Está en la página 1de 2

El disfrute de la vida

Eclesiasts 2.1-23

El rey Salomn no fue solo el hombre ms sabio que haya existido (1 R 3.12);

tambin fue bendecido con riquezas inimaginables y con el privilegio de construir

el templo de Dios. Por tanto, es de esperar que supiera lo que era la satisfaccin

profunda.

En la bsqueda de esa satisfaccin profunda, Salomn se dedic a incursionar en

toda clase de cosas. Eclesiasts nos dice que se entreg a los placeres del

mundo, interesndose incluso en actividades que saba que eran una locura, para

ver si haba algo que valiera la pena en ellas. Pero la satisfaccin que buscaba

Salomn lo esquivaba, y lleg a la conclusin de que la autoindulgencia no tena

ningn valor.

Para sentir satisfaccin, el rey prob otra cosa: la realizacin personal. Emprendi

grandes proyectos, tales como la construccin de casas para s mismo, el

mejoramiento de su entorno con jardines y parques, y llev a cabo un vasto

proyecto de irrigacin (Ec 2.6). El rey tena todo lo que poda necesitar para

disfrutar de la vida, pero al final lleg a la conclusin que nada tena sentido.

La historia nos resulta familiar, verdad? Nuestro mundo tiene muchas personas

educadas y exitosas, pero tambin muy descontentas con la vida. Nuestra cultura

persigue el placer y no acepta lmites. Lamentablemente, esa falta de moderacin

ha arruinado a innumerables vidas.


Salomn tena la sabidura y los recursos para lograr todo lo que quisiera hacer.

Pero los objetivos que persigui no le dieron ninguna satisfaccin. Lleg a la

conclusin que lo mejor era obedecer a Dios (12.13). El gozo verdadero se tiene

cuando nos ajustamos a la voluntad de Dios.

También podría gustarte