Está en la página 1de 2

EL MODELO CLNICO

El modelo clnico tiene el fin de desarrollar el autoconocimiento, la aceptacin y el crecimiento


emocional, teniendo como finalidad el cambio de comportamiento que le ayude a avanzar en su
propia evolucin y realizacin como persona. Por tanto est dirigida atender necesidades especficas
de los sujetos que con otros tipos de intervenciones no se resuelven.

Es decir, se centra en la accin directa sobre el individuo para remediar situaciones de dficit,
adems es el proceso de acompaar a una persona a resolver el problema en aqu y ahora,
por tanto los recursos deben ser actuales.

De esta manera es una relacin personalizada donde el orientador promueve su desarrollo


personal y la manera de afrontar la vida de la manera correcta, se orienta en la entrevista y en
otras tcnicas utilizadas.

Hernandez, D. J. (2012). Importancia del Mtodo Clinico. Revista Cubana de Salud Publica.

Considero que el modelo clnico realiza un diagnstico para analizar el problema y realiza un
tratamiento que provoque una reaccin en el sujeto que favorezca la toma de decisiones por
parte del mismo. El orientador realizar una labor de seguimiento, en el cual le permitir
conocer y evaluar la efectividad de la intervencin.

Adems explica y comprende las conductas que conforman la estructura de la personalidad en


conexin con una serie de dimensiones internas inconscientes, por tanto trata de estudiar el
grado de afectacin del trastorno y el proceso psicopatolgico y busca un tratamiento
adecuado. Por tanto utiliza tcnicas como: Test psicomtricos para constatar rasgos, tcnicas
observacionales y tcnicas proyectivas.

Uribe, A. C. (2014). Modelos de Evaliacin Psicologica. Fundamentos de la Evaluacin


Psicologica.
Referencias Bibliogrficas

Hernandez, D. J. (2012). Importancia del Mtodo Clinico. Revista Cubana de Salud


Publica.

Uribe, A. C. (2014). Modelos de Evaliacin Psicologica. Fundamentos de la Evaluacin


Psicologica.

También podría gustarte