Está en la página 1de 1

La Guerra Fra inici despus de la Segunda Guerra mundial, este conflicto se

produjo entre la Unin Sovitica y Estados Unidos, estos pases haban sido
instituidos como las dos potencias mundiales. En el transcurso de esta guerra, no
ocurri ningn ataque armado por parte de estas naciones en conflicto, cabe
resaltar que se dio inicio a una carrera armamentista en la cual pretenda resaltar
el poder y superioridad. El mundo se vio acaparado cuando el resto de pases tuvo
que elegir bajo qu modelo poltico y econmico vivir, el comunismo sovitico o
sistema democrtico y capitalista de Estados Unidos.

Lo ms resaltante de la lectura es el inters econmico que motiva a Estados


Unidos para establecer la guerra fra se basa en la poltica del imperialismo
neoliberal, por diversos asuntos de forma industrial, crea nuevas alianzas cerca a
Rusia con la justificacin de que Rusia sera el agresor y la OTAN la vctima que
busca asegurarse para saber cmo defenderse. Por otro lado, EEUU hace esto
usando a la prensa occidental describiendo los hechos y situaciones que se
pueden convertir en catstrofe, todo lo ya mencionado causa tensiones que sirven
para los intereses del complejo militar-industrial, usan esto como excusa de la
supuesta amenaza rusa para justificar los presupuestos del armamento. Estados
Unidos, tema que la hegemona mundial del comunismo sovitico, ya que este
sistema econmico no favoreca a los negocios que ellos haban iniciado y no
estaban a su favor respecto a los intereses, y necesitaban urgentemente ponerle
fin a esta amenaza.

Lo que ms afect a la guerra fra en Amrica Latina, fue la aplicacin del


imperialismo neoliberal, porque EEUU y sus aliados haban logrado a travs de su
influencia derrocar y paralizar gobiernos que buscaban extender la democracia y
justicia social.

Cuando se restableci el poder y los ingresos de los monopolios y grandes


empresas, las oligarquas de las finanzas e industrias lograba que su influencia
crezca an ms, debido que su objetivo principal es conservar los intereses de
empresas y personales en la gestin del mercado mundial.

También podría gustarte