Está en la página 1de 2

Repblica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educacin Universitaria


Universidad Politcnica Territorial del Estado Portuguesa Juan de Jess
Montilla
(U. P. T. P)
Acarigua Edo Portuguesa

Participante:

Fania Postorivo
C.I.20.811.405
Seccin 756 Lic. Administracin
Prof: Hilda Lpez

Crisis del Capitalismo

El capitalismo sostiene un modo de produccin basada socialmente en obtener


beneficios en el futuro; esta es de carcter privado de los medios de produccin,
es un sistema de explotacin de la fuerza de trabajo humano al constituir el trabajo
como una mercanca ms.

La crisis del capitalismo est enfocada en generar numerosas desigualdades


econmicas, generando modelos de rentabilidad que se manifiestan en diversas
formas a la hora de tomar decisiones afectando a todos los sectores citando por
ejemplo los momentos en que una empresa debe realizar inversiones lo cual
genera indudablemente un ambiente de desconfianza.
Por otro lado, se puede citar los medios tecnolgicos para suprimir el hambre y la
pobreza en el mundo, pero no se cuenta con las herramientas sociales y/o
polticas para lograrlo. El capitalismo tiene dificultad para superar la pobreza de
hecho generada por este mismo modelo, desde el ao 2008 el sistema financiero
decay; algunos economistas responsables y acreditados como Joseph Stiglitz o
Paul Krugman recordaron que Carlos Marx desde el siglo XIX la crisis se produce
por la sobre produccin relativa cuando los propietarios de los modelos de
produccin elevaron los niveles de produccin y la acumulacin de capitales a
extremos imposibles de generar nuevas ganancias.

Acarigua, 14 de Noviembre de 2017

También podría gustarte