Está en la página 1de 2
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Durante ef desarrollo de éste estudio se determiné los principales problemas que se pueden observar en carreteras, como son caminos que no ‘cumplen con ciertas especiticaciones de proyecto, con algiin dafo por el mal uso de materiales o por tener mala calidad, También se vio que no se cuenta con mucho aforo vehicular, el cual esta dado por la estadistica, por lo tanto al clasificar un camino para su proyeccién Por el trénsito diario promedio anual, este no tione la capacidad para el que fue construido a causa del exceso de vehicules que transitan por dicho camino, y esto ocasiona un deteriora del camino mucho antes del tiempo para el cual fue Cconstruido. Al igual que el horizonte de proyecto, no hay una forma o un procedimiento para establecer el tiempo de vida itil del camino, simplemente 6! pproyeetista lo propone baséndose en su experiencia 0 de la planeacién o consideracién de los directives. Se recomienda realizar aforos vehiculares cada cierto tiempo, para asf poder llevar un control y proyectar lo mas cercano o exacto posible. Lo visto en el Capitulo II.1.4.- Consorvacién y Reconstruccién, se hace referencia a algunos métodos para poder contar con los caminos en el major estado posible, hablando un poco del .S.A. on nuestros dias a quedado un poco obsoleto, y se esta empezando a utlizar el método llamado IRI, indice de Fuugosidad Intemacional, Con relacién a sobreelevacién, en nuestras fechas ya no se utliza la formula para calcularla y aplicarla en las curvas, hoy en dla se a optado por usar cl grado maximo de la curva. nT Respecto al derecho de via, no en todos los caminos se respeta ste & invaden la distancia perteneciente a la franja del camino, se recomienda tomar luna medida mas seria o llegar a la sancién a aquel que no la raspete, AA proyectar el alineamiento horizontal, se recomianda no dejar tangentes ‘muy largas por quo resultan peligrosas, estas serdn eustiuidas por otras con Jongitud corta y unidas con curvas euaves, se evterin cambios bruscos para transitar de una tangente a una curva ésta debera ser de grade pequetio para no perder estabilidad. on respecto al alineamiento veticl, ésto siempre deberd dar el espacio suficiente para realizar las obras de drenaje, Una recomendacién importante os la de seguir paso a paso el eequema para la construccién de una carretera, para poder unifcar criterios en los proyectistas y tener mejores infraestructuras carrteras. us

También podría gustarte