Está en la página 1de 2

ULAS DE EQUIVALENCIA Presentarlo en formato institucional

1. Conocida una suma Futura(S), hallar una suma presente(P) P=S(1/(1+i)^n

2. Hallar una suma futura(S) conocida una suma presente(P) S=P(1+i)^n

3. Hallar una suma presente(P) conocida una anualidad(R) P=R((1+i)-1/(1+i)^n*i))

4. Hallar una anualidad(R) conocida una suma presente (P) R=P((1+i)^n*i/(1+i)^n-1)

5. Hallar un Gradiente(g) Ascendente P=R((1+i)^n-1)/(1+i)^n*i

6. Hallar un Gradiente (g) descendente P=R((1+i)^n)/(1+i)^n*i))

7. Dada un anualidad(R) hallar una suma Futura (S) S=R((1+i)^n - 1/i))

8. Dada una suma Futura(S)hallar una anualidad( R ) R=S((i/(1+i)^n-1))

9. Despejando i de l frmula nmero dos i=(nS/P) -1


=S(1/(1+i)^n

=P(1+i)^n

=R((1+i)-1/(1+i)^n*i))

=P((1+i)^n*i/(1+i)^n-1))

=R((1+i)^n-1)/(1+i)^n*i))+(1/i - n/(1+i)^n-1)((1+i)^n-1/(1+i)^n*i))

=R((1+i)^n)/(1+i)^n*i)) - (1/i - n/(1+i)^n-1)((1+i)^n-1/(1+i)^n*i))

=R((1+i)^n - 1/i))

=S((i/(1+i)^n-1))

=(nS/P) -1 Esta formula se utiliza cuando se conoce la suma


Futura (S) y la suma Presente (P) y se quiere saber
el interes devengado por el inversionista

También podría gustarte