Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En el siglo XX fue relevante la mundializacin, enmarcada por tres guerras que produciendo que se
dividieran en dos distintos aspectos que componen la aldea global. Surge una factibilidad para
acceder a todo tipo de informacin con respecto a la revolucin cultural, informtica (permite un
desarrollo en el cine, la fotografa, entre otros).
Y por otra parte los derechos humanos cobraron importancia, al igual que la biotecnologa dando
un especial impacto en los caracteres de la sociedad y nos tornamos a mantener las tradiciones del
hombre y ciudadana que ofrece el clasicismo
Por otro lado surgen de parte del modernismo conceptos tales como la razn, sujeto y estado, la
Primera Guerra Mundial y la Revolucin Sovitica en el siglo XIX traen consigo un progreso
cientfico, tecnolgico, econmico y una industrializacin mientras que en el siglo XX se denota el
encarecimiento, muertes y deudas financieras, un aumento de capital y su cada, ascenso de
comunismo y del estado de bienestar, entre otros.
La fenomenologa capta la esencia usando la conciencia, el existencialismo es una circulacin
cultural basado en la libertad del individuo, la hermenutica interpreta, analiza y conoce cierto
aspecto, la escuela de Frncfort establece una teora crtica permaneciente en la racionalidad
comunicativa y el estructuralismo es una explicacin de dicha realidad.
Sntesis de la correlatora
Establece que en el siglo XX la guerra fra hizo que el mundo se dividiera, acompaado de una
general mejora en la sociedad y las maneras de vivir de los entes sociales, se reemprenden
conceptos que utilizaban en la antigedad y la modernidad. Estuvo compuesto por extensiones de
muertes, avances tanto del capitalismo como cadas del mismo, entre otros.
Conclusin