Está en la página 1de 1

Propiedades[editar]

Los materiales cermicos pueden tener una estructura cristalina o no cristalina


(amorfa), en ocasiones una mezcla de ambas. Por ello las propiedades son diferentes
dependiendo del tipo de material. En general se comportan como aislantes elctricos
y trmicos, presentan gran dureza, elevado punto de fusin, gran resistencia a la
compresin al desgaste y a la corrosin. Suelen presentar problemas de fragilidad,
es decir tendencia a quebrarse o partirse con cargas de impacto bajas. Por ello se
estn desarrollando nuevos materiales cermicos con mayor resistencia a la
fractura. 4?
Clasificacin de las cermicas tradicionales[editar]

El ladrillo es uno de los productos cermicos mas antiguos utilizado por el hombre
El producto obtenido depender de la naturaleza de la arcilla empleada, de la
temperatura y de las tcnicas de coccin a las que ha sido sometido.
Materiales cermicos porosos[editar]
No han sufrido vitrificacin, es decir, el material inicial no se llega a fundir.
Su fractura (al romperse) es terrosa, siendo totalmente permeables a los gases,
lquidos y grasas. Los ms importantes:
Arcilla cocida. De color rojizo debido al xido de hierro de las arcillas que la
componen. La temperatura de coccin es de entre 700 a 1000 C. Si una vez cocida se
recubre con xido de estao (similar a esmalte blanco), se denomina loza
estannfera. El horneado de arcillas ha sido esencial en la produccin tradicional
de baldosas, ladrillos, tejas, as como de todo tipo de recipientes de barro.
Loza italiana. Se fabrica con arcilla entre amarillenta y rojiza mezclada con
arena, pudiendo recubrirse de barniz transparente. La temperatura de coccin vara
entre 1050 a 1070 C.
Loza inglesa. Fabricada de arcilla arenosa de la que se elimina mediante lavado el
xido de hierro y se le aade slex (25-35 %), yeso, feldespato (bajando el punto
de fusin de la mezcla) y caoln para mejorar la blancura de la pasta. La coccin
se realiza en dos fases:
Cocido entre 1200 y 1300 C.eciso de tal forma que el producto final cuenta con una
microestructura definida que asegura una alta fiabilidad para el fin para el que se
ha diseado, por ejemplo en medicina para huesos y articulaciones artificiales o
implantes dentales. Las propiedades de estos materiales solo se consiguen despus
de un tratamiento trmico en el que se somete el materia original a altas
temperaturas, lo cual le confiere las caractersticas que se desean obtener.4?

También podría gustarte