Está en la página 1de 3

Actividades a desarrollar

Tarea 1: Proposiciones
Escriba la proposicin compuesta propuesta en lenguaje natural y
determine su valor de verdad, a partir del valor de verdad de cada
proposicin simple:

C. : 1991.

: 1886.
: , .
[ ( )]

Tarea 2: Tablas de verdad

Cada solucin de los siguientes enunciados debe contar con las


siguientes etapas:

Expresin en lenguaje simblico.


Desarrollo mediante tablas de verdad
Uso del simulador Truth Table.

c. Soy organizado con mi tiempo y desarrollo las actividades de


lgica matemtica. Apruebo el curso de lgica matemtica. Por lo
tanto soy organizado con mi tiempo o no apruebo el curso de lgica
matemtica.
Tarea 3: Teora de Conjuntos

Consideremos eventos que se pueden representar por medio de un


conjunto:

= { }

= { }

= { }

= { , }

Estos conjuntos se representan en un diagrama:

a. Los profesores que dirigen los cursos de Lgica Matemtica o


lgebra sin los profesores que estn en Lgica Matemtica y
lgebra.
Tarea 4: Aplicacin de la Teora de Conjuntos

De las siguientes situaciones representarlas en un diagrama de Venn y


solucionar los interrogantes planteados

c. Los estudiantes de comunicacin social realizan una encuesta


sobre la preferencia de lectura a algunos estudiantes y los resultados
fueron los siguientes:

Los estudiantes que prefieren leer historia 105.


Los estudiantes que prefieren leer Economa 43.
Los estudiantes que prefieren leer Poltica 103.
Los estudiantes que prefieren Historia y Economa nicamente 12.
Los estudiantes que prefieren Poltica y Economa nicamente 6.
Los estudiantes que prefieren leer nicamente poltica 29
16 prefieren historia, poltica y economa simultneamente.

Se requiere dar los resultados de la encuesta de acuerdo a las siguientes


preguntas:

Cuntos estudiantes leen nicamente Economa?


Cuntos estudiantes prefieren Historia y Poltica nicamente?
Cuntos estudiantes prefieren Historia nicamente?
Cuntos estudiantes fueron encuestados en total?

También podría gustarte