirarla seal einterpretara mediante imagenes, sonidos 0 datos; en cambio, las antenas emisoras hacen el proceso inverso,e5 decir que conwierten el vote on sefiles elecromagnéticas, Sin em- bargo, la mayoria de las antenas puede ‘cumplrambas funciones sin problemas, Patrén de radiacion patron de raciacion es la energla que la antena puede radiar en el espacio abort, normalmente se representa de dios formas: acimuty eevacin, El pa- tron acimut es una grtica de la nergia radiade vista desde atiba el patron oe- vacion es un grético de la energiaradia- a vista de perf, ambos datos pueden ser representados mediante una grica tridimensional Existen cferenles tipos de antenas, 4 acuerdo con el tipo de sefal 0 area donde se quira radar o cubrit Veremos las que estén agrupadas en variates de rectvdad 0 cobertura, estas son las ‘omnidireccionales y dreccionales con ia subvariante bidireccional wu a Pequefia antena omnidireccional que normalmente podemos encontrar ‘en los routers o dispositivos inalémbricos utilizados en los hogares. a Red de antenas de telefénica celular. Este grafico muestra el patron de cobertura de las sefiales de las antenas, debido a esta forma de distribucién se la conoce como red celular. 8 2 COMUNICACIONES = A CORTA DISTANCIA EN ESTE APARTADO ANALIZAREMOS ALGUNOS DE LOS TIPOS DE COMUNICACIONES A CORTA DISTANCIA MAS POPULARES, COMO INFRARROJO Y BLUETOOTH. 2 comunicacion mediante infrarrojo es un medio ‘que ula rayos de uz dentro dol espectro na visible para el ojo humana, mas adelante veremos cémo funciona esta tecnologia. Los infarojos fueron des- Ccubiartos en el ao 1800 por Willan Herschel, un astronomo ings. Herschel realizd este hallazgo al colocar un ter ‘mémetro en el espectro obtenido por un prisma de cristal, con el fin de mer ! calor emitido por cada color. Observé que el calor era mas fuerte al lado del rojo del espectro y que ali no habia uz, con este descubrié que el calor puede trnsiitrse or una forma invisible de uz. Eastronémo deno- mind a esta radiacion como rayos calérices, este ‘Rome fue bastante utlizado a lo largo del siglo XOX, tnalmente, dio paso al nombre moderna de radiacion intrarroja Comunicacién infrarroja o IrDA [NDA (ovrarec Data Assoctaton) es ura arganizacion con elfn de crear normas pare software y hardware empleads para la transmision irambrica de datos ‘mediante infaroo, Fue fundada en 1993 por IBM, ‘Sharp HP entre otras, y ise la tecnologia que Neva su mismo nome. La tecnologia KOA permite realizar una conexin naimbrica mediante uz inra- ojala velocidad de transmision puede llegar hasta 4 Mbivs con un alcance de un met LLatecnologia IDA fue desplazada de manera gradual or Bluetooth y Wi-Fi COMO PROBAR UN POG) $\ estamos trabajando en un proyecto que utiliza un puerto de infrarrojos (IR) con un emisor de luz de diodo (LED) y necesitamos probarlo, o si tenemos un control remoto que ensamos que funciona mal, hay una manera ‘écil de ver la luz infrarroja. Los dispositivos e acoplamionto de carga (CCD) son elemen- tos utilizados por algunas cémaras digitales y teléfonos celulares, y son sensibles a la luz infrarroja. Para probar el LED 0 el control re- moto, podemos usar una cémara digital o un Celular en una habitacién con poca luz para que sea mas facil observar la luz. LATECNOLOGIA IRDA FUE MUY USADA EN CELULARES, NOTEBOOKS, EQUIPAMIENTO MEDICO Y DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO AFINES DE LOS 90. N 1 Clase 174 Usos de la tecnologia infrarroja Un uso muy comin de esta tecnologia ¢s en los Controles remotos de fos televisores, que utiizan infrarrojo en vez de ondas de rao, ya que no inter fiare con otras sefaes. También era muy utlizada para comunicar a corta distancia algunas computa doras con sus periéricos. Los aparatos que utiizan este tipo de comunicacién cumplen porle general un estandar publicado por DA. Ademas, la uz utlizada elas fbras Opticas es de infraroj. Einrarojo se ullza en los equipos de vision noctur- na, cuando la canta de luz visible no es sufiiente ara veri objelos. La raacin se recibe y después serefeja en una pantala, De esta manera, ls objetos con mds calor se converte en los mas luminosos, Todo el espectro visible (400-750 nm) Luz solar descompuesta mediante un prisma. Estd compuesta inicialmente por luz UV y como vemos, al lado del espectro de color rojo se encuentra la luz IR. oo Redes por infrarrojo Las ees por inrarojo permite lt co- »Clase 17 7 ‘municacion entre dos nodos, a través de una serie de LEDs infarojos, Los dspostvos actian como emisoresie- ceptores dels ondasinraroas,y uno neces al ovo para poder realizar a co- muricacin, por est es escasa su ut Zain a gran escal. Esta es Su principal desventaja. a dierencia de otros medios de transmision inaémbricos @ueoath, wiles, etcetera), Comunicacién en modo semidifuso La comunieacion en modo difuso es un métoda de emisin radial, os dacie que cuando ura estacin emit na seal dp tia, esta puede ser recibida por todas las estaiones al mismo tempo en la céa En el modo seridius, fas estacions se ‘comurican ene si por mecio de supe ficies reflectantes (por ejemplo, espejos ‘curs). No 2s cesar la tnea de sn cre cos estaciones, pero si debe exsir ura nea devsn con la supericedere- ‘vin. demas es recomendable que fas estaciones estén cera dela superficie de refs, que puede ser pasivao activa, En las calulas basadas en reflexion pa siva,e reflector debe tener alts propie~ dades reflectivas y dspersivas, mientras ‘queen as basadas en reflexion activa se LA TECNOLOGIA INFRARROJA ESTA DISPONIBLE PARA SOPORTAR EL ANCHO DE BANDA DE ETHERNET, LAS REFLEXIONES PASIVAS Y POR SATELITE SON ADMITIDAS. PUT CON BLUETOOTH © Reloj G-Shock de Casio. Este relo] se puede vincular con nuestro smartphone para dar avisos de llamadas entrantes, sincronizar agendas, horarios y alarmas, entre otras cosas. Casio ya se ha aventurado otras veces en ol tenena de los relojes con ‘unciones avanzadas conlafamiia G-Shock. De manera reciente, lanad dos ‘modelos nuevos de rloes de esta famiia, ambos modelos, que raspon- den a los cédigos G8-69008 y GB-X62008, cuentan con Bluetooth 4.0 de bajo consumo para conectarse a dversos dispostvas Androide y sacarle 41 maximo provecho a la conectivdad. requiere de un dispositvo de sada re- no debe haber obstéculos entre las dos ‘iexivo, conocido come sate, que am _estaciones. Es més recomendable y més plc la sefial pica. Laretlesién pasiva fil de implementar el modo de radia- requere mas eneria por parte de las cin semiduso. estaciones, pero es més flexible de usar Comunicacién Bluetooth en modo difuso La tecnologia Bluetooth fue disefada El poder de salda de a seal Spica de especialmorta pare cspostves de bajo ura eslacon debe ser sufiinte pare consumo que no requeren un gran a lena ta totldad de la habitacion, ma- cance de transmisin (pr efempl, para ‘dante mitipes reflexions, en paredesy _teeonia calla, cémaras digitale, im- ‘obsticulos. Por taro, a nea de vista presras, muses o tocados), no 65 necosaria y la estacion se puede ovientar aia cualquier lado, EI modo Est basade en tansceptres (creutos ‘itso esol més flexible en téminos de electnicas vansmisores y receptres) localzacion y posicion de fa estacin, de ado, de bala poteciay bajo costo sin embargo, esta flexbidad require Esta tecnologia fue presortada ofc fexcesivas erisiones dpticas. Por oto mente en 1998, aunque ants estuvo en lad, la transmisin punto punto es la desarallo en los paises escandnavos. ‘qe menor poder optico consume, po Taro al nombre Bluetooth como eliago vy asociado a 6 han sido registrados por SIG (Bluetooth Special interest Group). ‘Numerosas empresas pertenecen a SIG, incuyendo Ericsson, BM, Microsoft, Intl, Nokia, Toshiba y Agee. La asociacién co- ‘mercial de SIG continda trabajando para desarolareinvestigar eluso de a tecnologia Bluetooth en las industias de la inform’ ‘ica, la automatizacion, la automocion y ls telacornunicaciones, I nombre Bluetooth proviene de Harald Bluetooth, vikingo y ‘oy de Dinamarca desde ol afio 940 hasta 9B1, que fue reco- ‘nocd por su capacidad de ayudar ala gente a comunicarse. Durante su reinado, unify convrti al cristanismo a Dina- ‘marca y @ Noruega, Caracteristicas ‘La especficacion de Bluetooth define un canal de comunicacién ‘a un meximo de 720 kbit/s (1 Mbits de capacidad bruta) con un ‘ango optimo de 10 m opcionalmente, 100 m con reptidres). Opera en fa frecuencia de radio de 2.4 a 2.48 GHz con armplio ‘especto y saltos de frecuencia, con la posibilidad de transmiir en full duplex con un maxima de 1600 saftos por segundo, Los salts de frecuencia se dan entre un total de 79 frecuencias con intervals de 1 MHz; esto permite dar seguridad robustez Lapotencia de salida para transmit a una distancia méaima de 10 metros os de 0 dim (1 mW), mientras qu a version do lar- (go alcance transite ene 20 y 30 Bm (entre 100 mW y 1 W) Alcance y velocidad de los dispositivos Bluetooth ‘iyetooth permite trast datos y vor mediante un canal ina- lambrco de radotecuencia que usaf banda dels 24 Gt El cance pralatransmisin decals es deni por a poencia 0 clase del spositvo Bluetooth, CLASES DE DISPOSITIVOS BLUETOOTH PONTO ENG PTT) Los patrones de radiacin del emisor y del receptor deben estar lo més cotca posible y su alineacién tiene que ser la corecta Como resultado, el modo punto a punto requiere una linea de visién entre as dos eestaciones que se van a comunicar, de lo contrario, a comunicacién quedara trunca © sera errénea, J 1 Clase 17 a“ Logo de Bluetooth, con las runas de las iniciales del nombre y el apellido de Harald Bluetooth. CLASE ALCANCE APROXIMADO — POTENCIAMAXIMA(MW) | POTENCIA MAXIMA (DBM) . . Clase 1 100m 100 mw 20 d8m ‘Clase 2 0m 25mW L 48m Clase 3 Ta 1m am ‘Comparacién entre las caracteristicas de las dif rentes clases de dispositivos Bluetooth. » a Médulo Bluetooth. Esta pequefia placa es usada normalmente para transmisién-recepcion de datos entre circuitos con microcontroladores. Desde que llagd a escenala version 1.1, a tecnologia Bluetooth ha seguido avanzando. La version 2.1 fue lanzada en 2003, la version 2.0 EDR (Enfanced Data Rate) sald al mercado en 2005 y la version 2.1 EDR, en 2007. En 2009, fue lanzada la version 3.0 HS (lta velocidad) CCuanto mas avanza la tecnologia os datos pueden sor ransfe- ridos més rapido. 1 consumo de eneria para os dispostvos Bluetooth decrece mientras que la fabilidad dela tecnologia ha Imejorado eon cada avance. Bluetooth se utiizaprincipalmente en un gran numero de pro ddctos, tales como teléfonos, impresoras, médems y auricu- lares. Su uso es adecuado cuanda puede haber dos o mas Aispostvos en un rea reducda sin grandes necesidades de BLUETOOTH ES UNA ESPECIFICACION PARA REDES INALAMBRICAS DE AREA PERSONAL QUE POSIBILITA LA TRANSMISION DE VOZ Y DATOS, MEDIANTE UN ENLACE POR RADIOFRECUENCIA EN LABANDA DE LOS 2.4 GHZ. VERSION ANCHO DE BANDA, Version 2.0 Version 3.0 Version 4.0 3 bits 2a MbiSs 24Mbis/s Joystick Bluetooth para smarthphone. Con este dispositive sumado a un emulador de antiguas consolas de juegos (Nintendo, Nes, ‘Sega Génesis) podemos asegurarnos horas de diversion y nostalgia. ¥ ¥ x my yWooy % wy. ¥ ww ¥ aot Ses ate 11 doateétonosy PDA, bien por mado de aurculres Blutoo 0 envansterenia Clase 17 de ficheros, ademés permite realizar y confeccionar enlaces 0 vincular distntos Aispostvos entre si Bietootr simpli el descubrimieno y configuracin de os cisposivos, ya que estos pueden indica a ots los servicios Aue ofrecen, lo que permite esiblecarla ———— conesin deforma pda (est se ree Este tipo de auricular Bluetooth es muy util ya que funciona S00 ala conn, no ala veocfad da Como un manos libres inalémbrico y se puede acoplar transmis) cualquier equipo con tecnologia Bluetooth. Bluetooth v4.0 Es importante toner on cuenta que ol SIG ha completado la especiticacion del sus caracteristicas principales encon- ‘ileo de Bluetooth en su versién 4.0. ramos que posee una pila de protocolo LAVERSION 1.1 DE BLUETOOTH Esta version inclaye al Bluetooth ciasi- completamente nueva para que sea po- Co, al Bluetooth de alta la velocidad y sible efectuar la répida acumulacién de FUE LA PRIN también una sere de protocolos Blue- enlaces sencils, tooth de bajo consumo. TOTALMENTE EXITOSA DE ES Es interesante mencionar que como EI Bluetooth de alta velocidad se basa alternativa a los protocolos estandar TECNOLOGIA, ELIMINA LOS en Ia tecnologia WI-F, mientras que el de Bluetooth, que se introdujeron en Bluetooth clasico consta de protocolos Bluetooth v1.0 a v4.0, esta version del PROBLEMAS DE FIABILIDAD Bluetooth lagado. Se vata de una ver- protocolo se encuenta dlrgido alas siGn de Bluetooth que ha sido adoptada aplicaciones de potencia muy baja. QUE SE ENCUENTRAN EN 1 ia 30 de junio del ano 2010, Es necesario considera que de esta for- VERSIONES 1.0 1.0B. El Bluetooth de bajo consumo (més ma, nuevos diseios de chips permiten conaclda coma BLE} se presenta coma dos tipas de implementacién, de mado un subconjunto de Biuetooth v4.0, Enire dual yde modo unico, éTE RESULTA UTIL? fruto del trabajo de cientos de personas que De ede ae Sees See eee age cs leyerdo es DPM eet OR eat ee Le me NO "*COMUMICACIONES peu YCADA IDA MAS FACIL Y CONFORTABLE. (Wrevececeteteecececececececererenececesececenecececese ‘a radlofrecuencia es ls caracterstica que define a tun grupo particular de ondas elecromagnatica. Es- tas levandistintas denominaciones de acuerdo con cf rango de ecuencias en el que se propaga La propagacion de las ondas eletromagnéticas fue ‘escubirta y descriptapor J C. Maxwell y crrobo- ‘ada entre los aos 1886 y 1888 por H.R. Hertz La implerentacin de esta tecnologia por primera vez 5 arbuida a diferentes personas, como Popay en Rusia, Tesla en Estados Unidas y G. Marconi en el Reino Unido. primer sistema ce comunicacion por radiotecuencia fue diseriado por Marconi. Esta co- ‘municacion fue reazada en el ao 1901 y a su vez, fue la primera emisicnracioeléctica transatlantic Clasificacion Las ondas electromagnetics se pueden casificar segin su banda de fecuencia d trabajo, porlo que se dhvden en vais categoria. Las trecuenclas extremadamente bajas 0 ELF (Extremely Low Frequencies) se encuentran en la banda entre 3 30 Hz las frecuencias superbalas 0 SLF (Super Low Frequencies) son aquelas que estén en el intervalo comprendido entre 30 a 300 He. Por otra part, las frecuenciasulrabajas 0 ULF (ita Low Frequencies} se hallan en el intervalo de 300 a 3000 He. Las frecuencias muy balas 0 VLF Wery Low Frequencies), por io genera, son uti- zadas en comunicaviones gubemamentales 0 mi- ltares y su rango de freouencias es de 3 30 Kz Las frecuencias bajas 0 LF (Low Frequencies) van desde los 30 a 300 KHz y se ulizan principalmente en la navegacién aerondutica y maria. Las fre- cuencias medias o MF (Medium Frequencies) van desde ol ntervalo de 300 a 3000 Kruz En este rango 52 encuentran las senales de raiodiusion AN, que van desde os 530 a 1605 kHz, Las frecuencias al- tas 0 HF (High Frequencies) estan comprendidas eel intervalo de 3 a 30 MHZ. A este rango de fre- tuencia se 10 conace como frecuencias de onda corta, Es uno de las mas utlizados, ya que en él hay una gama importante de radiocomunicaciones, (que van desde la radiodfusion, as comunicaciones (qubernamentales y militares e incluso, es usado por los racioaicionados y ta banda cil Otro de ios rangos més utlizados es ol de frecuen- cas muy altas 0 VHF (Very High Frequencies), que ‘van de los 30 a 300 MHz. Es empleado por a radio ‘mévi, las comunicaciones marinas y aerondutcas, a“ En esta imagen, de modo ilustrativo, se puede apreciar una antena emiso- rade senal y la forma de anillos que toma la sefial cuando es emitida. {as ransmisiones de FM (que van de 88 a 108 Miz) ¥, rincpalmente, por ios canals de television dl 2 al 12, segin el estandar europea. Las trecuencias ulvaatas 0 UKF (Uta High Frequencies) cubren el rango de 300 a 3000 Miz. Est rango es utiteado ‘por ios canales de television dl 21 al 69 y por servi- ‘ios movies de comunicacion en tra, de teefonia ‘celular 0 de comunicaciones miltares. Las frcuencas superatas 0 SHF (Super High Fre= (quencies) son aquellas que van desde los 3 hasta fos 30 GHz. Este rango es muy utlizado en comu- ricaciones sateltales y radoeniaces terestes. Por ‘timo, estn las frecuencias exremadamente alas (HF (Bxrematealy High Frequencies). El intervato ee que estén comprendidas es de 90 2 300 GH ‘Como los equipos para implementar este rango son ‘compljosy costosos, no es muy utiizado, LAS FRECUENCIAS MUY BAJAS [VLF], POR LO GENERAL, SON UTILIZADAS. EN COMUNICACIONES GUBERNAMENTALES OMILITARES. Ag wy Clase 17 a Clase 17 7 Tipos de radlacién Ventajas y desventajas de la RF Las senales de RF pueden ransmitse a grandes dstancias, Porque sus fecuencias suelen ser muy bas. la vez, generan tun ahoro en cableado elétco y mantermiento, ya que solo @ requer un emisor y un receptor paral sf ylacanidad rnocesaria de reptdores depende de la cstenca Estas sofales tienen numerosos usos que van desde la radio y la television hasta a tlfonia coir Como la racifracuencia ene muchas utldades, hay gran cant- ‘cad do sofale trabajando ons mismas frecuencia, lo que oca- siona la presencia de dterente pos de interterenclas en la serial ‘que se va. transmic Adem, sila antena que la mayoria de os 2 1 ee & & : Poptiiii : 2 pag * § 4 Z g > Fiocuoncia tz akhz,== ah aGhe athe aie ade verses a wa = AR R e¢ BW *# Lineat de Emisorde Emleorde Aniena Homo _Lmparas_—Miqunade_elemerios atitenstinaaioAit YoUloFM seetniamieroundas Incandecontes. "Rayos radlowctvos a En esta imagen se muestran los distintos tipos de radiacién y ver ejemplos de las fuentes radiacién a una frecuencia determinad: frecuencia en que Irradian. A la vez, se pueden tal terest (TOT). Ww % vy ¥ m m wy ¥ ¥. y ¥ Bua La antena es un dispositive fabricado sobre un conductor UHF metdlico que est diseftado para emitir o recibir ondas elec- 15 LUHE (Uita High Frequency) es ura bar- _tromagnéticas, Una antena trensmisora transforma voltajes a del espectro electromagnéticn que en ondas electromagnéticas, y una receptora realiza la fun- ccupaelrango de recuencias que vade cin inversa. Existe una gran cantidad de tipos de antenas. 1 Clase 114 300 Miza 3 He ‘Algunas deben expandir lo mas posible la potencia iradiada (sea ser omnidireccionales, por ejemplo, una emisora de => Entre los 470 y 862 MHz, segin fos radio comercial o una estacién base de teléfonos méviles, = pases, algunos canals ocupan ls fe- Olas deben ser cireccionales para canalzar la potencia en = cuencas comprendidas en esta banda _—_ una direccién y no intererr otros servicios, como el caso = de frecuencia En la actualdad, a banda de antenas entre estaciones de radiceniaces. =, LHF se utiza para etl television o- => Los ratinafcionados también cuentan ‘con dos bandas UHF La primera es la EL UHF (ULTRA HIGH FREQUENCY) banda de 70 em, entre los 430 y 440 MH2. Como los radioaicinados son | ES UNA BANDA DEL ESPECTRO cnsideradas de cardcter secundatio y 7 no priottario, comparten estas frecuen- | ELECTROMAGNETICO QUE OCUPA cas con otros servicios, como los wans- ‘misores de baja potencia para la apertura EL RANGO DE 300 MHZ A 3 GHZ. de garaes, las reptidoras hogarenias de televisin y los dispositvos de comu- nicacion de baja potencia. La segunda ‘banda es la correspondiente alos 1200 (MHz. En a telefonia celular, las primeras frecuancias usadas fueton alrededor de Jos 400 MHz. Con fa legada de a norma Intermacional GSM, las frecuencas UAF se Sluaron alee de os 900 Mz = _| \ Dispositivos RFID Transmisor RFID es la sgia de la identiicacion por radiofrecuencia (Radio Frequency IDen- | ication) Este es un sistema de alma~ Ceenamiento y recuperacion de datos Ondas electromagnéticas remolos que usa dispositvos denomi- / ts es so FD / ‘propdsito fundamental de esta tecnologia estrangmitla identidad de un objeto, un ‘mero de sere Gnico, mediante ondas e rac. Las teonologias RFID se agru- pan dentro de las denominadas Auto C4 Receptor 1D (Automatic identtcation), Wi-Fi Es el nombre que leva el mecanismo de conexion inalémbrica de dispostt- a 10s olectrinicos. Cabe destacar quo 25 En esta imagen se representa un sistema basico y genérico de una marca de la WeFi Allance, que al- un emisor y un receptor. Este sistema se puede aplicar desde torirmente se Famaba WECA (irsess una estacién de radio hasta el usuario o en una comunicacién Ethernet Compatbily) Esta organzacién entre dos puntos. empresa que diseftara un nombre y un logo para la marca, quo fuora fa cil de recordar y de identiicar Esta Clase 17 17 ‘empresa se llama Interbrand y es ta responsable de crear nombres como Compaq, Imation, entre otros. — on Historia = Esta tecnologia nacié por la necesidad > ae stabiecer ce alguna manera una => Se puede apreciar el disefio de una etiqueta de ingreso ‘conexiéninalémbrica que fuese com = de personal que utiliza tecnologia RFID. En la actualidad, patible ene distintos dispositive. Oe- esta es una de las tecnologias més utilizadas para este fin. bido a esta necesidad fue que ene aio 4989 las empresas Airones, 3com Intersil, Nokia, Lucent Technologies sla qu se encarga de adopt probary y Symbol Technologies se reunioron WI-FI ES EL NOMBRE QUE centiticar que todos los equipos cumplan para tratar de lograr este objetivo con los estindares 802.11, Esta norma LLEVA EL MECANISMO ‘ue diseada para sustiuir alas capas fl La tuncidn de estas empresas fue i ‘ sicas y MAC de la norma 802.3, que eS crear una tecnologia que les permitira DE CONEXION INALAMBRICA la norma de Ethemet para caractersticas fomentar esta conexién inalambrica y inalambicas. Pr esta razén, la unica di- de esta manera, certiicar la compat DE DISPOSITIVOS ‘orencia entre una red Ethernet yuna WHF bilidad de equipos. Para mediados de i reside en cémo se transmiten as amas o abil de 2000, la WECA certifid la in- ELECTRONICOS. Jos paquetes de datos. teroperabilidad de los equipos segtin la ‘norma IEEE 802.11 Esto quite deci que una ed de po WF compatible con todas las caracteis- Todo esto con el sello de la marca ticasy servicios que brinda una ed local Wi-Fi, que certifica que un disposi cableada, tivo puede trabajar sin problemas de ‘manera independiente del fabricante, £1 termino WIFI no es un acronénimo Enel ao 2002, fa arganizacion esta- de Wireless Foefty (delidad inatam- a integrada por casi ciento cincuen- brica), sino que la WECA contrato una ta miembros. ESAS aS De esta manera se llama al volumen de espacio entre un. ‘emisor y un receptor RF, de modo que el desfase entre las ‘ondas en dicho volumen no supere los 180°, Cuando trans- rmitimos en forma terrestre, tenemos rebotes en el suelo. Los rebotes pueden contribuir positivamente a la recepcion de la seal en el caso de que lleguen en fase y negativa- ‘mente, sillegan en contrafase. Para poder realizar una bue- 1a transmisién debe haber visiblidad directa entre antenas.. Para conseguir comunicamos a una distancia D con una a ssfal portadora de frecuencia f, debemos conseguir que la En la imagen se puede apreciar el logo que altura r de la primera zona de Fresnel (la parte debajo de la mando a crear la WECA. Tiene un estilo simi- sefal)esté libre de obstaculos o al menos 61 80% de lar al dibujo del ying y yang por pedido de esta organizacién. Estandares Como la IEEE 802.11 fue evoluci do, existan varios tipos de Wi-Fi apr bados en el mercado, Los estandares ccorespondientes a IEEE 802.11b, 0, yn poseen aprobacion mundial debido a la banda de frecuencia en la que trabajan, Esta banda es la de 2.4 GHz que por lo goneral esta siompre disponible con una velocidad promadia de 11 Mbivs para la norma b, 54 Mbit/s para la norma g yy 300 Mbiys para la norma n, En la actaldad ya se esté manejando ‘un nuevo estandar denominado IEEE 802.112, conocido como WiFi §, que ‘opera en la banda de los 6 GHz a de- roncia do os otros estandares, La venta ‘que presenta es que, como prctcamente .esatecuenciano hay emisiones, no hay distorsion en la sefal, La desventla es ‘que tiene un aleance mener debido a que ‘a mayor frecuencia menor es el acance. Esta dsminucion es de alrededor un 10%. Seguridad y fiabilidad Como sabemos, uno dels principles problemas que se peseia an fa atua- lida deta tecnloia 802.11 es la ore- ciao satuacén del espcto enol que taba, 0st, el aolotico, Esto se obo a que cada vez son mas os wsu2- fos que vblzan esta tecnologia y a que von ind de fara en os muse 1s productos. Cabe destacar que esta teerolog fue csetiads para conectar dispositvos ala eda ua distanced cid, porn que cualquier uso que supe las 100 m estaré expesto a un resgo esi debi aa intertrencia Por otro lado, cuando se instala una red inalémbrica muchas veces no se tene en ‘cuenta su seguridad, ya quel configura- idm por defacto es lade una red ableta. Este tipo dered no protege la informacion cireuante, por a que es wnrable al ac ‘ees0 no autoizado de terceros, la que puede sor muy porudicil para el propio- taro de los contenidos, Una vez que se accede una re, es posible montoreata registrar toda la informacion que circla OSES LES ‘Actualmento, on ol mercado existen dos grandes grupos de ispositivos WiFi: los de distibucién o de red y los disposi- tivos terminales. Los primeros estan compuestos por puntos de acceso, repetidores de sefial y routers. Los segundos ‘estén integrados por placas PCI, tarjetas PCMCIA y USB Wi-Fi, Los puntos de acceso son los que generan la red. Los repetidores se utiizan para extender la cobertura de la ‘sefial WiFi, Los routers permiten la interconexién de la red ‘ Internet, agregandole un punto de acceso y un switch a las conexiones cableadas. LOS ESTANDARES CORRESPONDIENTES, AIEEE 802.11B, G, YN POSEEN UNA APROBACION MUNDIAL DEBIDO ALA BANDA DE FRECUE EN LA QUE TRABAJAN. 1 NS 1 Clase 174 a En esta imagen se muestra uno de los tantos dispositivos que hoy en dia se pueden vincular mediante una conexién inalémbrica provista por un router. »> > Clase 1717 18 ¥ Boon, CaS x . ¥ ¥ wie Ww por ela y al vr, se perdera el ancho de banda correspondiente al utlzado por la persona ajena a la red. Por esta razon, para lograr que la red sea segura dabermos tener en cuenta cir- tos consejos y configuraciones Lo primero que tenemos que hacer es modificar el SSID (nombre de la red) que viene pre- determinado. Luego, hay que cambiar el cirado WEP a uno WPA2, desac- tivar el broadcasting SSID y el DHCP Por timo, deberiamos, inicar qué dispositvos estan autorizados a conectarse @ la red. Esto puede hacerse de dos maneras: otorgando una IP fila a cada disposiva 0 meciante la identiticacion de cada di- reccion MAC. Es fundamental que, una vez que hayamos re- lizado todas las coniguraciones necesaras para establecer la segutdad de la red, modiiquemos la clave de acceso a router {que viene por defecto, ya que la mayora de los esposivos utiliza 'a misma, Un consejo muy dil es el cambio frecuente de la contraseia de acceso ala red, y uiizaren ella dversos caracteres, como rminisculas, maysulas y numeras. —§<——§§ En esta imagen se destacan las caracteristicas de la utiliza- cién de la red WIMAX. Muchas de sus caracteristicas consti- tuyen las ventajas que tiene con respecto a otros medios de transmision inalambrica. PUR AS) ESL Dane Por un lado, las redes Wi-Fi ofracen una ma- yor comodidad sobre las redes cableadas, ‘ya quo la conexién so puede realizar desde ‘cualquier punto dentro del radio de cobertu- ra. No producen gasto en infraestructura a la hora de conectar nuevos equipos ala red, ‘Ala vez, aseguran la compatibiidad entre dlisposttivos de cualquier parte del mundo. Por otro lado, presentan una menor ‘velocidad con respecto a una red cableada, ‘ya que la red inalémbrica sufre pérdidas de sofial¢ interforencias segun o! ambiente en cel que se encuentre. WIMAX Esta es la sigla de Worldwide Interoperability for Microwave ‘Access (imeroperabilidad mundial para acceso por microon- das). Es una norma de transmision de datos, donde el medio esté constituido por fas ondas de radio a una frecuencia que va desde los 2.3 a 3.6 Gtiz, con una cobertura aproximada sée unos 60 a 70 km, El esténdar inalémbrico metropatitano WIMAX es #1 IEEE 802.16, creado en el aio 2002 porIntel y Al varion para proporcionar un acceso a internet de alta velocidad ‘con una cobertura mucho mayor que Wi-F, aproximadamente ol orden de fos 70 km, ‘Sestipua que esta nueva ed puede proporcionar velocidades de 70 Mbits's en un rango aproximado de 50 km, pero solo puede ‘traspasar obstéculos pequefios, como, por ejemplo, una casa, un frbol, no asiedificios altos o montafas, Cuando la sil se topa ‘con certos obsticulos su velocidad puede decaer hasta o incluso puede presentarse como inferior alos 20 Mbit/s. WIMAX ES LA SIGLA DE WORLDWIDE INTEROPERABILITY FOR MICROWAVE ACCESS (INTEROPERABILIDAD MUNDIAL PARA ACCESO. POR MICROONDAS) ¥ yy ¥, vy voy vw ¥ yo ¥ ¥ ¥ wy 2 ¥ PT, x ¥. v et v CONEXIONES Y DISPOSITIVOS Los dispositivos que permiten la conectividad de una red Funcionamiento WIMAX se llaman estaciones de abonado. Estas incluyen te- 19 En este tipo de tecnologia lo mas im- _éfonos eelulares, periféricos de PC (placas de PC o disposi portante es eltransceptor de la esta vos USB), placas de extensién de notebooks. E! sitio web de cion base. Este transceptor es una la empresa que certiica dichos aparatos electronicos, o sea, Wy Clase 174 antena central que permite la comu- WIMAX Forum, presenta una lista de dispositvos cerificados. rnicacion con las demés antenas @ las Sin embargo, que un disposivo no se encuentre en la lista que se puode vincula Utiza un sis- no significa que sea incompatible, como cada vez son ms tema de comunicacion denominado __fo8 productos que van incorporando esta tecnologia, la lista enlace punto a mutipurto, ro siempre esté actualizada. = Presenta caracteristicas muy especif- __ Los gateways Son los dispositivos que denominamos puerta de > cas ya que puede cubrirde manera acl enlace, por lo general, suelen colocarse cerca de una ventana — una distancia de aproximadamente 80 para que el ckente pueda recibir la mejor sefial. Proporcionan un km con la ayuda de antenas dirccio- punto. de aoceso WIMAX a los mips dispostvos que el cliente rales y de alta gananca. Posee velo- _ tiene en su hogar u cfcina, ya que traen puerios Ethernet para clades de hasta 70 Mbit/s cuando @ © eonexfones cableadas y puerios R11 para que los teléfonos canal no presenta sauracion, ya que de _analgicosutlicen VoIP La conexién de los gateways puede ser lo conraro la vlocitad so vo reduce interior 0 exterior Los gateways de inteior son muy convenientes por el hecho de a practicidad a la hora de conecta os disposi Tiene facidad para extender sus ca- _tivesy porque son casi autoinsalables, pero tienen el problema. nales en funcionamiento, 0 Sea, es p0- de. que el abonacio debe estar cerca de una estacién base va que sible agregar més canales de acuerdo puede experimentar pétcides signiicatvas en la serial de racio. om las regulaclones del pals en donde En tanto.que las de exterior tsnen el tamario de una notebook, la se vilice la tecnologia, WIMIAK permite __instalacin es simple y no requieren mano de obra especiaizada Configurar los anchos de banda con _para su montaje. Indican por medio de LEDs la intensidad de la respect al elacion del especto, sefialrecibida, Estas antenas de exterior son direccionales de alta, Clase 1717 y ‘tecuencias esta cornprendda entre 2 y 40 GHz. Cuanto mayor ela frecuencia utitzada, mayor esol ancho de banda potencial ¥y por lo tanto, mayor es la posible velocidad de transmision Eaisten ds formas para transmit por microondasterestres, en ‘a primera, cupamos una pocion de banda de manera exclusi- va, en la segunda podemos compartfa: ‘ Enlace con asignacién de banda: es la forma més directa de transmit por radotrecuencia y la mas usa durante mucho tiempo para las aplicaciones punto a punto de cieta cistancia Habiualmente esta técnica de trnsmision con banda requiada se uilza cuando las transmisiones son PaP o PMIP cuando la potencia debe ser mayor que un vaio (1 Watt o cuando la api- ‘acid requiee frecuencias alas Ejemplos de estas transmisio- nes son los enlaces punto a punto de ata capacidad y el acceso inlamorica a interme con tecnologia MMOS 0 LMOS. ¥ Enlace con espectro ensanchado: esta técnica tone una ‘alta inmunidad al ruido comparada con la transmisin por ra- so convencional, Muchos de fos usuarios pueden compart la misma frecuencia. Las reglas de transmision fueron diseiadas| para a implemertacién de comunicaciones de dats locales 0 de aleancesiliitados. Entre las ventajas de este sistema de comunicacién por mi. ‘roondas terrestres podemos destacar la poca interferencia d3- bido a su ampiio especto su adouacion a distancia cortas, Cabe mencionar que atrecuencias superiors, las antenas son ims pequafias por ende, més baratas Sistemas satelitales Las microondas satelitales, a diferencia de las terrestres, - ‘vansmiten informacion, El satélte basicamente acta coro una estaciin de relevacin o repatidor, amplticando, comigiendo y ‘evansrritendo la seal a una o mas anlenas ubicadas ena ia Una instalacion asia dered por satélite require un dispositive COMO ESTA COMPUESTO Un sistama de microoncas asté formado por tres compo- rentes principal : una antena con una guia de onda corta ¥ flexible, una unidad externa de RF y una unidad intema de. RF Las principales trecuencias utiizadas en ieroondas se fencuentran alrededor de los 12, 18 y 23 GHz, las cuales son. capaces de conectar dos localidades entre 1 y 15 millas de distancia, El equipo de microondas que opera entre 2 y 6 GHz puede transmitir a distancias entre 20 y 30 millas. Los arreglos de antenas telefonicas se caracterizan por ser bidireccionales (emision y recepcién) de baja potencia. de conectvidad o un controlador de antena que se conecta a una antena parabolica de 0.75 a 2.4 m (se suele denominar plato de sate) através ds un medio de cable. La antena re- fej las sefales generadas por una bal aun satite en orita ‘geoestacionaria a 22.300 mils dela era. A contiuacion, es- {as sefales se welven a apuntar a una estacion masta (MES) de a tierra una wicacién de concentrador. Por imo, las seiaes se reciben en la MES 0 en otra antena de laed y se suminisan ala red adecuada mediante el dsposiiva de conectvdad de red adecuado. Se puede realizar la contigu- ‘acid de sistemas sencilas punto a punto y sistema mitiples ‘wansmisorreveptor EL USO PRINCIPAL DE LOS SISTEMAS DE MICROONDAS TERRESTRES SON LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACION DE LARGA DISTANCIA. mw wen Estacién satelital terrestre encargada de monitorear distintos satélites gubernamentales. HISTORIA Un transpondedor (ansponder) reibe sefal dun transmisor, ego la amplifica ylartransmite ala irra & una frecuen- cla cferente. Cabe destacar que la esta- cin terrenatransmisora enva seal aun solo satéite, pero el salditeenvia serial a cualquier de las estaciones terranas recepioras en su ea de cobertua Las transmisiones de microondas por sate requleren aproximadamenta el ‘mismo tiempo para cruzar contineies u ‘ocdanos que para cruzar algunos kikime- tos, esto se debe a que sin importar ta distancia etre las artenas, a seal siem- pre dabe ir hasta el salle etransmisor, Debido a fa extensa distancia que debe recorer la sei las transmisiones por sat sufen una democa reatvamente larga (denominada demora de propaga- cin), Esta demora puede oscilar entre ‘500 miisegundos y mas de segundos, (es notaria en comunicaciones de vo, como la telafonia celular de larga dis- tania (intercontinental). Sin embargo, pueden proporcionar una safal a lugar ‘mas ljanoy subdesarrllads def tera, como, por ejampl, las bases naval y las bases antatcas. Los satélites__geoestacionarios (Geosynchronous Earth On, GEO) tam- bien operan en una sel de frecuencias lamadas tansponders. £5 importante que los satites se mantengan en una 23 wy Clase 17 Laidea de comunicacion mediante e| uso de satélites fue materializada por Ar- thur Clarke, en el aro 1945, quien propuso puntos importantes para los cuales serian utilzados los satélites, por ejemplo, servirian de repetidor de comunica- ciones, girarian a 36.000 km de altura sobre el Ecuador y obtendrian energia eléctrica mediante eneraia solar. Consideemos que casi todos los puntos. propuestos fueron llevados a cabo muchos afios después, con la evolucion de la tecnologia de cohetes. ‘rbita geoestacionaria, ya que de fo con- \rario perdetan su alineacién con respec- {alas antenas ubicadas en la era Decimos que un saldite es geoestacio- nario cuando permanece inmovil sobre tun determinado purto de la tera. Para ‘obtener este efecto, son necesaias dos ‘condiciones: que la obta dl sade se ‘enouente sobre el plano del Ecuador te- retry que ol stete realice una wea alrededor de nuestro planeta al mismo ‘Gempo que efectia una rotacion completa sobre su propio ei. Las ortitas geousta- ‘ionaias son muy utes par los satéites de tetecomunicaciones, al permanecer ‘queto entre dos contnentes, quede ac- ‘ar de puenteracio para comunicaciones teletGnicas, transmisiones dadas 0 para la cfusin mundial do sonal de tovision, En tanta, los satélites de Orbita baja (ow Earth Orbit, LEO) ofecen otras atematvas a los sales geoestaciona- Tos, giran alrededor de a terra amas de 2000 mils. Proveen comunicaciones te datos a baja velocidad y aunque son incgpaces de manipular vor, seiles de video 0 datos a alas velocidades, po- seen veniajas que las satltes GEO no tienen, Por ejemplo, no existe retardo en las transmisiones, son menos sensibles a factors atmostércos y tansmiten a ‘uy poca potencia. Estos satéltes opo- ‘an a fecuencias asignadas entre 1.545, 1.645 Gltz (Banda L). La transmision sateltal puade ser usada para proporcionar una comunicacion unto a punto entre dos antenas teres ‘res alejadias entre si, o bien, para conec- ‘ar ung estacion base trnsmisora, Para esto es necesario que los sates estén separados por lo menos es grados (Gesplazamiento angular metto desde la superficie terest) en la banda 6/4 Giz 24 > Clase 1717 a Antena satelital de uso domeéstico, normalmente empleada para la recepcién de televisién satelital. yal menos 4 grados en la banda 14/12 Giz, por lo tanto! nimero de satétes ‘maximo posible es bastante limita, Las comunicacines sateltales tienen nu- ‘merosas aplicaciones, ene las que po- demos mencionar: diusién de televsin, ‘ransmisiontelefonica a lagas dstancas y en reds prvadas, ere otras. Uno de los sos mas conocidos que se le ha dado @ Jos sates esa ctusin decta via satlte (Direct Broadcast Satelite, DBS), en la ue Ja seta de video se transmit drectamente ‘del sale als domiciios de los usuarios. Esto se logra mediante la instalacién de ‘una arta de bajo cost ene dmricio de ‘cada usuario, logrando as que a cata de canales ofecidos aumente de manera ‘notable. 1 satélte funciona como una es- US) El primer satelite geoestacionario fue el ‘conocico con lasigla Syncom 3, y se lanzé ‘en agosto de 1964. En realidad, @ causa de las inuencias gravtacionales de la Luna y del Sol, ol satéite no se queda exactamento joen tun punto geogréfico sobre Ia Terra, sino que ‘iende a despiazarse. ara volver ala posicion deseada, esté provisto de pequefios motores a chorro que le hacen realizar las mariobras de correocién de posicin através de a orden erviada desde a Tera. a _—Sss—=—=FC“ WU? Radiotelescopio satelital que recibe informacion de los satélites y las sondas orbitales alrededor de la Tierra. LATRANSMISION POR SATELITE NO ES SENSITIVA A LA DISTANCIA Y ADEMAS, EXISTE UN GRAN ANCHO DE BANDA DISPONIBLE ‘acidn repetidora que recoge la seral de algin transmisor en tera y la retrans- mite, dfundiéndola entre una 0 varias ‘estaciones terrestres receptoras, puede ‘regenerar a seta o limtarse a repetita Ventajas y desventajas La transisin por seit ofece mi has ventas one enti corporatvo, ya que los precios de renta de espacio satltal son mas estables que los que oftecen las compatias teleoncas, 2 raz do quo la transmision por atte ‘no es sensitiva ala distancia y ademas, ‘existe un gran ancho do banda dspon- ble, Entre los beneficios ya menciona- ds, dastacamos la transteencia de in- formacién a atas velocidades (Mbit, Gbit/s) y que es ideal pare comunica- cones entre puntos stants ynofci- mente accesbes Como desventajas, cabe destacar que {a comunicacion por satéite puede ‘uftrretardos (250-500 milisegundos de propagacion), es sensible a efectos ‘almostéricos, erupciones solares y eclipses, y requere una ata precision cn [a alineacion do las antonas, tanto receptoras como transmisoras, con l satdlite; la desviacion no puede ser ‘mayor a 3 grados 90000000000000000Po00000 EN LA SIGUIENTE CLASE CONOCEREMOS LOS CONCEPTOS RELACIONADOS CON LOS DISPLAYS, VEREMIOS LAS TECNOLOGIAS DE USO FRECUENTE Y REALIZAREMOS UN REPASO POR LAS TENDENCIAS EN VISUALIZACION MODERNA. TECNICOen L PROFESORES EN LINEA otesor@redusers.com ‘SERVICIOS PARA LECTORES CONCERTOS FUNDAMENTALES ¥ PRACTICN PROFESIONAL usersp@redusers.com SOBRELACOLECCION . DES Lato) tw we TAN a CURSO VISUAL PRACTICO QUE BANDA CoNCEPTOS @ «irropucciéw a LAs REDES INFORMATICAS 1 CONSEJOS NECESARIOS PARA COMVERTIRSE EN UN “TEGO EXPERTO EN ELECTRONICA. LA OBRA INCLUYE «a PRINCIPIOS DE ELECTRONICA RECURSOS DDACTICOS COMO NFOSRAFIAS GUIAS VISUALESY PROCEDINEETOS EALIZADOS PASO A © «cv.asoRaTorio DE ELECTRONICA PASO PARA MEJORAR EL APRENDIZAE 4 CORRIENTE CONTINUA © «cORRIENTE ALTERNA @ «oispositivos EvectRONicos @ «construcciOn DE ciRcuITos © «PRovECTOs: LUCES AUDIORITMICAS ¥ MICROFONO FA @© coisefio ve cincuiTos mpREsOS © ‘4 SIMULACION DE CIRCUITOS EN LA PC i @® «cLecrrOwica icirAt y COMPUERTAS LOGICAS @® a técwicas piermaves apuicavas ‘4 MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES: @® a microcontrorapores Pic 4 PROYECTO: ANALIZADOR DE ESPECTRO CON PIC i Go 4 CONECTIVIDAD POR CABLE r Con fe mjor metotoogta, esta es una eoleccidn @ CONECTIVIDAD INALAMBRICA perlecta pare les aficionados a la eleetrinica que deseen profesionalizarse y darle un marco teérico @ su ® voispuays actividad, y para todos aquls tecnicos quequeran —@E)y SEWSORES Y TRANSDUCTORES actuary profundzar us conacimietas. @) ~ Proyecto: MODIFICADOR DE VOZ 00017 @) FUENTES DE ALIMENTACION ‘y PLATAFORMAS ABIERTAS @ ~ PLATAFORMA ARDUINO o!7g9871"949144 @) PROYECTO: SISTEMA DE TELEMETRIA CON ARDUINO

También podría gustarte