Está en la página 1de 1

La tierra est constituida por rocas gneas, metamrficas y

sedimentarias, siendo esta ltima en la que se centra el inters del


explorador petrolero debido a que ellas constituyen las grandes cuencas
donde se han descubierto los campos petrolferos y yacimientos del
mundo. Por su capacidad como almacenadoras y extensin geolgica y
geogrfica como rocas productoras sobresalen las arenas, las areniscas,
las calizas y dolomitas; aunque tambin constituyen fuentes de
produccin, en ciertas partes del mundo, las lutitas fracturadas, la
arcosa, los neis, la serpentina y el basalto.

La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por


carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita, aunque
frecuentemente presenta trazas de magnesita (MgCO3) y otros
carbonatos.1 Tambin puede contener pequeas cantidades de
minerales como arcilla, hematita, siderita, cuarzo, etc., que modifican (a
veces sensiblemente) el color y el grado de coherencia de la roca. El
carcter prcticamente monomineral de las calizas permite reconocerlas
fcilmente gracias a dos caractersticas fsicas y qumicas fundamentales
de la calcita: es menos dura que el cobre (su dureza en la escala de
Mohs es de 3) y reacciona con efervescencia en presencia de cidos
tales como el cido clorhdrico.

ROCA CALIZA

En el mbito de las rocas industriales o de ridos para construccin


recibe tambin el nombre de piedra caliza. Junto a las dolomas y las
margas, las calizas forman parte de lo que se conocen como rocas
calcreas. Si se calcina (se lleva a alta temperatura), la caliza da lugar a
cal (xido de calcio impuro, CaO).
Es una roca importante como reservorio de petrleo, dada su gran
porosidad. Tiene una gran resistencia a la meteorizacin; esto ha
permitido que muchas esculturas y edificios de la antigedad tallados en
caliza hayan llegado hasta la actualidad. Sin embargo, la accin del agua
de lluvia y de los ros (especialmente cuando se encuentra acidulada por
el cido carbnico) provoca su disolucin, creando un tipo de
meteorizacin caracterstica denominada krstica. No obstante es
utilizada en la construccin de enrocamientos para obras martimas y
portuarias como rompeolas, espigones, escolleras entre otras
estructuras de estabilizacin y proteccin.

También podría gustarte