Está en la página 1de 69
Mis juguetes las palabras... ..y mi amigo el diccionario @) ORTOGRAFIA 6 | PLAN DE TRABAJO PARA DOS SEMANAS Cada dos semanas realiza los ejercicios correspondientes a las paginas anteriores a cada evaluacion. 3° SEMANA ~ Graba la escritura de las palabras corréspondientes que hay en cada evaluacién. ~ Cuando oreas que ya sabes cémo se escriben todas, te las ha de preguntar alguien. = Hay que subrayar las dudosas y los errores, ~ Estudle de nuevo estas palabras subrayadas, forma frases con ellas y que te las pregunten da nuevo. EVALUACION Efectiia la fuga de letras de cada evaluacién, Para la correccién os podéis intercambiar los cuadernos. E! profesor(a) diré la escritura de cada palabra. Subraya las que estén mal escritas y forma oraciones con ellas. Es conveniente que lleves un CONTROL INDIVIDUAL DE LOS PROGRESOS ORTOGRAFICOS. EN ESTE CUADERNO SE TRABAJAN: Sllabas bra, bre, bri, bro, bru Sonidos ga, go, gu, gue, gui, gie, gi, ce, ci. Palabras que emplezan por hum, Palabras que empiezen porhue, hie. Palabras con intercalada, Palabras acabadas enje, Verbos acabados en ger, git. Excepciones. acabadis en bit, Exeepciones. Pretérito perfecto compuesto. Adjetivos acabados en ava, avo, evo, ivo,... Palabras homéfonas. Palabras queempiezan por bu, bur,bus.Excepciones. Palabras relacionadas con cificultad ortografica. Signos de puntuacién. Palabras que ompiezan por her, Excepclones. Palabras que empiezan por geo. R después dea |, n, 8. as lerivacién, Palabras terminades en gia. Excepciones, = nv, J 0 y. ‘Vocabulario ortografico de unas 750 palabras. U Agee y) Sonu. NOVEDADES Seen Se hace un repaso de las principales reglas ortograticas en las 12 primeras paginas de! cuaderno y se roaliza la correspondiente evaluacién. ‘Accontinuacién, se parte de un vocabulario ortografico (pagina 13), que contiene también algunas palabras, que estan destacadas, perienecientes a las raglas indicadas. Las palabras de cada vocabulari ejercicios. Después se hace la evaluacién. Vocabulario ortogrtico y frecuencia, (Pigina 65). , signos de puntuacion y tildes se trabajan varias veces en diferentes Ortografia activa. Se aprovechan también las frases y las érdenes para soguir trabajando las palabras, con dificultad. Ediciones MASPE Teléfono 943 32.11.97 exmail: maspe@edicionesmaspe.com web: edicionesmaspe.com ‘Autor: Pedro Alonso Aparicio Imprime: Graficas Gogar »PROHIBIDA LA REPRODUCCION D.L: 8S - 45 - 2009 1S.B.N. 84-88875-23-1 bla ble bli ble blu’ bre 125 si observas el titulo, ya sabes la letra que falta. lando som ra rillo.. ruma risa ca le ravo ca ra fie re esta lo roma a tigo co ra hom re sale roche ruja pota Ie alfom ra cule. ra reva esta le do le razo © Observa el eje plo y continua. a rigo| a | bri gar) ruja hoy ronca) a | car rilo}) roma | roche a | | reve a | razo a i som ra ar cr cr do le) |] mue le) || nom re) em en CCS © Aunque ya sabes que antes de la py de lab se escribe —_, de vez en cuando.se te suele ol. idar. Por eso, amos a hacer este e ercicio de repaso. baldosa| |) i piedra veneno L a paquete | i. vicio [ barullo i bobo i | i viejo) i a (lar peor rar Nota: Puedes comprobar que a algunas palabras les fata la letra dudosa. Se hace para que vayas practicando. Si tienes dudas, es mejor qué‘consultes el vecabulario de ta pagi- na 65. No hay muchas pala gue gui gite, git La palabra ungiiento lleva dos puntitos encima de lau. Si no los pusiéramos, ¢sabes como se leeria? Este signo ortografico se llama dié © ras que Ile” en diére- sis. A continuacién vas a encontrar al__unas, pero estan mezcladas con otras que no la necesitan. Lo vas a bilin ci fia a la alber para ro pira sta un nto htotina tarra Hay algunos nes. cargar descargar pegar averiguar avergonzar fregar despegar llegar a... jon desa conse r len ta pedi fo ra ye ro nda Juer sta gue erbos que, al conjugatlos, toman gue 0 giie. Co._pleta estas oracio- Quiero qui Ojala _ Eva, no le ‘Cuando Yo me e ien. Hotina ver nza es nice pin no ar anti dad sante san nario al 8. gui gle gui elcarroa ora mismo. __ ellos el camién de cerezas pronto. atoenlaca eza. la solucién del pro. tema, me iré a dormir. cuando hablo con ella. uillermo, cuando No Quiza no el los platos, te puedes marchar, el cartel.tan pronto. arco hasta dentro de dos semanas. Muy entretenido © Para que te encajen bien estas pala ras has de colocar una en la resto erticalmente, de ari aa _ajo 0 de abajo arriba. humor hhumorista hi ilde hdimero Regla: He | =} Se escriben con a THe las palabras que = E e pei on por uw EE hierbabuena fhueso hiedra huelga hnerta hhuérfano hiel hiena Recuerda: Se escriben con _ las palabras qu E por orizontal y el humedad huevo hierba © q Toman y griega Observa el ejemplo y contintia. hair caer | leer construir huyeron He huyendo eer eee destruir Lo estan creer Selo estan i oir Lo estan caer Seestin || Mucha atencid) y 5 huir, reducir, estar gAdénde| | |ronlellasa’ er? Ellas | al monte. zQuién |__| jo la elocidad? Yola Ld aDonde| | ta. el ano pasado? Yo! en aragoza. extraer, andar, destituir 2Quién Ie | J. ta muela a David? Eldentistasela, |__| aPor donde | te’ cl domingo pasado? Yo! por la ciudad. 2A quién le [rom 2 Aldirector delteatro alderén. conducir, detener, destruir 2Quiénes |__ FON Ja moto en la carrera? na, ariayMig. el. gD6nde se |__| ‘ayeréitamion? = “En el semaforo. Porque! |_| _Fonlese edificio? Porque estaba en ruinas. aba ...abas ...aba estar cavar 3 Donde | el gato? a [ Ia tierra? Debajo dela cama. ~ Mihermana, divisar cobijar a se eee desde alli? se | | | |tosatpi- Un hermoso paisaje. nistas? En un pequefio refugio. clavar adivinar geese i ee [Jagr Con un martillo. acertijo? De vezen cuando. hablar be 2 | tt ayer? 0008 leas Con mi prima — ntonia. ‘A. ora tienes que poner el _erbo en pretérito perfecto co puesto. Pon la tilde a los interrogativos. envenenar =“ a | ___al zorro? Hace unos diez minutos apro imadamente. divertir é se[_| in los nifios? Muchisimo. deshonrac = & é. is _____alsenior? Hablando mal de él. { colaborar ¢—_____ en el trabajo? Todas las alumnas de la clase. copy ‘ burlar 6 ns vo | 8 de el? Enel patio de la escuela. 5 seeded RECESS LEE ...bir. Si ordenas las sila as, podras formar 9 ver 0s acabados en bir. Es muy facil de conseg ir. z H : hi sy Escrl € aqui las palabras. d 7 o : eae oe CXF oo” hi ra pro «ci co hi | - baias | ff Papeete & ci \ Per i FEEreEereerere eee teeereeee ins ‘sus 5 . ¥ ins }SUs ori | cri . CP receere eee cere eee cri Completa y aprende: Se escri_ en con blos er os .aca ados en bir, menos how o, se vr y i in Vocasuiario © Las palabras de este oca__ulario:pertenecen a las reglas ortegraficas estudiadas. © Pinta en colores diferentes las letras relativas a las diferentes reglas. Observa el modelo. ) husmorista recibir antigiiedad humareda subir lengiteta | huerta levantaba —_abrigo hiena cavaba fiebre percibir paragiicro “huimor = servir guillotina —_hlerba huyendo breve hielo olvidaba nombre concebir cigiiena hhuimilde cohibir conseguir imanitario_destruyendo | sombra hhiedra contagiaba__brillo Inueveria escarbaba Dhumedecer — exhibir aguijon uimano: creyeron sanguinario | | hueso vibraba bruja huevo observaba cobra | prohibir guitarra humo vivir vergitenza —_hierbabuena | | eyendo bravo imelga boxeaba _—establo inst anguila humildad = hervir pedigileno fiamero: leyendo blanco, hiel lavaba doble escribir bilingiie humorismo. sucumbir —_ desagiie humanidad — cayeron juerguista huérfano—-bordaba_—swbronca “huevera excavaba — hambre Beaicncidus PAgien ae 6 s gargue guargiie z>ce & Si eliges los sufijos del recuadro, podras formar pala ras que rimen, Hay que estar ~ muy despierto, Obser a el titulo, hormiga paraguas yequa ceniza lapiz higo manga cegar esparrago pez Observa el eje, ; nen pala ras i colgar apagar descargar ; fener i pagar alcanzar alcancé ero era idaa huelga Juerga piragua ajedrez trapecio a atroz feliz feroz incapaz veloz gue > gui plo y contintia, Te vas a acordar de poner las tildes, pues se obtie- agudas que acaban en cal. Quien lo colg6? Yo lo colgué 2Quién to Yo lo 2Quién lo Yo lo Za» Ce alzar amenazar ater comenzar enderezar 1 En esta sopa de letras tienes que localizar 7 pala ras aca adasen |_| Ti ysus deri adas correspondientes. Forman dngulo recto. Escribelas aqui: OAOAOMUGIROOOO —_— OBTOOUABCDEEFG eee OoOpDIRIGENTEJIDO BEEEEHe ALCOQGQIDOEEEEEE | aE AROSADOSJABCDE KIQAROOREQGIDOR EGEABCAERIJURC ae BEILROAEEGIOOAIR I RAKROASTOOAILGU ger g OXXUMHHORHHHHIG . vloaBCUDEFGHXI! ger gir : ABCITEETNEGIXED ABSRUGIDOQRSTO Regla: Se escri_ en con|__ los verbos aca _ados en =| Ecce eee Eee menos & el ly rou Completa con la derivada: recoger la de lau aesenotono. encoger Me. ___ el pantal6n al la arlo. sumergir El. uzose| | gran profundidad. tejer lee teje la tela. urgir Eltraslado del enfermo |_| __| sido Bee rugir No me asusta el ___ del le6n. mugir Por la mafiana me despierta el dela aca. exigir gPor qué eres tan _ 2 | | coger eQuién lo cogié? Yo lo cogt recoger escoger tejer 5 dicelonaria Observo y deduzco [FRE Fijate en el ejemplo y contintia. A ver qué sale. ga ra bliin da en ca fi ben Jen gua mon ta ta pa pe las pa plu co ra ro | da ro a he ca ba ven vora vol ta chan ta abordar arbitrar camuflar equipar hospedar maquillar *« Je ci cha je jo sa Je Je bras Escribe derivadas que rimen: : ™“ => reciclar sabotear Enfermedades: laringe ~ meninge — faringe bu «bur. bus Silo haces bien, aparecera una palabra que ta__bién pertenece a la misma regla ortogriifica. buscar brifalo bufon ioulevar buvlar buitre buey bufanda 4 a ‘Toro castrado ‘Truhan que hace reir Ave nocturna Avenida ancha de aceras AA a gy Nadar bajo el agua a Prenda de abrigo a Ave carroiiera 4 Animal parecido al toro 4 Hacer burla 4 Investigar, averiguar Una_adivinanza ta adivinanza, Si quieres sa er la soluci6aa de «: bucear batho vulgar parvuio valvula avutarda tlenes que cu plir las érdenes. La palabra so__rante es la respuesta. Me Megan las cartas y ne sé leer, y, aunque me las trago, no mancho ef papel. 1° Tacha las que terminan en (5] Lr] y escribelas. : : escri) ir su ir } . ; reci ir hermano 2° Rodea con un circuto las que empiezan i hermoso eee por [hlaTa. nernia fe : humo 3° Ordena alfabéticamente las que emptezan uceador ( fumano, or her. i acon Com ustble pumildad tira uz6n | 4° Tacha las palabras que tienen las silabas bu, bur, bus, pero solamente a. ubilla ta urete las de cuatro silabas. La solucion de ia,adivinanza es: m 10 BEeeeereeenaeeeeeee eae Dos reglas 1 2 Sh Haz dos grupos diferentes con las palabras del 7 ELL = ~ recuadro, teniendo en cuenta la vegta ortogratica 7 ala que pertenecen fre Colécalas bien. i z ee si t Horizontates: [TT t iE hum Y Verticates ; género gen —— SENESO uiwanitario SMO iimedo imumor = #umareda genial general iniimero 2A que es muy facil deducir las dos reglas? Apréndetelas. 1 Se escriben con [_] las palabras que empiezan por |_|_|nil. 2" Se escriben con [_] las palabras que empiezan por 5 hum ~ gen Escribe las derivadas que encajen. Te pueden ayudar los prefijos y sufijos. HUMANO Prefijos 1 0 O sobre E Z{_ IRI a wimedo ba Lt 1 | des HUMILLAR HuMO or z ad ‘ HUMOR CJ cién tty tf eda Generar [|_| Ri ‘ + ismo i 90 ista GENEROSO: DI ador | 4 ivo, iva,» ave, eve, evo. En cada linea sobra una tetra que a su vez pertenece a la palabra siguiente, bl rfelalvlo bravo atl vie pee Eee 6 ulelvia g\o tlalvjo ria vie nlule ojo elt Vv t ala el|¢ ifv o| s|u e|t nle a ijvjo Noes..., sino... No es positivo, sino f No es activo, sino . La enfermedad no es grave, sino | Este aparato de radio no es viejo, sino | VocasuLario 2 Haz lo mismo que en la pagina 6, Observa el ejemplo. | aBiichear biirbuja paraje anduve grave general avutarda—exi hereje andaba reflexivo “Buscar vulgar proteger pasaje entretuve bravo genio © parvulo coger viraje sostuve nuevo humareda valvula acoger potaje anduvimos breve pasivo hernia tejer * masaje andébamos octavo huimero hermano erujir salvaje humear leve generosidad rebuscar dirigir hospedaje —_obtuve generoso Buitre recoger surgir rodaje nadaba htimedo bazon | encoger buhardilla —_voltaje estaban genial bufanda sumergir —montaje_——tuve estabamos — género hermoso urgir hermosura — estuve activo humano escoger rugir mensaje estaba festivo, humo nutritive mugir garaje abubilla troieniis humor humorista Buaruncweh i aie 12 recoger vender absorber | volver adverbio observar vértebra abeto abajo Jabon calabaza clavel clavo fragil VocaBULARIO 3 Las palabras en color corresponsien a reglas estudiadas. {Qué tienes que hacer? excursion deber ejercicio corregir habitual mathechor equivocar interjeccion cobarde hacer palabra trislaba ‘comprar romper britiante albanil "~~ vieja Jinete pueblo Jabali nueva ¢ mujer bueno bastante bonito accidente joven grave Signos de puntuacion Lee atentamente y coloca las comas donde proceda. Se escribe coma: enumeraciones, menos delante de y. 0. Delante y detras de las expresiones: es decir, 0 sea, por Io tanto, por consiguiente, etc. Delante de las conjunciones: Los En Jas a Puedes co prar ja 6n unacala aza uncla elouncla o. El marmol y el cristal se pueden ro per con fa son fra iles. Mariana erbos rece El comete delitos pero, aunque, sin embargo, etc. Se ha equi En esa ora. amos a ir de e. preparar las cosas ne esa vomnitar lavar desvan subir globo injertar vivir buhardilia diverti tabaco anginas bocadillo gente abeja hal ‘ hache hambre harina helar honrar hilar historia hondo hormiga horror huevo herir hermoso héroe hervar higiene hinchar hoja holgazan hombro. hora hormigén hueso hablar habil hierba (Palabras de Ia 1° y 2 columna) er, ender, absor.. er, son de la 2° conjugaci6n. Las pala rasad er io o ser ajo son trisila as. is. ar érte Ya hemos terminado ele ercicio por consiguiente come ilo, acer y yaa ob eto y ilidad, es decir, cursion por lo tanto de emos ay que abitualmente © sea es un mal echor. jon hay una interje ocado, pero no le importa. Es un seftor muy co arde aunque nolo pare. ién sin embargo nolaen uentro. Derivadas Un buen e ercicio para mejorar la ortografia es el de la deri acién. Para eso vas “Sa aceréste. Co pletacon laderi ada co _espondiente, ‘Si dudas al escribir la letra que falta, consulta fa pagina 65. ablar al ail | habla dor eri gra e : abitar — pue lo ble) ermoso— mucha Ve] mbre ja ali éroe acto |.) iL. arina pastel 60 en rillante lar 8a Oso ( igiene papel |_| ones persona i abil inete iar mu er a) igo igja I : istoria uen 1 i inchar fuerte | endo astante ora nese: a leta | (do | ormiga, onito | to) ormigén moderna | Coe error a idente oa nue o | | hue © pequeha hem re ajustada | ferba animal | wi | ola seca | |} ge = 3? eplumna: paratra ajarlas palabras del oca_ulario vas a hacer estos ercicios de columma a cofumma, Antes dee pezar, graba bien la escritura de las palabras correspondientes, y asi todos 0 casi todos seran actertos. Escribe ta bien los signos de puntuacion. Si dudas, consulta la pagina 13 0 la 65. Las palabras fillante al inete ja ally — onito tienen (res silabas es decir son trisilabas. Lamu erdeese pit ftuvouna idente gra € por lo tanto mafanano aairatra ajar Ella no tiene muchos anos es decir esjo en. Esa casaes nue a pero éstacsmuy —ieja.fsastante —_uento sin embargo no | lo pare e. 14 x A escribir derivadas Co pleta estas ora jones con la deri ada 0 el participio correspondiente. coger Fuegra ela del torero. recoger Ya e pezado la _ dé ta. ava. rugir Me [Te] asustado con el del leén. encoger la ufanda al a aria. corregir Ya [Tid 7 lareda in. dirigir Os él Ts) alaciudad de ogrofo. sumergir Se blado mucho del |ndimiento det urgir Ts] recibido una carta ‘i tejer Ese senor co prado un buen en erlin, erujir Tenia []_]mbre y me comido unas patatas : Completa la frase. ja, jo, ge, gi diigir Hoy la orquesta. encoyger Ayer me labia ay sumergir Mahana me YR corregir Hoy el dictado. KS vecoger Ayer las cerezas. \e proteger Manana me Yo cortil 2 ruf_[o el dictado, Ta cor ahora. Quiz reco| reco| iComo cru 2] lo que hay en el fondo del mar. No enco| Completa Observa: ja, jo, Ju ae, gi, gue, gti. Mucha atencion: como un ten. Rul_Té] como una pantera. No le entre{_| | la ropa. gCuando Ia reco] 8] la redaccién, No despe| 3] el sello. Yo 6 Ja mercancia e)ras? Cuando te sumer 8), al lavario. Es un buen te|_[i}do. la maderat 15 Lobos, ovejas y hierba Imaginate que algunas de las palabras siguientes fuesen lobos, otras ovejas y el resto hierba. .Qué pasaria si estuvieran juntas? Como puedes observar, pertenecen a tres reglas ortograficas diferentes. A ver lo que haces con ellas. bueno cabra biifalo cobra bufanda buhardilla bitho brincar buitre broma bujia brecha burbuja burro buscar sable butaca bruja butano bloquear buzo blanco escribir Pablito describir buz6n sucumbir exhibir pereibir recibir @ hervir » servir vivir bueno cabra escribir Excepciones: A pensar: En [a orilla del rio se encuentran un lobo, una oveja y un montén de hier ba, Un sefior los tiene que pasar a la otra orilla. A ver como se las arregla, pues ya te puedes imaginar, si deja al lobo y a Ia oveja solos 0 ... Escribe ora jones en las que aparez auna pala ra de cada grupo, aunque no ten- gan sentido. La cabra le ensefaba a escribir al biifalo. 16 Tres palabras [Eg “scribe Ja dent ada y en ta columna en color apareceré una palabra cuya 1 silaba = es un astro, la 2* una forma verbal y la 5*, una nota musical, moe sil ar no. cla pa ase a ordar ' | no ato erly Gg Ahora fa I staba es un infinitive y 1a 2* una preposicion. Mae igante c a orde R C7 a | atre er | sa or R {235 Y finalmente, fa 1° silaba es una preposicién, la 2#, una nota musical y la 3*, un infi- 'SS© nitive, Aparecerd una palabra cuyo significado es causar ira © disquste a alguien. bo ba ungir ° far ca Q } te to L i rite Completa estas oraciones con las palabras de la que colocarlas en los cuadros. Las sobrantes, : ¥ aE 4 columna de la pagina 15. que el drbol. ly ‘ | Me suelo en la fiesta, “1S v Me [_[_] comido un _ | | A L ‘| de s icuanta__ ET la manifestacion! 7 _ hecho mal la digestion, puede __ t Las palabras de las columnas 5° y 6" tienen alguna relacién con las siguientes Compruébalo. Cuando veas que puedes colocar a mayor parte sin consultar el vocabulario, escribelas donde. corresponda. vivir tar idolo e letra caballo comer limpieza te trigo ta higuera rio inflar respetar tar arbot hilo vage narrar brazo profundo reloj hormiguero cemento ‘gon espanto esqueleto gallinia charlar herida habilidoso : guapo 9 prado 6 “ 18 | VOcABULARIO. & agitar mover bisonte bio ensayar maravilla j perfecci6n he bortico buitre proyectar —llave | hundi boca borrego. gavilan cavar veleta | examen payaso. buey >. gaviota nevar tabaco | arbol gemir bitfato halcon observar —_cojear adivinar texto burro jiiguero aproximar —_arbusto magia nube coyote abeja ja) cultivar tobillo | | maguillar honra gallina avispa (otispo) ~— explorar lover j | gigante novato gallo mejillon ralllar (éesmenvaa) verso | | vecino banar rabano rayar face ms) sobrino | | | hoja elevar abubilla perejil vacitat novela | | | abordar votar (legit) ardilla hortensia silbar lavabo | | | conversar —_botar (saltar)_allena vertebrado —aprovechar —_bocina tecine)_| | borde saber barbo abu io salvar navaja A ver cémo pintas la parte de la palabra que coresponde a la regia ortografica. S) Columna a columna fy LY 2 cole ¥* eaFarnar consutta ia pagina 15 para que puedas poner las comas. Mi ino hace juegos de ma fa pero nole salen. jen. A. itar (mover). undir’ adi nar maqul ara ordary con ersar son infiniti, os. — resto estudiado mucho antes dele amen por lo tanto lo ha hecho ala perfe én. 3] perdido lalla. ¢ por consiguiente no podemos entrar en casa, Esty. ieron al orde del precipicio sin embargo no se ca eron. No es lo mismo gjade un dr of que aja de afeitar ne obs- tante su ortografia es igual. Es una persona de estatura mucho ma_ or de lo normal es 4 decir esun — igante, La fi $ pero yo no me lo pasé — ien. alas mil mara A cada palabra le sobra una letra. Hay que aver 2? columnas Ee aoe (alalebnltTr] Et (iloftrTita (elaltIyfaleTo) (pTaTaTeTaty) _ (ele TTateTo} Geter Garros) Blolaltlale (el lalelvlalr Con las letras sobrantes, puedes formar el nombre de un ave acuética y el de otra de corral. 9 (ee ee eect “fo TTT TTI 19 pretérito imperfecto y pretérito perfecto compuesto © Estos dostie pos ayquetra ajarlos astante, pues see _plean mucho. COLT | site sate ien. aprovechar if cultivar El igante se apro echa a Bila __ lace ada, El igante s¢[]_] aprovechado. YalaCT : adivinar agitar Nosotras adi ind amos el acertijo. Vosotrosa ita aisel arabe. yalo TIT) te Yalo aT elevar rallay (desmenuzar) Laa u illaylaga iotaseele a an. aurara. a aelpanylazana_ oria, Las dos ya se a ; Yalos a i c otar (elegir) ax (saltar) Ellas. ota anenlasele _ iones. El. alén ota. amucho. Ellas ya ] ; yal Sets (&) Colurmna a columna 3 y 4° exTumnas: Pon las comas y los dos puntos. y El isonte el orrego el orrico el uey el tifalo el urro el co. ote fa allina el ga oy la. irafa pueden saltar la va a. Estos animales son erte rados au illa ardi a allena aro | tho ultre ga ilén ga iota alcon y il ero, laa eja laa ispayelme illénsonin erte rados. CG; Mi a uelo no come ni 4. anos ni pere il. iVa a ortensia mas __ onital 20 haber Completa. Escribe también la letra dudosa. a ver ] sino eres tan vengati 0. amos [_] [11] donde esta el “uevo. uesca, astrolo fa. Tiene que una ermita en 1a pro incia de Ernesto debe de estado en —_uelva el domingo. LICL TD siestudias cometria, cologia, teolo fay amos (][ su coche nue 0. Node erias _maltratado ala iena. callo, callé (eattay, cays (exer) Como andu © muche tie me produ e un po por el capo, en el pie. El e6logo no hablé nada, se . Se resbalé en el ielo y se YO, OE (ol) El fugiti 0 no los gritos del ho bre nati 0, Metié el pie derecho en un yseca dalsu tubo, tuvo Mete fa pastilla en el _queleerlano ela. elo. hecho de [Taleo] ‘vatta de [Ja] TaTr abra de (a[b[r TFT echo de ELT rJale vaya de Ese mueble esté muy bien No se . por favor. hecho _. Han puesto una E sal a la sopa. qué bien lo pasé! agua al vino. El toro salta la 7 Ya est Ja comida. habra de [hlalblelr No____ la puerta. Ja ventana. Ya legado a casa. mucha gente en el citco, at Tuve que... tuvieron que... Yo reco. er los platos. oA Flos __ _____ obserar el paisa e. Nosotros. re ol erla{_]_}rina. Vosotras que ol. er pronto a casa. Ella __ ast leer los de eres. Ta la ar la ropa. estar estaba estuve Yo ____ i iendoenesa u_ardilla el ato pasado. Cuando tt legaste, yo ya no __alli. Ella ___-_ tres meses ingresada en et [_T_spital. Ellos co. prandota acoa_ er por la mafana. Nosotros no. ____allicuandoe pez6allo er. pee plando durante toda la noche del lunes. jAver! Aversi... avercomo. vamosaver... aver... tiene que haber. Eso es por Je llamado co. arde. © Tengouna érte rarotaj__..___! si dejas de fumar. » Yatenian que Jo reco ido. ae _ como haces aco pra. © Suele ___ mucha gente en ese L1let. ___.__ como es ese eso. e mein itasala oda. Ha ocurrido por comido mucho. * si no te equivocas tanto. Ana debe de tenidoan_ inas. sico emoselauto us. amos __ tu garganta. cuando te comes los uevos. 22 «aba .,abas ...aba (> Para completar no hay que perder la atencién. Observa bien el infinitive. Recuerda que == el pretérito imperfecto del indicative se escribe con b. _ensa__ar Elactor ensa. aa : Ho imar __El barco se apre ima e_plorar E plora_anentasel_ a. yaar _.Ra_a_a el cuaderno. sit_ar Sil_a_amuy mal, _El naufrago se sal_ aa, near Ne a_aenlaciudad pro ectar Pro ecta an una pelicula. ulti ar Culti_ aan zana_orlas. Fa ar isnmmn) Ra a an los ra_anitos, acitar acila__an al preguntarles. apro_echar Apro_echa_ aeltie po. ar Ellaca_a_a Ja tierra obser ar Obser_a_a la carretera. ® Repasa las palabras de la columna 6 y haz un encadenado con ellas, pero, en este caso, sin mirar ef vocabulario. para abirla puerta recon del viento fumar cojera maravilla : bultamionto formado ‘menor quo un éibol —_portatibiay ef peroné caer agua de fas nubes posma patente mascuiino ‘obra iteraria ‘cuarto de bafio Instrumento del cocho cortar 23

También podría gustarte