Está en la página 1de 3

Beneficios de la implementacin

Del sistema de gestin


Para iniciar es importante considerar el papel de la Seguri-
dad y Salud en el Trabajo (SST) en las empresas, la cual
tiene como fin gestionar los riesgos en el trabajo.
A continuacin se muestra la definicin de SST establecido
por la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT)
SST
Prevencin de las Proteccin y
lesiones y promocin de la
enfermedades salud de los
relacionadas con trabajadores
el trabajo
Significado de la SST de la OIT
Adaptado de la OIT, Abril 2011

Conociendo la importancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo es vital reconocer los beneficios que trae consigo la implementacin
de un Sistema de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas, considerndolo como una herramienta de mejora
continua desarrollado de manera lgica y por etapas que tiene como objeto:
proporcionar un mtodo para evaluar y mejorar los resultados en la prevencin de los incidentes y accidentes en el lugar de trabajo
por medio de la gestin eficaz de los peligros y riesgos en el trabajo (OIT, 2011).
Este SG-SST permite a las empresas decidir qu se debe hacer, supervisar los procesos, evaluar los riesgos y aplicar la mejora continua
en todos los procesos y actividades a travs de la aplicacin del ciclo de mejoramiento continuo PHVA teniendo en cuenta los
requisitos normativos aplicables obteniendo condiciones de trabajo seguros y saludables.
El SG-SST aplica para todo tipo de empresas, se adapta al tamao y a sus activida-
des, desde las ms pequeas donde se identifica fcilmente los peligros asociados
a la realizacin de sus productos, se valoran los riesgos y se determinan los contro-
les pertinentes, hasta las empresas de gran tamao donde se tiene diversidad de
peligros con su respectiva valoracin y determinacin de controles.

El paso de los Programas de Salud Ocupacional (PSO) a Sistema de Gestin de


Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) est determinado por un requisito
reglamentario contemplado en la legislacin colombiana, Decreto 1443 de 2014
hoy compilado en el Decreto nico Reglamentario del Sector Trabajo Decreto
1072 de 2015 en el libro 2, parte 2, ttulo 4, captulo 6, pero tambin obedece a la
decisin de las empresas a mejorar sus procesos con un enfoque voluntario
basados en un dialogo eficaz, en un buen liderazgo gerencial y en la importancia
de la asignacin de responsabilidades a todos los niveles de la empresa.

También podría gustarte