CONVIVENCIA FRATERNAL
ORGANIZATIVA EN LOS
ESTUDIANTES DEL 4 F, G y J DE
LA IES G.U.E LAS MERCEDES
Juliaca, Puno. 2016.
PROPUESTA DE PROMOCIN SOCIAL
Tareas
- Revisin bibliogrfica
- Reunin extraordinaria de los actores
- Aplicacin de instrumentos: encuestas, cuestionarios
- Aplicacin de tcnicas y dinmicas: fichaje, grupos focales, mapas
parlantes, entrevistas a profundidad, historia de vida.
- Materializacin de informacin: elaboracin del diagnstico.
Eje n 02: ORGANIZACIN
Se realizara coordinaciones para luego organizar a nivel interno y externo de
la institucin educativa secundaria G.UE Las Mercedes, la escuela de
padres y las capacitaciones juntamente con los miembros de apafa, docentes,
padres de familia y estudiantes.
Actividades
- Conformacin de escuela de padres
- Conformacin de sistema de sinergias institucionales (docentes,
auxiliares educativos, estudiantes, municipio escolar, junta directiva de
apafa)
Objetivo: Concretizar objetivos y metas
Tareas
Tareas
8.2. FINANCIAMIENTO
Para la ejecucin de este proyecto la IES GUE Las Mercedes financia el
70%, se gestiona con la municipalidad de San Romn Juliaca para financiar
el 30% faltante.
VII. EVALUACION
La evaluacin es un proceso constante y transversal del proyecto, se realiza
exante: como se encuentra inicialmente la problemtica, durante: situaciones
de surgen durante el la ejecucin del proyecto y expos: si los objetivos y
metas planteadas fueron logradas, en base a los impactos logrados.
Se utilizara como instrumento general cuestionarios, fotografas y videos.
INDICADORES INICIALES/ BASE INDICADORES DE LOGRO
-75% de las mujeres no tienen -95% de las mujeres tengan
conocimiento sobre las causas y los conocimiento sobre las causas y factores
factores que ocasionan el feminicidio que ocasionan el feminicidio y asi para
que tomen precauciones en sus hogares
VIII. ANEXO