Está en la página 1de 2

Actividades de Reflexin inicial.

3.1

NECESIDADES HUMANAS SEGN MANFRED MAX NEEF

Manfred Max Neef, afirma que el hombre debe ser tratado como un ser cualitativo y
no cuantitativo para que de esta forma, mejore su calidad de vida. Las necesidades
humanas fundamentales son pocas, delimitadas y clasificables. Estas son:
subsistencia, proteccin, afecto, entendimiento, participacin, ocio, creacin,
identidad y libertad. Max Neef afirma que las necesidades
son y seguirn siendo las mismas
en todas las culturas y en todos los perodos histricos.
Lo que cambia son los medios utilizados para satisfacerlas.
Todo ser humano debe suplir las distintas necesidades que se le
presentan y si stas no son satisfechas de una forma adecuada, revelar
una pobreza humana.
Ejemplo de esto es el nio abandonado por sus padres, en el cual se presenta
una pobreza de subsistencia
, puesto que el abrigo y la alimentacin han sido insuficientes

http://maelvizcaya.blogspot.com.co/2012/06/las-necesidades-humanas.html

ORIGEN Y EVOLUCION DEL SER HUMANO


La especie humana ha evolucionado de otras especies que no eran humanas. Para entender nuestra
naturaleza, debemos conocer sus orgenes y su historia biolgica. Esta historia ha sido reconstruida
con la ayuda de muchas disciplinas cientficas: la paleontologa, la biogeografa, el estudio
comparativo de los organismos vivos, la antropologa y en pocas recientes, la biologa molecular.

Como ya dijimos, nuestra especie, Homo sapiens, pertenece al grupo de los primates, que han
estado asociados con las selvas de tipo tropical casi desde su origen en el Cretcico, hace ms de 65
millones de aos, donde aparecieron algunos pequeos mamferos que vivan en los rboles. A los
humanos se nos clasifica entre los hominoideos, donde se incluyen los llamados simios
antropomorfos (de forma humana) como los chimpancs, los gorilas, los orangutanes y los gibones.
De stos, nuestros parientes ms cercanos son los chimpancs, luego los gorilas, y mucho ms
alejados los orangutanes y gibones. Los hominoideos florecieron en el Mioceno, entre 25 y 5
millones de aos atrs. Nuestro antepasado ms antiguo, que fue descubierto apenas en
1994, Australopithecus ramidus, apareci entre cinco y siete millones de aos atrs en frica, y
marca la separacin de nuestro linaje del de los chimpancs.

También podría gustarte