Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Introduccin
Desarrollo
Gneros periodsticos
Son formas de expresin escrita que difieren segn las necesidades u objetivos de
quien lo hace.
Genero informativo: son informativos los textos que transmiten datos y hechos
concretos de inters para el pblico ya sean nuevos o conocidos de antemano. La
informacin no permite opiniones personales ni mucho menos juicios de valor es
decir que quien relata el texto queda fuera de l o no aparece de forma explcita, y
estos son la noticia, el reportaje objetivo, la entrevista objetiva y la documentacin.
La noticia: consiste en una informacin breve, clara y concisa de un acontecimiento
reciente que suscita el inters o curiosidad del pblico.
Las caractersticas de la noticias son: emisor, este no es tan necesario que aparezca
cada vez est ms presente el nombre del redactor, as como el lugar donde se ha
redactado, todo ello de forma escueta en el cuerpo de la noticia, igual est el
mensaje en este se debe contestar las siguientes preguntas Quin?, Qu?,
Cundo?, Dnde? y Por qu?, cuando es delito se le aade con que? y para
qu?, ya que con esto haremos que un hecho sea una noticia verdadera, actual,
novedosa y muy interesante.
Las caractersticas del reportaje son: emisor es el reportero el cual menciona el lugar
donde hace el reportaje e igual ase aportaciones subjetivas. Mensaje en el
desarrolla la noticia, con el fin de captar el ambiente en que se ha producido con
decoraciones de testigos o implicados, descripcin de ambiente y descripcin de
testigos o implicados.
Gneros de opinin
La columna tiene el objetivo de mostrar puntos de vista ante una noticia y puede
expresar un punto de vista diferente al editorial.
Gneros interpretativo
Los gneros interpretativos son gneros que emiten juicio de valores ya que adems
de informar algn suceso o acontecimiento el periodista tambin tiene derecho de
expresar su opinin.es decir informan y opinan. Tambin podemos llamarlos
gneros mixto ya que informan y opinan.
En la crtica su emisor tiene que ser una persona especializada en la materia del
tema a hablar. Igual que en la crnica admite la subjetividad. El crtico es uno de los
profesionista que goza de peor prestigio pues su labor tiene que mediar tanto en la
adulacin como de la severidad es muy difcil encontrar el trmino medio.
Tambin dentro de todo esto tenemos los gneros visuales y consta de:
Bibliografas