Está en la página 1de 6

/mineduperuocial

@MineduPeru1
PREPRATE

SI ESTS EN
UN LUGAR PBLICO

Identica las zonas de seguridad


interna
Reconoce las rutas de evacuacin
Solicita mayor informacin a los
responsables de seguridad
Ubica los puntos de reunin en
caso de emergencias por SISMO
EN TU VIVIENDA

Conversa con tu familia y recorre


tu casa identicando las zonas
seguras
Organzate con tu familia y
elabora tu Plan de Emergencia y
Evacuacin familiar
Refuerza tu vivienda con el
asesoramiento de un profesional
de arquitectura o ingeniera civil.
Consulta con la municipalidad

RECUERDA!
TEN LISTA TU MOCHILA
DE EMERGENCIA
EN TU CENTRO DE ESTUDIO

Capactate y forma parte de las


Brigadas de tu institucin
educativa.
Participa en los SIMULACROS de
sismo y tsunami
Conversa con tu familia sobre
las medidas de seguridad ante
sismos
DURANTE UN SISMO

Ubcate en las zonas de seguridad

1 internas, como columnas, muros


estructurales y exteriores de los
ascensores.

Si el lugar donde ests no ofrece garantas


de seguridad, dirgete inmediatamente por

2 las vas de evacuacin a las zonas de


seguridad externas y luego a las zonas de
concentracin.

Conserva la calma y colabora con la

3 evacuacin de nios, adultos mayores y


personas con problemas de
desplazamiento.
DESPUS DE UN SISMO

Revisa si tu vivienda y las conexiones de


1 gas, agua y luz estn en buen estado.

Evita mover a personas heridas o con

2 fracturas, salvo que estn en peligro de


lesiones mayores.

Organzate con tus vecinos para evaluar


3 daos y pedir ayuda.

Coordina con las autoridades de Gestin


4 del Riesgo de Desastres.

Mantente informado por radio y


5 atiende las recomendaciones de las
autoridades.

También podría gustarte