Está en la página 1de 1

La organizacin poltica en roma.

La poltica en el imperio romano se presenta en diferentes etapas. a medida en que los grupos
luchaban por obtener una supremaca, se conform un sistema socio-poltico que pretenda
equilibrar el principio de autoridad. Es as que despus de guerras y conflictos, a mediados del
siglo viii a. de c. se empez a desarrollar el siguiente esquema poltico:

1.- asamblea (comicios) : reuniones pblicas de los grupos dominantes o patricios romanos,
posteriormente en ellas se represent al resto de los ciudadanos. sus principales funciones eran
elegir magistrados y tomar decisiones detipo judicial. las asambleas llegaron a tener
representantes populares tribunos.

2.- el senado (senex): era un consejo de ancianos, el cuerpo de consulta constituido por
descendientes de la aristocracia. supervisaba los servicios religiosos, administraba los recursos
financieros, inspeccionaba a los magistrados; negociaba los asuntos exteriores; nombraba altos
jefes militares y enviaba funcionarios a las colonias.

3.- los magistrados: constituan un grupo de funcionarios al que pertenecieron los reyes; no solan
cobrar por sus puestos y tenan una duracin en ellos de uno a cinco aos segn el nombramiento.
se requera tener una reconocida calidad de ciudadano y tener entre 30 y 45 aos de edad

la representacin popular en las asambleas

con la intervencin ciudadana se logr a partir de los desconciertos de los plebeyos a quienes se
les negaba cualquier derecho poltico , adems de pagar numerosos impuestos y estar sujetos a
ser llevados al servicio militar de forma arbitraria. los plebeyos nombraron entonces a unos
representantes (tribunos) para tratar con las autoridades mas al no ser escuchados, se retiraron al
monte sagrado pretendiendo fundar una nueva ciudad negando todoservicio a roma.

los patricios tuvieron que ceder y as incluyeron en la asamblea la representacin


popular (tribunos). desde siglos se haba carecido de leyes que normaran la vida poltica y social
romana, as que se nombr a 10 hombres a los que se les conoce como decenviros para redactar y
actualizar la legislacin. ellos elaboraron la ley de las doce tablas en cuyos artculos grabados en
bronce se establecen las faltas y castigos, sin embargo se descartan prcticas crueles como la
tortura para obtener confesiones.

También podría gustarte