Está en la página 1de 1

ENSAYO DE CRONICAS DE UNA MUERTE ANUNCIADA

Paola Lagunes Rivas 362


Es una reconstruccin de los hechos sucedidos el da en que iban a matar a
Santiago con esta primera oracin es posible engancharse a la pelcula desde el
primer momento que haba peleas Por qu iba a morir? Quin lo iba a
matar?; Conforme la pelcula va avanzando nos envuelve en tiempos y espacios
describiendo a la perfeccin el lugar y a cada uno de los personajes, soltando
poco a poco la razn de la muerte de Santiago.
En los aos 30 que hay muchsima diferencia con los aos de hoy en da lo cual
nos lleva a pensar las ideas ms extraas y que de ah se derivaban muchsimos
problemas para los protagonistas. La sociedad en esos aos era muy exigente
siempre haba prejuicios por cosas que realmente no lo valan. Alrededor de esta
pequea historia podemos razonar sobre la cultura de la sociedad
latinoamericana; honor, obligacin, justicia, amor y duda no solo son una
historia fantasiosa de Mrquez sino una realidad social. Es aqu donde no slo
la muerte de Santiago nos atae sino el trasfondo de la historia Crnica de
una muerte anunciada, la muerte fue anunciada por los hermanos de una
mujer que fue deshonrada, ya que no deseaban matar a Santiago; por cultura
tenan la obligacin ante el pueblo y la familia de hacer justicia pero no lo
deseaban por eso le fueron avisando a todo el pueblo esperando que alguien los
detuviera pero nadie impidi esta muerte tan trgica y tan deseada por los
hermanos pero algo muy interesante hizo que esta historia es su madre de
Santiago la cual muy ingenua no pens que su hijo fuera a morir ella pensando
que su hijo estaba adentro de su casa pero la terrible sorpresa era que su hijo se
qued a fuera y se podra pensar que ella fue la culpable de su muerte
Es as como una historia que involucra con el final desde que se empieza la
lectura no solo nos narra la muerte de Santiago del pueblo de Manaure; sino
refleja la realidad social y cultural de Latinoamrica.

También podría gustarte