Está en la página 1de 2

PESO UNITARIOD E LOS AGREGRADOS

PROCEDIMIENTO:

PESO UNITARIO SUELTO (Agregado grueso)

Previamente reducida la mescla por el mtodo del cuarteo, se pesa el molde.


Con la pala se recoge el agregado y se pone en el molde con una altura de 5
cm aproximadamente que caiga en cada libre hasta llenarlo, se enraza
tratando de no aplastar el material (se llena los espacios vacos y se retira las
partes sobrantes) sin golpear el material, se limpia los excesos en los lados del
molde y se pesa. Por lo menos se hace 5 repeticiones ms porque a veces el
material viene con impurezas, con las frmulas dadas obtenemos el peso
unitario suelto.

PESO UNITARIO COMPACTADO (Agregado grueso)

Previamente reducida la mescla por el mtodo del cuarteo, se pesa el molde.


Con la pala se deja caer aproximadamente 1/3 del volumen del agregado al
molde. Se compacta con 50 golpes (con una varilla) como dice la norma.
Deben ser bien distribuidos sobre la superficie y se pone la otra capa 2/3 y se
vuelve compactar. Por ltimo, para la otra capa se llena por completo el molde,
se realiza 30 golpes, luego se llena nuevamente por completo y se realiza los
ltimos 20 golpes, ya que el material puede regarse y fallar el proceso. Cada
una de las capas se empareja con la mano. Luego se nivela, Se enraza de tal
manera que el agregado quede a nivel con el molde y se quita los excesos de
afuera del molde, balancee los huecos en la superficie por debajo del borde del
recipiente.
Con frmulas se obtiene el peso especfico compactado. Al varillar la primera
capa, no permita que la varilla toque el fondo del recipiente. Al varillar la
segunda y tercera capa, aplique bastante fuerza pero no ms de la necesaria
para causar que la varilla penetre en la capa previa de agregados. Al varillar
tamaos grandes de agregados gruesos, pueden que no sea posible penetrar
la capa que se est consolidando, especialmente con agregados angulares. La
intencin del procedimiento ser completada si se usa mayor fuerza.

También podría gustarte