Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
close menu
Idioma
English
español
(seleccionado)
português
Deutsch
français
Русский
italiano
român
Bahasa Indonesia
Más información
Cargar
Lea gratis durante 30 días
Configuración de usuario
close menu
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Idioma (ES)
Scribd Perks
Lee gratis
Preguntas frecuentes y ayuda
Iniciar sesión
Saltar el carrusel
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
¿Qué es Scribd?
Libros
Audiolibros
Revistas
Podcasts
Partituras
Documentos
Snapshots
Rpta de MINCU A Pedido de Información Sobre Participación en Arboleda
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas
8 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Descripción:
Caso de omisión de consulta de concesiones mineras
Título original
Rpta de MINCU a Pedido de Información sobre participación en Arboleda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copy Text
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Denunciar este documento
Descripción:
Caso de omisión de consulta de concesiones mineras
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Descargar ahora
Guardar
Guardar Rpta de MINCU a Pedido de Información sobre partic... para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas
8 páginas
Rpta de MINCU A Pedido de Información Sobre Participación en Arboleda
Título original:
Rpta de MINCU a Pedido de Información sobre participación en Arboleda
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
Descripción:
Caso de omisión de consulta de concesiones mineras
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Guardar
Guardar Rpta de MINCU a Pedido de Información sobre partic... para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Insertar
Compartir
Imprimir
Títulos relacionados
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Sentencia Caso Anabis, Chumbivilcas, Cusco
Sentencia Juan Carlos Ruiz Fernando Osores
Espinarazo 2012-07-03 Sentencia Apelacion 2ra Instancia de Habeas Corpus
Fallo Baguazo Caso Curva Del Diablo
Sentencia Jatucachi 1ra Instancia
Sentencia de Zebelio Kayap de la Corte Suprema
Caso Andoas Recurso Nulidad Corte Suprema
Sentencia 2da Instancia. Jennifer Moore
Caso Jennifer Moore Sentencia 1ra instancia
Resolución Cautelar Accion de Amparo Paul Mc Auley
Resolución de Migraciones Mc Auley
Informe OEFA 345-2018-OEFA-DEAM-STEC
Informe-N°-143-2018-OEFA-Diagnóstico-situacional-fabricación-ladrillos
EMISIONES ATMOSFERICAS.pdf
Informe Warthon Ladrilleras
Sentencia 2da Instancia RD 355
TR Estudio INternac Del Oleaducto Nor Peruano
TR-Estudio-INternac-del-Oleaducto-Nor-Peruano.pdf
1ra Instancia Sentencia Walter Aduviri
Informe en Minoria
Descargar ahora
Saltar a página
Está en la página 1
de 8
Buscar dentro del documento
Ministerio de Cultura “Ao del Buen Senicio al Cudadano” San Borja, 91 A60. 2017 OFICIO N°SA© -2017-SGIMC Sefiores V JUAN CARLOS RUIZ MOLLEDA JORGE BRACAMONTE ALLAN ANA MARIA VIDAL JAVIER HAHNCKE Av. Pardo y Aliaga N° 272 San Isidro Presente.- Referencia Solicitud de Informacién S/N de fecha 28 de agosto 2017. De mi especial consideracién: Es grato dirigirme a ustedes para saludarlos cordialmente y, a la vez, en atencién al documento de la referencia, adjuntar el Oficio N° 443-2017-SG/MC que contiene el Informe. N° 05-2017-ADNIVMI/MC, de fecha 13 de julio emitido por el Viceministerio de Interculturalidad, el mismo que da respuesta a la solicitud de informacion de fecha 28 de junio del presente afio. Hago propicia la oportunidad para expresarles los sentimientos de mi especial consideraci6n y deferencia personal.“ Ministerio de Cultura Atentamente, Wi Milagro Beigado Afroyo’ Sere ea By Taar Prado Este N 5, San Bova, Lina 47 ~ Pend TAN (ST-1) S1EAINS anexo 2578 wy cutura gab peSan Borja, “13 JUL 2017 OFICIO_N°444 3-2017-SGIIMC Sefiores Juan Carlos Ruiz Molleda he 0° Jorge Bracamonte Allain ‘Ana Maria Vidal Javier Hahncke ‘Aw. Pardo y Aliaga N° 272 San Isidro. Asunto Respuesta sobre solicitud de informacién Referencia : Escrito recibido el 28 de junio de 2017 (Expediente 22334-2017) De mi consideracién: Es grato dirigirme a ustedes, en atencién al documento de la referencia mediante el cual se formula tres interrogantes relacionadas con: el derecho a la consulta previa en mineria, reuniones con miembros del Tribunal Constitucional y sobre conflictos de intereses vinculados con algtin proceso constitucional interpuesto por comunidades campesinas de Puno. ‘Al respecto, se adjunta el Informe N° 000005-2017-ADN/VMIMC, emitido por el Viceministerio de Interculturalidad, para los fines pertinentes. Sin otro particular, me despido de ustedes haciéndoles propicia la oportunidad para expresarles los sentimientos de mi especial consideracién. Atentamente, Ministerio slo cundra | ] = id Pond, Tabh (B11) 618.9859 anexo 2578“ARO DEL BUEN SERVICIO AL. CIUDADANO™ Luma, 11 de Julio de 2007 INFORME N° 000005-2017-ADN/VMI/MC. A: ALFREDO MARTIN LUNA BRICENO- Viceministro de Interculturalidad De: ANDREA MARIANA DOMINGUEZ NORIEGA ‘Asesora del Despacho Viceministerial de Interculturalidad Asunto Respuesta sobre solicitud de informacién sobre consulta previa y concesiones mineras en Puno Referencia ;_ Escrito recibido el 28 de junio de 2017 (Expediente 22334-2017) |. ANTECEDENTES Mediante el escrito de la referencia el Instituto de Defensa Legal, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y Red Muqui formulan tres interrogantes relacionadas con: el derecho a la consulta previa en mineria, reuniones con miembros del Tribunal Constitucional y sobre conflictos de intereses vinculados con algun proceso constitucional interpuesto por comunidades campesinas de Puno, enmarcando dicha solicitud de informacién en el articulo 2, inciso 5, de la Constitucién Politica del Pert y con el articulo 3 de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica ~ formuta Il, BASE LEGAL © Constitucién Politica del Pert © Convenio 169 de la Organizacién Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indigenas y Tribales en Paises Independientes. (en adelante, Convenio 169 de a Orn) © Ley N° 29158, Ley Organica del Poder Ejecutivo. Ley N° 29565, Ley de creacién de! Ministerio de Cultura. © Ley N° 29785, Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indigenas u Originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organizacién Internacional del Trabajo (ONT) (en adelante, Ley de Consulta Previa). o Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General o Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica ‘© Decreto Supremo N° 001-2012-MC, Reglamento de la Ley N° 29785, Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indigenas u Originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organizacién Internacional del Trabajo, © Decreto Supremo N° 005-2013-MC, Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Cultura, ° Ministero de Cultura — Av, Javier Prado Este 2485 ~ San Bora, Lime Pent 1 (Genial Telefonica: 511 — 5180303, won ctr 8 2© Texto Unico Ordenado de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacion Publica, Ley N° 27806, Decreto Supremo N° 043-2003-PCM. © Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Pablica, Ley N* 27806, Decreto Supremo N° 072-2003-PCM. MH. ANALISIS - Sobre el acceso a la Informacién publica Sobre el particular, debe tenerse presente que el derecho fundamental de acceso a la informacion publica, reconocido en el articulo 2, inciso 5, de la Constitucion Politica del Perti ha sido regulado y desarrollado en la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica, el Texto Unico Ordenado (aprobado con el Decreto Supremo N° 043-2003-PCM) y en el Reglamento de la referida ley (aprobado con el Decreto Supremo N° 072-2003-PCM). De acuerdo con el articulo 10 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27806, la obligacién de las entidades de la administracion publica de proveer informacion requerida se refiere “a la contenida en documentos escritos, fotografias, grabaciones, soporte magnético o digital, 0 en cualquier otro formato, siempre que haya sido creada u obtenida por ella 0 que se encuentre en su posesién 0 bajo su contro’, Por lo que, en el articulo 13 del referido Texto Unico Ordenado se precisa que los pedidos de informacion que cualquier administrado pueda presentan no implican “la obligacién de las entidades (...) de crear o producir informacion con la que no cuente 0 no tenga obligacién de contar al momento de efectuarse el pedido. En este caso, la entidad de la Administracién Publica deberé comunicar por escrito que la denegatoria de la solicitud se debe a la inexistencia de datos en su poder respecto de la informacion solicitada. Esta Ley tampoco permite que los solicitantes exijan a las entidades que efecten evaluaciones o andlisis de la informacion que posean” En ese sentido, en virtud de los articulos 10 y 13 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27806, se considera que la solicitud en cuestion no se encuentra dentro de los alcances previsto respecto al contenido del derecho al acceso a la informacion publica, No obstante, al amparo del derecho de peticion ~regulado en el articulo 111 de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General- y con la finalidad de hacer transparente y pUblico todos los actos realizados por el Ministerio de Cultura, se procede a informar lo siguiente: = Sobre el derecho a la consulta previa en mineria De acuerdo con la Ley N° 29785 y su Reglamento, los pueblos indigenas u originarios tienen el derecho a ser consultados de forma previa sobre propuestas de medidas legislativas 0 administrativas que puedan afectar directamente sus derechos colectivos. A partir de ello, debe tenerse presente lo siguiente: ‘+ La obligacion de consultar constituye una responsabilidad del Estado que se encuentra a cargo de sus entidades estatales. Motive por el cual, dichas entidades son las responsables de identificar las medidas a consultar. Ministerio de Cutura— Av. Javier Prado Este 2485 ~ San Bota, Limadt Peri 2 (Contra Telefonica: $11 ~6189089 win cut. gob oePERU + El sujeto del derecho colectivo a la consulta previa es el pueblo indigena u originario. Escenario en el cual, las comunidades campesinas o nativas pueden ser identificadas como parte de pueblos indigenas u originarios, + Se consultan las propuestas de medidas (administrativas o legislativas) que podrian generar afectaciones directas a los derechos colectivos de los pueblos indigenas u originarios; es decir, cuando estas medidas contengan aspectos que pueden producir cambios en la situacién juridica o en el ejercicio de sus derechos. + Con relacién a la afectacién directa a los derechos colectivos, es importante sefialar que la afectacién es entendida como un cambio o una modificacion en la situacién 0 en el ejercicio de los derechos colectivos de los pueblos indigenas u originarios. Ello, independientemente que dichos cambios puedan ser vistos 0 considerados como positivos 0 como negativos. + La consulta previa se realiza con la finalidad de aleanzar un acuerdo 0 consentimiento entre el Estado y los pueblos indigenas u originarios respecto a medidas que les puedan afectar directamente. Por lo cual, la consulta no implica otorgar un derecho de veto a los pueblos consultados. Para los casos de mineria, mediante la RM N° 362-2015-MEMIDM y la RM N° 044- 2016-MEMIDM, el Ministerio de Energia y Minas identificé las medidas administrativas objeto de consulta previa. Las cuales involucran las actividades de otorgamiento de Concesion de Beneficio (CMO), autorizacién para el Inicio de Actividades de Exploracién (AMO1 - Caso A) y el Plan de Minado y Autorizacién de Actividades de Desarrollo y Preparacién (AMO1 ~ Caso B); como se precisa en la siguiente tabla: ‘Oportunidad del proceso de consulta previa Otorgamiento de Concesion de Beneficio | Antes de la Autorizacion de Construccion (cmo1) (ETAPAB) Plan de Minado y Autorizacién de Aclvidades de Desarrollo y Preparacion | Antes de la aprobacion del plan de (AMO1 — Caso B) ‘Autorizacién para él Inicio de Actividades de Exploracién (AM — Caso A) Otorgamientoy Modificacién de la Concesién de Transporte Minero y de ta | Ames del olorgamiento de la concesion Concesién de Labor General Ps Fuente: RM N° 362-2015-MEM/OM y RM N° 044-2016-MEM/OM Procedimiento administrativo Antes de la aprobacién de la autorizacion En dicho escenario, debe tenerse presente que, en el Peri, la concesion minera es un titulo que otorga un derecho de caracter expectaticio al titular de la misma" y no habilta el inicio de actividades de exploracién y explotacién. Por lo cual, es pertinente destacar que sobre el derecho a la propiedad el Tribunal Constitucional (al referirse al articulo 9 del Texto Unico Ordenado de la Ley General de * Gabe sefalor que sobre la natualeza y partculaidades de fos derochos expoctatcios al actual Pieno del Tebunal CConatdonal ha seal, 9 propésio de un caso vnculado con el derecho de acceso e la fancon pica (Seniencs recaida en el Expedente N 032532018PAVTC, andareio 3), que_no son exiles ‘de manors nmedlata 0 avecta por Ser una stuacion ura femoral, sto a canciones legaes pars su secucdn (equlstos legals, existence de une plore \otante debiiemanteprosupuestaday yjta aun plazo pore) Ministero de Cutura~ Av, Javier Prado Este 2485 ~ San Bora, Limadt Pent 3 Central Telefniea: 511 — 0189995, vom cul. ob.@ Pei) Wace ty Mineria, aprobado por Decreto Supremo N° 014-92-EM) ha seffalado que “(...) la concesién minera es un inmueble distinto y separado del predio donde se encuentre ubicada (...)". y por ello ‘no es factible colegir que el otorgamiento de la concesién minera no metélica incluya Ia propiedad de los terrenos concesionados, 0 que la empresa recurrente o su representante sean propietarios de dichos terrenos (...)". De la evaluacién técnica del Ministerio de Cultura, se considera que una eventual consulta previa sobre concesiones mineras podria desnaturalizar este derecho colectivo, ello a razén de las siguientes consideraciones: + La medida administrativa asociada al titulo de concesién minera no generaria afectaciones directas a los derechos colectivos de los pueblos indigenas, ya que la concesién solo otorga un derecho de caracter expectaticio al titular de la misma. + No se cuenta con informacién clara y precisa sobre las actividades mineras que podrian realizarse. El olorgamiento de una concesién no incluye informacion sobre las actividades de un proyecto minero (exploracion, exploracién, transporte © beneficio). ‘+ Eltitulo de concesién no supone, per se, la implementacién y viabilidad de un proyecto minero sobre una zona concesionada. Motivo por él cual, la consulta podria generar falsas expectativas en la poblacién consultada, + Elproceso de consulta no permitiria evaluar los puntos de vista, sugerencias y recomendaciones de los pueblos consultados, tampoco propiciaria que la entidad promotora analice las consecuencias que podria generar la medida consultada en los derechos colectivos de los pueblos. Con ello, en la practica, el didlogo podria centrarse en la discusion si pueden o no realizarse actividades mineras. Lo cual, trae a colacién la figura del veto que se encuentra proscrita = Respecto a reuniones con miembros del Tribunal Constitucional A partir publicaciones difundidas en diversos medios de comunicacién, se tomé conocimiento del trémite del expediente N° 01129-2012-AA, ante el Tribunal Constitucional, el cual corresponde al recurso de agravio constitucional promovido por la Comunidad Campesina de Arboleda. Escenario en el cual, con fecha 17 de enero de 2017, ef Ministerio de Cultura solicité ante el Tribunal Constitucional su intervencién itisconsorcial y ser declarado liisconsorte facuitativo en el trémite del expediente N° 01129-2012-AA. Dicho apersonamiento se adjunta a la presente comunicacién, asi como el escrito complementario, para su conocimiento y fines. Cabe sefalar que en el marco de dicha solicitud, desde el Ministerio de Cultura se realizaron diligencias al Tribunal Constitucional con la finalidad de entrevistarse con los miembros del referido érgano constitucional y exponer la necesidad e importancia de la participacién del Ministerio de Cultura en dicho proceso, ello conforme al marco normativo vigente. * of. Sentencia ecalta Expedinte N’ 01803-2013. PAC, undamento uric 7, Miisterio de Cuture — Av, Javer Prado Este 2465 ~ San Bara, Lm Pert 4 Central Teleénica: 517 ~ 6169009 nin cura. cob peos al En ese sentido, debe quedar olaramente esclarecido que tanto la solicitud de apersonamiento y las reuniones antes mencionadas se sustentan en el legitimo interés del Ministerio de Cultura para garantizar el contenido del derecho a la consulta previa y la implementacién de los procesos de consulta en el pais, funciones que se encuentran en el émbito de su competencia y de acuerdo a nuestro ordenamiento juridico. IV.RECOMENDACIONES ‘Se recomienda que el presente Informe sea enviado a la Secretaria General a fin de dar respuesta a los solicitantes respecto a las interrogantes formuladas. Es todo cuanto se informa para su conoci mejor parecer. iento y fines que se sirva determinar, salvo Atentamente, Andrea Mariana Dominguez Noriega Asesora Legal Viceministerio de Interculturalidad (ADN) Ministero de Cutura — Av. Javier Prado Esto 2465 ~ San Bora, Limadt Pert 5 ‘Central Telefnica: 511 ~ 6186383 vn cura
Más de Juan Carlos Ruiz Molleda
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Sentencia Caso Anabis, Chumbivilcas, Cusco
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
Sentencia Juan Carlos Ruiz Fernando Osores
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
Espinarazo 2012-07-03 Sentencia Apelacion 2ra Instancia de Habeas Corpus
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
Fallo Baguazo Caso Curva Del Diablo
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
Sentencia Jatucachi 1ra Instancia
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
Sentencia de Zebelio Kayap de la Corte Suprema
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
Caso Andoas Recurso Nulidad Corte Suprema
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
Sentencia 2da Instancia. Jennifer Moore
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
Caso Jennifer Moore Sentencia 1ra instancia
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
Resolución Cautelar Accion de Amparo Paul Mc Auley
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
Resolución de Migraciones Mc Auley
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
Informe OEFA 345-2018-OEFA-DEAM-STEC
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
Informe-N°-143-2018-OEFA-Diagnóstico-situacional-fabricación-ladrillos
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
EMISIONES ATMOSFERICAS.pdf
Cargado por
Daniel Luna
Informe Warthon Ladrilleras
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
Sentencia 2da Instancia RD 355
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
TR Estudio INternac Del Oleaducto Nor Peruano
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
TR-Estudio-INternac-del-Oleaducto-Nor-Peruano.pdf
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
1ra Instancia Sentencia Walter Aduviri
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
Informe en Minoria
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
Principales Hallazgos de La Comisión Investigadora sobre los derrames
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
El Artículo 14 Del Reglamento de La Ley 30230 Es Insuficiente
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
2017 Dic 6 Amicus Curiae Caso Walter Aduviri .
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
Gobierno Regional de Cusco Se Lava La Manos en Proceso de Contaminacin de Espinar. Fianl Final.lilia
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
2017-06-19 - Resolucio_n de Gerencia N° 755-2017-MIGRACIONES-SM
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
Corte Suprema Emite Histórica Sentencia Que Corrige a MINEM y Congreso
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
Sentencia 1era Instancia 355
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
Sentencia de 1ra Instancia Cuninico
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
Accion de Amparo. Cordillera Escalera
Cargado por
Juan Carlos Ruiz Molleda
Títulos relacionados
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Sentencia Caso Anabis, Chumbivilcas, Cusco
Sentencia Juan Carlos Ruiz Fernando Osores
Espinarazo 2012-07-03 Sentencia Apelacion 2ra Instancia de Habeas Corpus
Fallo Baguazo Caso Curva Del Diablo
Sentencia Jatucachi 1ra Instancia
Sentencia de Zebelio Kayap de la Corte Suprema
Caso Andoas Recurso Nulidad Corte Suprema
Sentencia 2da Instancia. Jennifer Moore
Caso Jennifer Moore Sentencia 1ra instancia
Resolución Cautelar Accion de Amparo Paul Mc Auley
Resolución de Migraciones Mc Auley
Informe OEFA 345-2018-OEFA-DEAM-STEC
Haga clic para expandir títulos relacionados
Navegación rápida
Inicio
Libros
Audiolibros
Documentos
, activo
Contraer sección
Calificar
Útil
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
No útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Contraer sección
Compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en LinkedIn, abre una nueva ventana
LinkedIn
Copiar dirección de enlace en el portapapeles
Copiar dirección de enlace
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico