Está en la página 1de 4

capilaridad

Fenmeno asociado con la tensin superficial de los lquidos, particularmente en tubos capilares y medios porosos
en los que se renen interfaces gaseosas, lquidas y slidas.( solo su significado) debajo esta mas explicado depende
de ty

La capilaridad, una caracterstica de los lquidos, es el fenmeno que hace que la


superficie de un fluido que entra en contacto con un cuerpo slido, suba o baje. Adems
de que puede mojar o no al elemento en cuestin.

Esta propiedad depende de la tensin superficial del lquido. Esta tensin proporciona una
resistencia al muevo objeto que entra en contacto con el lquido. La tensin superficial se
relaciona con la cohesin del fluido que estemos observando

Dependiendo de la tensin superficial que se encuentre en ese momento, el lquido puede


subir o bajar por el tubo capilar. Por eso se le conoce como capilaridad.

A menor cohesin de las molculas del lquido, el fluido se adhiere al nuevo cuerpo que
entra en contacto con l.

Se dice que entonces el lquido moja al nuevo cuerpo y asciende por el conducto. El ascenso
continuar hasta que la tensin superficial se equilibre.

Ejemplos:

1. Tubo capilar en mercurio

Si introducimos un tubo capilar en el mercurio, el nivel de este subir por el tubo pero a
menos medida que el agua.

Adems su superficie presentar una curvatura convexa de menisco invertido


2. Capilaridad de los terrenos

Para que el agua suba a la superficie de un terreno, el terreno tiene que ser poroso. Cuanto
ms poroso sea el terreno, las fuerzas de adherencia del agua sern menores, por lo que
el agua se filtrar ms.

Por ejemplo, los terrenos con arena y grava al ser ms porosos drenan el agua
rpidamente, mientras que los terrenos arcillosos, el agua no se drena y forma charcos ya
que los poros son mucho ms pequeos

3. Alimentacin de las plantas

A travs del fenmeno de la capilaridad, las plantas extraen el agua del suelo y lo
transportan a sus hojas.

A travs de los tubos capilares de las plantas ascienden los nutrientes hasta llegar a todas
las partes de la planta

Tensin superficial
Magnitud igual a la relacin entre la energa necesaria para aumentar la superficie
libre de un lquido y el aumento del rea de esa superficie. Esta propiedad tiene gran
importancia en la flotacin de minerales por su relacin con la mojabilidad de un
slido por un lquido.

También podría gustarte