Está en la página 1de 71
Informe de Auditoria Independiente IB OPCO HOLDING S.L. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES Cuentas Anuales Consolidadas e Informe de Gestién Consolidado correspondientes al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2015 Ernst & Young, S. Tel 902 365.456 Tove Pies Fax: 915727 300, Placa Pable Ruiz Peasso,2. eye Building abettor 228020 Nacria working world INFORME DE AUDITORIA INDEPENDIENTE DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS. A los socios de IB OPCO HOLDING, S.L. Informe sobre las cuentas anuales consolidadas Hemos auditado las cuentas anuales consolidadas adjuntas de IB OPCO HOLDING, S.L. (la sociedad dominante) y sociedades dependientes (el Grupo), que comprenden el balance consolidado a 31 de diciembre de 2015, la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada, el estado de cambios en el patrimonio neto consolidado, el estado de flujos de efectivo consolidado y la memoria consolidada correspondientes al ejercicio terminado en dicha fecha. Responsabilidad de los administradores en relacién con las cuentas anuales consolidadas Los administradores de la sociedad dominante son responsables de formular las cuentas anuales consolidadas adjuntas, de forma que expresen la imagen fiel del patrimonio, de la situacién financiera y de los resultados consolidados de IB OPCO HOLDING, S.L. y sociedades dependientes, de conformidad con el marco normative de informacién financiera aplicable al Grupo en Espafia, que se identifica en la nota 2 de la memoria adjunta, y del control interno que consideren necesario para permitir la preparacién de cuentas anuales consolidadas libres de incorreccién material, debida a fraude o error. Responsabilidad del auditor Nuestra responsabilidad es expresar una opinién sobre las cuentas anuales consolidadas adjuntas, basada en nuestra auditoria. Hemos llevado a cabo nuestra auditorfa de conformidad con la normativa reguladora de la auditoria de cuentas vigente en Espafia, Dicha normativa exige que cumplamos los requerimientos de ética, asf como que planifiquemos y ejecutemos la auditorfa con el fin de obtener una seguridad razonable de que las cuentas anuales consolidadas estn libres de incorrecciones materiales. Una auditorfa requiere la aplicacién de procedimientos para obtener evidencia de auditorfa sobre los importes y la informacién revelada en las cuentas anuales consolidadas, Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluida la valoracién de los riesgos de incorreccién material en las cuentas anuales consolidadas, debida a fraude o error. Al efectuar dichas valoraciones del riesgo, el auditor tiene en cuenta el control interno relevante para la formulacién por parte de los administradores de la sociedad dominante de las cuentas anuales consolidadas, con el fin de disefiar los procedimientos de auditorfa que sean adecuados en funcién de las circunstancias, y no con la finalidad de expresar una opinién sobre la eficacia de! control interno de la entidad. Una auditorfa también incluye la evaluacién de la adecuacién de las politicas contables aplicadas y de la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la direcci6n, asi como la evaluacién de la presentacién de las cuentas anuales consolidadas tomadas en su conjunto. EY Building a better ‘working worid a Consideramos que la evidencia de auditorfa que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para nuestra opinidn de auditorfa. Opinion En nuestra opinién, las cuentas anuales consolidadas adjuntas expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio consolidado y de la situacién financiera consolidada de IB OPCO HOLDING, S.L. y sociedades dependientes a 31 de diciembre de 2015, asi como de sus resultados consolidados y flujos de efectivo consolidados correspondiente al ejercicio anual terminado en dicha fecha, de conformidad con el marco normativo de informacién financiera que resulta de aplicacién y, en particular, con los principios y criterios contables contenidos en el mismo. Informe sobre otros requerimientos legales y reglamentarios El informe de gestién consolidado adjunto del ejercicio 2015 contiene las explicaciones que los administradores de la sociedad dominante consideran oportunas sobre la situacién del Grupo, la evolucién de sus negocios y sobre otros asuntos y no forma parte integrante de las cuentas anuales consolidadas. Hemos verificado que la informacién contable que contiene el citado informe de gestién consolidado concuerda con la de las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2015. Nuestro trabajo como auditores se limita a la verificacién del informe de gestién consolidado con el alcance mencionado en este mismo parrafo y no incluye la revisién de informacién distinta de la obtenida a partir de los registros contables de IB OPCO HOLDING, S.L. y sociedades dependientes. (ita ERNST & YOUNG, S.L. Anserita en ef Registro Oficial de Aucitores Auditores 22 de febrero de 2016 YEW ve _ CONSOLIDADAS DE IB Opco “Holding, S.L. y Sociedades ror oa} Cuentas Anuales Consolidadas e Informe de Gestion Consolidado del ejerci indice Balance de situacién consolidado Cuenta de pérdidas y ganancias consolidada Estado de ingresos y gastos reconocidos consolidado Estado total de cambios en el patrimonio neto consolidado Estado de flujos de caja consolidados Memoria de las cuentas anuales consolidadas [Anexo I: Sociedades dependientes ‘Anexo II: Sociedades asociadas Informe de gestién consolidado Balance de situacién consolidado aide Bide diciembre diclembre de Hilones de euros Nota “de 2035, 2014 ‘ACTIVO NO CORRIENTE. 4.073 3.732 ‘Inmovilizade intangible = 709, 736 Fondo de comercia de consolidacion 657 657 Otro inmovilzado intangible 52 38 Inmovilizado material 7 1.449 1.397 ota agrea 85 941 (tro inmoviizado material 568 408 Inversiones en empresas del Grupo y asociadas 8 900 60s Participaciones puestas en equivalenela 515 pag Otros instrumentos de potimonio, s2zy 18.2 385 385 Inversiones financieras a largo plazo 34 67 65 Instrumentos de patrimanio 10 10 Derivacos 10 5 4 Otros actives fnancieros 2 4a ‘Activos por impuesto dlferide “ 948 998 RETIVO CORRTENTE 962 1308 ‘Activos no corrientes mantenidos para la venta oie ~ a Existencias 163 318 256 Repuestos de riots 2a 214 tras existencias 7 42 Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 779 728 (lentes por prestaciones de servicios. 43 482 ‘lentes, empresas del Grupo y asociadas 182 vas 38 ‘tras deudores 103 151 ‘Adminitracones Pibiicas 16 37 37 Inversiones financieras a corte plazo 92. 279 496 Denvacos 9210 4 32 Otros actives financieros 265 460 Periodificaciones a corto plazo 16 7 Erectivo y otros activos liquidos equivalentes 570 410 Tesorerle 195 132 Gros activos liguldos equivalentes 375 278 ‘TOTAL ACTIV 3.035. E640. PATRINONTO NETO ei Lara 7330 ‘FONDOS PROPIOS- Capital y prima de asuncién 2.610 2738 Reservas (223) (a8) Resultados negatives de ejercicios anteriores - (7) Resultados atribulbles a la Sociedad dominante an 390 AJUSTES POR CAMBIOS DE VALOR- na ‘Activos financleros disponibles para la venta a 49 ‘Operaciones de cobertura (238) (2st) SOCIOS EXTERNOS 2 3 PASIVO NO CORRIENTE a7 292 Provisiones a largo plazo Z ‘T3ea 3527 Deudas a largo plazo B 0 a6 Pasives por impuesto diferido 1 59 6 Perlodifieaciones a largo plazo 54 213, PASIVO CORRIENTE. aa Zaie Provisiones a corto piazo iz 230 223 Deudas a corto plazo B 346 461 Aereedores comerciales y otras cuentas a pagar 1.567 1.433 Proweedores y aereedores varies 709 89 Proveedores, empresas del Grupo y asociadas 182 33 45 Remuneraciones pencientes de p2go 3a 110 Deudas con las Adrinistraciones Publicas 14 212 181 [tielpos de cllentes 540 519 408 Perlodificaciones a corto plazo 1 a "TOTAL PATRIMONIO NETO ¥ PASIVO. 6055 a0. Cuenta de pérdidas y ganancias consolidada Millones de euros. Notas 2015 2014 _ ‘OPERACIONES CONTINUADAS: Importe neto de la cifra de negocios 161 4.567 4.122 Trabajos reallzades por la empresa para su activo ey? 23 22 Aprovisionamientos. 163 (4.512) (1.413) Otros ingresos de explotacién 16.2 138 148 Gastos de personal 164 © (949) (1.239) Sueldos y salarios y asimilados (730) (1.003), Cargas sociales (219) (238) Otros gastos de explotacién 16.5 (1.854) (1.839), Amortizacién del inmovilizado 6y7 (205) (446) Excesos de provisiones _ 2 paeeeate zl 'BENEFICIOS / PERDIDAS ANTES DE DETERIOROS V RESULTADOS POR ENAJENACIONES DEL INMOVILIZADO 222 (383) Deterioro y resultado por enajenaciones de inmovilizado 328, 19) RESULTADO DE EXPLOTACION '550___(402) Ingresos financieros 166 35 5 Gastos financleros 46.7 (4a) (56) Variacién del valor razonable en instrumentos financieros, 7 575 Diferencias de cambio 15 (as) 42 RESULTADO FINANCIERO (20) 512. Participacion en beneficios de socledades puestas en equivalencia z 72. 47. RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 602457 ‘Impuesto sobre beneficios. Taa—tis0) 234 RESULTABO CONSOLIDADO DEL EJERCICIO 472394 Resultado atribuide a la Sociedad dominante 472 390 Resultado atribuldo a socios externos - 1 Estado de ingresos y gastos reconocidos consolidado Nilones de euros Notas__2015___2014 RESULTADO DE TA CUENTA DE PERDIDAS ¥ GANANCIAS CONSOLIDADA a7 357 Ingresos y gastos imputados directamente al patrimonio neto: Por coberturas 10 (250) (325) Subvenciones, donaciones y legados recibidos 4 3 Efecto impositive. st 2 "TOTAL INGRESOS ¥ GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE EW EL PATRIMONIO NETO. a4 (ass) (230) ‘Teansferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias: Por valoracién de instrumentes financieros Gy (2.023) Por coberturas 269 423 Subvenciones, donaciones y legados recibidos ) @ Efecto impositive. (63) a8 "TOTAL TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PERDIDAS V GANANGIAS CONSOLIDADA. a4 190__(437) "TOTAL INGRESOS ¥ GASTOS RECONOCIDOS: 477278) Y ro ease (ear za E (eres ior ODD wats iad WHE OTS = = 56 (assy S080 (zn) Gen = : : : seysjuom2e uo souapessde S250 ae tas zr. 5 . soppouoze: s03ee8 A sosoi5ut 2p 1210, : : Gee a vat : 807 Of b19f9 fap opeunses [ap uoPAALASIG a exer (coer Toe TS (ers wre PrOr O1oIouata Tad TWN OUTS. Ge Ge ~ - 5 : Sono (ez) Giz) (es9) ise : ‘soprrouosa: soxse6 A sosossu) op (e104, ‘ : : eer : : taz oP pu9f9 fop operinsoa lop uoKeaudy zor oro op ro) (ea) weve ‘Foz OFoTOMaCA 13 TWIDINT OaTS. ‘oiuemTned sours THOT CPPS TSP sero TS apne Sans oF UOT reves, soos ‘opeunsoy = epsoaneou —sensasoy ap euid sopeunsey ‘Aredes Opepljosuod oJeu o;UOUWARed Jo us soiquies ap 230} Opelsy Estado de flujos de caja consolidado Millones de euros Notes 2015 2034 FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACION: 206 roy Resultado del ejercicio antes de impuestos 602 157 Ajustes al resultado (aaa) 134 Amortizaclén del inmovilizado 6y7 205 146 Correcciones valorativas por deterioro 26 Variacién de provisiones 6 336 Imputacién a suovenciones 6) : Resultados por bajas y enajenaciones de instruments financieros Q@ Resultados por bajas y enajenaciones de inmoviizado (328) 2 Ingresos financieros (35) @) Gastos financieros 44 56 Diferencias de cambio 18 2 Variacin de valor razonable en instrumentos financieros o (575) Otros ingresos y gastos. 7) (30) Participaciones en beneficis de sociedades puestas en equivalencia (2) (a7) ‘Cambios en el capital corriente (97) (a1) Existencias 73) (13) Deudores y otras cuentas a cobrar 10 (104) Otros actives corientes ® 5 Acreedores ¥ otras cuentas a pagar 2) 00) Otres pasivas corrientes 2 Otros actives y pasivos no correntes 4 61 Otros flujos de efectivo de las actividades de explotacion (51) (18) Pagos de intereses 22) (23) Cobras de dividendos 127 2 Cooros de intereses 5 6 Otros cobras (pages) (st) (203) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSION: (68) G38) Pagos por inversiones (259) (2.108) Inmovilzado intangible (G4) (a) Inmovilizado material Gay (758) Otros actives financieros @) io} tres actives - (333) Cobros por desinversiones 291 970 Inmovitizad intangible 2 Inmovilizado materal 63 36 tres actives fnancieros 3 603 Actives no corrientes mantenidos para venta 6 Otros actives 27 - FLUSOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACION: is 98 Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero| 740 198 Emision de obligationes y otros valores negociables 146 5 Emisién de deudas con entidades de crédito 123 284 Devaluelén y amortizacién de deudas con entidades de crécito (145) (ss) otras 16 2 Pagos por dividendos y remuneraciones de otros instrumentos de patrimonio Remuneraciones de otros instumentos de patrimonio (21) : EFECTO DE LAS VARIACIONES DE LOS TIPOS DE CAMBIO 3 73 'AUMENTO/DISMINUCION NETA DEL EFECTIVO © EQUIVALENTES 60, 18) Efectivo y otros actives liguldos equivalentes al comienzo del ejerccio 410 418 fective y otros actives lquldes equivalentes al final del ejercicio 570 410 IB Opco Holding, S.L. y Sociedades dependientes Memoria consolidada del ejercicio 2015 1, ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD DOMINANTE Y DEL GRUPO TB Opco Holding, $.L. (en adelante “la Sociedad dominante") se constituyé por tiempo indefinido el 23 de diciembre de 2009 y su domiclio social esta en Madrid, en el nmmero 49 de la calle Martinez Villergas, La actividad principal de la Sociedad dominante, de acuerdo con lo establecido en sus estatutos, es la tenencla, gestién y administracién de las acciones de la mercantil espafiola "Iberia Lineas Aéreas ce Espafia, S.A. Operadora (Unipersonal)", en adelante "Iberia Iberia se dedica principalmente al transporte aéreo de pasajeros y mercancias y desarrolla, adiclonalmente, otras actividades complementarlas entre las que destacan, por su importancia, la asistencia a pasajeros y aviones en aeropuertos y el mantenimiento de aeronaves. Como transportista de pasajeras y mercanclas, Iberia es un operador con una_amplia red que junto 2 Iberia Express descle 2012, atienden a tres mercados fundamentales: Espafia, Europa y América. Tanto Tberia como Iberia Express son miembros de pleno derecho de la alianza Oneworld, uno de los grupos ‘aéreos mas importantes del mundo, que permite la globalizacién de su actividad de transporte aéreo, Adiclonalmente a las actividades realizadas directamente por Iberia © Iberia Express, y con el fin de Ccomplementar éstas o desarrollar negocios conexos al transporte aéreo, la Sociedad dominante mentiene participaciones indirectas en diversas sociedades que conforman el Grupo Iberia, en adelante “el Grupo", y fen el que IB Opco Holding, §.L., acta como cabecera El Grupo Iberia es dependiente de International Consolidated Airlines Group, S.A. (en adelante "IAG"), entidad domicilada en Madrid, El Caserio, Iberia Zona Industrial n° 2 (La Mufloza), y cuyas acciones cotizan en la bolsa de Londres y en las cuatro bolsas espafiolas desde e! 24 de enero de 2011, Las cuentas anuales consolldadas de IAG del ejercicio 2014 fueron formuladas por el Consejo de Administracién de IAG fn su reunién de 26 de febrero de 2015 y depositadas en el Registro Mercantil de Madrid. 2. SOCIEDADES DEPENDIENTES, ASOCIADAS Y MULTIGRUPO 2.1 Sociedades dependientes La consolidacién se ha realizado aplicando el método de integracién global a todas las sociedades ‘dependientes, que son aquellas en las que la Sociedad dominante ejerce o puede ejercer, directa 0 Indirectamente, su control, entendido como el poder de dirigir as polticas financieras y de explotacién de na empresa para obtener beneficios econdmicos de sus actividades. Esta circunstancla se manifesta, en ‘general, aunque no tinicamente, por la titularidad, directa o indirecta, del 50% o més de los derechos de voto de'la sociedad. La participacion de los accionistas minoritarios en el patrimonio neto y en los resultados de las sociedades dependientes consolidadas se presenta bajo la denominacién “Socios externos" dentro del capitulo “Patrimonio neto” del balance de situacién consolidado y en "Resultado atribuido a socios externos” dentro de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada, respectivamente. En el Anexo I se detallan las sociedades dependientes incluidas en el perimetro de consolidacion ‘Todas las sociedades dependientes tienen el mismo ejercicio econémico que la Sociedad dominante, que ierra el 31 de diciembre de cada afto. 2.2 Sociedades asociadas Las sociedades asociadas se registran por el método de puesta en equivalencia. Estes sociededes son laquellas en las que se ejerce una infiuencia signifcativa en su gestion, entendida como el poder de intervenir en las decisiones de poltica financiera y de explotacién de la participada, pero sin llegar a tener fl control ni tampaco el control conjunto. La influencia significativa se presume cuando una o varias sociedades del grupo poseen al menos, el 20 por 100 de los derechos de voto de una sociedad que no pertenezca al Grupa, I método de puesta en equivalencie consiste en la Incorporacién en la cuenta “Inversiones en empresas {del Grupo y asociadas a largo plazo ~ Participaciones puestas en equlvalencia’ el valor de los activos netos ¥ del fondo de comercio, silo hubiere, correspondiente a la participacién poselda en la sociedad asociada. El resultado neto obtenido en cada ejercicio correspondiente al porcentaje de participacién en estas socledades se refleja en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada como "Participacién en beneficios, (pérdidas) de sociedades puestas en eauivalencia”. En el Anexo II se detallan as sociedades asociadas incluidas en el perimetro de consolidacién, y en ia Nota 8 de esta memoria consolidada se presentan las aportaciones de estas sociedades a los resultados del Grupo. ‘Todas las sociedades asociadas tienen el mismo eferciclo econémico que la Sociedad dominante, que cierra e! 31 de diciembre de cada afio. 2.3 Varlaciones en el perimetro de consotidacién Ccon fecha 28 de enero de 2015 se formaliz6 la fusién de los programas de fidelizacién del Grupo IAG: Toeria Plus y BA Executive Club, pasando la sociedad Avios Group Ltd. (AGL) a gestioner ambos programas. Como parte de dicha fuslén, se llevé acabo la aportacién de determinados activos del programa de fidelizacién de AVIOS de la sociedad del Grupo Iberia Lineas Aéreas de Espafia, S.A. Operedora 2 la sucursal espafiola de AGL, quien se encargard de la gestion de los activos recibidos. Esto ha implicado la cesién de los activos relacionados con los programas de fidelizacién asi como la cesién de determinados contratos con partners a dicha sucursal bajo ia figura de una aportacién no dineraria siéndole de aplicacion el régimen fiscal especial previsto en el Capttulo VII del Titulo VII de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, el Impuesto sobre Socledades. Los activos relacionados con el programa de fidelizacién fueron valorados por un experto independiente, ascendiendo a 327 millones €, procediéndose a la entrega de un 14% de Tas acciones de AGL en contraprestacién a dicha aportacién. Por esta operacién, se ha registrado un beneficio de 332 millones € resultante de la diferencia entre el valor contable de fos actives entregados y su valor razonable y ha sido registrada en el epigrafe de “Deterioro y resultado por engjenaciones del inmovilizado” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada del ejercicio 2015. Dada la influencia significativa que ejerce el Grupo en la gestién de Avios Group Ltd. (AGL), se ha procedido a su incorporacién en los estados financieros consolidados por el método de puesta en equivalencla. Dicha entrada en el perimetro de consolidacién supone en el eferciclo 2015 un mayor valor de las "Inversiones en empresas del grupo y asociadas ~ Participaciones puestas en equlvalencia” por importe de 351 millones € y unos mayores resultados del Grupo por importe de 24 millones €. En el Anexo I se detallan la informacion més relevante sobre dicha empresa asociada y en la Nota 8 de festa memoria consolidada se presentan las aportaciones de la misma a los resultados de! Grupo. ‘Adicionalmente, el Grupo ha vendido su participacién en la sociedad dependiente Iber-América Aerospace, LLC (cuya participacién ascendia a 65,33%) y en la sociedad asociada International Supply Management, S.L. (cuya participacién era del 49%). Dichas enajenaciones no han tenido impacto significativo en los estados financieros consolidados. 3. _ BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS: 3:2 Marco normative de informacién financiera aplicable Estas cuentas anvales consolidadas del ejercicio 2015 se han formulado por los Administradores de la Sociedad dominante de acuerdo con el marco normativo de informacién financlera aplicable al Grupo, que es el establecido en: = EI Cédigo de Comercio y la restante legislacién mercanti = Las Normas para la Formulacién de Cuentas Anuales Consolidadas aprobadas por el Real Decreto 1159/2010, y e Plan General de Contabllidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007 y sus adaptaciones sectoriales. = Las normas de obligado cumplimlento aprobadas por el Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas en desarrolio del Plan General de Contabllidad y sus normas complementarlas. = Elresto de la normativa contable espafiola que resulte de aplicacién, 3.2 Imagen fiel Las cuentas anuales consolidadas del ejerciclo 2015 han sido obtenidas de los registros contables de la Sociedad dominante y de sus sociedades dependientes y asociadas, y se presentan de acuerdo con el ‘marco normativo de informacién financiera que les resulta de aplicacién descrito en la Nota 3. anterior, y fen particular, con los principios y criterios contables en él contenidos, de forma que muestran la imagen fiel del patrimonio neto y de la situacién financiera al 31 de diciembre de 2015 y de los resultados y de los flujos de efectivo consolidados del Grupo habidos durante el ejercicio, Estas cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2015, que han sido formuladas por el Consejo de ‘Administracién de la Sociedad dominante, se someterén, al igual que las de las sociedades dependientes y asociadas, a la aprobacién de las respectivas Juntas Generales Ordinarias de Socios 0 Acclonistes, festimandose que serdn aprobadas sin ninguna modificacién, Por su parte, las cuentas anuales ‘consolidadas del ejercicio 2014 fueron aprobadas por la Junta General de Socios el 25 de marzo de 2015. 3.3. Aspectos significativos de la valoracién y estimacién de ta incertidumbre En la elaboracién de estas cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2015 se han utilizado estimaciones realizadas por los Administradores de la Sociedad dominante para valorar los activos, pasivos, ingresos, ‘gastos o compromisos recogidos en ellas. Basicamente estas estimaciones se refieren a: : La Vida itil de los activos Intangibles y materiales : La evaluacién de posibles pérdidas por deterioro de los actives fijos, exlstencias, activos financleros y activos por impuesto diferido = El valor razonable de determinados instrumentos financieros = La evaluaciin de fas provisiones y contingencias = Las hipétesis empleades en el cileulo ectuaral de las pasivos por compromisos con el personal Estas estimaciones se han realizado en funcién de la mejor informacién disponible sobre los hechos analizados. En cualquier cas0, es posible que acontecimientes que puedan tener lugar en el futuro obiigasen @ rodificarlas en los préximos ejercicias, lo que se realizaria, en su caso, de forma prospectiva.. En este sentido, destacan las estimaciones realizadas por la Sociedad dominante derivadas de los Planes de Transformacién, Mediacién y Futuro de Iberia descrito en la Nota 3.6 siguiente. 3.4 Comparacién de Ia informacién La Informacién contenida en estas cuentas anuales consolidadas referida al ejercicio 2014 se presenta, exclusivamente, a efectos comparativos con la informacion del ejercicio 2015, 3.5 Agrupacién de partidas Determinadas partidas del balance de situacién, de la cuenta de pérdides y ganancias, del estado de ‘cambios en el patrimanio neto y del estado de’flujos de efectivo consolidados se presentan de forma ‘agrupada para faciitar su comprensién, si bien, en la medida en que sea significativa, se ha incluido la informacion desagregada en las correspondientes notas de esta memoria consolidada, 3.6 Plan de Futuro Plan de Transformacion EI 7 de noviembre de 2012 el Consejo de Administracién de Iberia aprobé el Plan de Transformacién de Iberia, con los objetivos de frenar ya en el ejercicio 2013 los flujos netos negatives de tesoreria y proporcionar al Grupo una base de costes competitiva que le permita retornar a una senda sostenible de crecimiento y beneficios. Los pilares del Plan de Transformacién son: = Enfocarse en las actividades estratégicas para Iberia, restructurando y optimizando su red = Implementar un plan de accién comercial que configure una oferta competitiva y de calidad pare los clientes = Transformar las operaciones de corto y medio radio, posibilitando una operacién competitiva y cficiente = Negociar con los colectives de trabajadores una significative reestructuracién de los costes laborales, ajustes salariales e incrementos de productividad, para alcanzar progresivamente una ‘estructura de castes salariales flexible y competitiva = Reestructurar aquellas actividades de mantenimiento y handling no rentables para Iberia Estas medidas se concretan, entre otras en: Una reduccién de un 1596 de la capacidad (1396 en largo radio y 21% en corto/medio radio), procedlendo a devolver 19 aviones en régimen de arrendamiento operativo a sus arrendadores al termino de sus contratos, subarrendar § aviones a otras aerolineas y parar temporalmente 3 aviones en propiedad. : Reduccién de salarios de un 10% y congelacién hasta el afio 2015 asi como una reduecién de plantilla, Proceso de Mediacién ‘Al no alcanzarse un acuerdo entre la Direccién y Sindicatos sobre el Plan de Viebilidad, se llevé @ cabo un proceso de mediacién el cual fue aceptado por la empresa y la mayoria de los sindicatos en marzo 2013, fen el que se acordaron, entre otras, las siguiente medidas: : Reduccién de la plantila en 3.141 mediante expediente regulacién empleo : Reduccién salarial del 14% y 7% para el personal de vuelo y tierra respectivamente y congelacién salarial hasta el afio 2015, : Mejoras en la productivided, con una reduccién salarial del 4% de no acordarse dichas mejoras : Mantenimiento de le capacidad fijada en el Plan de Transformacién Plan de Futuro El impacto de las medidas del Proceso de Mediacién y el deterioro de la situacién econémica impiden ‘alcanzar los objetives establecidos inicialmente en el Plan de Transformacién, motivo por el cual la ‘compafiia ha revisado sus planes estratégicos durante el ejercico y el 7 de noviembre 2013 el Consejo de ‘Administracién de Iberia aprobé el Pian de Futuro, basado en: Cambios estructurales acordados con los sindicatos no incorporados en el Acuerdo de Mediacién. a Retraso del crecimiento hasta consolidar los acuerdos anteriores en una mejora significativa de costes y productividad. 3.7. Principio de gestién continuada En el perfodo 2008-2013 el Grupo Incurrié en pérdidas de explotacién continuadas, como consecuencia principalmente de la crisis econémica en Europa, que afecté en especial a Espafia, y con impactos muy Significativos en la demanda aérea, el sostenido y alto precio del combustible y una estructura de costes Salariales poco flexible y no competitiva, Adicionalmente, al 31 de diciembre de 2013 el pasivo corriente fue superior al activo corriente, Para revertir esta situacién adversa, los Administradores de Iberia aprobaron en 2012 el Plan de Transformaclén que posteriormente con algunas modificaciones, fue Fefrendado en el Proceso de Mediacién (Nota 3.6 anterior), y a su vez complementado por el Plan de Futuro. En opinin de los Administradores de la Sociedad dominante, la implantacién con éxito de dicho Plan de Transformacién permit previsiblemente la obtencién de flujos de efectivo de explotacién positivos, lo {que junto con [a posicion financiera actual y las fuentes de financlacién disponibles (véase Nota 13) ermitirén garantizar ia viabiidad del Grupo. Por este motivo, los Administradores de la Sociedad dominante han formulado estas cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2015 de acuerdo con el principio de gestién continuada 4, APLICACION DE RESULTADOS DE LA SOCIEDAD DOMINANTE La propuesta que los Administradores de la Sociedad dominante someterén a la aprobacién de Ia Junta General de Socios, es aplicar la pérdida por importe de 12.842 € del ejercicio 2015 a "Resultados negativos de ejercicios anteriores”. 5. NORMAS DE REGISTRO Y VALORACION Las principales normas de registro y valoracién utilzadas por el Grupo en la elaboracién de estas cuentas fanuales consolidadas del ejerciclo 2015, de acuerdo con las establecidas en el Pian General de Contabilded y en las Normas para la Formulacién de Cuentas Anuales Consolidadas, son les siguientes: 5.1 Principios de consolidacién aplicados “Transacciones entre sociedades incluidas en el perimetro de consolidacién En el proceso de consolidacién se han eliminado todos los saldos, transacclones y resultados entre socledades consolidadas por integracién global. Homogenelzacién de partidas Los principlos y procedimientos de contabllidad utllizados por las sociedades del Grupo se_han homogeneizado con el fin de presentar las cuentas anuales consolidadas sobre una base de valoracién consistente, Conversién de estados financieras en moneda extranjera Los estados financieros de entidades participadas cuya moneda funcional es distinta de la moneda de presentacién, euro, se han convertio utlizando los siguientes procedimientos: : {Los activos y pasivos de sus balances de situacién se convierten al tipo de cambio de cierre en la fecha del correspondiente balance. - Los Ingresos y gastos de cada una de las partidas de resultados se convierten al tipo de cambio ‘medio acumulado del periodo en el que se produjeron. De Ia aplicacién de los procedimientos anteriores no se han producido diferencias de conversién significativas. 5.2. Inmovilizado intangible ‘Como norma general, el inmovilizado intangible se valora inicialmente por su precio de adquisicién 0 coste de produccién. Posterlormente se valora a su coste minorado por la correspondiente amortizacién acumulada y, en su caso, por las pérdidas por deterioro que haya experimentado, estimadas conforme se describe en la Nota 5.4. Fondo de comercio de consolidacién La Sociedad dominante asurié el control de Iberia, Lineas Aéreas de Espafia, S.A. Operadora a través de la aportacién no dineraria realizada por IAG. La diferencia entre el valor de los actives netos identificables ‘adquiridos, que fueron valorados por el valor contable en libros en la fecia primera consolidacién, en un total de 2.077 millones €, y el importe de la ampllacién de capital a través de la que la Sociedad dominante obtuvo el control de Iberia, Lineas Aéreas, S.A. Operadora, por importe de 2.734 millones €, fue contabilizada como "Fondo de comercio de consolidacién’ en el balance de situacién consolidado. El fondo de comercio de consolidacién no se amortiza y, en su lugar, se somete anualmente @ un andlisis de deteriore conforme a la metodologia descrita en la Nota 5.4. Derechos de emisién De acuerdo con la Directiva 2003/87/EC, por la que se establece un régimen para el comercio de derechos ‘de emisién de gases de efecto invernadero en la Comunidad Europea, en 2012 entraron en vigor las medidas para reducir el Impacto en el cambio climético de la aviacién, y que supone que las compatias ‘aéreas deheran asumir determinados costes por las emisiones de CO? realizadas en vuelos con origen 0 ‘destino algdin pais de la Union Europea. En este sentido la Comisién Europea ha suspendido parcialmente hasta el 31 de diciembre de 2016 esta Directiva, excluyendo del dmbito de aplicacién de la misma los ‘wuelos con origen o destino en aeropuertos situados en paises de fuera de la Unién Europea que no sean miembros de la AELC (Asociacién Europea de Libre Comercio), dependencias ¥ territorios de, Estados ‘miembros del Estado Econémico Europeo ni paises que hayan firmado un Tratado de Adhesién a la Unién, 10 Y siempre y cuando, el operador haya restituldo una cantidad equivalente de derechos de emisién a los Estados miembros para su cancelacién, siendo éste el caso de Iberia. Los derechos de emisién de gases de efecto invernadero, obtenidos por el Grupo gratuitamente en virtud del Plan Nacional de Asignacion espafiol al amparo de la Ley 1/2005 de 9 de marzo de 2005, por ja que se regula el comercio de dichos derechos, se han registrado en 2015, en el momento de su asignacién en fa ‘cuenta "Inmovilzado intangible ~ Derechos de emisién de gases de efecto invernadero” de acuerdo con su valor venal, reconociendo en ese momento una subvencién de capital no reintegrable por el mismo Importe. Los derechos adquiridos se valoran por su coste de adquisicién, El epigrafe "Provisiones a corto plazo" del balance de situacién consolidado recoge, con cargo al epigrafe “Otros gastos de explotacién” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada, el importe de los gastos asociades a los gases de efecto invernadero consumidos en el ejercicio valorados por el importe al que fueron concedides 0 adqulrides si se dispone de dichos derechos, o bien valorados considerando la mejor estimacion posible del coste a incurrir para cubrir el déficit existente de derechos. La provision asi constituida y el activo intangible reconacido en la recepcién de los derechos se cancelarén fen el momento de la liquidacién de los compromisos, que tendré lugar previsiblemente antes del 30 de abril de 2016. Por su parte, las subvenciones de carécter no reintegrable asociadas a los derechos de emisién adquiridos a titulo gratuito se han imputado a la cuenta de pérdidas y ganancies consolidada conforme se han Feconocido las gastos derivados de las emisiones de gases relacionadas con los derechos de emisién subvencionados. Otro inmoviizado intangible El Grupo registra en este epigrafe los costes incurridos en la adquisicién, desarrollo por terceros y desarrollo en propio de programas informaticos. Los costes de mantenimiento de las aplicaciones Informéticas se registran en la cuenta de pérdidas y ganancias consolldada del ejercicio en que se incurren. 5.3. Inmovilizado material El inmovilizado material se presenta valorado a su coste histérico, minorado por la correspondiente amortizacién acumulada y las pérdidas por deterioro, si las hubiera, estimadas conforme se describe en la Nota 5.4. Las mejoras en los elementos de! inmovilizado material que representan un aumento de su capacidad 0 eficiencia © un alargamiento de su vida dtl se incorporan al coste del mismo. El Grupo amortiza su inmoviizado material linealmente, distribuyendo el coste amortizable entre los afios de vida titi estimade, Los afios de vida util estimada para los distintos elementos del inmovilizado material son los siguientes: Afios Flota aérea 18-25 Eadificis y otras construcciones 20-50 Maquina, instalaciones y utilaje io -15 Flementos de transporte terrestre 7-10 Mobiliaro y enseres 10 Equipos para proceso de informactén 4-7 Repuestas para inmoviizado 8-18 Simuladores de velo 12-14 El valor residual de los aviones se estima en un porcentaje entre el 7,5% y el 12,5% del coste de ‘adquisicién, y el de los repuestos rotables de célula (aquellos asignados’ de forma especifica a tipos 0 familias de aviones, que Se incluyen en la cuenta “Repuestos para inmoviizado"), se estima en un porcentaje entre el 10% y el 20% del coste de adquisicién. En ambos casos, los porcentajes de valor Fesidual estimado varian en funcién de cada tipo de fiota. £1 Grupo amortiza integramente el coste del resto de los elementos del inmovilizado material. En el momento de incorporacién al Grupo de los aviones en propiedad y en régimen de arrendamiento financiero, éste separa del coste de los aviones aquél correspondiente a los elementos que serén reemplazedos, en los motores, en las paradas de mantenimiento periédico programadas. Este coste se ‘amortiza lineaimente en el periodo comprendido entre la incorporacién de cada avién y su primera parada programada, | coste de las reparaciones realizadas en dichas paradas se activa como mayor valor del Inmovilizado y se amortiza en el periodo que transcurre hasta la siguiente parada programada. Para cada avin que se opera en régimen de arrendamiento operativo, y en funcién de lo establecido en los contratos, el Grupo constituye una provisién por el coste total a incurrir en las revisiones de rmantenimiento periédico programadas en los motores, Imputando dicho coste a la cuenta de pérdidas y ganancias lineaimente en el periodo que transcurre entre dos revisiones sucesivas (véase Note 12). Asimismo, se constituye una provision para hacer frente a los costes estimados para realizar las reparaciones necesarias en cada avién en el momento de la devoluci6n y dejaria asi en las condiciones de so pactadas con cada arrendador. Los costes de mantenimiento de los elementos del inmoviizado material y los costes de las reparaciones ‘menores de todos los aviones que opera el Grupo se imputan a la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada del ejercicio en que se incurren. 5.4 Deterioro de valor de los activos intangibles y materiales Cuando existen indicios de pérdida de valor, el Grupo procede @ estimar mediante un “Analisis de deterioro" la posible existencia de pérdidas de valor que reduzcan el valor recuperable de dichos activos a ln imparte inferior al de su valor neto en libros. El valor recuperable se determina como el mayor importe entre el valor razonable menos los costes de venta y el valor en uso. La Direccién de! Grupo ha realizado un andlisis de deterioro de sus activos basado en un Plan de Futuro ‘con el horizonte 2016 -2020, sobre la base de su mejor estimacién a la fecha de formulacién de estas ‘cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2015 y del resultado final de las medidas adoptadas descritas fen la Nota 3.6 de esta memoria consolidada, EI Plan de Futuro contempla al Grupo en su conjunto como una unidad generadora de efectivo, habida cuenta de la interrelacién de sus negocios. Los principales componentes de dicho Plan ‘son las proyecciones de resultados, asi como de las inversiones y las variaciones de capital circulante. Las proyecciones son preparadas sobre la base de la experiencia pasada y en funcién de las mejores festimaciones disponibles, siendo éstas consistentes con la informacién procedente del exterior y que ‘asumen el crecimiento sostenible del nivel de produccién. En la determinacin del valor en uso, otras variables que influyen en el célculo del valor recuperable son: = Tipo de descuenta a aplicar, entendiendo éste como la media ponderada del coste de capital, siendo les principales variables que influyen en su céleulo el coste de los pasivos y los riesgos especicas de los activos, y que ha sido fjada en el 9,7 % (antes de impuestos). = Tasa de crecimiento de las flujos de caja empleada para extrapolar las proyecciones de fiujos de fective mas all del periodo cubierto por los presupuestos o previsiones, que ha sido estimada en €1 2,0 %, SI se estimase que el valor recuperable de los activos es Inferior 2 su importe en libros, el Grupo reconoceria una pérdida por deterioro de valor en la cuenta de pérdidas y gananclas abreviada. Si una pérdida por deterioro revirtiese posteriormente, el importe en libros del activo se incrementaria hasta el limite del coste original por el que la partieipacén estaba registrada con anterioridad al reconacimiento de dicha pérdida de valor. 5.5 Arrendamientos Los arrendamientos se clasifican como arrendamientos financieros u operatives atendiendo al fondo feconémico y la naturaleza de la transaccién. Los principales contratos de arrendamiento suscritos por el Grupo son sobre aviones y no incluyen transferencla de propledad autornética al término de los contratos. Para concluir sobre el fondo econémico y la naturaleza del arrendamiento (financiero u operativo) la Direccién del Grupo considera los sigulentes aspectos al inicio del contrato: si se transfiere la propiedad al vencimiento del contrato; si se estima ejercitar, en caso de existir, la opcién de compra; si el plazo del arrendamiento tiene una duracién similar ala vida ctl del bien arrendado; y si el valor actual de los pagos ‘Comprometidos es equivalente a la practica totalldad del valor razonable del bien arrencado. Si se cumple Cusiquiers de estas cuatro condiciones se clasifica como financlero y, en caso contrario, como operativo. ‘Arrendamiento financiero En las operaciones de arrendamiento financiero, el coste de los activos arrendados se presenta en el balance de situacién consolidado segiin la naturaleza del bien objeto del contrato y, simulténeamente, un pasivo por el mismo importe. Dicho importe es calculado como el menor entre el valor razonable del bien Brrendado y el valor actual, al inicio del arrendamiento, de las cantidades minimas acordadas, incluida la ‘opeién de compra, sila hubiera, cuando no existan dudas razonables sobre su ejercicio. No se incluyen en tl célculo las cuotas de cardctar contingente, el coste de los servicios ni los impuestos repercutibles por el larrendador. La carga financlera total del contrato se imputa a la cuenta de pérdidas y ganancias Consolidada del ejercicio en que se devenga, aplicando el método del tipo de interés efectivo. Las cuotes de carécter contingente, en su caso, se reconocen como gasto del ejercicio en que se incurren. Los actives registrados por este tipo de operaciones se amortizan con criterios idénticos a los aplicados al Conjunto de los activos materiales, atendlendo a su naturaleza. Arrendamiento operativo Los gastos derivados de los acuerdos de arrendamiento operative se cargan a la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada en el ejercicio en que se devengan. Cualquier cobro © pago que pudiera realizarse al contratar un arrendamiento operativo, se trataré como lun cobro o un pago antlelpado que se imputard a resultados a lo largo del periodo del arrendamiento, @ ‘medida que se cedan o reciban los beneficios del activo arrendado. 5.6 _Instrumentos financieros ‘Activos financieros Los actives financieros del Grupo se clasifican en las siguientes categorias: a. Préstamos y pattidas @ cobrar: activos financieros originados en la venta de bienes 0 en la prestacién de servicios por operaciones de tréfico, o los que no teniendo un origen comercial no son instrumentos de patrimonio ni derivados y cuyos cobros son de cuantia fija 0 determinable y no se ‘negocian en un mercado activo. b. —Activos financieros mantenidos para negociar: son aquellos adquirides con el objetivo de fenajenarios en el corto plazo o aquellos que forman parte de una cartera de la que existen fevidencias de actuaciones recientes con dicho objetivo, Esta categoria incluye también los Cerivados financieros que no sean contratos de garantias financieras (por ejemplo avales) ni hayan sido designadas como instrumentos de cobertura. c._Tnversiones en el patrimonio de empresas del Grupo (no consolidadas) y asociadas: se consideran ‘empresas del Grupo aquellas vinculadas con el Grupo por una relacién de control, y empresas ‘asociadas aquellas sobre las que el Grupo ejerce una influencia significativa. 1d. Inversiones mantenidas hasta el vencimlento: valores representatives de deuda, con fecha de vencimiento fijada y cobros de cuantia determinable, que se negocian en un mercado activo y sobre los que el Grupo manifiesta su intencién y capacidad para conservarios en su poder hasta !a fecha de su vencimiento. fe. Activos financieros disponibles para la venta: se incluyen los valores representativos de deuda instrumentos de patrimonio de otras empresas que no hayan sido clasificados en ninguna de las categorias anteriores. Los préstamos, partidas a cobrar @ inversiones mantenidas hasta vencimiento se registran iniclalmente al valor razonable de la contraprestacion entregada més los costes de la transaccién que sean directamente atribuibles y, posteriormente, se valoran por su coste amortizado. | Grupo tiene constituidas provisiones para hacer frente a los riesgos de incobrabilidad (véase Nota 10.1), Estas provisiones estén calculadas atendiendo a la probabilidad de recuperacién de Ia deuda en funcién de su antigtledad y de la Solvencia de cada deudor. Los activos financieros mantenidos para negociar se valoran a su valor razonable, reqlstréndose en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada el resultado de las variaciones en dicho valor razonable, Las inversiones en el patrimanio de empresas del Grupo no consolidadas se valoran por el valor razonable de la contraprestacién entregada, més los costes de transacciin que sean directamente atribuibles, minorado, en su 360, por el importe acumulado de las correcciones valorativas por deterioro, Dichas Correcciones se calculan como la diferencia entre su valor en libros y el importe recuperable, entendido Este como el mayor importe entre su valor razonable menos los costes de venta y el valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados de la inversién. Salvo mejor evidencia del Importe recuperable, se toma en consideracién el patrimonio neto de la entidad participada, corregido por las plusvalias técitas ‘existentes en la fecha de la valoracién (incluyendo el fondo de comercio, silo hubiera).. Las inversiones en el patrimonio de empresas asociadas se valoran por el valor razonable de le ccontraprestacién entregada, mas los costes de transaccién que sean directamente atribuibles y, posteriormente, se contabilizan por el método de puesta en equivalencta (véase Note 2.2). Por tiltimo, los activas financieros disponibles para la venta se valoran a su valor razonable, reglstrandose ‘en el patrimonio neto el resultado de las variaciones en dicho valor razonable, hasta que el activo se 2 enajena o haya sufrido un deterioro de valor de carécter permanente, momento en el cual dichos resultados acumulados reconocidos en el patrimonio neto pasan a registrarse en la cuenta de pérdidas y ‘ganancias consolidada. En este sentido, se considera que existe deterioro de cardcter permanente si se ha producido una disminucién en el valor razonable del activo de més del 40% o ésta se mantiene durante un affo y medio. {Al menos al clerre del ejercicio el Grupo realiza un anélisis de deterioro para las activos financieros que no estén registrados a valor razonable. Se considera que existe evidencia objetiva de deterioro si el valor Tecuperable del activo financiero es inferior a su valor en libros. Cuando se pone de manifesto, el reconocimiento de este deterioro se registra en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada. El Grupo da de baja los activos financleros cuando expiran o se han cedido los derechos sobre los flujos de tefectivo del correspondiente activo financiero y se han transferido sustancialmente los riesgos y beneficlos Inherentes a su propiedad, Por el contrarlo, el Grupo no da de baja los activos financieros, y reconoce un pasivo financiero por un importe Igual a la contraprestacién recibida, en las cesiones de activos financieros fn las que se retengan sustancialmente los riesgos y beneficios inherentes a su propiedad. Efectivo y otros actives liquides equvalentes El Grupo clasifica en este epigrafe del balance de situacién consolidado el efectivo y aquellas inversiones corto plazo de gran liquidez que son facimente convertibles en efectivo, siendo el plazo de la inversin Inferior a tres meses, y que no estén sujetos a un riesgo relevante de cambios en su valor, asi como los intereses devengades por dichas inversiones y que se encuentran pendientes de cobro’ al cierre del ejercicio. Pasivos fnancieros ‘Son pasivos financleros aquellas deudas que tiene el Grupo y que se han originado en la compra de bienes Y servicios por operaciones de tréfico, o también aquéllos que sin tener un origen comercial, no pueden Ser considerados como instrumentos financieros derivados. Las deudas se valoran Inicialmente al valor razonable de la contraprestacién recibida, ajustada por los costes de la transaccién directamente atribuibles. Con posterioridad, se valoran de acuerdo con su coste amortizado. El Grupo da de baja los pasives financleros cuando se extinguen las obligaciones que los han generado. Instrumentos financieros derivados y operaciones de cobertura Los derivados mantenidos por el Grupo corresponden fundamentalmente a operaciones de cobertura de riesgo de cambio, de tipo de interés, de precios del combustible y del valor de la inversién en determinados instrumentes de patrimonio, tenlendo como objetivo reducir significativamente estos rlesgos fn las operaciones subyacentes que son objeto de cobertura. Los derivados se registran iniclalmente por el valor razonable de la contraprestaclén entregada y osteriormente se realizan las correcciones valorativas necesarias para reflejar su valor razonable en cada momenta, registrandose en los epfgrafes “Inversiones financieras a largo plazo - Derivados” 0 “Tnversiones financleras a corto plazo - Derivados" del balance de situacin consolidado si son positives, Y como "Deudes a largo plazo ~ Derivados” o "Deudas a corto plazo = Derivados” si son negativas. Para que estos instrumentos financieros se puedan calificar como de cobertura contable, son designados iniclaimente como tales documentandose la relacién de cobertura. Asimismo, el Grupo verifica inicialmente ¥.de forma periédica @ lo largo de su vida (como minimo en cada cierre contable) que la relacién de Cobertura es eficaz, es decir, que es esperable prospectivamente que los cambios en el valor razonable 0 fen los flujos de efectivo de la partida cublerta (atribuibles al riesgo cublerto) se compensen casi completamente por los del instrumento de cobertura y que, retrospectivamente, los resultados de la cobertura hayan oscilado dentro de un rango de variacién del 80 al 125% respecto del resultado de la partida cublerta. EI Grupo aplica los sigulentes tipos de cobertura, que se contabilizan tal y como se describe a continuacién: 1. Coberturas de valor razonable: el elemento cublerto se valora por su valor razonable al igual que el instrumento de cobertura, registrendose las variaciones de valor de ambos en la cuenta de ppérdidas y ganancias consolidada. 2. Coberturas de flujos de efectivo: el valor intrinseco de las coberturas de flujos de efectivo se registra en el epigrafe “Patrimonio neto ~ Ajustes por cambios de valor” del balance de situacién Consolidado, mientras que el valor temporal de los mismos se imputa en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada. La pérdida 0 ganancia acumulada en el epigrafe "Patrimonio neto - Ajustes por cambios de valor” se traspasa a la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada @ medida que el subyacente tiene impacto en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada por el riesgo cubierto reteando dicho efecto en el mismo epigrafe de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada. La contabilizacién de coberturas se interrumpe cuando el instrumento de cobertura vence, 0 es vendido, finalizado 0 ejercido, 0 deja de cumplir los criterios para la contabilizacién de coberturas. En ese momento, cualquier Beneficio o pérdida acumulado correspondiente al instrumento de cobertura que haya ‘ido registrado en el patrimonio neto se mantiene dentro del patrimonio neto hasta que se produzca la foperacién prevista. Cuando no se espera que se produzca la operacién que esta siendo objeto de ‘cobertura, los beneficios © pérdidas acumulades netos reconocidos en el patrimonio neto se transfieren a los resultados netos del periodo. El valor razonable de los diferentes instrumentos financieros derivados se calcula mediante el descuento {de los flujos de caja esperados baséndose en las condiciones del mercado tanto de contade como de futuros a la fecha de cierre del ejercicio. 5.7 Existencias Las existencias se valoran al coste de adquisiclin, calculado de acuerdo con el método del precio medio ponderado 0 valor neto de realizacién si éste fuera menor, ¢ incluyen, principalmente, repuestos de ‘viones, elementos reparables de sus motores y combustible. EI Grupo efectia las oportunas correcciones valorativas, reconaciéndolas como un gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada cuando el valor neto realizable de las existencias es inferior a su precio ‘de adquisicion (véase Nota 16.3) 5.8 _Saldos y transacciones en moneda diferente al euro Las transacciones en moneda diferente al euro y los créditos y débitos resultantes de las mismas se registran por su contravalor en euros a la fecha en que se realiza la operacién. Al cierre de cada periodo, los saldos de las cuentas a cobrar o a pagar en moneda diferente al euro se valoran al tipo de cambio en vigor a dicha fecha. Las diferencias de valoracién resultantes de la comparacién entre el tipo oficial de cambio al cierre del ejercicio y el tipo al que figuran reaistradas las cuentas a cobrar o a pagar en moneda diferente al euro, asf como las diferencias de cambio que se producen en el momento de! cobro 0 pago de los créditos y de las deudas nominadas en monedas distintas al euro, se mputan a la cuenta de pérdides y ‘gananclas consolidade en los epigrafes "Diferencias de cambio” u "Otros gastos de explotacién”, segtin su aturaleza, De acuerdo con la préctica habitual de las compafias aéreas, el saldo correspondiente al pasivo por documentos de tréfico pendientes de utilizar se refleja en el balance de situacién consolidado al tipo de Cambio del mes de la venta, fijado por la “Intemational Aie Transport Association” (IATA), que corresponde al tipo de cambio medio dé los dltimos cinco dias habiles bancarios previos al dia 25, inclusive, del mes anterior, Estos saldos no se actualizan por el tipo de cambio al cierre de cada ejercicio y solamente producen diferencias de cambio si son reembolsades, siendo este hecho poco significativo en relacién con Tas cuentas anuales consolidadas. 5.9 Impuesto sobre beneficios El gasto o ingreso por impuesto sobre el beneficio comprende la parte relativa al gasto 0 Ingreso por el Impuesto corriente y la parte correspondiente al gasto o Ingreso por impuesto diferido. EI impuesto corriente es la cantidad que las empresas del Grupo satisfacen como consecuencia de las liquidaciones fiscales del impuesto sobre el benefico relativas a un elercicio. Las deducciones y otras ventajas fiscales en la cuota del impuesto, excluidas las retenciones y pagos @ cuenta, asi como las pérdidas fiscales compensables de ejercicos anteriores y aplicadas efectivamente en el ejercicio, dan lugar {2 un menor importe del impuesto corriente. El gasto 0 el ingreso por Impuesto diferide se corresponden con el reconocimiento y la cancelacién de los activos y pasivos por impuesto diferido, Estos incluyen las diferencias temporarias que se identifican como {aquellos Importes que se prevén pagaderos o recuperables derivados de las diferencias entre los importes ten libros de los activas y pasivos y su valor fiscal, asi como las bases imponibles negativas pendientes de compensacién y los eréditos por deducciones fiscales no aplicadas fiscalmente. Dichos Importes se registran aplicanda a las diferencias temporarlas o bases imponibles negativas el tipo de gravamen al que ‘se espera recuperarios oliquiderios. ‘Se reconocen pasivos por impuesto diferide para todas las diferencias terporarias imponibles, excepto ‘aquellas derivadas del reconacimiento inicial de fondos de comercio 0 de otros activos y pasivos en una foperacién que no afecta ni al resultado fiscal ni al resultado contable y no es una combinacién de negocios, motivo par el que el Grupo no ha registrado impuesto diferido alguno en la contabilizacién del Fondo de comercio de consolidacién (véase Nota 5.2). Por su parte, los actives por impuesto diferido sélo se reconocen en la medida en que se considere probable que las sociedades del Grupo vayan a disponer de ganancias fiscales futuras contra las que poder hacerlos efectivos. Los actives y pasives por impuesto diferido, originados por operaciones con cargos 0 abonos directos en {cuentas del patrimonio neto, se contabilizan también con contrapartida en el petrimanio neto. En cada clerre contable se reconsideran los activos por impuesto diferido registrados, efectuéndose las ‘oportunas correcciones @ los mismos en la medida en que existan dudas sobre su recuperacién futura. Asimismo, en cada cierre se evalian los activos por impuesto diferido no registrados en el balance de situacién consolidado y éstos son objeto de reconocimiento en la medida en que pase a ser altamente probable su recuperacién con beneficios fiscales futuros, ‘Con motivo del Real decreto-Ley 14/2013, publicado el 29 de Noviembre de 2013, se esteblece una regia istinta de integracién de los ajustes negativos por aportaciones a sistemas de previsién social que hayan ‘sido fiscalmente no deducibies y hayan dada luger al registro de un activo por impuesto diferido, asf como la posibilidad de, transcurridos determinados plazos, convert las referidos activos por impuesto diferido ‘en un crédito exigible frente a la Administracién Tributaria o incluso canjeable por deuda publica, Desde el efercicio 2012, diversas socledades del Grupo tributan en régimen de consolidacién fiscal, siendo 1B Opco Holding, S.L. la entidad dominante de dicho grupo fiscal. 5.10 Ingresos y gastos Los Ingresos y gastos se imputan cuando se produce la corriente real de bienes y servicios que los mismos representan, con Independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o financiera derivada de ellos. La venta de billetes as{ como la de los documentos de tréfico por carga y otros servicios se registra, iniciaimente, con abono al epigrafe "Anticipos de clientes” del balance de situacién consolidado. El saldo de ‘esta cuenta recoge la estimacién del pasivo correspondiente a billetes y documentos de tréfico vendidos ‘con anterioridad al 31 de diciembre de cada ejerciclo y que estan pendientes de utilizar a dicha fecha. Los Ingresos por estos billetes y documentos de trafico, asi coma la estimacién de los billets vendidos que no ‘serén utilzados, se reconacen en la fecha fijada para la prestacién del transporte o servicio. Durante el ejerciclo 2015, el Grupo ha cedido el programa de "Avios” a la sucursal espafola de la sociedad {del Grupo, Avios Group Ltd. (AGL), cuyo objetivo es fidelizar clientes permitiéndoles acumular puntos ‘Avios cada vez que los participantes de! mismo realizan determinados vuelos, utlizan servicios de fentidades adscritas al programa o realizan compras con determinadas tarjetas de crédito. Desde dicho ‘momento, los puntos Avios generados en servicios prestados por Iberia, se valoran a su velor razonable y se reoonocen como una cuenta @ pagar con AGL, que se liquida de manera mensual. Asi mismo, cuando los usuarios del programa canjean sus Avios en servicios prestados por el Grupo se reconoce un ingreso fen la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada con contrapartida en una cuenta @ cobrar a la entidad proveedora de les premios por el valor razonable de los premios obtenids. 'A 31 de diciembre de 2014, e! Grupo Inclula en el epigrafe *Periodifiaciones @ largo plazo" del pasivo del balance de situacién consolidado un importe de 137 millones € por los puntos pendientes de utilizar que han sido traspasados en el proceso de cesién del programa de fidelizacién 2 AGL, teniendo a 31 de diciembre de 2015 una cuenta a pagar a dicha sociedad por importe de 128 millones de € en el epigrafe Ge "Acreedores comerciales y otras cuentas @ pagar” del balance de situacién consolidado adjunto. Cuando los usuarios del programa canjean sus avios para adquirir servicios prestados por el Grupo, es en fel momento de la prestacién del servicio cuando se cancela el saldo utilizado y se reconoce un ingreso en Ta cuenta de pérdidas y ganancias consolidada, y si son canjeados por premios ofrecidos por otras entidades adseritas al programa se contabllizan ‘con contrapartida en una cuenta a pagar a la entidad proveedora de los premios, registrandose en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada la diferencia tentre el valor de los puntos utilizados y el pasivo asumido por el Grupo por los mismos. En general, la politica del Grupo en cuanto al tratamiento de incentivos, premios © bonificaciones, recibidos en efectivo o en especie y correspondientes aviones que entran en operacién en régimen de ‘arrendamiento operativo, consiste en distribuir linealmente tales ingresos, reconociéndolos en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada durante el periodo de duracién del contrato de arrendamiento 0 cuando Se producen los consumas bonificados. Los importes pendientes de reconocer como ingresos al cierre de ‘ada ejercicio se presentan en el capitulo *Periodificaciones a largo plazo" del pasivo del balance de situacién consolidado. Los intereses recibidos de activos financieros se reconacen utilizando el métode del tipo de interés fefectivo, y los dividendos cuando se declara el derecho del accionista a recibirlos. Los intereses y ividendos de actives financieras devengados con posterioridad al momento de su adquisicion se reconacen come ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada. 16 5.11 Provisiones Istradores de la Sociedad dominante En la formulacion de las cuentas enuales consolidadas, los Admi diferencian entre: 1. Provislones: saldos acreedores que cubren obligaciones actuales derivadas de sucesos pasados, cuya cancelacién es probable que origine una salida de recursos, pero que resultan Indeterminadas en cuanto a su importe y/o momento de cancelacién, 2. Pasivos contingentes: obligaciones posibles surgidas como consecuencie de sucesos pasados, cuya materializacion futura est condicionada a que ocurran uno o més eventos futuros Independientes de la voluntad del Grupo. Las cuentas anuales consolidadas recogen todas las provisiones con respecto a las cuales se estima que la probabilidad de que se tenga que atender la obligacién es mayor que de lo contrario. Los pasivos contingentes se informan en las notas de la memoria consolidada, en la medida en que no sean considerados como remotos. Las provisiones se valoran por el valor actual de la mejor estimacin posible del importe necesario para ‘cancelar 0 transferir a obligacién, tenlendo en cuenta Ia informacién disponible sobre el suceso y sus consecuencias, y registréndose, en su caso, los ajustes que surjan por la actualizacién de dichas provisiones como un gasto financiero conforme se va devengando. E! Grupo procede a su reversién, total © parcial, cuando dichas obligaciones dejan de existr o disminuyen. ‘Obtigaciones con el personal De acuerdo con los convenias colectivos vigentes, en el momento en que un Tripulante Técnico curnple los {60 afios de edad tiene la opcisn de pasar a situacién de reserva, manteniendo su relacién laborel hasta los 165 affos, o continuar en active con restricciones de su actividad. E1 Grupo sigue la préctica de reconocer los costes de! personal en situacién de reserva a lo largo de la vida activa del trabajador de acuerdo con los estudios actuariales correspondientes basados en la estimacién del momento en el que cada empleado pasaré a situacién de reserva. En la actualidad esté acogido a este beneficio 1 empleado. Por otra parte, los convenios colectivos vigentes prevén la posibilidad de que los Tripulantes de Cabina de Pasajeros que cumplan determinadas condiciones se retiren anticipadamente (mediante excedencia ‘especial y hasta noviembre de 2010 mediante cese optativo), quedando obligada Iberia a retribuir a este personal hasta la edad de 65 afios. El Grupo constituye con cargo a la cuenta de pérdidas y ganancias ‘consolidada del ejercicio en el que se produce esta eventualidad el importe neceserio, calculado ‘actuarialmente, para complementar el fondo ya constituldo por stuacién de reserva. En la actualided ‘estén acogidos @ este beneficio 305 empleados en excedencia especial, asi como 109 empleados en cconcepto de retiro anticipado. Los estudios actuariales utlizados han sido realizados en el mes de diciembre de 2015 por expertos independientes siguiendo el método de la unidad de crédito proyectado, empleando un tipo de interés téenico consistente con el indice iboxx, del 2,08% y 0,47%, en funcién de si se trata de personal actualmente en activo 0 no, las tablas de mortalidad PERM/F-2000P, y asumiendo una evolucién del indice de Precios al Consumo del 29% anual, entre otras hipétesis. Planes de restructuracién anteriores al ejercicio 2013, Iberia obtuvo en diciembre de 2001 la aprobacién de un Expediente de Regulacién de Empleo para ser aplicado 2 distintos colectivos de personal, que ha ido amplidndose con las preceptivas autorizaciones, cuya vigencia llega hasta el 31 de diciembre de 2015. Dicho Expediente contempla el pago de determinadas cantidades al personal afectado hasta la edad de 65 afios En la estimacién de los pasivos por este concepto también se han utlizado estudios actuariales realizados ten el mes de diciembre de 2015 por expertos independientes, utiizando las mismas hipétesis que para a evaluacién de las provisiones para obligaciones con el personal, con excepcién del tipo de interés técnico, habigndose utilzado en este caso e! 0,47%, también consistente con el indice lboxx. Adicionaimente, para el colectivo de trabajadores de asistencia aeroportuaria en tierra hay un Expediente de Regulacién d= Empleo, aprobado en 2006 con vigencia hasta 2017. Al 31 de diciembre de 2015, el balance de situacién consolidado adjunto no incluye provisién alguna en relacién con este segundo Expediente, ya que no hay ningtin coste comprometido en relacién con el mismo. Pian de Transformacién, Proceso de Meglacién y Plan de Futuro Como consecuencla de los Planes de Theria descrites en la Nota 3.6, las cuentas anuales consolidadas del ejerciclo 2015 incluyen provisiones derivadas de la mejor estimacién de los Administradores de la Sociedad dominante, a la fecha de formulacién de las mismas, de los costes previsibles del Plan, Dasicamente los relativos a los costes de restructuracién de plantila (véase Note 12). Dado que dicho proceso de restructuracién atin no esté finalizado, podrian producirse desviaciones significativas, en Felacién con los costes finales de Implantacién, que serian, en su caso, registradas en el prOximo ejercicio 2016. 5.12 Montepio de Pravisién Social Loreto EI Montepio de Previsién Social Loreto tiene por objeto fundamental el pago de pensiones de jubilacién a ‘us afiiados (entre las que se encuentran los empleados de la sociedad dependiente Iberia, Lineas Aéreas de Espafia, S.A, Operadora), asi como otras prestaclones sociales en determinadas’ circunstancias (fallecimiento ¢ incapacidad laboral permanente), En virtud de los convenios colectivos vigentes, la sociedad dependiente Iberia, Lineas Aéreas de Espana, S.A, Operadora (Sociedad Unipersonal) aporta junto con sus empleados las cuotas reglamentaries que en Jas mismos se establecen (aportaciones definidas). De acuerdo con los estatutos del Montepio, la responsabilidad econémica del Grupo se limita al pago de las cuotas que reglamentariamente’ se establezcan. En el ejercicio 2015 las aportaciones por este concepto han ascendido 2 16 millones € (17 millones € en 2014), y se han registrado en el epigrafe "Gastos de personal ~ Cargas sociales” de la cuenta de pérdidas, Y ganancias consolidada del ejerciclo 2015 adjunta, 5.13. Transacciones con vinculadas Las socledades del Grupo realizan todas sus operaciones con vinculadas 2 valores de mercado. Adicionalmente, los precios de transferencla se encuentran adecuadamente soportados por lo que los ‘Administradores de la Sociedad dominante consideran que no existen riesgos significativos por este aspecto de los que puedan derivarse pasivos de consideracién en el futuro. 5.14. Clasificaci6n de los activos y pasivos entre corrientes y no corrientes En el balance de situacién consolidado se clasifican como actives y pasivos cortientes aquellos cuya liquidacin esté previsto realizar o tlenen vencimiento establecido anterior a doce meses, contados a partir de la fecha del mismo y, como no corrientes, aquéllos cuyo vencimiento o liquidacién serd posterior @ dicho plazo, 5.5 Acti lades con incidencia en el medio ambiente En general, se consideran actividades medioambientales aquélias cuyo propésito sea prevenir, reducir 0 reparar el ‘dafio sobre el medio ambiente. En este sentido, las Inversiones derivadas de actividades medioambientales son valoradas 2 su coste de adquisicién y registradas como mayor coste del inmovilizado en el ejercicio en el que se llevan a cabo, siguiendo los criterios descritos en las Notas 5.2 5.8. Los gastos derivades de la proteccién y mejora del medio ambiente se imputan a resultados en el ejercicio fen que se incurren, con Independencia de! momento en el que se produzca la corriente monetaria 0 financiera derivada de ellos. Las provisiones relativas a responsabilidades probables 0 clertas, litigios en curso e indemnizaciones u obligaciones pendientes de cuantia indeterminada de naturaleza’ medioambiental, no cublertas por las pélizas de seguros suscritas, se constituyen, en su caso, en el momento del nacimiento de la responsabilidad o de la obligaclén que determina la indemnizacién o pago, 5.16 Estados de flujos de efectivo consolidado En el estado de flujos de efective consolidado, preparado de acuerdo con el método indirecto, se utilizan los términos que se indican a continuacién cone significado que asimismo se detalla: 1. Flujos de efectivo: entradas y salidas de dinero en efectivo y de sus equivalentes; entenciendo por stos las Inversiones a corto plazo de gran liquidez y bajo riesgo de alteraciones en su valor. 2. Actividades de explotacién: actividades tipicas del Grupo, asi como otras actividades que no pueden ser calificadas como de inversin o de fnanclacién. 3, Actividades de inversién: las de adquisicién, enajenacién o disposicién por otros medios de activos a largo plazo y otras inversiones no incluidas en el efectivo y sus equivalentes. 4, Actividades de financiaci6n: actividades que producen cambios en el tamafio y composicién del patrimonio neto consolidado y de los pasivos que no forman parte de las actividades de explotacién. 18 6. INMOVILIZADO INTANGIBLE Los movimientos habidos durante el ejercicio 2015 y 2014 han sido los siguientes: Ejercicio 2015 Saldo al Adiciones © Saldo al Millones de euros. 3112-2014 __Dotzciones __Traspasos Retires _ 31-12-2015. coste: Fondo de comercio de consoldacién 657 _- : - 657 ‘tro inmovilzado intangible Propiedad industrial y derechos de traspaso 2 1 : 3 Aplicaciones informaticas 200 14 : (1) 133 Derechos de emision 8 6 - 8 6 20 2 : 2 waz Amortizaciones: tre inmovilzado intansible Propiedad industrial y derechos de traspaso a 5 : a Aplicaciones informstices 150) 19) : 73 (39) 151 (8) 73 (90) Total nate 736, z = 7 705, Bjercicio 2014 Saldo al Adiciones 0 Saldo al Milones de euros 31-13-2013 _Dotaciones __Traspasos __Retlros_31:12-2014 Coste: Fondo de comercio de consoldacién 657 : : : 657, ‘Giro inmovilizado intangible Propiedad industrial y derechos de traspaso, 1 1 : : 2 Aplicaciones informsticas 187 4 : a) 200 Derechos de emistin 6 3 a) 8 34 is 7 a} 2i0 ‘Amortizaciones: Propiedad industrial y derechos de traspaso a : a Aplicaciones informaticas (332) (13) : (a0) 133) (3) 7 = (a5) Total nate 78 = : 2 76 EI Grupo en el ejercicio 2015 ha adquirldo desarrollos o programas informaticos de terceros por importe de 13 millones € (12 millones € en 2014) y ha realizado trabajos informaticos en propio que han sido lactivados y registrados con contrapartida al eplgrafe “Trabajos realizados por la empress para su activo” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada del ejercicio 2015 por un importe de 1 millones €. En Derechos de Emisién e! Grupo ha registrado por importe de 6 millones € (3 millones € en 2014) los derechos recibidos gratuitamente y valorados a su valor venal. 7. INMOVILIZADO MATERIAL Los movimientos habidos durante los ejercicios 2015 y 2014 han sido los siguientes! Ejercicio 2015 Saldo al Adiciones 0 Saldo at Millones de euros 31:12-2014 _Dotaciones __Traspasos __Retitos_34-12-2015, cost Flota aérea 1.598 99 a7 5) 1.649 1558 29. a7 (65) 1.649 ‘Dire Inmovilzado materia TTerrenos 3 : - - 3 Edifcios y otras construcciones 176 : - @) 173 Maquinara, instalaciones y utillaje 470 5 4 a2) 467 Elementos de transporte terrestre 31 : : a) 30 Mobiliario y enseres a8 : 18 EEquipos para proceso de informacién 7 1 a 7 Reputestos para inmouilzado 249 2 5 en 248 SSimuladores de vuelo 3 - : 3 Inmovilizado en curso y anticipos 160 235 (60) z 335 Tis7 262 Gi a T3541 “Amortizacionest Flota aérea (648) 153) : 46 (755) 648) 153) : 25 (755) ‘Dire movilende material Edificlos y otras construcciones (235) 3 2 (436) Maquina, instalaciones y utilaje (30) as) : 10 (396) Elementos de transporte terrestre (31) - : 1 (30) Mobilario y enseres (as) ® : E a7) Equipos para proceso de Informacion (69) @ : 1 (72) Repuestos para inmoviizado 338) (10) : ut (37) Simuladores de vuelo @) : E @) si oe = 2 (790) Provisionest Flota aérea (3) . - ) ‘@ 5 E @) Total neto 347, a7 168) 449 Ejercicio 2014 Saldo al Adiciones 0 Saldo at Millones de euros 31-12-2013 _Dotaciones _Traspasos __Retiros_34-12-2014 Coste: Flota aérea, 1.672 mu 127 (912) 1.598 1.672 7a a7 (912 1.598. ‘Oke Inmovilzado material- Terrenos 3 - : 3 Eaifcis y otras construcclones 176 : - z 176 Maquinara, intalaciones y utillaje 465 9 2 (6) 470 Elementos de transporte terrestre 2 a) 34 Mobiliari y enseres 2 : @ 18 Equipes para proceso de informacién 99 2 - 4) 7 Repuestos para inmoviizado 245 26 a3) @) 2a9 Simuladores de vuclo 3 - - Es 3 Tnmovilzado en eurso y antlcipos 295 87, 197) 25) 160 7339) ia 2085 65) i187 ‘Amortizaciones? Flota aérea 984) (89) : 425 (48) 384 (35) = a5 (648) ‘Dero Inmaviizado materia Edificio y otras construcciones an @ : : (135) Maquinaria, instalaciones y utllaje (379) an : 6 (390) Elementos de transporte terrestre 3) a) : 1 (31) Mobilario y enseres (as) a) 3 (16) Equipos para proceso de Informacién (9) (a) : 24 (69) Repuestos para inmovilizado (033) ay) 6 (138) ‘Simuladores de vuelo Q) - : @) 1783) es z a (si) Provisionest Flota aérea (54) (3) - 53 (9) Ga) 3) : Ea (9) Tota nate. 190. 700, )__(68) 7347 En base al plan de renovacién de flota descrto en el epfgrafe de “Compromisos sobre flota” de esta misma nota, el Grupo ha establecido un calendario de parada de los seis aviones en propiedad de la flota A-340- 300. Por ello, ha procedido a aplicar durante el ejercicio 2015 unos porcentajes de amortizacién acelerada 2 dichas aeronaves para adecuar su valor contable a su valor residual en su momento de parada. El Impacto en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada por este hecho ha sido de 32 millones €, que ha sido registrado en el epigrafe de "Amortizacién del inmovilizado” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada. 7.1 Flota aérea 2.4.1 Flota operativa ‘A continuaclén se detalla la flota operativa del Grupo al 31 de diciembre de 2015: Nimero de Aviones Trendamniento | ‘arrendaianto Flota Propiedad Financiero (*) Operativo (** Total A319 - 3 14 v #320 1 8 2B 32 A321 4 8 8 v7 '8-340-300 6 a z 7 8340-600 2 2 13 v7 3-330. - - 3 8 io 22 66 38: (©) Wose neue un nuevo avin 4220-200 que 231 de dcembre de 2035 no estaba operand. (09) Selnaen dos sanes 0-319 subarencade 2 Vung Ans 5. ‘a. Flota en propiedad y en arrendamiento financiero: Los principales movimientos habidos durante los ejercicios 2015 y 2014, han sido los siguientes: : Adiciones: Las adiciones de los ejercicios 2015 y 2014 corresponden a: Millones de euros 2015 2014 Flota aérea 51 658. Motores 40 28 Remodelaciones 3 25 39, wat El Grupo ha adquiride en 2015 activos de flota por 91 millones € de los cuales se habia entregado anticipos, Adicionalmente, se ha ejercitado la opcién de compra de un A-320 que estaba en régimen de arrendamiento financiero y se ha materializado la compra de dos A-340-600. Adicionalmente, se han realizado trabajos para el inmovilizado que han sido activades como mayor coste de adquisicion de la flota, motores y remodelaciones, con contrapartida al epigrafe "Trabajos realizados por la empresa para su activo” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada del ejercicio 2015 por un Importe de 22 millones € (21 millones € en 2014), = Retias: Durante el ejercicio 2015 se han vendido dos aviones de la flota A-321, habiendo sido financiado fnuevamente uno de ellos a través de un contrato de arrendemiento operativo. {Asimismo, se han vendido seis motores de la flota A-320. Estas operaciones han supuesto un beneficio de 4 millones € que ha sido registrado en el epigrafe "Deterioro y resultados por enajenacién de inmovilizado” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada. a b. _Flota en arrendamiento operativo: ‘A continuacién se resumen los vencimlentos de los contratos de arrendamiento operativo de aviones que estén siendo operados por el Grupo: Ao ide ota 2016 2017 2038 2019 2020 20212022 Posterior _aviones. ani ee 404 p 14 8-320 = 20 Ft 8 3 2 Raz 2030 4 5 2 2 G4 : 8 340-600 201 4 2 3 4 2 : 3 330 - Eo a 8 @ a enna 7 ese 7 asec Tg SE cu cd (>) Se ncayen os vencantos de fos avanes ave se enqvertran actaimente subarendades a Vein Anes S.A Gasto por arrendamiento operativo: Las rentas devengadas durante 2015 y 2014 por los contratos de arrendamiento operativo de aviones de pasajeros han ascendido @ 256 y 285 millones €, respectivamente, que se incluyen en el epfgrafe "Otros gastos de explotacién” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (véase Note 16.5). El importe total aproximado de las futuras cuotas 2 pagar derivadas de los contratos de arrendamiento operativo, incluyendo las cuotas cantingentes estimadas con los tipos de interés y tipos de cambio vigentes a 31 de iciembre de 2015 y 2014, respectivamente, se detalla a continuacién: Millones de euros 2015 2016 Hasta un afio 248 306 Entre uno y cinco affos 690 619 Mis de cinco aos 614 597 i552 1562 (@) Eaavteno 1.650 mitones$ y 1.896 millones $« pode cambio de cere de lor ejercclos 2025 y 2036 La Muctacln de as ios de inl nei sobre eta eae eth parcament caters Conproducos ceive (vase ta), c. Compromisos sobre flota: El Grupo esta llevando a cabo un plan de renovacién de su flota, estructurado bajo diversos contratos firmados con Airbus, para las flotas &-320, A-330 y A350. Con las actualizaciones habidas en el contrato con Airbus, los aviones pendientes de recibir al 31 de diciembre de 2015, se incorporaran de acuerdo al siguiente calendario. Flota operative 2016 2017 2018 2019 2020 2024 Familia A~320 NEO - 2 6 5 7 4-330 9 2 i : f 8-350 - 2 3 6 5 2 z 5 3. in iz Para atender este plan de renavacién el Grupo ha pagado, en este ejercicio 2015, en concepto de anticipos 182 millones € de forma que los importes totales y su asignacién es la sigulente: 2015 2014 Tillenes de euros EnFirme En Opelén En Firme en Opaién Familia A-320 NEO 23 3 z 4 '4-330-200 180 > a7 3 4-350 20 3 3 6 223 6 50 is De acuerdo 2 los precios basicos establecidos en los contratos, el coste total de los aviones ‘comprometides en firme pendientes cle entrega al 31 de diciembre de 2015 asciende, aproximadamente, a 44,159 millones €. La Sociedad dominante mantiene 16 opciones de compra de la flota A-350 y 37 de la familia A-320 NEO. 7.1.2, Flota no operativa En diciembre de 2015, el Grupo ha adqulrida un avién de la flota A-330-200 a través de un contrato de arrendamiento fivanciero que @ 31 de diciembre de 2015 no se encontraba operando, Durante el ejercicio 2015 se han subarrendado diferentes aviones a Vueling Airlines S.A. cuyas rentas han ‘ascendido a7 millones de €. A 31 de diciembre de 2015 el Grupo tiene subarrendados a Vueling Airlines 'S.A. dos aviones de las flotas A318. Asimismo, el Grupo mantiene registrados en el epiarafe "Inmovilizado material” del balance de situacién ‘consolidade determinados activos, fundamentalmente motores de flatas que no estén operativas, cuyo coste, est cubierto en su totalidad por su amortizacién y las provisiones registradas. 7.2 Otro inmovilizado material La cuenta “Inmovilizado en curso y anticipos" recoge las cantidades satisfechas en el marco de los lacuerdos de renovacién de flota mencionados en la Nota 7.1.1.c) anterior, esi como altas de boletines y la ‘configuracién de las nuevas cabinas de los aviones. Asimismo, durante el ejercicio 2015 se han producido bajas por 19 millones €, fundamentalmente, repuestos para el inmovilizado que han generado unas pérdidas de 8 millones €, registradas en el epigrafe “Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada del ejercicio 2015 adjunta. Los edificios e instalaciones construldos sobre terrenos propiedad del Estado Espafol, en su mayoria en ‘aeropuertos nacionales, presentan un valor neto contable al 31 de diciembre de 2015 de 40 millones € (44 millones € al 31 de diciembre de 2014). Los Administradores de la Sociedad dominante no esperan {quebrantos significatives como consecuencia del proceso de reversién, toda vez que los programas de rmantenimiento del Grupo aseguran un permanente buen estado de uso, 7.3. Bienes en régimen de arrendamlento financiero AI 31 de diciembre de 2015 existen elementos del inmovilizado material adquiridos mediante contratos en ‘rrendamiento financiero, fundamentalmente aviones, por un importe de 805 millones € de coste y 216 millones € de amortizacién acumulada (829 millones € de coste y 209 millones € de amortizacién acumulada al 31 de diciembre de 2014). EI calendario de vencimientos de las cuotas pendientes de pago al 31 de diciembre de 2015, incluyendo, ‘en 84 caso, e! importe de las opciones de compra, se detalla en la Nota 13.3. 7.4 Elementos totalmente amortizados [A131 de diciembre de 2015 y 2014 el coste de los bienes operativos totalmente amortizados que el Grupo mantiene en su inmovilizado material asciende @ 620 y 544 millones €, respectivamente, de acuerdo con el siguiente detalle: Millones de euros 2015 2014 Flota aérea 113 403 Edifcios y otras construcciones 107 62 Maquinaria,Instalaciones y utilaje 296 280 Mobilario y enseres a1 12 Equipos pata proceso de Informacién 65 60 ‘otro inmovilzedo 28 27 620, saa 7.5 Cobertura de seguros EI Grupo mantiene suscritas péllzas de seguro sobre los elementos del inmoviizado material que cubren suficientemente el valor neto contable de los mismos al 31 de diciembre de 2015. Asimismo, el Grupo mantiene suscritas pélizas de seguro sobre los aviones arrendados a terceros. 2 8. _ INVERSIONES EN EMPRESAS DEL GRUPO Y ASOCIADAS 8.1 Participaciones puestas en equivalencia Los movimientos habidos durante los ejerciclos 2015 y 2014 en este epigrafe de! balance de situacién consolidado han sido el siguiente: Etercicio 2015 Participaclén Saldo al en Saldo al Hillones de euros 31-12-2014 _beneficios _Otros_31-12-2015 Yueling Aitines, S.A. 242 43 (148) 140 Avios Group AGL Limited (Nota 2:3) - 237 351 Sociedad Conjunta para la Emisién y Gestion de Medios de Pago EFC, 5.8. 9 1 - 10 otras 30) 4 40 14 Bat 7aemeeaz| oo Blercicio 2014 Participacién Saldo al en Saldo al Millones de euros 31-12-2013 _beneficios _Otros_31-12-2014 ‘Wueling Airlines, S.A. 197 45 - 242 Sociedad Conjunta para la Emision y Gestién de Medios de Pago EFC, 5. 8 : - 9 otras z eee ae 30) 2s a7_(39) Baa Yueling Airines, S.A. El valor de la partielpacién en Vueling incluye un fondo de comercio implicto en dicho coste por valor de 48 millones € vinculado a las proyecciones de resultados futuros de dicha participada, ‘Con fecha 8 de noviembre de 2012 Veloz Holdco, S.L. (Sociedad Unipersonal), una sociedad integramente participada por TAG present6 ante la Comisién Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la solictud de ‘autorizacién de la Oferta Publica de Adquisicién de acciones voluntaria de Vueling, que fue admitida @ trémite por la CNMV el 20 de diciembre de 2012. Iberia manifest6 a Veloz Holco, $.LU. su compromiso incondicional e irrevocable de no aceptar la mencionade oferta respecto de ninguna de las 13,711,221 acciones que posee de Vueling, representativas del 45,85% de su capital social y, en garantia de dicho compromiso, ha Inmoviizado dichas acciones. En consecuencia, la oferta de Veloz Holdco, S.LU. se dirige de modo efectivo a 16.193.297 acciones de ‘Vueling representativas del 54,15% de su capital e igual porcentaje de derechos de voto. Durante el afto 2013 IAG ha incrementado su participacién acclonarial, a través de su filial Veloz Holdco, S.L.U. y después ‘de completar tres operaciones, en un 53,51%, lo cual unido a la participacién indirecta del 45,85 % que ‘ya posela a través de Iberia hacen que la participacin total del Grupo IAG en Vueling al 31 de diciembre de 2013 ascienda al 99,36%. En opinién de los Administradores de la Sociedad dominante, tras realizar un anélisis de deterioro a partir de los flujos de efectivo esperados de Vueling concluyen que no es necesario registrar deterioro de valor alguno en relacién con dicha participacién. Durante el ejercicio 2015, el Grupo ha recibido dividendos de Vueling por importe de 93 millones €. Al 31 de diciembre de 2015, las principales magnitudes de las principales sociedades asociadas del Grupo son las siguientes: Ingresos Resultado del illones de euros Actives _Paslvos _ordinarios __ejercicio Vueling Airlines, 5.8 45391339 1,933, 95 ‘Avios Group AGL Limited une 1515 535 174 Socledad Conjunta para la Emisién y Gestién de Medios de Pago EFC, S.A, 64 a 27 a 24 8.2 _Inversiones en empresas del Grupo no consolidadas EI 21 de enero de 2011 fecha en que se cre6 el Grupo IAG, del que forman parte tanto el Grupo Iberia como British Airways Pic, el Grupo mantenia una Inversién representativa del 9,98% del capital de British Airways Ple cuyo coste de adquisicién ascendié a 331 millones € y cuyo valor razonable en dicha fecha, de acuerdo con la cotizacién bursatl, ascendia @ 385 millones €. Tras la liquidacién de los bonos convertibles temitidos por British Airways Pl, la participacién se he dlluido al 8,65%, Con motivo de la creacién del Grupo IAG, el Grupo reconoce el saldo de su participacién en British Airways Plc en el epigrafe “Inversiones en empresas del Grupo y asociadas", manteniendo los ajustes por cambios de valor, par importe de 54 millones €, neto de su efecto fiscal, en el epigrafe "Ajuste por cambios de valor” del Patrimonio neto (véase Nota 11.4). La informacién financiera mas relevante, de acuerdo con sus estados financieros del ejercicio 2015 no auditados, es la siguiente: Valor en Libros Resultado Deteriore despues ‘del Deterire | Patrimonio de Millones de euros Participacién Coste __ejercicio_acumulado | Nets Total_impuestos British Airways Ple 8,65% 331 - =| 6.265 3.088 La actividad de British Airways es el transporte aéreo de pasajeros y mercancias, y su domiclio social se ‘encuentra en Harmondsworth, Waterside PO BOX 365 (Inglaterra). Durante el ejerciclo 2015, e! Grupo ha recibido dividendos de British Airways por importe de 31 millones €. 9. _ INVERSIONES FINANCIERAS 9.1 _Inversiones financieras a largo plazo El saldo de las cuentas del epigrafe de “Inversiones financieras a largo plazo" al cierre de los efercicios 2015 y 2014 es el siguiente: 1 de diciembre de 2015 nstrumentos otros de Créditos a actives Millones de euros patrimonio tercaros__Derivados _financieros__Total Préstamos y partidas a cobrar : - - 42 ar ‘Activos disponibles para la venta: \Valorados a coste razonable 10 : : - 10 Derivados - - 15 : 35, io a 15 Ey 7 31 de diciembre de 2014 Instrumentos otros de Créditos 3 activos Millones de euros. patrimonio terceros__Derivados _financieros Préstamos y partidas a cobrar : : : a an ‘Actives disponibles para la venta: \Valorados a coste razonable 10 : - - 10 Derivados 14 aa io = 14 ar co 9.1.1 Instrumentos de patrimonlo Los movimientos registrados en esta cuenta del balance de situacién consolidado durante los ejerciclos 2015 y 2014 se detallan a continuacién: 2s Ejercicio 2015 Portcipacin juste por ones de euros piszpois “i22014" _Adicones Ratios "Valor" _trasposos 34-43-2015. Activos inancieros ispontbles para ta Valoredos a cost: Services ge Inetruccén de vue, SL 138 ° ° Deroe i : - a a io Ejercicio 2014 ou de erticpaciin ‘Austs por a Saldo a1 32 Combos Saldo at ones de euros ains-p014 “1207013 _Aciones _Retitos "Valor" _Traspasos 31-13-2014 Actives financeros Gieponaes para a Vsloros valor ‘azole Tamas Holding, S.A (14) 088 2 @ 0m an 5 Servicios de iatrucciin de Vuelo, SL, 13,90 5 tro Hq 5a ey a i 9.1.2. Créditos a terceros Los movimientos en esta cuenta del balance de situaclén consolidado durante los ejercicios 2015 y 2014 son los siguientes Ejercicio 2015 Saldo al Saldo al Millones de euros 31-12-2014 Traspasos _ 31-12-2015 Créditos @ Venezolana Internacional de Aviacién, S.A. (2) 26 26 Total coste 26 : 26 Brovisiones 26) : (2s) Total neto : = = (0) tara neni» Veen emacs an, SA (IAS Probe eres ners etn protons Ejercicio 2014 Saldo al Saldo al Millones de euros 31-12-2013 _Traspasos 31-12-2014 Créditos a Venezolana Internacional de Aviacién, S.A. (3) 26 : 26 Total coste 26 : 26 Provisiones, 26) : (28) Total neto = = - (@) los cditosconcecids a Venealane Intemaconsl de Aas, S.A. (VINA), proceden de ejricesanterres yestn provisonacos a 9.1.3. Otros actives financieros En los ejercicios 2015 y 2014, los mavimientos de las partidas que componen este epigrafe del balance de situacién consolidado, Son los siguientes: Millones de euros 20152014 Saldo inicial a1 2 Adiclones 4 5 Retiras 0 aplicaciones at Traspases 6) ©) Diferencias de cambio 2 3 Saldo final a a 9.1.4 Activos no corrientes mantenidos para la venta A 31 de diciembre de 2014, el Grupo mantenia 332.266 acciones de Amadeus IT Holding, S.A. con un valor razonable de 11 millones € registrados en el epigrafe de "Activos no corrientes mantenidos para la venta” del balance de situacién consolidado. Para proteger dicha inversién la Sociedad concert6 con la entidad financiera Nomura International Plc ("Nomura") una operacién de derivados financleros “collar” sobre la totalidad de su participacion en Amadeus (véase Nota 10.2). En enero de 2015, et Grupo ha vendido la totalidad de su participacién en Amadeus y simulténeamente ha Tiguidado et “collar”. Esta operacién ha generada un plusvalia de 6 millones € que ha sido registrada en el epigrafe “Varlaclones del valor razonable en instrumentos financieros’ de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada, 9.2 Inversiones financieras a corto plazo El saldo de las cuentas del epiarafe "Inversiones financleras a corto plazo” al cierre de 2015 y 2014 es el siguiente Millones de euros 20152014 Préstamos y partidas a cobrar: Otros actives financieros 265 464 Derivados 14 32 Total 279 736. La cuenta “Otros actives financieros" recoge inversiones en diversos productos _financieros, fundamentalmente depésites y fondos monetarios. Asimismo en este epigrafe se incluyen fondos que ei Grupo tiene retenidos en Venezuela, que corresponden fundamentalmente a venta de billetes, y que estén endientes de que la Autoridad Venezolana autorice su repatriacién, ascendiendo a 106 millones € el Importe de los fondos retenidos al cierre del ejercicio 2045, Desde diciembre 2012 la repatriacién de fondos de Venezuela ha sido limitada. A lo largo de 2013, el Grupo reconocié ventas netas 2 6,3 bolivares por délar estadounidense (CADIVI). E! efectivo retenido al final de 2013 ascendié a de 184 millones €. De febrero a octubre de 2014 el Grupo reconocié ventas netas a 11 bolivares por délar estadounidense (SICAD 1) ya que este era el tipo ofical en el que Iberia estaba autorizada por el gobiemo venezolano para repatriar dinero en efectiva, En agosto de 2014, el Grupo recibié fondos para el periodo de febrero @ Junio de 2014 @ SICAD I y el saldo retenico de 2013 de 184 millones € més las ventas de enero de 2014 también se revaluaron a SICAD I. Se reconocié un cargo excepcional de 82 millones €. El Grupo no ha podido repatriar los fondos adicionales obtenidos antes de febrero de 2014 0 con posterioridad a junio de 2014. Tenlendo en cuenta esto y combinado con Ia falta de liquidez en Venezuela, fa disminucién en el precio del barril de Brent y la tasa de inflacién reconocida por el Gobierno del 65%, el Grupo conciuyé que SICAD I ya no puede ser considerado como un tipo de cambio disponible en la préctica para la repatriacion de los fondos. El siguiente tipo de cambio disponible a 31 de diciembre 2014 fra ia tasa SICAD Il de 50 bolivares por délar que Iberia considera que refleja més fielmente la realidad feconémica. Esta tasa se ha aplicado desde noviembre de 2014, Todos los fondos retenidos, que suman 41,7 mil millones de bollvares se revalorizaron al SICAD iI resultendo en un cargo excepcional de 98 millones €. En febrero de 2015, el gobierno venezolano aprobé modificaciones en los sistemas de cambio de divisas del pais» través de nuevas regulaciones en materia cambiaria. Estas modificaciones incluyen la ssustitucién del SICAD II con SIMADI, un nuevo mecanismo para el canje délares a través de agentes privados que se espera pueda competir con el mercado paraielo ilegal. A 31 de diciembre de 2015, el Grupo ha revaluado los fondos retenidos al tipo de cambio SIMADI cuyo canje se determiné en 198,70 bolivares por délar estadounidense. El impacto de la actualizacién de los tipos de cambio se ‘ha ‘compensado con la reduccién de los fondos retenidos al realizar pagos en moneda local para cubrir las necesidades de la operacién de vuelo, neutralizando el Impacto en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada. 10. INFORMACION SOBRE NATURALEZA Y NIVEL DE RIESGO DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS 10.1 Politicas de gestién de riesgos El Grupo tiene procedimientos y sistemas que permiten identificar y mitigar los riesgos que afectan a sus distintas actividades. Las politcas en materla de riesgas se enfocan a las dreas claves de gestién del Grupo, como son: la ‘cuenta de pérdidas y gananclas consolidada, el endeudamiento, las inversiones y las desinversiones, de manera que permitan optimizer los resultados y el endeudamiento, as! como adoptar decisiones ‘equilibradas en términos de rentabilidad y riesgo para las nuevas inversiones. En lo relative a riesgos financieros, el Grupo, en coordinacién con la politica del Grupo TAG al que Pertenece, mantlene un programa de gestién con la finalidad de controlar y disminuir el impacto potencial egativo en los resultados de los movimientos en los tipos de cambio, tipos de interés y precio de ‘combustible, asi como de preservar la liquidez necesaria para sus operaciones corrientes, de Inversién y de financiaclén, Rlesgo de tipo de cambio Debido a su actividad global, el Grupo genera cabros y pagos en monedas distintas del euro. El riesgo mayor corresponde a la. revalorizacién del délar americano frente al euro, ya que el Grupo tiene previsiones. de pagos en délares mayores que de ingresos. Este riesgo se gestiona mediante la acumulacién progresiva de cobertures, con un horizonte temporal de tes afios de acuerdo a las politicas aplicadas a nivel del Grupo. EI perfil de coberture a lo largo de ese tlempo es decreciente, mostrando un porcentaje mayor de cobertura en los trimestres inmediatos. La ejecucién de la estrategia de cobertura se revisa mensualmente de acuerdo con las decisiones del Comité dde Gestién de Riesgos. Los instrumentos utlizados son, principalmente, “forwards” y “opciones”. En el caso de las coberturas de alquiler de flotas se utlizan “swaps” de divisa (‘cross currency swaps"), que tienen vigencia hasta el afio 2017. Riesgo de tipo de interés Debido a la pasicién neta acreedora (incluyendo las operaciones de arrendamiento operativo de aviones) el Grupo tiene una exposicion a la subida de tipos de interés de las monedas en que denomina su deuda 2 corto y largo plazo. Para gestionar este riesgo, el Grupo mantiene como minimo un porcentaje de su deuda a tipos fijos o con proteccién, Aiesgo de precio de combustible Es el rlesgo ocasionado por un aumento del coste de las compras de combustible para aviones debido al ‘aumento de los precios del indice de combustible de referencia. Este riesgo se gestiona mediante la acumulacién progresiva de coberturas, que slcanzan también un horizonte temporal de hasta tres afios, de acuerdo a las poltticas aplicadas a nivel del Grupo. El perfil de ccobertura a lo largo de ese tiempo es decreciente, mostrando un porcentaje mayor de cobertura en los, trimestres inmediatos, La ejecucién de la estrategia de cobertura se revisa mensualmente de acuerdo a la decisién del Comité de Gestién de Riesgos. Los instrumentos contratados son principalmente "swaps" y opciones". Riesgo de liquidez Debido al cardcter estacional de su negocio y a las necesidades de inversién y financiacién derivadas de le renovacién de su flota de aviones, el Grupo mantiene una politica de liguldez que se traduce en un significative volumen de disponibllidades de caja e inversiones financieras a corto plazo. Esta posicion de tesoreria estd invertida en instrumentos altamente liquidos a corto plazo como depésitos y fondos monetarios a través de entidades financieras de primer orden, de acuerdo con la politica de 28 riesgo de contrapartida vigente primando, dada la actual situacién de los mercados financieros, la liquide yy la seguridad frente a la rentabilidad. [demas de las inversiones a corto plazo y de la posicién de caja, el Grupo dispone permanentemente de pélizas de crédito que garantizan sus necesidades de liquidez. EI plazo maximo legal de pago aplicable al Grupo en e! ejercicio 2015 segtin la Ley 3/2004, de 29 de diclembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales Y conforme a las disposiciones transitorias establecidas en la Ley 15/2010, de 5 de julio, es de 60 dias hasta la publicacién de la Ley 11/2013 de 26 de julio y de 30 dias a partir de (a publicacion de la meneionada Ley y hasta la actualidad (a menos que se cumplan las condiciones establecidas en la misma, Que permitrian elevar dicho plazo maximo de pago hasta los 60 dias). La informacién requeride por ia cltada disposicién es la siguiente: Periodo medio de pago a proveedores* co Ratio de operaciones pagadas™ co Ratio de operaciones pendientes de pago* | 43 (() Cuando e! dato se presenta entre paréntesis se refiore a un importe nego, representavo bien de una mayor celerdad, en tino medio, en el pago en relacion al perodo méximo de ago prevstolegalmente, bien a que las operaciones pencientes de pago se encveniran, en término med, en un momento anterior @ 4 - British Airways Ple. a3) : - a3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos - 1 = ‘Total (Nota 11.4) 66. 62 2 6 31 de diciembre de 2014 ‘Transferencias ‘Ajustes ala Cuenta de por pérddas y Saldoal cambios. ganancias. © —_ Saldo al Hillones de euros, 31-12-2013 de valor__consolidada__31-12-2014 Instrumentos financieros de cobertura 132 (49) : a3 Activos financieros disponibles para la venta 13) - 309 @ Eitish Airways Plc (46) 3 : G3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos i i - = ‘Total (Nota 11.4) (38) (45) 308 6. 14.4. Desglose del gasto o (ingreso) por Impuesto sobre Sociedades El desglose del gasto 0 Ingreso por Impuesto sobre Socledades de los ejercicios 2015 y 2014 es el siguiente: Milones de euros 20152014 Impuesto corvient: Por operaciones continuadas @) 3 Impuesto diferdo: Por operaciones continuadas 132, 287) Total 130 (234) Fe Los ajustes a la imposicién se corresponden, fundamentalmente, con el reconocimiento de activos por impuestos diferidos generados en efercicies anteriores no contabilizados en el ejercicio de su generacién. 14.5. Activos y pasivos por impuesto diferida Los activos y pasivos por Impuestos diferidos, se han registrado en el balance de situacién consolidado en los epigrates "Activos por impuesto dlferido” y "Pasivos por Impuesto diferida", de acuerdo con el siguiente detalle Millones de euros 31-12-2015 31-12-2014 Retivos por Pasivos por Adlivos por Pasivos por Tmpuesto Impuesto —impuesto__impuesto diferido__diferido_ferio_diferido ‘iferencias temporaras (a) ‘583 5 656 é Créaito fiscal por bases imponibles negatives 287 : 288 : Deducciones pendientes de aplicar 8 : 74 : Total oo ss 385, a (e) Eola prtida de dferencas terporrige del ejetcco 2015 se alla nce un impute de 66 milones de euros cmespondents 2 ‘step combi de val agvags nel prone no de as Campa. ‘Actives por impuesto dlferido registrados Los movimientos habldos durante los ejercicios 2015 y 2014 en la cuenta “Activos por impuesto diferido”, son como sigue: Etercicio 2015 Millones de euros ‘Actives por impuesto diferido Por deducciones Por Por bases pendientes diferencias Imponibies de temporarias negatives _aplicacién Total Saldo al 31 de diciembre de 2014 636 288 ” 998 Atas el : 4 12 Bajas (58) a : 6) Ajustes ala Imposicién @ zu a ‘Saldo al 31 de diciembre de 2015 353 287 Zs 248 Elercicio 2014 Millones de euros Actives por Impuesto diferido Por deducciones Por Porbases pendientes diferencias imponibles de temporarias negatives aplicacién Total Saldo al 31 de diciembre de 2013 331 262 43 636 Altes 138 59 197 Bajas 4) 29) G4) «ary Ajustes a la imposicién 221 55 6 282 Saldo al 31 de diciembre de 2014 636, 288 7a 998) Los activos por Impuesto diferide han disminuldo, principalmente, como consecuencia de provisiones dotadas para cubrir obigaciones con el personal y otras provisiones para riesgos y gastos, de los importes Fecibidos durante el ejercicio por créditos por adquisicién de aviones asi como a la restriccién que, de forma transitoria, estaba vigente en efercicios anteriores en relacién con la deducibiidad de le ‘amortizecién de determinados activos y de la limitacién de lo deduciblidad fiscal del endeudamiento neto Temunerado de la Compafla. Adicionalmente, dichos activos incluyen bases imponibles negativas ‘acreditadas por las Compafias pendientes de compensacién asf como deducciones fiscales pendientes de aplicacién. La practica totalidad de los créditos por bases imponibles negativas corresponden a las generadas por la sociedad dependiente Iberia, Lineas Aéreas de Espafia, S.A. Operadora. Al cierre del ejercicio 2015, una ‘vez considerada su estimacién del Impuesto sobre Sociedades de! ejercicio 2015, el detalle de los créditos fiscales por bases imponibles negativas de dicha sociedad dependiente asi como su plazo méximo para su compensacién, es el siguiente: Millones de euros Ao de Origen Base Tmponible Efecto Fiscal 2008 : : 2009 566 141 2010 15 4 2011 78 19 2012 357 a9 2013 437 34 Tast 287, Los activos por impuesto diferida indicados anteriarmente han sido registrados en el balance de situacién consolidado por considerar los Administradores de la Sociedad dominante que, conforme a la mejor tsstimacién sobre los resultados futures del Grupo (véase Nota 3.6), dichos activos previsiblemente serén integramente recuperados en los plazos legalmente establecidos. Pasivos por impuesto diferido Los movimientos habidos durante los ejercicios 2015 y 2014 en la cuenta *Pasivos por impuesto diferido", son como sigue: Millones de euros 2015 2014 Saldo tnicial 6 206 Altas 3 a Bajos = (200) ‘Saldo Final a ee La Ley 27/2104, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades modificé el tipo de gravamen ‘general, al 28% en 2015 y al 25% en ejercicios posteriores. Como consecuencia de ello, la Sociedad ha ajustado los activos y pasivos por impuesto diferido anteriores en funcién del tipo de gravamen vigente en la fecha estimada de reversién. 14.6 Inspecciones fiscales En 2010, la Sociedad dependiente Iberia, Lineas Aéreas de Espafia, S.A. Operadora asumi6 por sucesién tuniversal los derechos y obligaciones de Iberia, Lineas Aéreas de Espajia, entre ellos, los de indole fiscal ‘Actuaimente, Iberia, Lineas Aéreas de Espafia, S.A. Operadora mantiene procedimientos tributarios en la Jurisdiceidn contenclosa administrativa por las actas incoadas en relacién ai Impuesto sobre la Renta de no Residentes de los ejercicios 2003 - 2004 y de los ejercicios 2008 ~ 2009. Asi mismo, se mantiene un procedimiento tributario en via administrativa en relacién al Tmpuesto sobre la Renta de las Personas Fisicas de los ejerciclos 2008-2010. Los Administradores y los asesores fiscales de la Sociedad no esperan que de la resolucién de los distintos recursos antes menclonados se deriven pasivos adicionales a los registrados en la cuenta *Provisiones largo plazo ~ Otras provisiones” (véase Nota 12), En diciembre de 2015 le ha sido notificada a la compafia dominante, 18 Opco Holding S.L., el inicio de actuaciones inspectores de cardcter general que cubre los siguientes impuestos y ejerciclos! ~ _Impuesto Sobre Sociedades, ejerciclo 2011 = Impuesto sobre el Valor Afiadido, del 10/2014 al 12/2013 © Retenciones/Ingresas a Cuenta. Capital Mobiliario, del 10/2041 al 12/2013 = Retencién/Ingreso a Cta. Rtas. Trabajo/Profesional, del 10/2011 al 12/2013 = Retenciones/ingresos a Cta Arrendamientos Inmob, del 10/2011 al 12/2013 {Adicionalmente, en diciembre de 2015 le ha sido notificada a Ia entidad dependiente, Iberia Lineas Aéreas de Espafia S.A. Operadora, el inicio de actuaciones inspectoras de caracter general que cubre los siguientes Impuestos y ejercicis: Iberia Lineas Aéreas de Espafia, S.A. Operadora = Impuesto Sobre Sociedades, ejercicio 2011 = Impuesto sobre el Valor Afiadido, del 12/2011 al 12/2013 = Retenciones/Ingresos a Cuenta. Capital Mobllario, del 12/2011 al 12/2013 = Retencién/Ingreso a Cta, Rtos. Trabajo/Profesional, de! 12/2011 al 12/2013 = Retenclones/Ingresos a Cta Arrendamientos Inmob, del 12/2011 al 12/2013 ‘Asi mismo, en enero de 2016, le ha sido comunicado el inicio de actuaciones inspectoras sobre los ‘derechos de Importacién e IVA a la Importacién del ejercicio 2014, En relaci6n con las actuaciones anteriormente sefialadas y con los ejercicios ablertos a inspeccién tributaria, los Administradores no esperan que se materialicen pasivos contingentes adicionales, 14.7 Otra informacion ‘Con fecha 20 de enero de 2011 la Sociedad Iberia Lineas Aéreas de Espafia, S.A., Operadora escrituré la ‘segregacién total de Iberia, Lineas Aéreas de Espafia, S.A., con efectos contables 1 de enero de 2010, la ‘cual se acogié al régimen fiscal especial previsto en el Capitulo VIII del Titulo VIT del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades. Las Notas 13 y 18 de las cuentas anuales de la Sociedad del ejercicio 2010 contienen la informacion requerida por el articulo 93 del Texto Refundido de la Ley del Impuesto Sobre Sociedades (R.D. Legislative 4/2004 de 5 de marzo). Adicionalmente, en cumplimiento de lo previsto en el articulo 84 del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Socledades (R.D. Legislative 4/2004 de 5 de marzo), en el ejercicio 2009 Iberia, Lineas ‘éreas de Espafa, S.A, participS como accionista en la fusién de Vueling Airlines, S.A. y Clickalr, S.A., hhabiéndose considerado como no imputable a efectos fiscales la plusvalia obtenida por importe de 21 rmillones €, generando un impuesto diferido de 6 millones €. La informacion relativa a esta transaccién se incluyé en la Nota 8.1 de las cuentas anuales de Iberia, Lineas Aéreas de Espafia, S.A. del ejercicio 2009. ‘Asi mismo, con fecha 28 de enero de 2015 se ha escriturado la aportacién de determinados activos relatives al programa de fidelizacién de Avios, realizada por Iberia LAE Operadora S.A. a favor de la Sociedad Avios Group AGL Limited, sucursal en Espafa, la cual se ha acogié al régimen fiscal especial previsto en el Capitulo VII del Titulo VII de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, de! Impuesto sobre Sociedades. En virtud de la aplicacién de! mencionado régimen fiscal especial, la plusvalia generada como Consecuencia de dicha aportacién de activos, la cual asciende a 332 millones €, se ha considerado no tributable en el ejercicio 2015, habiéndose reconocido un pasivo por impuesto diferida de 83 millones €. 15, MONEDA DIFERENTE AL EURO El detalle de las transacciones en moneda diferente al Euro més significativas habidas durante los ejercicios 2015 y 2014 valoradas en euros, son las siguientes: Milones de euros 20152014 mporte neto de la cira de negocios 2056 1.556 ‘Servicios prestados 44 47 Compras 4473 1.091, Servicios reclbidos 378, 779. La partide “Compras” incluye transacciones en Euros, fundamentaimente combustible, cuyo precio esté referenciado al délar. Los saldos en monede dlferente al Euro mas significativos corresponden fundamentalmente a anticipos de flota, cuentas 2 cobrar por venta de billetes y servicios de mantenimiento prestados y cuentas @ pagar por ‘compres de combustible y repuestos de flota, basicamente denominados en Délares. Adicionalmente ‘existen los saldos referidos en la Nota 9.2. El importe de las aiferencias de cambio reconocidas en el resultado del ejercicio 2015, por importe de 18 rmiliones € corresponde, fundamentalmente, a derivados y a la actualizacién de las inversiones financieras y las deudas con entidades de crécit. 16. INGRESOS Y GASTOS 16.1 Importe neto de la cifra de negocios La distribucién del importe neto de Ia cifra de negocios correspondiente a la actividad del Grupo en los elercicios 2015 y 2014 es como sigue: Milones de euros 20152014 Tgresos de pasaje (@) 3.538 3.177 Ingresos de carga 267 261 Handling (despacho de aviones y servicios en aeropuertos) 298 301 Asistencia técnica 8 compafias aéreas 459 372 Otros ingresos 15 a “a567 4.122 a (eo) Induye ars inaesos (recaperacines de bits aducado,seurdos comets, et.) por imparted 223 millones € (238 nilones Con. La distribucién por redes de los ingresos de pasaje sin inclulr fos otros ingresos es la siguiente: Millones de euros 20152014 Doméstico 404 407 Medio radio 736 695 Largo radio, 2465 1.837 3.305 2.930) El Grupo participa junto con otras aerolineas en la explotacién de determinadas rutas, segiin el siguiente detalle: Rutas Participantes [Atiintico Norte American Ailines, British Airways, Finnair e Iberia Madrid ~ Londres Biish Airways e fberia Espafia ~ Ecuador y Pert LATAM e Thera Estos acuerdes, que no suponen la explotacién conjunta de activos, contemplan la distribucién de los Ingresos generados en estas rutas de acuerdo con unos criterios de reparto previamente acordados, en funcién de las operaciones realizadas por cada una de las aerolineas participantes. 16.2. Otros ingresos de explotacién El desglose por conceptos de este epigrafe de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada adjunta, es ‘como sigue: Millones de euros 2015 2014 Ingresos accesorios, subvenciones y otros ingresos de gestién corriente! Tngresos por comisiones 54 50 Ingresos por alquileres| 21 31 Otros ingresos diversos 63 a 136 a8 Los ingresas por camisiones recogen, principalmente, las comisiones cobradas por la venta de billetes volados por otras compafias aéreas, las comisiones resultantes del acuerdo de franquicia con Air Nostrum ¥ de la venta de billetes de Vuellng Airlines, S.A, con cédigo Iberia, asf como las comisiones por venta @ bordo. 16.3 Aprovisionamientos El eplgrafe *Aprovisionamientos” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada adjunta, presenta le sigulente composicién: Millones de euros 20152014 Consumos de: Combustible de aviones 3.247 1.156 Repuestos para la flota aérea 240 231 Material de mayordomia 16 15 (Otros aprovisionamientos 9 8 Tsi2__taia La composicién de dicho eplgrafe, distinguiendo entre los importes de compras y las veriaciones y deterioros de existenclas, es como sigue: Millones de euros 20152014 Compras 1486 1.370 Variacion de existencias 13 4 Deterioro de existencias 13 37 ‘Consumos: isan La composicién de la cuenta de existencias del Grupo es la siguiente: Millones de euros 20152014 Existencias de: ‘Combustible de aviones 6s 34 Repuestos para a flota aérea 307 308 Material de mayordomia 6 5 Otros aprovisionamientos 2 2 Provision de Existencias (66) (93) 3 2 Anticipo de proveedores ais, 256, El detalle de las compras efectuadas por el Grupo durante los ejercicios 2015 y 2014 de acuerdo con su procedencia es el siguiente: Millones de euros. 20152014 Nacionales 357 532 Intracomunitarias 744 255 Importaciones 385 583 Zass 1370 16.4 Plantilla EI nimero de empleados, medido en términos de plantilla media equivalente, por categoria profesional durante los ejercicios 2015 y 2014, ha sido el sigulente: 20152014 ‘Comité de Direccion 7 a FU) Tiers: ‘Grupo Superior de Gestores Técnicos 983 1.015, Cuerpo General Administrative 3981 4.215 Servicios Auxliares 3.820 © 3.040 Téanleos de Mantenimiento Aeronéutico 2360 2.539, oves 7 700 B18 = esa 12.427, Vuel! Tripulantes téenicos 2320 1.317 Tripulantes de cabina de pasajeros 2 3.923.153, 4324 4.470 16.177 16.907 Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, la distribucl6n por sexos y por categoria profesional del personal en plantilla a dicha fecha es la siguiente: 31-12-2015, 31-12-2014 Mujeres Hombres Mujeres Hombres ‘Comité Ge Direc z a T 3 Tiere: ‘Grupo Superior de Gestores Técnicos 415532, aad 555, Cuerpo General Acministrativo 2.987 1.289 3.073 1.361 Servicios Auxiiares ‘408 © 4.037 3653.17 Técnicos de Mantenimlento Aeronéutico 34022870 342.373 otres __239 "458285517 = 4083__8.573 4.201 8.528 Vuela Tripulantes téenicos 65 1.226 651.245 Tripulantes de cabina de pasajeros 2506 914 2.525954 2.571 2.140 2'590___2.199, 6.656 10.721 6.792 10.732 De acuerdo con lo establecido en la normativa de aplicacién, Iberia debe contratar @ un niimero de trabajadores discapacitados no inferior al 2% del total de su plantila Dada la especial complejidad de cardcter productivo de la empresa, existe dificultad para incorporar estos trabajadores en nimero suficiente como para cubrir esa cuota, y, por tanto, con carécter adicional se da cumplimiento a la obligacién legal a través de las medidas alternativas previstas legalmente 16.5 Otros gastos de explotacién La composicién de epigrafe “Otros gastos de explotacién’ de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada adjunta, es la sigulente: Millones de euros. 20152014 Servicios de trfico aéreo 342 301 Alquiler flota aérea Dry lease (alquiler sin tripulacién) (Nota 7.1) 256 285 carga 13 14 ‘Tasas de navegacién 188 159 Mantenimiento de flota aérea 305, 255 Gastos comerciales 198 166 GGastos sistema de reservas 51 49 Otros aiquileres 65 54 Servicios a bordo 70 55 (tros mantenimientos 38 38 Gastos de escala 33 27 Indemnizaciones de pasajeros, equipajes y carga v7 43 énones 7 18 Gatos de incldencias 5 8 érdldas y variacion provisién créditos comerciales (9) 4 (otros gastos de explotacién 265 44s. T854___1,899. El gasto por “Mantenimiento de flota aérea” incluye los gastos de mantenimiento subcontratados y la dotacién a las provisiones para grandes reparaciones de aviones en arrendamlento operativo (véase Nota 5.3). Durante los ejercicios 2015 y 2014 los honorarios relativos a los servicios de audltoria de cuentas y a otros servicios prestados por el auditor del Grupo, Emst & Young o por una empresa vinculada al auditor por control, propiedad comtin o gestién han sido los siguientes: Miles de euros Tipo de servicio, Bos 2017 Servicios de auditorla de cuentas y otros servicios relacionados con la auditoria ‘Auditory revisiones limitadas 649, 633 _Otros trabajos de verificscién 66, 26 z 75, 79 ‘Dies servicios — = 33 Total servicios Tis, B02, La cuenta “Otros trabajos de verifcacién” del 2015 recoge, entre otros, los trabajos de revisién del ‘cuerdo de explotacién conjunta de la ruta Atkéntico Norte entre Iberia, British Airways, Finnair y American Airlines, que se efectia cada afio por acuerdo entre las compafias. 16.6 Ingresos financieros El desglose del saldo de este epigrafe de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada adjunta es el siguiente: Miles de euros 2015 2014 Dividendos an : Intereses de créditos 2 5 (Otros ingresos financiers 2 35. 5 La cuenta "Dividendos” en 2015 recoge, fundamentalmente, el cobro de dividendos de British Airways (véase Nota 8.2), 4s 16.7 Gastos financieros El desglose det saldo de este epigrafe de le cuenta de pérdidas y ganancias consolidada adjunta es el siguiente: Millones de euros, 20152014 Intereses por arrendamientos financieros 12 na Intereses por actuallzacion de provisiones para riesgos y gastos 18 20 Otros 14 25 aa 56. 17. SEGMENTOS DE NEGOCIO Y GEOGRAFICOS rios de segmentacin La informacién por segmentos se estructura, en primer lugar, en funcién de las distintas lineas de negocio del Grupo y, en segundo lugar, sigulendo una distribucién geogréfica. ‘Segmentos principales de negocio Las lineas de negocio que se describen seguidamente se han establecido en funcién de la estructura organizativa del Grupo en vigor al clerre del ejercicio 2015; teniendo en cuenta, por un lado, la naturaleza de les servicios ofrecides y, por otro, los segmentos de clientes a los que van dirigides. En el ejercicio 2015 el Grupo centré sus actividades en las siguientes grandes lineas de negocio, que constituyen la base sobre la que el Grupo presenta la informacién relativa 2 su segmento principal 1. Actividad de transporte (incluye tanto transporte de pasajeros como de carga). 2, Actividad de aeropuertos (incluye las actividades de handing). 3. Actividad de mantenimiento e ingeniera 4. Otras actividades. Los ingresos y gastos que no pueden ser atribuidos especfiamente a alguna linea de carécter operativo 0 que son el resultado de decisiones que afectan globalmente al Grupo - y, entre ellos, ls gastos originados or proyectos ¥ actividades que afectan a varias lineas de negocio, los ingresos de las participaciones Estratégicas, asi como el gasto por impuesto sobre beneficios, etc, - se atribuyen a un "Area Corporativa”; @ le que, también, se asignan las partidas de conciliacién que surgen al comparar el resultado de integrar los estados financieros de las distintas lineas de negocio (que se preparan con criterios de gestién) con las cuentas anuales consolidadas del Grupo. Los costes incurrides por la Unidad Corporativa se distribuyen, mediante un sisteme de asignacién Interna de costes, entre las distintas lineas de negocio. ‘Segmentos secundatios - geograficos Por otro lado, las actividades de! grupo se clasifican geogréficamente en los mercados Doméstico (Espafia), Medio Radio (Europa, Africa excepto Sudéfrica y Oriente Medio) y Largo Radio. Bases y metodologia de la Informacién por segmentos de negocio La informacién por segmentos que se expone seguidamente se basa en los informes mensuales elatorados por el Grupo y se genera a partir del sistema de contabilidad analitica del Grupo, que ‘categoriza las transacclones realizadas por éste por linea de negoclo y geogréficamente, Los ingresos ordinarios del segmento corresponden a los ingresos ordinarios externos e internos directamente atribuibles al segmento y no incluyen ingresos financieros ni dividendos ni las ganancias procedentes de venta de inversiones. Los gastos de cada segmento se determinan por los gastos derivados de las actividades de explotacién del ‘mismo que le sean directa mente atribuibles més la proporcién correspondiente de los gastos corporativos {que puedan ser distribuldos al segmento utiizando una base razonable de reparta. Estos gastos repartidos fo incluyen intereses ni pérdidas derivadas de la venta de inversiones, ni el gasto de Impuesto sobre beneficios, que no estén relacionados con las actividades de explotacién de los seqmentos, y por tanto, no puedan ser distribuidos utilizando un criterio razonable, Los activos ¥ pasivos de los segmentos son los directamente relacionados con la explotacién del mismo mms los que le pueden ser directamente atribuibles de acuerdo a los criterios de reparto anteriormente hencionados. Los pasivos no incluyen las deudas por el impuesto sobre benefclos. [A continuacién se presenta la lnformacién por segmentos de estas actividades correspondientes al elercicio 2015 y 2014: Hilones de eure Ingresos de explotacon: txternos Interna astos de explotaciin: ‘Externos Interna Resultados de explotacion EBLTDAR, AlgulerFota| EBLTDA, ‘Amortzaciones Resultados financieros Partelpscion en resultacos de Seciedades puestas en equivalencia Resultado antes de Impuestos Impueste sobre socedades 2015 3.859 25 (3.198) (527) 159 so (269) 322 (163) Ccorporativa y Mantenimiento otras felngenierla_activcases Total Grupo 201s 201430152014 015 2019 48739637753. 5.070 4.312 269 254 19186598553 (705) (648) (226) (696) (4.520) (4.714) (28) (25) (47) _ (a4) (598) (553) 23(23) 325 (S01) 550 (402) 44) 338 (492) 4.0248 5 = G69) (298) 44 (2) 339 (492) 755 (256) 2) 44) @) (205) (446) (2) sz nm a7 602 157 (330) 234 ‘472394 Piantila equivalente (personas) Inmoviizado material Existencias Resta activo "Total active. Anticpo de cllentes Remuneraciones Pendientes ‘de page, Resto de pasivo 6.59 ” 36 2925 3.197 917 1038 16.177 16.907 1449 1347 “Lago 1.347 par 24 31s 256 = 4.268_4.037 4.268 _4.037 6.035.640, - 519 408 yp os ell ae ae tone a0) : 3.748 4310 3.748 4.310 La préctica totalidad de los activos del Grupo serian asignables al mercado doméstico, excepto la flota que ro tene una localizacién geogrética definida. Los porcentajes de utillzacién de la flota, medido en términos de horas bioque totales, para cada mercado geogréfico se muestran a continuacién Segmento secundaria 2015 2014 Doméstico 17% 18% Corto y Medio Radio Internacional 39% 39% 44% 43% Largo Radio 700% 100% 18. SALDOS Y TRANSACCIONES CON PARTES VINCULADAS 18.1 Operaciones con partes vinculadas Durante los ejerciclos 2015 y 2014 se han producido las siguientes transacciones con entidades vinculadas: tillones de euros 2015 2014 Tociedader Sociedade °° otras ° otras entidades socledades entidades sociedades Grupo elnino Y entidades Yo entidades castos e ngresos asocladas vincvladas Total _asociadas_vinculadas Total astos: Recapcion de servicios 9a a7 san 94 37 a2 38 a7 44h 34 37 aan Tngresost Contratos de gestién 0 colaboracién 3 : 3 55 : ss Dhiidendos 27 2 ap 2 : 2 Prestocién de servicios 352 5357, 273 4 277 552, 5557, 330. a 334 Hllones de euros 2015 2014 Socleda Sociedades centidades Gel Grupo Administradores “" Adminstradores “y tras transacciones directives asocladas Totaly directivos__asocladas Total Ventas de actives materiales, Intangibles u otros actives - 332332 : 209 209) (tras operaciones z - 7 4 4 z 3a 339 4 2053s Las principales transacciones reallzadas con sociedades del Grupo y asociadas corresponden a operaciones relacionadas con la actividad principal del Grupo Iberia, asi como actividades de handling y mantenimiento, Asimismo, IAG presta al Grupo diversos servicios de gestién y repercute otros costes y entre ellos, el coste del programa de opclones sobre acciones para directives, que ha supuesto un gasto ten el ejercicio 2015 por Importe de 5.158 miles € (3.082 miles € en 2014), En cuanto a las operaciones reallzadas con British Airways Plc, éstas corresponden, fundamentalmente, a los acuerdos de explotacion conjunta mencionados en la Nota 16.4, a comisiones de pasaje cobradas y pagadas a esta compafila, por los billetes emitidos por una compaiia y volados por la otra, a cobros y pagos por servicios de handling y mantenimiento prestados. 18.2. Saldos con partes vinculadas El importe de los saldos @ 31 de diciembre de 2015 y 2014 recogidos en el balance de situacién consalidado con entidades vinculadas es e! siguiente: Hilones de euros 2015 2014 Socledades Sociedade ° otras ° otras entidades sociedades centidades sociedades dol Grupo eelGrups y Yo entdades asociadas, otal __ssociadas _vinculadas Total Tnversioner a largo pl: Instrumentos de patrimonio (Nota 8.2) 385 > 385 385 = 385 Deudores comerciales 146 2 148 58 et Dereedores comerciales 33 3952 4 pgs Adicionaimente, @ 31 de diciembre de 2015 el Grupo tiene registrado en el epigrafe de “acreedores comerciales y otras cuentas a pagar” del balance de situacién consolidado, el saldo acreedor que mantiene ‘con Avios Group Limited (AGL) relacionado con el programa de fidelizacién por importe de 128 millones €. 48 18,3. Retribuciones y otras prestaciones a los Administradores Las retribuciones percibidas durante los elercicios 2015 y 2014 por los Administradores de la Sociedad dominante, clasificadas por conceptos, han sido las siguientes: Miles € 2015 2014 Asignaciones fj y otras retribuciones 225 225 Retribuciones en especie 10 16 235) Bai Por otra parte, durante 2014 el Grupo Incurrié en gastos relacionados con el desempefo de las funciones ‘de sus Administradores no ejecutivos por Importe de 167 euros y, adicionalmente, tanto en 2015 como en 2014 se han asumido gastos repercutides por IAG por las labores de determinados Administradores (véase Nota 18.1). En el cuadro anterior no se incluyen las retribuciones del Presidente Ejecutiva de IBERIA que percibe su Femuneracion de la matriz JAG (Intemational Consolidated Alrlines Group, S.A.) con le que mantiene Ia relacién contractual, ni de los Consejeros Ejecutivos que han ocupado un puesto también en el Comité de Direccién, En el cuadro siguiente se detallan dichas retribuciones para los cuatro Administradores de la Sociedad dominante en 2015 (3 desde julio de 2035) y en 2014 que han ocupado un puesto ejecutivo: Miles € 2015 2014 Retribuciones fiias 1.024 1.459 Retribuciones variables 775 7 Retribuciones en especie 40 59 Segurldad Social y atras corgas sociales 46. 53 1885. 1536. Durante 2015 se han realizado aportaciones a una pbliza de seguro para los Administradores Ejecutivos por Importe de, aproximadamente, 72 miles € (82 miles € en 2014). Adicionalmente en el ejercicio 2015 han recibido como retribucién variable plurianual acciones de IAG por tun importe equivalente a 1.204 miles € (499 miles € en 2014) por el cumplimiento de los objetivos establecidos para el Grupo IAG en el Plan Trianual (PSP) 2011-2014 de opciones sobre acciones lanzado por IAG en el 2011. Durante el ejercicio 2015 no se han concedido anticipos o créditos a los Administradores. En cumplimiento de los requerimientos del articulo 229 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC), los ‘Administradores han comunicado que no tlenen situaciones de conflcto con el interés de le Sociedad, 18.4. Retribuciones a la Direccién de fa Compafiia La remuneracién @ la Direccién del Grupo percibida durante 2015 y 2014 -excluidos quienes, simultSneamente, tienen la condicién de Administrador y cuyas retribuciones han sido detalladas {anteriormente~ se desglosa de la forma siguiente pare 38 directivos al cierre de los ejercicios 2015 y 2014: Miles € 2015 2014 Retribuciones salariales fiias 5.009 4951 Retrbucion variable 2.383, i Retribuciones en especie 263 238 Seguridad Social y otras caraas sociales 464 476, S119 5.665. Durante 2015 se han realizado aportaciones a una péliza de seguro y 2 planes de pensiones por importe de 239 miles € (244 miles € en 2014). [Adicionaimente en el efercicio 2015 han recibido como retribucién variable plurianual acciones de IAG (international Consolidated Airines Group, S.A.) por un importe equivalente 2 4.261 miles € (3.348 miles € en 2014) por el cumplimiento de los objetivos establecidos para el Grupo IAG en el Plan Trienual (PSP) 2011-2014 de opciones sobre acciones lanzado por IAG en el 2011, Durante el ejercicio 2015 no se han concedido anticlpos o créditos a los miembros de la Direccién del Grupo. 19. INFORMACION SOBRE MEDIO AMBIENTE En el marco de la politica ambiental, se han desarrollado durante 2015 diversas actividades y proyectos con el fin de garantizar una correcta gestién de los principales impactos sobre el entorno derivados del conjunto de la actividad de transporte aéreo. Durante 2015 y 2014 se ha incurrido en gastos de naturaleza medioambiental de acuerdo con el siguiente detale Milles de euros 20152014 Reparaclones y conservacién medioambientales 2 1 Gastos de personal asociadas a gestion ambiental 1 1 Derechos de emisién (Nota 6) 8 3 “Tributes medioambientales y otros a 2 it 7 Por otra parte, los actives de naturaleza medioamblental, que incluyen derechos de emisién, depuradoras, almacenes de residuos peligrosos, sistemas de filtros y recarga de gases e infraestructuras para lo Fecirculacién de aguas, entre otros, presentan un coste de adauisicién de 77 millones € y una amortizacion ‘cumulada de 70 millones € al 31 de diciembre de 2015 (87 millones € y una amortizacién acumulada de 76 millones € de emortizacién acumulada al 31 de diciembre de 2014). En lo referente a la flota aérea, el Grupo mantiene una politica de renovacién, en la que el medio ambiente es un aspecto fundamental (minimizacién del impacto actistico y atmosférico), incorporando nuevos modelos que reducen el consumo de combustible en tomo al 20% frente aviones de {eneraciones anteriores. En este sentido, en 2012 entrd en vigor para las aerolineas la normativa europea fen materia de emisiones de CO> que persigue la reduccién del nivel de emisiones, y por la que las Ccompatias aéreas estardn obligadas a entregar derechos de emisién por sus Vuelos con origen o destino @ aeropuertos europeos. En cuanto @ las operaciones en tierra, el Grupo esté certficada como TSO 14001/AENOR sobre Sistemas de Gestién Ambiental que incluye las Instalaciones de mantenimiento aeronéutico del Grupo en el ‘geropuerto de Madrid (Barajas). Esta certificacién, junto con las ya existentes en el érea de handling y en €l resto de Instalaciones de mantenimiento del Grupo, supone que la totalidad de aspectos ambientales significativos de la actividad del Grupo quedan cubiertos por una certificacién externa, ‘Asimismo, el Grupo forma parte del programa europeo SESAR para la reordenacién del espacio aéreo que pretende disminuir le congestién de aviones, asf como su impacto en el medio ambiente. Por lo que respecta a las posibles contingencias que en materia medioambiental pudleran producirse, el Grupo considera que éstas se encuentran suficientemente cublertas con las pélizas de seguro de responsabilidad civil que tiene suscritas, asi como con las provisiones relativas a responsabllidades probables 0 ciertas, ltigios en curso’ e Indemnizaciones u obligaciones pendientes de cuantia Indeterminada. Por timo, las inversiones realizadas por motives medioambientales durante el ejercicio 2015 han ascendido a 3 millones € de elementos del inmovilizado material y 6 millones € en derechos de emisién 2 titulo gratuito. 20, HECHOS POSTERIORES Con fecha posterior al ejercicio, ha sida comunicada al Grupo el Inicio de actuaciones inspectoras sobre los derechos de importacién e IVA a la importacién del ejercicio 2014. ‘Adicionalmente, el 8 de febrero de 2016, se ha realizado una nueva colocacién de bones por un importe total de 11,8 millones €, cuyo vencimiento ha quedado fijado el 28 de octubre de 2018, 50 ‘sapepepes Se} 9p eun eped ua eUaYSo anb ‘e;DaLIpUI o EXDaUIP ‘UPEdIORUEd e| ap SaIUEINSD4 S01 os BUEUILUOP pepaIoos e| eUaISO anb OYOA ap So4>arEp SOT ste zo co voz on vt wo ce ve re et vo vo zo vor «wo ve zo st oD eu s‘9 we se se'tz6 —_(9'c08) vo ot vo eo vor vst ao vr zr zo - or 0 vse aes 09 zo zo vere - 008 seyeniodosoe lwepiarstuy ac £601 002 UisIEpIeUUAOG: "Ag S5UeU ‘sepueasew & soiafesed ap oaige aod pupen /ez "y's ‘SS010%3 212g] o1p2s oipaus & ooo ap exopesado eyyedo> ‘eIpossro & ‘epuens ‘sfeuameuife sopies ‘apGW "26-9 eUOPIN 012390 "y's “cova e801 "y's “ejbojouDe1 H8ar sepueniou 9p oaige oodsues, sued "W'S 'unso6.e5 sepuesiow op quodsuedL Pupe 9 oneu sd z ejsnieg earpy 26125 ap ona) "W'S 's91dx 06/25 Te JeIIxrIy BvedWOD e1opeiada “y's ‘euedsa ap seaupy seat rodnig jap sesoudusg, ‘9p a1quiePip 9p TE Fe S0uAN Ue JOIN ONOUEAeS —OWOMTET eo, 2p iso SST Co) TSEBIISS) SOURIS TeIRES epanpa era Tay TEAC sequalpuadep sepeparos - 7 oxeuy “sapeparses se] ap eun eped ua eqUAIsO anb ‘eIs=uIPUI o eBDeUIp ‘UoDed/NIed e| ap saUey!Nsal So] UOs alUeUIWOp pepa!zos ej eWUs}SO aN oon ap soLDaLAP SO7 ‘euesemne e] uppelepsum we sven zs uppedinnied ap stoned uum este) TWSDEEISPU SP SOUEIBOIT ap UGTBTS .in yuomspuowies S9¢ xO Od apIsIDIEM owe = set (etesi2) Sect et 'vss zoe Paulin (oy) drow soIny ez : et we (o's) «wD wD oy co's = “ys ‘sooyuoseoedsoiay PUPEH sepuess k saitesed 2p 2u00Sues) vor sire eter e'g veer 6'6z sey - - vo zt zo 60 zr vo co's - zo er 60 - : eo co's - (OTR) ¥'S "Wa1py 26169 op e275}607 esasdulg ‘uenuodose - ¥o 88 “ oe ez ro 00's revobennina: Ugoesiepi pupew ‘sepuaqasiy “07 Se}asAug "@PAy ao or 6 et (wo) ro oo'sz- ay eds, 26 A UOISIS 600 9500 - sy oz esr 0 vr os ose = Y's "943 064 2p SOIpOW 29 geno A uous 6 xed enufLe> pepaDos so se v's eo et vr oo'ee - - zo es ez ve or co o0'ts isepepose sesoidua ‘Gpeunae SSRIS ap sys) —owweiiNes —ojuoweY oN UpBeIORT Tae eSapU eS Tebos asta ououarad _o2ouaieg WoL 9p easy 12105 o1}1W0M st0e (SeEIBIBEY OSTSTSE THURS ‘UgpeuTuoUS ‘9p aiquo1ip 9p Te fe sola ve so1en sepeioose sapepaizos - TT OxSUy

También podría gustarte