COMPONENTES
Las opciones tecnolgicas para un sistema de saneamiento son diversas
atendiendo si el efluente cloacal y/o excreta sea colectado por una red de
tuberas o sin red de tuberas, que implicara soluciones in situ. Con la opcin
adoptada se tiene la posibilidad de brindar el servicio a una vivienda o a varias
(unifamiliar o multifamiliar).
Hay que precisar la poblacin total, poblacin atendida y poblacin por atender.
Calcular la cantidad de agua que consumen. Proyectarla para los siguientes
aos, ver si existen normas en el pas para calcular por cuantos aos crecer la
poblacin que se atender con el sistema de abastecimiento de agua.
Ver si existe un balance entre oferta y demanda de la poblacin que se
proyecta y la cantidad de agua de las fuentes.
Ver si la poblacin reside en su lugar durante todos los meses del ao o, como
existe en algunas localidades, ver si migra a otros sitios cuando no es poca de
siembra y cosecha. Si es que migra, calcular cuntos quedan para ver cmo se
har la limpieza y mantenimiento en todos los meses del ao.
Ver si lo que se solicita responde a una necesidad sentida de la poblacin. La
existencia de conflictos en la comunidad que puedan afectar la implementacin
del proyecto o su sostenibilidad posterior, la legitimidad de los dirigentes
(revisar el libro de actas de asamblea de la comunidad).
Ver la capacidad y la disposicin de pago de las familias para la administracin,
operacin y mantenimiento del servicio.
El compromiso de la comunidad para su gestin y sostenibilidad; y el
compromiso de la municipalidad para asumir la supervisin y asistencia tcnica
a la organizacin comunal responsable del servicio, luego que la ejecucin de
las obras haya concluido.