Está en la página 1de 3

En el estudio de la Factibilidad Econmica, determinamos el presupuesto de costos de los

recursos tcnicos, humanos y materiales tanto para el desarrollo como para la implantacin
del Sistema.

Adems, nos ayudara a realizar el anlisis costo-beneficio de nuestro sistema, el mismo que
nos permitir determinar si es factible a desarrollar econmicamente el proyecto.

EJEMPLO:

Recursos Humanos

N Cargo Costo Costo Total


Individual
1 Ing. Sistema 1200,00 1200,00
(Lder del
Proyecto)

2 Analista/Diseador 960,00 1920,00

1 Ingeniero del 840,00 840,00


Software

1 Programador 720,00 720,00

Total 4680,00

Recursos Tecnolgicos

Hardware

Cantidad Descripcin Costo/Hora Total

2 140 horas 0,80 224,00


Computadora

1 Impresora 15,00
Lexmark
X3350
(depreciacin
240/16*1)
Software
Cantidad Descripcin Costo/Hora Costo Total

1 Licencia 400,00
Microsoft
Office
Total 639,00

Recursos Materiales

Cantidad Descripcin Costo Total

1 Resma de 3,00 3,00


Papel A4
2 Cartuchos 30,00 60,00
para
Impresora
40 Transporte 0,25 10,00
a la empresa

20 Viticos 30 60,00

Total 133,00

LO ANTERIOR HAY QUE REPETIRLO EN LOS TRES ESCENARIOS POSIBLES:

EL MS PROBABLE (el que se supone ocurre normalmente)

EL OPTIMISTA (si nos va muy bien, fuera de todo pronstico, en la aceptacin de nuestra
propuesta de producto/servicio)

EL PESIMISTA (si las cosas no salen tan bien, en ese caso es importante determinar el punto
donde al menos se pagan los costos. Ver ejemplo de los jamones Ibricos)

El estudio de la Factibilidad de sistemas, es una de las primeras etapas del


desarrollo de un sistema informtico el estudio incluir los objetivos, alcances y
restricciones sobre un sistema, adems de un modelo lgico de alto nivel del
sistema actual.
Factibilidad Tcnica: Existe la tecnologa necesaria? Est al alcance de la
mano?
Factibilidad Econmica: Relacin Costo/Beneficio. Se paga el costo?
Factibilidad Operativa: Cules son las capacidades organizacionales para
sostener el sistema?

Tcnica, Econmica y operativa.

Factibilidad Econmica
En esta etapa, hay que comprobar que el proyecto es
sustentable econmicamente Justificar que la inversin genera una ganancia,
demostrar que si el sistema no cumple con su objetivo
no habrn prdidas econmicas o sern las mnimas.

Los Costos: Considerar costos Fijos y variables

Las Ventas: demostrar cmo se ha definido el costo del producto y cules son
los estimados de ventas por el periodo de al menos un ao, justificando cada
calculo, investigacin de mercado y estadsticas.

Etc.

También podría gustarte