Está en la página 1de 1

Hace unos aos los cientficos estaban interesados en estudiar la radiacin trmica y para eso

construyeron un objeto llamado cuerpo negro, una caja negra con un orificio que absorbe toda
la radiacin que le llega y no refleja nada, as en equilibrio trmico la radiacin del interior de
la caja saldr, lo que permitir estudiar la radiacin trmica del cuerpo negro.

Los primeros en tratar de explicar esto fueron los cientficos Rayleigh y Jeans. De acuerdo con
la ley que ellos enunciaron, la densidad de energa emitida para cada frecuencia deba ser
proporcional al cuadrado de la ltima, lo que implica que las emisiones a altas frecuencias, es
decir, en el ultravioleta, deben portar enormes cantidades de energa. Tanto es as, que al
calcular la cantidad total de energa radiada (es decir, la suma de las emisiones en todos los
rangos de frecuencia), se aprecia que sta es infinita lo cual no poda ser posible.

La anterior es la formulacin matemtica de la Ley de Rayleigh-Jeans, en donde E(v) es la


intensidad de radiacin para la frecuencia (v) y k es la constante de Boltzman, T es la
temperatura y c es la velocidad de la luz. (Solo funciona con frecuencia bajas)

El segundo en tratar de explicar esto fue Wilhelm Wien, que estudi la curva obtenida
experimentalmente. En 1893 encontr que poda representarla aproximadamente mediante la
siguiente frmula, donde C1 y C2 son constantes arbitrarias. Esta ecuacin al contrario que la
de Rayleigh-Jeans funcionaba muy bien con la parte de altas frecuencias, pero mal con la de
bajas frecuencias.

Entonces, ante este gran problema, el desastre o catstrofe del ultravioleta, llamado as por el
problema que tuvieron Rayleigh y Jeans con la parte de frecuencias del ultravioleta surgi una
nueva propuesta para tratar de resolver esto la cual fue formulada por Max Planck, que se
basaba en que la energa se libera o absorbe en pequeos paquetes de energa llamados
cuantos cuyo nivel de energa depende de la frecuencia, as a bajas frecuencia se emiten pocos
paquetes pero su energa es tan baja que deja de ser relevante, por lo que llega un momento
en que no hay suficiente energa para emitir los cuantos, en vez de la idea de que los tomos
eran osciladores que irradian energa de forma continua. Ante esto, Planck ideo una ecuacin
que encajara con las frecuencias altas y bajas lo cual funciono a la perfeccin aadiendo una
constante, la constante de Planck.

También podría gustarte