Está en la página 1de 1

Porque el nervio ciatico de rana toro?

Un nervio como el citico de sapo est formado por los axones de numerosas neuronas, tanto
motoras como sensitivas. Los axones son de distinto dimetro, lo cual implica diferente velocidad
de conduccin.

al variar la intensidad del estmulo excitatorio aplicado al nervio citico se obtenan diferentes
grados de contraccin en el msculo y que estos no eran tan numerosos como los grados de
intensidad del estmulo; adems, las contracciones ocurran en escalones menos numerosos que el
nmero de fibras motoras. Estos resultados fueron considerados como una indicacin de que los
diferentes grados de contraccin eran debidos solamente al nmero de fibras musculares
contrayndose; en otras palabras, cada fibra nerviosa o muscular poda ser excitada a su mxima
capacidad o no serlo.

Ese hecho ya haba sido observado en 1871 por H.P. Bowditch (1840-1911) estimulando
directamente el corazn y la posibilidad de que el fenmeno tambin pudiera ser aplicado al
nervio haba sido discutida en 1902 por Francis Gotch (1853-1913). Sin embargo, la demostracin
del caracter todo-o-nada de la excitacin propagada fue obtenida por Adrian (1914), quien pudo
demostrar que despus de pasar una regon anestesiada del nervio citico, el potencial de accin
recuperaba su mxima amplitud cuando entraba a un rea normal.

Potencial de accin compuesto

Usando por primera vez el osciloscopio de rayos catdicos como un aparato indicador, Gasser y
Erlanger (1922) pudieron registrar varios picos en el potencial de accin registrado del nervio
citico de rana. Ellos correlacionaron esos componentes con las fibras de dimetros diferentes que
forman el nervio y correctamente supusieron que los potenciales de accin generados por las
fibras individuales se suman para dar el potencial de accin compuesto, cuya forma es regular si la
distancia entre los electrodos de estimulacin y de registro es corta. En cambio, si la distancia es
grande, el potencial de accin se separa en los diferentes componentes que corresponden a las
fibras con diferentes velocidades de conduccin. Podramos comparar este potencial de accin
con los corredores en una carrera, que forman un grupo compacto inmediatamente despus del
inicio y, debido a sus diferentes velocidades, se separan en grupos conforme aumenta la distancia.

También podría gustarte