Está en la página 1de 1

Estoy de acuerdo con lo que afirma uno de mis compaeros ac en estos ejemplos manejamos la doble

moral porque aplicamos un doble criterio a la persona cuando se le acusa de ejercer una doble norma
en el tratamiento dado a diferentes grupos de personas, es decir, que injustamente permiten ms
libertad de conducta a un sujeto que a otro, o aplicar una conducta buena o mala sea en el dilema en
el que nos encontremos o nos estamos enfrentando.

Pienso que cualquier decisin moral implica una negociacin, no siempre fcil, entre las propias
convicciones y los resultados que se van a seguir de nuestros actos, porque las consecuencias tambin
dependen de los principios, de acuerdo a la teora de Kant que una manera de reconocer el valor moral
de una decisin consiste en preguntarse si su propsito es universalizable, es decir, si podemos exigir
que en las mismas circunstancias ese decisin debiera obligar a todos. Porque la doble moral es lo
que tiene: postula normas contradictorias para situaciones equivalentes, segn la conveniencia de
quien las promulga. Desaparece as cualquier criterio universal, reemplazado por las conveniencias
del momento que se reviste de dignidad moral al oportunismo.

También podría gustarte