Está en la página 1de 3

Probabilidad de amplitud que el neutrn se dispersa hacia C a travs del ncleo-i:

Probabilidad de amplitud que el neutrn se dispersa hacia C a travs del ncleo-k:

Aviso, los dos de caminos alternativas aludidas en (35) y (36) dejan el cristal intacto; adems,
ambos caminos, k y yo, tienen el mismo estado inicial y final. De hecho, los distintos posible
Ruta-alternatives (dispersin de cualquiera de los ncleos N) producen la misma inicial y final
estado.
En consecuencia:
Probabilidad de amplitud que el neutrn se dispersa hacia C,

Probabilidad de que el neutrn se dispersa hacia C,

La interferencia entre los diferentes caminos se refleja en los picos de interferencia


se muestra en la Fig. 7.12.
Probabilidad de amplitud que el neutrn se dispersa hacia C a travs de la ncleos i:

La diferencia entre (35) y (39) es que en el ltimo caso, la interaccin ha dejado una
firma que indica qu ncleo particip en la interaccin. En otras palabras, se puede
debe distinguirse del evento en el que el neutrn es dispersada por, por ejemplo, el
k ncleo. (Podemos ir y verificar qu ncleo hizo la tapa sin afectar a la
informacin detectada por el contador.)
Probabilidad de amplitud que el neutrn se dispersa hacia C a travs de la ncleos k:

Cada caso, (39) y (40), deja el cristal en una configuracin diferente. Esto significa eso
los estados finales representados en (39) y (40) son diferentes. Desde caminos con diferentes
definitiva

estados no interferir, tenemos que calcular primero las probabilidades individuales


Puesto que todas las fases se han ido, no se mostrarn los picos de interferencia constructiva;
ms bien una distribucin suave ser detectado por el contador (como se muestra en la Fig. 7.14).

Cuando los casos 1 y 2 se combinan, el resultado ser un diagrama como el representado en la


figura
7.15.

También podría gustarte