Está en la página 1de 1

La biografa se encuentra en el centro de las preocupaciones de los historiadores, ya que en algunos casos se recurre

a ella para analizar a los individuos y sus comportamientos hacia sistemas normativos. Otras veces, las biografas son
percibidas como el lugar para aprobar la validez de hiptesis cientficas sobre las prcticas y el funcionamiento de las
leyes y reglas sociales.
Segn Momigliano, no es sorprendente que la biografa est instalndose en el centro de la investigacin histrica,
la biografa se mantiene como algo relativamente simple y la biografa se abre a todos los tipos de problemas dentro
de fronteras bien definidas.
Segn Levi la mayora de los interrogantes sobre la metodologa de la historiografa se presenten a propsito de la
biografa, en particular, las relaciones con las ciencias sociales, los nexos entre reglas y prcticas, y entre los lmites y
la racionalidad humana.
Relaciones entre historia y relato: la literatura se acomoda a una infinidad de modelos y de esquemas biogrficos que
han influido en los historiadores, ya que sugiere problemas, interrogantes y esquemas psicolgicos o de
comportamiento que permiten al historiador superar obstculos como gestos y pensamientos de la vida cotidiana,
dudas, incertidumbres, etc.
Al escribir sobre la vida de un individuo, una de las dificultades (que se usa como pretexto) es la ausencia de fuentes;
en el caso de los historiadores, se imagina a los actores histricos siguiendo un modelo de racionalidad anacrnico y
limitado, siguiendo una cronologa ordenada, personalidad coherente y estable. Pierre Bourdieu indic que era
indispensable reconstruir el contexto, la superficie social sobre la cual acta el individuo. La biografa publica, ejemplar,
moral, ha sido objeto de cuestionamiento oscilante.

También podría gustarte