Está en la página 1de 1

CLCULO Y ESTADSTICA TECSUP - PFR

HOJA DE TRABAJO 10-1

1. Grafique las siguientes funciones usando transformaciones, verifique sus respuestas con
GeoGebra o Desmos.

2. En los siguientes ejercicios, hallar el vrtice, dominio, rango, interseccin con los ejes
coordenados y concavidad analticamente, sin usar grfica ni transformaciones (completacin de
cuadrados), es decir solo usando los coeficientes de la funcin cuadrtica.
) = + 2 + 4 ) = 8 + 14 ) = + 2 2 ) = + 8 + 14
3. Si la parbola = 2 + 9 tiene su vrtice en el eje de abscisas, entonces b qu valores
puede tomar? Resuelva analticamente.
4. Si la pendiente es un entero positivo y las rectas 13 + 11 + 158 = 0 , = 79 se
cortan en un punto de coordenadas enteras, que valor puede tomar m?
5. Un peatn camina 3 metros en 2 segundos. Si contina andando a esa misma velocidad
constante:
a) Halla la funcin que relaciona el recorrido, en metros, con el tiempo empleado, en
segundos.
b) Representa grficamente esa funcin.
6. Un tringulo issceles tiene su base a lo largo del eje x, con un vrtice de la base en el origen y el
tercer vrtice en el primer cuadrante y en la grfica de = 6 2 . Escriba el rea del tringulo
como funcin de la longitud de la base e interprete dicho resultado.
7. Clculo de la rapidez de cambio promedio: para la funcin () = ( 3)2 , cuya grfica se
muestra en la Figura 2, encuentre la rapidez de cambio promedio entre los siguientes puntos:
() = 1 = 3 () = 4 = 7
8. Gravedad cerca de la Luna: Podemos usar la Ley de Newton de Gravitacin para medir la
atraccin gravitacional entre la Luna y un estudiante de lgebra en una nave espacial situada a
una distancia x desde la superficie de la Luna:

() =

Aqu F se mide en newton (N), y x se mide en millones de metros.
(a) Grafique la funcin F para valores de x entre 0 y 10.
(b) Use la grfica para describir el comportamiento de la atraccin gravitacional F cuando
aumenta la distancia x.

También podría gustarte