Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PETROLEOS MEXICANOS
SUPCIA. INGRIA. Y MANTTO.
LINEAMIENTOS GENERALES
1. Procedimiento general de ajuste y mantenimiento general a compresor de aire tipo PAP-PLUS,
centrífugo de tres pasos, marca Elliot, modelo CP-125T24, planta Etileno II
2. Procedimiento está ndar: 01-ET.
3. Departamento: Mantenimiento Mecá nico
4. Hoja: 01-04.
5. Elaborado por: Ing. Salomó n Luna Reyes, Jefe de Sector.
6. Revisado por: Ing. Rubén Limó n Herná ndez, Jefe ECP. Mantto. Mec.
7. Aprobado por: Ing. Juan Andrés Cruz Rodríguez, Suppte. Mantto.
8. Fecha de inicio: 29 de Mayo de 1992
9. Pró xima revisió n:
10. Nivel de revisió n:
11. Sustituye: NUEVO
I. OBJETIVO. El propósito de este procedimiento es unificar el criterio para dar mantenimiento a esta
máquina.
II. ALCANCE.
a. A la superintendencia de mantenimiento
b. Al departamento de mantenimiento mecánico.
c. Al personal manual de mantenimiento mecánico.
IV. POLÍTICAS.
a. Es responsabilidad de la superintendencia de Ing. Y Mantto. Estar informada de que existe el
procedimiento para el Mantto. De éste tipo de compresor.
b. Es responsabilidad de la jefatura del Depto. Mecánico conocer el procedimiento y saber que se está
cumpliendo cuando sale a Mantto. Esta máquina.
c. Es responsabilidad del jefe del sector supervisar y hacer cumplir este procedimiento con su personal
manual.
VI. SEGURIDAD. El operario deberá presentarse a su área de trabajo con una orden de trabajo expedida por
el Ing. Del Sector, previamente analizada y autorizada por el Depto. De Operación, Inspección y Mantto. Y
presentada a la persona indicada para entregar el equipo. Deberá también contar con su equipo de
protección personal como casco, guantes de piel, lentes, zapatos de piel con casquillo, ropa de trabajo,
etc. Así como su herramienta normal en buen estado.
Estará presente el Ing. De Mantto. Y Operación para verificar la entrega.
Si el equipo es movido por motor eléctrico se pedirá que este esté desenergizado y comprobará
actuando el switch.
Si se va a ocupar grúa para mover alguna pieza deberá probarse la buena operación de ésta antes de
hacer alguna maniobra.
“DESENSAMBLE”
Indicador de carátula
Impulsor
Piñón
También podemos identificar el desgaste del impulsor verificando la carrera total del mismo.
Esto lo hacemos retirando el collarín o plato de empuje dejando el piñón libre, se le pone sólo la tuerca
del collarín al piñón para posicionar el indicador de carátula y haciendo el mismo movimiento que para el
juego axial lo hacemos para la carrera total del impulsor. Registramos las lecturas y comparamos con lo
especificado y podemos darnos idea de cuánto se ha desgastado el impulsor.
NOTA. Siempre y cuando se haya ajustado a lo especificado anteriormente.
según sea el paso en cuestión. Para dejar posicionado el piñón en su lugar es necesario calzar con lainas el
espesor requerido atrás de la chumacera combinada.
Impulsor
Sello
Piñón
Tuerca
Claro “A”
Difusor
“CLAROS”
9. Montaje de líneas:
De preferencia cambiar los empaques que llevan las abrazaderas ya que como lo dijimos con anterioridad
un empaque en mal estado ocasiona fuga. También es muy importante cerciorarse de que estén bien
colocados y que la superficie donde van colocados este completamente limpia y uniforme.
10. Enfriadores y filtros de aire:
Es necesario revisar los enfriadores interpasos ya que estos además de que no pueden estar cumpliendo
correctamente su función puede ocasionar desprendimiento de material de los tubos agrietados cuando ya
están muy deteriorados yéndose hacia los impulsores ocasionando daños.
Se les hace limpieza de tubos, limpieza exterior, inspección de su estado y prueba de hermeticidad.
Los filtros interpasos, deben sacarse para su revisión y limpieza en caso que estén muy dañados cambiar-
los. Es importante que estén en condiciones para evitar el paso de sólidos que dañen los impulsores.
El filtro de succión debe ser revisado, y de preferencia cambiar cuando menos los prefiltros después de la
reparación.
11. Sistema de lubricación:
a) Drenar el aceite usado, hacer limpieza de la consola y reponer aceite limpio.
b) Revisar el filtro extractor de vapores de aceite.
c) Cambiar elementos filtrantes.
d) Hacer limpieza a enfriadores de aceite.
12. Válvula de admisión y antisurge:
Es importante verificar con el departamento de instrumentos el funcionamiento correcto de apertura y
cierre de estas válvulas, ya que de ello depende en gran parte el funcionamiento del compresor.
13. Verificar alineamiento del compresor contra el equipo motriz. Verificar el estado del acoplamiento. Si todo
está normal proceder a acoplar para probar en vacio y con carga.
TORNILLO
1.- SE INSTALA EL SELLO Y LA CHUMACERA RADIAL.
POSTERIORMENTE EL PIÑÓN Y ENSEGUIDA LA CHUMACERA
COMBINADA, SE JALA EL PIÑÓN HACIA LA CHUMACERA
COMBINADA Y SE DA EL CLARO “M” CALZANDO LA CHUMACERA
COMPRESOR ELLIOT COMBINADA EN EL PUNTO “X”.
2.- SE COLOCA EL IMPULSOR Y LUEGO EL DIFUSOR. SE VERIFICA LA
TIPO PAP-PLUS CARRERA TOTAL, SI ESTA NO DA, ENTONCES SE MAQUINA O SE
(COMPRESOR CENTRÍFUGO DE AIRE DE TRES ETAPAS)
CALZA EL DIFUSOR.
3.- SE COLOCA LA TUERCA Y EL COLLARÍN. SE LE DA EL JUEGO AXIAL.
CLARO “A”
EN CASO DE NO DAR SE MAQUINA EL COLLARÍN.
DIFUSOR