Está en la página 1de 2
i Fi UNIVERSIDAD LIBRE - SECCIONAL ESPECIALIZACION EN DERECHO ADMINISTRATIVO MODULO: SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS DOCENTE) CARLOS ALBERTO CORRALES MUNOZ ALUMNO? | oo scsessaterenssdisesesstenssennnense CALIFICATION..... 1. Siguienda tos criterios predominantes de Iss altas cortes, as{ como IoS lineamientos estructurados por las nnormas. vigentes; que.regulan Ia materia de servicios piblicos domicifiarios, sefale cuilles de tas siguientes afirmaciones son verdaderaso falsas, pra lo cual debe citar Ia novia correspondiente que sitve de apoyo para Ia respuesta 1. Le oci6n de) servicids piblicos comprende la prestacién de la administracién de justicia por parte de la Rama del pader judicial en cabeza del Estado. CY) Ap 22 oN i 2. Solo se pueden eataloger como servicios piblicos damiclistios aquellos que menciona la Ley 142 de 1994) Act 4 “f 17t/9d. 7 3, Segin la Ley 142 de 1994, sl reforma y decretod reglamentarios, se puede sosiener lates segin la.aual, a Jas personas naturates no les este pert preter los servicios piblicos que demandalacomunigad (WW) AE 15 ly He/99. 4, Los articulos, |, 2, 6, 13, 90, 150-inciso final, 298, 311, 334, 336 y 365 de la Constitucién Politica, enen relacién con la regulacién y prestacién de los servicios paplicos domiciiarios. yf) tN ‘ 5. Los usuarios de los servicios piblicos comprenden entre otros, 4 los prapietarias, poseedores ~ de mala fe- 0, arendataros de los bins inmuebeslocalizdos en detemminado munishic. (V) ck 44.93, Je ye /94 6. Los mengres de edad ~ 16 aflos- poseedores de buena fe de un inmueble urbano, podran celebrar contratos cee iablicos domicitiarios con una empresa para que ésta los instale y suministre en dich8 inmuebe (PF) V4 leq i42/a$ 6*. Los usuarios! de tos servicios pablicos deben dsumir con carga a la tara los costos relacionados con la recuperacioh de [a invegsigg— cambio deredes de fuberia- que las “empresas reaicen para prestarel servicio. ® Atieul> leg 40/94. T.La Constitucion Politica y tas leyes obligari a las Empresas de servicios Pablicos Domiciliarios, para que con cargo a Su patrimonio otorguen subsidios alos usuarios de menores inaresos. (Ff de 3m tn 7. La anulacign Judicial de un acto administeatiya vinculado con servicios piiblicos producird efectos Fetroactivos fF ) Ack Zo ly 142/94. 8. La expresién: “Posicién Dominant”, como la concibe o define la Ley 142 de 1994, equivale al concepto. que se tiene de la teoria del abuso del derecho. (WY ) 9. Conforme esta redactada la Ley 142 de 1994, es viable considerar que en.esta época se pueden crear Empresas Industriaies y Comerciales del Estado, del arden municipal para encargarles Ia prestacién de lo: serving bee dona qin semana caren CY J" Parageale f sch 49 ey 2/94 10, Los municipios estan facultados por la Ley 142 para celebrar direciaments convenios interadmninistrativas por un término razonable con los Departamentos 0 la Nacién para encomendarles la'prestacidn de servicios Piiblicos, luego de que los entes locales tubiesen agotado tats las instancias ‘para adjudicar etcontrato a terees.(V) Bot G lef y/o 10", Las empresas de servicios pablivos domiciliarios podrén prestar gratuitamente los servicios @ los usuarios de gnenaces ingresos. ( F) 11, Es obligatorio vincularse como, usuasio de. los servicios piblicos:de agua y saneamiento basico si hay Aispontbildad dbestos services. WY) Paaprafr ft de ley Wefan 1) La tarifa o Walor que deben pagar los usuarios de los servicios, podra sér un elemento que sirve como base para que otorgar los contratos de concesién de servicios publicos domiciliarios por un ranicipio 2 una ‘empresa de servicios publicos, sin perjuicio'de que la Comisidn las modifique cuando constituyan abusos con los usuarios'del sistema. () * \ . 12. Para efectos de la prestacin de servicios piblicos domiciliarios se califican © denominan municipios menores, aquellos que tengan uns poblacion inferior a los 5,000 kabitantes (- ) : 13. Los Minicipios podran gravar con tasas 0 contribuciones a las empresas de servicios piblicos, incluso a, los Departgmentos y ala Nacién cuando estos entes presten los servicios en te juriediccion municipal i correspondiente) 4 14, Las émpresas de servicios pilllicos domicitiaries titnen 'e potested ditecta y exclusiva, para casos] fh excepcionales, de modificar las normas genetales sobre planeatién urbana y el uso del espacio pablico} fi cuando quiéra que ios Concejos Municipeles no atopten talus medidas, a efectos de prestar los servicios, ihe reaviere In comunidad () a “ ie it ‘ 1d? La Superintendencia de Servicios Piblicas Domiciliarios tiene la potestad de solicitar a lag autoridades que decreten la cuducided del contato, cuando quiera que la empress de servicios publicps Incurpla gravemente sus obligaciones frente a los usuarios, ( Y) 484 fey Nt/aq ts 15. Los contratos de servicios publicos domiciliarios que celebran las empresas con los usuerigs'se rigen por el eee pil, ss camo pr as amas ea Ley 142.1996.) wer BL be 14/4] 16, Las empresas de servicios pablives domiciliarios tienen la fecultad directa de imponer servidumbres a los inmuebles de propiedad de los perticulares; en cambio dicha atbucién no esth confighrada, para las ~Copisiongs de Regulcion, | \ Ae MAES ley t/9 17, Las Comisiones de Regulacién tienen'ta funcién de regular \zs tarifes que las empresas de serbicios deben cobrar a los usuarios por regla general; micitras que ld Superintendencia de Servicios Paptices, tiene la | mision de vigilar que las empreses de servicios ajusten lastarifas. de conformidad con los valotes| utorizados por la respectiva Comision. Yo * 18, Las Comisiones de Regulacién, podrin aulorizar alzas destinadas a recuperar pérdidas patrimoniales que suffan las empresas de servicios pablicos con ocasién del manejo administrativo pot parte de Ja junta direetiva de su gerente. ' Ke) brad eqae/ay . ! 11 ts amin recs de svn igs vegas 123 solder pg ‘solicitudes de conexién de las servicios que demande. (VY) Ae. ' ‘ 4 Aer 90:3 Ne7 e/a. 20, La estratificacién sociceconémica de los bienes inmuebles residenciales por'parte de tos municipios, permite que una vivienda suntuos® ubicada en un sector de estrato 3, pague tarifas por Ids servicios ccorrespondientes a los estratas 5 6 6, Betta Gy) Ree 403 Vey 442/94 i 21. La Ley 142 de 1994, por una parte temple que se configure tl silencio administrativo positivo para ciertas, mnaterias, y por la ota el silencio administrative negativo en relacion con determinadas actuaciones mins como exgropiio inmates oi postn de sowie.) ck ns ley (AY 22. Los derechos derivados dei silencio sini servicios niblices podet exigirse através de! tivo positive configurado. en msteria de p ig de Cumplimienio. ( y acton de 23, Las peticiones de un particular relacionadas con la instalacién y prestacién de tos.servicios piblicos a una emprese de servicios publics que no sean tespondidas 0 resueltas dentro del termino de:15{dias por la empresa, nateseriamente desembocan en la configuracién del silencio administrtivo positive & favor del peticionario 0 recurrente, y por consiguiente 1a empresa debe instalar los servicios a pesar de la imposibilidad teonica o de otro orden que sobrevenga. : Ww) F | 24, La institucion del silencio administrative positive.en materia de prestacién de servicios 'piblicos es de carder absolute. Y) Aok 16% eq wl } Wy 25. Las partes del conttato de. prestacién de servicies publices domiciliarios podran estipilar| dentro del Principio de le autonomla de la voluntad que ta empresa suypenda 0 corte [08 servicios por otias causales diferentes o las sefaladas en ta Ley 142 de 1994. (1) et 4) ly Wigs, { 26. Las Factuias de lo3 servicios piblicos sflo son éxigibles al usuario, cyando Ia empresa ha prestado los servicios de manera eficienteo continua. (W) Artie ley SZ) Gy. 27. Contra los actos. administrativos que expidan las Comisiones de Regulacién procede| el {recurso de reposcin yen subsidio olde apelicion ) de 443 ley W2/ay | 28. La Superintendencia de Industria y Comercio tiene competencia pars stncionar & lak eingresas de vieios piblicos, cuando quiera que éstas suministren medidores 0 equipos de pésima calidad a los usuarios iacion can la prestacién de fos servicios. ( ) | 25, Les astos de competencia desleal entre empresas de servicios piblicgg domiciiarios debe ber lavestigado or les respecivas Camisionts de Regulacion. yp) Viteral, g Ack 33 le Nay cos 4e los etratos 1.2 y 3 no espin obliga: ’ enon y lettalaci dl ervete FEET ae “ 34s ishajndores de as empresas ds servicios pilin ofits son sevidorespblicos (9 ) jn 2 gars” 32, Los webaladores de Ins empresas de series piblios domes ienen a nuknt Es ALES, / 1968 ‘ueiga pare defender sus derechos. (F) ct 5% EN | en Las usuarits de los servic sue inewstan las empresas por. » servicios piblicos domciiaros privadas tienen la potestad de imponer fa servidumbre | que ts empresas offziaiss BY Ae # 44Q ‘Wy HUM

También podría gustarte