Está en la página 1de 2

3.

1 Plan de Muestreo

Para la realizacin de la encuesta se consider emplear el muestreo probabilstico


estratificado el cual como ya vimos en el marco terico consiste en dividir toda la
poblacin objeto de estudio en diferentes estratos.

De acuerdo con el Sistema de Informacin Municipal (2015) en la ciudad de Poza Rica


de Hidalgo municipio perteneciente al estado de Veracruz hay 683 mdicos certificados
por la Secretaria de Salud y con lo cual podemos obtener los siguientes dos estratos: de
los cuales 51 son mdicos con especialidad en traumatologa y 63 son mdicos con
especialidad en ortopedia

Estrato 1. Mdicos con especialidad en traumatologa: 7.46% (51 mdicos)

Estrato 2. Mdicos con especialidad en ortopedia: 9.22% (63 mdicos)

El muestreo estratificado proporcional produce siempre menor o igual error muestral que
el muestreo aleatorio simple, es decir, es mas preciso. Para obtener el tamao de la
muestra utilizamos la siguiente formula:

( )( )( )
=

Donde:

z = Es la desviacin del valor medio que aceptamos para lograr el nivel de


confianza deseado. En funcin del nivel de confianza que busquemos, usaremos
un valor determinado que viene dado por la forma que tiene la distribucin de
Gauss para lo cual utilizaremos: 90%; = 1.645

P = Es la proporcin que buscamos en el total de la poblacin. Por lo tanto, (1


p) es la proporcin de la muestra complementaria, la que no cumple el criterio
buscado. Del mismo modo.

e = Es el margen de error aceptado 12%


Wh= es el peso que el estrato tiene en la muestra (tamao del estrato respecto al
total de la muestra). Si hablamos de estratificacin proporcional, cada WhPh es
igual a la proporcin que ese estrato representa en la poblacin.

Estrato 1.

( )( )( )
=

(. ) (. )(. )
=
(. )

= .

Estrato 2.

( )( )( )
=

(. ) (. )(. )
=
(. )

= .

Por lo presentado anteriormente se concluye que se deben realizar un total de 29 encuestas


las cuales sern distribuidas como previamente ya se demostr.

También podría gustarte