Está en la página 1de 2

INTRODUCCION.

El concepto de concentracin se refiere a la composicin de una solucin o,


secundariamente, de una mezcla homognea (por ejemplo, una aleacin de
metales).
Una solucin (o disolucin) es una mezcla cuyos componentes forman una sola
fase.
Se reconocen dos tipos de componentes: el solvente es el componente
predominante en una solucin y un soluto es un componente que se encuentra en
menor cantidad.
Se trata de entender y aprender tcnicas para la preparacin de disoluciones
acuosas, adems de conocer las maneras de expresar sus concentraciones.
Las soluciones en qumica, son mezclas homogneas de sustancias en iguales o
distintos estados de agregacin. La concentracin de una solucin constituye una
de sus principales caractersticas. Bastantes propiedades de las soluciones
dependen exclusivamente de la concentracin. Su estudio resulta de inters tanto
para la fsica como para la qumica. Algunos ejemplos de soluciones
son: agua salada, oxgeno y nitrgeno del aire, el gas carbnico en los refrescos y
todas las propiedades: color, sabor, densidad, punto de fusin y ebullicin
dependen de las cantidades que pongamos de las diferentes sustancias.
La sustancia presente en mayor cantidad suele recibir el nombre de solvente, y a
la de menor cantidad se le llama soluto y es la sustancia disuelta.
Al momento de preparar soluciones hay que tomar en cuenta varios aspectos, en
el anlisis qumico son de particular importancia las "unidades" de concentracin,
y en particular dos de ellas: la molaridad y la normalidad. Tambin punto de
equivalencia, fraccin molar, la concentracin decimal, entre otros.
OBJETIVO

1. Determinar las concentraciones fsicas y qumicas de las


soluciones.
2. Prepara soluciones a partir de reactivos slidos y
lquidos
3. Observar la solubilidad de los reactivos a utilizar en
solucin acuosa
4. Calcular las cantidades de reactivos que se necesitaran
para preparar disoluciones molares, normales y
porcentuales
5. Aplicar las medidas de seguridad para manipular
reactivos concentrados
6. Conocer la peligrosidad de los reactivos a utilizar
7. Manejar correctamente la balanza, pipetas y matraces
volumtricos.

También podría gustarte