INTRODUCCIN
IMPORTANCIA
Contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo del pas y a una mejor calidad
de vida para las y los ecuatorianos, a travs de una eficaz definicin, formulacin y
ejecucin de la poltica fiscal de ingresos, gastos y financiamiento pblico; que
garantice la sostenibilidad, estabilidad, equidad y transparencia de las finanzas
pblicas.
VISIN
CLAUSURA Y
LIQUIDACIN
La ejecucin
se cierra
automticam
ente el 31 de
diciembre de
cada ao
INGRESOS:
Son los recursos que obtiene el Estado por la recaudacin de tributos como el IVA, IR,
por la venta de bienes, como el petrleo y sus derivados.
EL INGRESO SE DIVIDE EN
PERMANENTES
Se mantienen durante un perodo de tiempo, y son predecibles (IVA,ICE, etc.)
NO PERMANENTES
Ingresos no predecibles en el tiempo (petroleros, venta de activos, desembolsos de
crditos, etc.)
CORRIENTES
Ingresos Tributarios, Ingresos de la Seguridad Social, Ingresos no Tributarios.
INGRESOS DE CAPITAL
Provienen de la venta de bienes de larga duracin (transferencias o donaciones de capital,
financiamiento pblico)
GASTOS
Es todo desembolso de dinero o recursos destinados a la compra de bienes y servicios de
consumo o transferencia de inversin.
GASTOS PERMANENTES
Desembolsos de dinero para las instituciones pblicas.
GASTOS NO PERMANENTES
Son desembolsos para actividades expresamente de inversin.
GASTO CORRIENTE
Gastos para la adquisicin de bienes y servicios necesarios para el desarrollo de las
actividades operacionales. (Gastos en personal, bienes y servicios de consumo, etc.)
FINANCIAMIENTO
Son destinados al pago de los prstamos realizados por el Estado.
.
CONCLUSIONES:
RECOMENDACIONES
ANEXOS
EVOLUCIN DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO INICIAL Y
CODIFICADO 2007-2014
BIBLIOGRAFA
Miniserio de Finanzas, Cdigo Orgnico de Finanzas Pblicas, Quito-Ecuador,
2008.