Está en la página 1de 3

APUNTES DE LENGUAJE MUSICAL - CARMEN LVAREZ GARCA - IES BEATRIZ GALINDO

1 - PENTAGRAMA-NOTAS-CLAVES

El pentagrama es el lugar en el que escribimos todos los signos musicales. Tiene cinco lneas y
cuatro espacios que contamos desde abajo. Ah colocamos los sonidos. Cuando un sonido es
demasiado grave o agudo y no nos cabe, podemos seguir aadiendo espacios y lneas por
debajo (si es muy grave) o por encima (si es muy agudo) para poder colocarlo. A esas lneas
las llamamos lneas adicionales.

Para poder leer esos sonidos e interpretarlos, necesitamos un signo, al principio del todo que
nos oriente. Que nos d, al menos, la posicin de una nota para que nosotros podamos
adivinar las dems. Ese signo se llama clave.

Las dos claves ms usuales son las de Sol en la 2 lnea (para todos los instrumentos agudos y
para leer la parte de la mano derecha en el piano) y la clave de Fa en la 4 lnea (para todos los
instrumentos graves y para leer la parte de la mano izquierda en el piano).

CLAVE DE SOL EN LA 2 LNEA CLAVE DE FA EN LA 4 LNEA

1
APUNTES DE LENGUAJE MUSICAL - CARMEN LVAREZ GARCA - IES BEATRIZ GALINDO

Como nosotros sabemos el nombre y orden de las notas hacia arriba, ascendentemente : DO-
RE-MI-FA-SOL- LA-SI-DO y hacia abajo, descendentemente: DO-SI-LA-SOL-FA-MI-RE-DO,
conociendo la posicin de una nota, podemos averiguar las dems.

EJERCICIO 1: Busca qu otras claves se utilizan tambin, aunque de forma ms minoritaria.


Dibjalas en un pentagrama y escribe su nombre diciendo en qu lneas pueden aparecer.

2
APUNTES DE LENGUAJE MUSICAL - CARMEN LVAREZ GARCA - IES BEATRIZ GALINDO

EJERCICIO 2: Escribe el nombre bajo las notas del siguiente tema:

También podría gustarte