Está en la página 1de 6

ORGANIZACIN MACROESTRUCTURAL

Identificacin de ideas principales e ideas secundarias

Depende de aspectos ligados e intereses, necesidades, saberes sobre la


organizacin textual, contenido y motivaciones

INTERPRETACIN LINEAL INTERPRETACIN GLOBAL


OPERACIONES DE GENERALIZACIN SEMNTICA

MACRO--REGLAS DE SELECCIN Y DE OMISIN

MACRO--REGLAS DE GENERALIZACIN O GLOBALIZACIN

MACRO--REGLAS DE INTEGRACIN
MACRO-REGLAS DE SELECCIN Y DE OMISIN

Ha llamado Andrs para invitarnos a una Andrs nos ha invitado a su cumpleaos en la


fiesta en su piso. Es el viernes por la noche y noche, ven para comprarle un regalo en la
me ha dicho que es su cumpleaos, si quieres tarde
ir. Ven por la tarde a recogerme y le
compramos un regalo
MACRO--REGLAS DE GENERALIZACIN O
GLOBALIZACIN

Vertebrados
Reino animal Mamferos
Peces
Aves

Invertebrados
Anfibios
parsitos
PROCESO DE COMPRENSIN
1. FOCALIZADO EN EL LECTOR
Conocimiento del tema
Intereses
Necesidades
Motivacionales
2. PERSPECTIVA DEL TEXTO
Autor produce un texto teniendo en cuenta el tema a tratar, el genero discursivo, publico a quien
se dirige.
MACRO ESTRUCTURA DEL TEXTO: COMUNICACIN
JIBARIZADA

las sociedades industriales le dan predominio a la imagen debido a las comunidades


consumistas, que siempre quieren adaptarse a las nuevas tecnologas.
Lo efmero de la informacin hace que la ciudadana no sea critica con la informacin
cotidiana.
La fragmentacin de la informacin genera una produccin de la misma meditica y con
falta de criterios para tener una veracidad y unas pruebas contundentes ante una
verdad o una falacia.

También podría gustarte