Está en la página 1de 1

Temario monografa

1) Aristotelismo y platonismo en la filosofa de la edad media (en Estudios de historia


del pensamiento cientfico, de Alexandre Koyr).
2) La dinmica de Niccolo Tartaglia (en Koyr).
3) Juan Bautista Benedetti, crtico de Aristteles (en Koyr).
4) Galileo y Platn (en Koyr).
5) El De motu gravium de Galileo: del experimento imaginario y de su abuso (en
Koyr).
6) Pascal como cientfico (en Koyr).
7) Subelectrones, presuposiciones y la polmica de Millikan-Ehrenhaft (Captulo 2 de
Ensayos sobre el pensamiento cientfico en la poca de Einstein, de Gerald
Holton).
8) Los orgenes de la complementariedad (Cap. 3 Holton).
9) Mach, Einstein y la bsqueda de la realidad (Cap. 4 Holton).
10) Einstein, Michelson y el experimento crucial (Cap. 5 Holton).
11) La cultura de Weimar como un medio ambiente intelectual hostil (Captulo 1 de
Cultura en Weimar, causalidad y teora cuntica 1918-1927, de Paul Forman).
12) Prescindiendo de la causalidad. Adaptacin del conocimiento al ambiente
intelectual (Captulo 3 de Cultura en Weimar, causalidad y teora cuntica 1918-
1927, de Paul Forman).
13) La conservacin de la energa como ejemplo de descubrimiento simultneo
(Captulo 4 de La tensin esencial, de Thomas Kuhn).

También podría gustarte