Está en la página 1de 3

Buenas tardes .

Primeramente agradecerle a la universidad por compartirnos estos testimonios como es de


don Milton Garzon quien habla desde una manera personal y profesional del
emprendimiento en la sociedad , donde se recalca el valor de responsabilidad y entrega
por esta gran labor que tiene con los estudiantes jovenes de este sector de la ciudad de
Soacha , que es una poblacion muy vulnerable a la pobreza y a que los jovenes tomen otra
iniciativa de vida .
El emprendimiento es ser un lider que identifica a quellas necesidades en la sociedad y
ofrece propuestas de solucion , que pueden ser productivas en cada uno de los ambientes
, es de recalcar que en nuestro pais se cuenta con un mayor indice de programas
ejecutados por fundaciones que ayudan a combatir estas problematicas sociales
identificadas las cuales se recalca su gran labor
Cordial Saludo
Estimados estudiantes para esta fase cada uno debe presentar por medio de un
recurso audiovisual la accin solidaria que ha reconocido en su contexto local o
regional, justificando por qu sta experiencia cumple con lo referido a una accin
solidaria.
Actividades a desarrollar durante esta fase:
1. Ingrese al espacio virtual " NODOS VIRTUALES DE LA UNAD", haga un recorrido
general por cada uno de los nodos, seleccione el Nodo de Emprendimiento Solidario,
ingrese al foro denominado SOLIDARIDAD UNADISTA, ubique el aula virtual y visibilice el
video que all encuentra denominado UNAD presenta una reflexin sobre los
emprendedores sociales en Colombia, participe en el foro con su opinin con respecto al
video presentado y luego responda a la encuesta de satisfaccin de la actividad.
2. Cada uno debe buscar en su contexto local cotidiano una experiencia de
emprendimiento social, que se est desarrollando en su comunidad.
3. Definir porqu seleccion esa experiencia de accin solidaria y dar respuesta a las
siguientes preguntas:
Cmo se evidencia la accin comunicativa en la accin solidaria seleccionada en
su contexto local cotidiano?
De qu manera la accin solidaria seleccionada en su contexto local cotidiano, le
aporta a los objetivos de desarrollo sostenible?
De qu manera la accin solidaria se relaciona con el programa acadmico en el
que se encuentra matriculado el estudiante?
4. Desarrollar sta actividad en el entorno Fase 3: compartir solidario, en el foro
Solidaridad en mi comunidad.
PRODUCTOS DE ENTREGA

También podría gustarte