Está en la página 1de 92
Rompa las barreras' que le cierran el camino de la prosperidad. Cree su propia buena suerte. Libérese de su: micas, Conserve su salud y viva una existent iHAGASE RICO! ESTE LIBRO LE PROPORCIONA LAS CLAVES DELA FORTUNA Y EL EXITO. Elijo la independencia econdmica.» «Me veo como una persona prdspera.» «Recibiré grandes sumas de dinero.» No es magia, sino la aplicacion de s6lidos principlos de control, ‘mental. Repita estas afirmaciones con conviccién muchas veces dia y se hard rico. Con la ayuda del sistema de Robert Griswold. Ponga en practica este programa, que le convertiré en duefio de su destino y le otorgard el poder necesario para acumular el dinero que siempre ambicioné tener. secrets de ia Tiqueza y \ eas 2 yor ce 0s poderes creativas desu ner fh Ve en ° Ml. Agradecimientos Muy pronto se dard cuenta de que este libro no trata so- lamente de dinero. Trata acerca de vivir con éxito y de dis- frutar de la abundancia mientras lo hace. Por lo tanto, es mi obligacién dar las gracias al menos a algunas de las personas que me han ayudado a tener el éxito que tengo y, por consi- guiente, a escribir este libro. Comenzaré por mi madre y mi padre, que hicieron todo cuanto estuvo en su mano para educar a sus hijos de manera que fueran independientes y responsables. Siempre estuvieron presentes cuando les necesité, Luego vienen mis tres herma- nos: Bill, que me ensefié la generosidad a edad muy temprana; Bud, que me enseiié a ser una persona dinémica, y Jim, diez afios menor que yo, quien me admiraba e hizo que al menos tratase de ser un buen ejemplo y que en los iiltimos afios ha sido un valioso compafiero de trabajo. ‘A mi esposa Deirdre le debo muchfsimo, porque ereyé en mf antes de que yo mismo lo hiciera, y porque supuso una gran fuente de inspiracién y estimulo ademds de una gran ayuda en mi trabajo. Durante los veinte tiltimos afios he tenido la inmensa suer- te de haber trabajado con —y aprendido de— algunas de las personas mas importantes en los campos de la psicologia, me- dicina, educacién y el amplio mbito del desarrollo del poten- cial humano. Una de estas personas fue Buckminster Fuller, gran maes- tro ademés de arquitecto, ingeniero, poeta, inventor, escritor, futurista, matematico, etcétera, etcétera, etcétera. El me ense- ‘A6 que si daba el maximo de m{ mismo para realizar positivas contribuciones al planeta y a sus habitantes, tendria a mi dis- posici6n todo el dinero que necesitara. Richard y Leslie Bach merecen mi gratitud por que «perseverara» cuando me desanimé en mis tentos de escribir un libro. José Silva me instruy6, a mfy a otros millones de personas, acerca de la capacidad de la mente y algunas efectivas maneras de aprovechar esa capacidad. Una vez le dije a Norman Cousins que, si bien no tenfa héroes desde niffo, él era un héroe para mf, Es un hombre va- liente, inteligente, célido y amigable, cuyo consejo y apoyo han significado mucho para mi. Uno de los motivos de que le consi- dere un héroe es que, tal vez mas que ningin otro, contribuyé a que la medicina oficial comenzara a reconocer que las perso- nas pueden asumir un papel activo en la prevencién de la en- fermedad y en la autocuracién. Mi amigo George DeSau merece mi reconocimiento por ser tan generoso con sus conocimientos y apoyo. Doy las gracias a Kathy Ploof por haber mecanografiado y vuelto a mecanografiar este original, as{ como a Lori Scholten, quien dedicé muchas horas a revisar mis primeros intentos de escritura. Hay muchfsimas otras personas a quienes debo gratitud, entre ellas Bernie Siegel, Olga Worrall, la hermana Giovanni, Norman Shealy, Carl Simonton, Jim Williams, Richard Herro, 10 Curt Butters, Dolores Krieger, Bruce Iverson, Raymond Moo- dy y Marilyn Ferguson. Y, por iiltimo, mi agradecimiento especial a la directora ¢jecutiva de Warner Books, Joann Davis, quien me pidié que escribiera este libro. u \ CARRERA SS ijEsto es algo poderoso! El dinero, que representa lo prosaico de la vida y del cual apenas se habla en las conver- saciones sin pedir disculpas, es, en sus efectos -y leyes, tan hermoso como las rosas. Ralph Waldo Emerson Podemos reescribir el guién de nuestra vida Quizé, como dijera Shakespeare, el mundo entero es un escenario y cada uno de nosotros un actor. Si es asi, tenemos una enorme ventaja sobre los actores y actrices del espectacu- Jo: podemos arreglar el guién a nuestro gusto, No estamos li- mitados por el guién presente, que esta basado en lo que he- mos aceptado como «realidad», ni, si a eso vamos, por ningtin otro guidn posterior. De hecho, antes de que haya terminado de leer este libro ya habré escrito un nuevo guidn, més positi- vo, para el resto de su vida. Pero primero tendra que: 1. Descubrir por qué ha tenido menos éxito econémico del que quisiera. 2, Aprendera eliminar los obstéculos en el camino de la abun- dancia. 3. Poner en préctica algunas estrategias y técnicas para atraer dinero, poderosas y de facil uso. 4, Mejorar la imagen que tiene de si mismo y aumentar su au- 15 toestima, para mantener su riqueza y disfrutar de una vida mas feliz y satisfactoria Cuando alcanzamos un mayor conocimiento sobre lo que realmente deseamos, la manera de desarrollar nuestras capaci- dades y Ia libertad que tenemos para elegir y conseguir una vida més feliz, sana y prospera, podemos reescribir nuestro gui6n, y nuestra vida se asemeja bastante mds a lo que hemos elegido ser. El hecho de que esté leyendo este libro sugiere que en su guién actual se incluye un estado de carencia econémica, al menos en relacién con sus deseos, que le gustaria suprimir de ese guidn siempre que, por supuesto, el hacerlo no provoque al mismo tiempo un cambio no deseado o doloroso. Me alegra comunicarle que, por el contrario, los cambios que va a experi- mentar gracias a la aplicaci6n de las estrategias y técnicas que esta a punto de aprender serdn totalmente positivos. Usted, y s6lo usted, decidir cémo ha de ser su gui6n; se crearé una realidad natural mds positiva y tendré mas control de su vida que nunca. Por qué algunas personas atraen dinero y otras no Empecemos por ver la diferencia entre las personas que atraen cantidades de dinero bastante superiores a lo normal y las que no. La principal diferencia (y con frecuencia la tinica) radica en la manera de pensar, y no me refiero a que las perso- nas que atraen dinero sean més inteligentes que las otras. En realidad, no hay la menor prueba de que exista alguna relacién importante entre la inteligencia y la prosperidad. La diferencia entre las personas ricas y las de medios mo- destos tampoco tiene relacién con la educacién formal. Si bien 16 por lo general la persona con titulo universitario gana mucho més que quien sélo posee una educacién secundaria, y éste, a su-vez, gana mds que quien carece de estudios, existen innume- rables excepciones. Todo el mundo sabe que la mayoria de los millonarios que se han forjado a si mismos no son universita- rigs titulados. {Solo se trata de que hay personas con mas suerte que otras? Sf, hasta cierto punto eso es cierto. Pero como verd mas adelante en este libro, podemos aprender a crearnos la buena suerte. De todos modos, no es sdlo la suerte lo que diferencia a aquellos que adquieren independencia econmica de quienes luchan toda su vida, siempre endeudados, y a duras penas con- iguen Hlegar a fin de mes. Repito, la diferencia esta en la manera de pensar; nues- tra manera de pensar se basa en la realidad que hemos acepta- do (generalmente en nuestra primera infancia y a nivel sub- consciente) y que nos hace conformarnos con un guién de vida rebosante de falsas limitaciones. Estas falsas limitaciones nos impiden disfrutar de muchas cosas, sobre todo de grandes can- tidades de dinero. Tenemos una idea «realista» de cudnto di nero podemos aspirar a ganar y acumular. Es posible que nos permitamos suefios ¢ ilusiones de mayor prosperidad, pero en realidad no creemos que eso nos vaya a suceder alguna vez. No forma parte de nuestro guién actual. Incluso tal vez pensemos que ser rico es incorrecto 0 incluso inmoral. Puede estar bien para otras personas, pero no para nosotros. Esa manera de pensar se llama mentalidad pobre o conciencia de pobreza. La conciencia de pobreza nos lleva a un estado de carencia econ6- mica que es una realidad constante hasta que echamos fuera las creencias limitadoras y las reemplazamos por creencias po- sitivas respecto al dinero, lo que se llama mentalidad préspera © conciencia de prosperidad. Evidentemente, las personas que sufren de conciencia de pobreza rara vez se dan cuenta de las limitaciones que han 17 aceptado ni de cémo influyen en sus vidas. Las limitaciones se aceptan totalmente y se consideran la realidad. Estas personas piensan que no esté en su poder cambiar dicha realidad, al me- nos no sin dolorosas renuncias, por ejemplo, tener que sacriti- car el tiempo que dedican a su familia y amigos, a los deportes, y aficiones, o tal vez incluso su salud. Objetivo de este libro El objetivo de este libro es ayudarle a: 1) tomar conciencia de las limitaciones econémicas que ha aceptado como propias; 2) liberarse de las falsas limitaciones; 3) decidir qué desea real- mente, y 4) disponer de los instrumentos y técnicas para que le resulte facil y natural escribir su propio guién, prosperar y dis- frutar de la vida plenamente. Lo que aqui le ofrezco es un resumen de las cosas més im- portantes que he aprendido en los tltimos veinte afios acerca de cémo conseguir independencia econdmica y disfrutarla. Yo comencé de cero y lo consegui, y si usted aplica las estrategias, y técnicas que explico en este libro, también puede hacerlo. Y ademés disfrutaré de algunos «efectos secundarios» muy agra- dables. Tendr4 una imagen de sf mismo més positiva y més s6- lida, con gran autoestima, y disfrutar4 de mejores relaciones y de una vida més dichosa y plena, {Toda una promesa! Mi historia Probablemente aprovechara mejor este libro si primero le cuento algo sobre mf mismo, sobre cémo luché los primeros afios hasta descubrir por fin los principios de la prosperidad, que ahora tengo la dicha de compartir con usted. 18 Mi primer trabajo después de graduarme en la Universidad de Illinois fue como agente de una compafiia de seguros, lo cual, como sin duda imaginaré, no me aportaba grandes in- gresos. Transcurrido alrededor de un afio, unos amigos me invi- taron a trabajar con ellos en una empresa relacionada con producciones teatrales. Aunque finalmente nos separamos, yo formé mi propia empresa y continué en el negocio unos cuan- tos afios, gestionando sobre todo conciertos de rock que conta- ban con populares discjockeys y grandes figuras del mundo de la mésica, y programas infantiles con famosas estrellas de la televisiGn. Este negocio me proporcionaba ingresos bastante buenos, lo que me permitfa mantener a mi mujer y a mis cua- tro hijos, pero era también un trabajo agotador y estresante que no me ofrecfa el estimulo ni la gratificacién que yo de- seaba. Por esta época yo ya habia lefdo varios libros sobre pensa- miento y motivaci6n positivos, pero después de leerlos, entu- siasmarme muchfsimo y estar de acuerdo con el autor, los de- jaba y continuaba haciendo las cosas exactamente como antes. Por lo visto su lectura no me servia de mucho. Entonces descubri el Curso llamado Silva de Control Men- tal. Algunas técnicas de este programa me ayudaron a interio- rizar la forma de pensar positiva sobre la que ya habia leido. Después de unos cuantos meses de aprendizaje comencé a enseflar este método los fines de semana, continuando con mis otros trabajos durante los dfas laborables. Me iba tan bien en mis clases que, cuando me ofrecieron la oportunidad de ser director de ese programa en el estado de Minnesota, lo hablé con mi mujer y decidimos que seria un buen paso. No obstante, los derechos exigidos por la casa central Silva eran tan elevados que me quedaba muy poco para mantener a mi familia. Mis ingresos iban disminuyendo més cada mes y estdbamos agotando rapidamente nuestros ahorros. Si no me- 19 joraba el negocio tendrfamos que vender nuestra casa. Fue una 6poca en extremo dificil para mf, porque yo habfa ligado mucho mi sentido de valfa personal a mi capacidad para man- tener desahogadamente a mi familia. Tengo que reconocer que estaba asustado, Pero, como insistiré mas adelante en este libro, de todo infortunio sale algo bueno. Lo que en un princi- pio parece una situaci6n muy negativa suele acabar siendo lo mejor que podria haber ocurrido: una bendicién disfrazada. Puede que Ileve tiempo comprender cual es esa bendicién, pero una vez adquirido el habito de buscar lo positivo o las, lecciones a aprender en lo que al principio parecen situaciones, totalmente negativas, resulta mas facil reconocer de inmedia- to esas bendiciones. Y pronto estas reescribiendo autométi- camente tu guidn para incorporar la probabilidad de encon- trarlas, La bendicién en este caso fue que, debido a mis insuficien- tes ingresos, me vi obligado a ser més creativo para poder mantener a mi familia, Creé un cursillo de indole préctica para mejorar la propia imagen y conseguir objetivos, que comple- mentaba el curso que daba. Las personas que asistieron a ese cursillo quedaron encantadas, y comentaron que les hacfa mu- cho més aplicable y til lo aprendido en el programa Silva Muy pronto los directores del programa Silva de Chicago, Nueva York, Boston, Fort Lauderdale y otras ciudades me in- vitaron a dar el cursillo a sus graduados, a los cuales también les encanto, Desgraciadamente, al ano mas 0 menos la casa central Sil- va prohibi6 a sus instructores que patrocinaran mi cursillo. Otra situacién «negativa» para mi. iY otra bendicién! Eso me hizo més fécil aprender y con- centrarme en ampliar mi cursillo hasta convertirlo en un programa mds completo de desarrollo personal llamado Me- ditacién Productiva’. Este nuevo programa que desarrollé re- sult6 ser muy eficaz. Los alumnos comentaron que era el me- 20 jor curso de desarrollo personal que haban seguido en su vida. Una de las partes que adquirié mayor popularidad en mi semi- nario trata acerca del desarrollo de una actitud sana respecto al dinero, es decir, una conciencia de prosperidad. Como a mf me gusta practicar lo que predico, comencé a aplicar las estrategias y técnicas que estaba ensefiando, y que muy pronto aprender usted. Volvi a arreglar mi guién para incorporar independencia econémica. Aunque me llev6 un tiempo ver cambios positivos, finalmente éstos comenzaron a producirse. En primer lugar, aument6 el mimero de asistentes a mis clases, con lo cual aumentaron los beneficios. Entonces tuve la idea de organizar charlas sobre la salud y desarrollo de la men- te, Ofrecf estas charlas en la Universidad de Minnesota y otras universidades y tuvieron mucho éxito, Presenté a personas mundialmente famosas, entre ellas, Buckminster Fuller, Nor- man Cousins, Olga Worrall, Bernie Siegel, Carl Simonton, Norman Shealy, Marilyn Ferguson, Joyce Brothers, Karl Men- ninger, Jerry Jampolsky, Lawrence LeShan, Dolores Krieger, Raymond Moody, Wayne Dyer y muchos otros. Algunas de estas ilustres personalidades formaron el consejo de asesores de mi empresa, Effective Learning Systems, Inc., y yo me he beneficiado en gran medida de sus conocimientos y de su amistad. Por esa época mi mente ya estaba verdaderamente abierta y receptiva para un mayor éxito econémico. Me habfa liberado de la mayor parte de la programacién negativa respecto al di- nero acumulada con los afios. Aplicando las téenicas de pros- peridad que ensefiaba, me habia preparado para reconocer la oportunidad cuando Hamara a mi puerta y para notar la dife- rencia entre una ocasién verdadera y otra ilusoria que podria acabar en decepeién, Asf pues, ahi estaba yo, positivo, libre de prejuicios, bien preparado con la prictica de lo que ensefiaba, cuando se me 21 presenté una estupenda oportunidad. Un amigo mio, Curt Butters, me informé que conocfa a una persona que tenia un negocio por correspondencia y vendfa casetes a millares. «Son cintas similares a las tuyas, pero las tuyas son muchisimo mejo- res», me dijo Curt. Esta noticia me llen6 de ilusién, Hasta el momento yo limi- taba la venta de cintas a las personas que asistfan a mis cursos charlas en las universidades. Cuando me di cuenta de que el mercado era mucho mas vasto, me puse a saltar. Sabja que esa era una gran oportunidad y que deberfa actuar répido, cosa que hice. ¢Resultado? En los afios siguientes vendi cientos de miles de cintas con mis programas grabados y he logrado la indepen- dencia econémica. [gualmente importante para mi es el hecho de que he recibido muchos miles de cartas y Hamadas telef6ni- cas de personas que desean comunicarme que las cintas las han ayudado a hacer cambios positivos en su vida. Han soluciona- do problemas de sobrepeso, han dejado de fumar, han mejora- do la memoria, sus relaciones, la imagen de s{ mismas, etcé- tera, Para mf era mejor que un suefio hecho realidad. Estaba logrando algo importante y que me llenaba de satisfaccién: ayudar a las personas a desarrollar sus capacidades y a vivir vidas mas felices y présperas. Adems, ganaba més dinero de Jo que jamés habrfa crefdo posible. Me siento muy a gusto con el dinero que he conseguido atraer. En primer lugar, lo he ganado ofreciendo buenos pro- duetos y servicios. En segundo lugar, esta prosperidad me ha permitido ayudar a muchas més personas de lo que habria po- dido hacer antes. En tercer lugar, quedé libre para intentar algo que siempre habja deseado pero para lo cual pensaba que careefa del tiempo, el dinero y la preparacién necesarios. Hace poco compuse la letra y la misica para dos dlbumes de cancio- nes, titulados Songs for Self-Esteem (Canciones para la autoes- 22 tima); son canciones para nifios (y para el nifo interior que todos llevamos dentro). Componer estas canciones y verlas editadas ha sido una de las experiencias mas placenteras y gra- tificantes de mi vida. Y como detecto la necesidad de estas canciones (dificultades escolares, abuso de drogas y alcohol, delincuencia y otros problemas originados por la falta de amor hacia uno mismo), creo que este trabajo producira un enorme beneficio. Buen uso del dinero El dinero es un instrumento importantisimo en este mun- do, y me produce una especial satisfaccién la manera como algunos de mis alumnos lo han empleado. Por ejemplo, hace unos doce afios asistié a mis clases la hermana Mary Giovanni, fundadora de la Guadalupe Area Project (GAP) Alternative School en la ciudad de St. Paul. Muy pronto nos hicimos buenos amigos. Su intencién al co- menzar ese proyecto era proporcionar escolaridad a los alum- nos hispanos problemsticos; el trabajo que realizaba era fabu- oso, pero deseaba hacer més. En esa época la escuela era una vieja casa con aulas pequefias que se llenaban hasta los topes, y se vefa obligada a dejar a muchos chicos fuera, chicos que fran- camente necesitaban otra oportunidad. Aprendié mis técnicas de programacién y de fijar objeti- vos, muchos de los cuales presento en este libro, y se entusias- mé sobremanera. Me pregunté si podia enseflar esas técnicas a sus chicos. Yo le di algunas casetes y material impreso y ella volvié a realizar mi curso (unas 40 horas) y comenz6 a ense- fiarlo en el GAP. Su curso se Ilamaba, y continiia llamandose, Effective Living (Curso de vida eficaz); con sus clases ha ayu- dado a muchos j6venes a enderezar sus vidas, a ir a la universi- dad y encontrar empleo. Uno de los objetivos que escribié la hermana Giovanni en mi clase era reunir el dinero suficiente para construir una es- cuela mucho més grande. Aunque eso requeria una enorme suma de dinero y numerosas personas le dijeron que era un objetivo imposible, ella se negé a dejarse llevar por el de- saliento; no demasiado tiempo después, no s6lo habia cons- truido una escuela magnifica sino que también habia termina- do de pagar la hipoteca La hermana Giovanni estaba tan complacida y emociona- da con las técnicas que le ensefié que solfa repetir con gran entusiasmo: «Caray! jEsto es algo poderosol». Y tenia razén. Es algo poderoso. ;Y funcional Funcioné para la hermana Giovanni, me funcioné a mi, jy también a usted le dard resultado! En realidad, a usted deberia darle resultados més répidos y mejores que a mf, porque no tendré que investigar para encontrar lo que es verdaderamen- te eficaz a fuerza de probar y equivocarse. Lo hallaré todo aqui, en este libro. Muy bien, ya se ha enterado de mi corta historia de éxitos. Ahora continuemos con la suya, 24 Como crearse una realidad prospera La mente es su propia casa y ella sola pue- de crear un cielo del infierno o un infierno del cielo. John Milton «Cambiando la actitud interior de su mente, el ser humano pueé cambiar el aspecto exterior de su vida», dijo William Jams. Cuando se cambia la actitud interior de la mente hacia la pnsperidad, se comienza a atraer dinero autométicamente. Estecambio (conciencia de prosperidad) se puede realizar con la ayuda de algunas estrategias y técnicas faciles de aprender y de prcticar. Con la aplicacién de estas estrategias y técnicas tendré usted la energfa, las ideas, las actitudes y la motivacion necesarias para reescribir el guidn de su vida e incrementar enomemente sus ingresos. Lo hard de una manera natural y agraiable, sin el perjudicial estrés que tal vez ha experimenta- do ex el pasado. Pazmental Ne apresuro a decirle que la tinica seguridad verdadera es- tribgen tener paz interior, es decir, fe en nuestra capacidad paraadaptarnos a Jos cambios, y aceptacién y amor por noso- 21 tros mismos y por los demés. En otras palabras, es necesario tener una buena imagen de uno mismo y mucha autoestima. De otro modo, aun cuando alguien nos regalara un millén de délares, eso no implicarfa necesariamente Ia independencia econémica. Conozco a algunos millonarios que me han confi do con toda franqueza que se sienten inseguros a nivel econ6- mico, Tienen una mala imagen de si mismos y de hecho, aun- que de forma inconsciente, encuentran maneras de perder su riqueza. O tal vez. logran conservarla pero se crean otros problemas en aspectos tales como la salud o sus relaciones per- sonales. Usted posee Ia lave de su seguridad econémica, Utilizan- do esa llave no slo atraeré riqueza sino también algo muchisi- mo més valioso: la paz mental, Esta paz mental slo puede existir en una atmésfera de amante aceptaci6n de uno mismo y de los demas. Qué gran diferencia habria significado esto en la vida de Marilyn Monroe, de Elvis Presley y de tantos otros que descubrieron que la riqueza en sf misma era insuficiente. Por lo tanto, vamos a proceder con un método bien defini- do y completo para atraer dinero, que no sélo se centre en la manera de acumular riqueza sino en hacer lo que a uno le gus- tay le motiva. Durante el proceso descubriré —y utilizaré— su capacidad para disfrutar de una salud mejor, unas mejores re- laciones, y obtendr mayor felicidad y éxito en todos los aspec- tos de su vida. Acepte que prosperar es algo «moralmente correcto» para usted La mayorfa de las personas se han dejado programar con imitaciones econdmicas. Han adquirido creencias negativas acerca del dinero, las cuales les han generado un estado de carencia, Se encuentran asf inmersas constante 0 casi constan- 28 temente en una realidad negativa, en la cual les falta el dinero suficiente para tener las cosas que necesitan 0 desean y para hacer cosas que les gustaria hacer. Por diversos motivos, creen no ser «merecedoras» de la independencia econémica. Han adquirido la conviccin de que tal vez esté bien que otras per- sonas sean ricas pero no ellas. Posiblemente a algunas se les ensefié que la Biblia dice: «El dinero es el origen de todo mal». Esta afirmacién no es correcta. Lo que realmente dice la Bi- blia es: «El “amor” al dinero es el origen de todo mal», En su libro The Dynamic Laws of Prosperity, Katherine Ponder dice que la Biblia es un manual de prosperidad; escri- be: «El primer capitulo de la Biblia nos describe el rico univer- so creado para nosotros, y el tiltimo describe simbdlicamente el cielo con expresiones riquisimas», No obstante, muchas personas no estén muy seguras de que sea correcto espiritualmente desear la prosperidad. Como ¢8 l6gico, el dinero en sf mismo no es malo. Cierto que puede ser utilizado con malos propésitos, pero también de maneras muy positivas, al igual que un martillo puede emplearse para matar a alguien, o bien para construir una casa, una iglesia 0 una escuela. El dinero puede ser un instrumento muy tt George Bernard Shaw dijo: «B] dinero es lo tinico que pone a todo el mundo en marcha», y Dostoievsky Hamaba al dinero «da libertad en moneda». Otro motivo de que muchas personas no estén convencidas de que es espiritualmente correcto desear la prosperidad es que tienen quizé la idea de que en el mundo hay una cantidad determinada de riqueza y que para tener ellas més han de qui- tarsela a otra persona. Esa es una suposicién falsa. Buckmins- ter Fuller solia afirmar: «Tenemos en el planeta recursos més que suficientes para elevar el nivel de vida de “todos los seres humanos” sin reducir el de nadie». Cuando aprovechamos mas nuestras capacidades, nos hacemos ms creativos, eficien- tes y productivos y somos més capaces de utilizar los recursos 29 naturales del mundo. Podemos producir bienes y articulos y ofrecernos mutuamente valiosos servicios, En este caso no hay perdedores. Todo el mundo gana. Cuando estamos sumidos en la lucha constante por sobre~ vivir, tenemos menos tiempo y menos recursos para compartir con Jos que nos rodean. $élo superando la programacién nega- tiva que se nos ha transmitido de generacién en generacién puede ser nuestra la prosperidad. Durante la Edad Media, el sistema feudal aseguraba la riqueza para unos pocos privile- giados. Al pueblo se le ensefiaba que la «pobreza y la peniten- cia» eran el tinico camino para lograr la salvacién, lo cual se hacfa con el fin de mantener pobre a la gente. La privacién se consideraba una «virtud cristiana». A millones de perso- nas se les hacia creer que ser pobre equivalfa a ser piadoso. Esta programacién o condicionamiento contribusa a evitar que Jas masas se rebelaran, y asf siguieron las cosas a lo largo de los siglos. Expresiones como «rico asqueroso», «pez gordo», , «mi tleera>, «mi. dolor de cabeza», es mas probable que continuemos con el res friado, asma, tileera o dolor de cabeza que si decimos «el res- friado», «el asma», eteétera. He aqui algunos anuncios de programacién negativa de los que hay que cuidarse: «Ha llegado la temporada de los resfriados y gripes.» «Hay por ahi un dolor de cabeza aguardandole.» «Bxisten sesenta y dos tipos de polen que le pueden produ- cir alergia. {Cudl es el suyo?» A veces estos anuncios hacen tan atractivo el alivio de lat enfermedad que a uno le dan unas ganas locas de tener «su» 35 proximo resfriado para poder tomar el farmaco. O tal vez se ve a la persona recibiendo muchisima atencién y carifio cuando esté enferma, lo cual nos sugiere que si bajamos la resistencia y ‘nos ponemos enfermos, recibiremos la recompensa del amor, La programacién negativa de los anuncios constituye una amenaza clarisima al mantenimiento de la buena salud. Nuestro programador negativo personal: nosotros mismos Hace muchos afios alguien me dijo que algunas expresio- nes que usamos con frecuencia pueden crearnos problemas fi- sicos. Ast pues, las personas que dicen «No lo veo claro» sue- Jen ser més propensas a tener problemas de vista que las que no lo dicen. La gente que dice «Eso no lo aguanto» es mas propensa a tener problemas de espalda o de pies, Quienes dicen «Me sienta como una patada en el estémago» podrian ser més propensos a las tilceras 0 trastornos estomacales. «Eso no me lo trago» podria crear problemas de garganta Eteétera. La primera vez que of que lo que decimos puede suscitar determinadas dolencias fisicas, rechacé la idea de inmediato. Después comencé a cotejar expresiones que yo usaba con mis problemas fisicos. ;Podrfa estar relacionada mi tilcera con mis expresiones relativas al est6mago? Decid{ no arriesgarme y de- j€ de hacer semejantes sugerencias a mi cuerpo. Creo que eso pudo haber influido, pues la tileera desaparecié. Mi recomen- dacién consiste en pararse a escuchar lo que uno dice. ;Podria haber una relacidn entre lo que digo y mi problema fisico? Afirmaciones negativas Las afirmaciones que aparecen a continuacién son tan co- rrientes que es muy facil olvidar la influencia negativa que 36 pueden tener en nuestra salud mental, fisica y financiera, impi- diéndonos conseguir el éxito que deseamos. Cudntas veces no ‘oimos 0 decimos: «Jamas seré rico.» «La vida es dura.» (;Comparada con qué?) «Nunca tengo un respiro.» «Eso es demasiado regio para los de mi clase» «Debe de ser fabuloso tener dinero.» (Como queriendo decir: Yo jamas tendré mucho.) «E| dinero es la causa de todos los males.» «isa es asquerosamente rica» «Ricachén.> «El dinero me hace agujeros en los bolsillos.» «Peces gordos.» «Nunca logro salir adelante» «Jamés consigo llegar a fin de mes.» «BI dinero no lo es todo.» « « ésta le coloca en una espiral dirigida hacia una «realidad» de falsas limitaciones 3. A neutralizar (BORRAR o EJECT) la programacién negativa y sustituirla por declaraciones de éxito que le sitian en la es- piral dirigida hacia la realidad ilimitada, hacia su verdadera capacidad para la salud, felicidad y prosperidad. 4. A fijarse un nivel minimo de prosperidad. En el capitulo siguiente aprender una técnica de visualiza~ cién muy potente que le har4 incluso més fécil avanzar por su espiral hacia la independencia econdmica y hacia una vida més positiva y plena. 55

También podría gustarte