Está en la página 1de 9
PREPARVULOS (2 A 3 ANOS) Caracteristicas (como son) Qué hacer con ellos Son pequefios, crecimiento répido, ‘son inguietos, = Sus misculos largos estan en desarrollo. FiSICAS: = Sonactivos = Se enferman facilmente y sus ‘sentides estén ansiosos. Mobiliario y materiales adecuados, ‘cuadros @ nivel de su vista, Materiales resistentes, poco trabajo ‘manual, no pedir que canten reci. Centres de interés en vez de clases, necesitan variedad, Aula aseeda y ventileda, darles ‘oportunidad de ver ofr, gustar, oer y tocar. istonas sendilas, cuadros para aclarar ideas. Actidades de 2 a 4 minutos, ‘certros de interés. Repetcion; poces cantos bien seleccionados; ent Tas MENTALES - palabras bibloas.en las actividades, Relacionsr cl dempey sus - actividades (En un lugar muy, muy: Isjos oe saul...) Ayudas audiovisuales, ser buen ‘syemplo, contestar preguntas. = Sondepandientes. Ayudaries 3 hacer lo que ellos no. 2 Sontimdos [pueden Elogiarios por acer algo: = Son egoosntricos Borsi solos. = Juagan soles, ain cuando Ayudaries 2 ajustarse al ambiente SOCIALES otros estén. ‘da Is ezousla bibics. Puede ser que tengan un ‘Ayudaries @ asodiar las cosas con compaiero imaginaro. Dios Todos representan a los personajes: de Is Fistona a lavex. = Tienen un sistema nervioso: [Evitar nuidos y confusién, vor suave: muy sensible. estan llenos de pero distinta, varie las actividades, ‘asombeo y adiiracién. ‘actives con las tranquilas. Trenen mushos temores. “Ambiente faraliar: un orden sencilo, Toman las cosas ineraimente: ‘evtar historas de guess y ce | orer. Evite simbolos. La palabra "NO" a veoss quiere: decir lo que ain no pueden ‘individual, hagales | EESTI Scenes Eneefie 3 orar, cantar. estimilelo = ‘expresar amor. pero no sofocar este: ‘Snhslo: contestar sus preguntas Demestar con su eemplo las. verdades que ensefia, repita con frecuencia versiouos facies de. apter, ‘Ser semplo en todo, use Biblia adecuads para nifos. (con dibujos) PARVULOS (4.45 ANOS) Caracteristicas (Camo son) ‘Qué hacer con ellos Los misculos grandes estin desarrollandose ~ rapidamente; las cuerdas voosles ya estan desarolladas, se cansan fEclmente, hibikes oon clertos Juegos. Todavia estin susceptibles a las enfermedades. Tener un programa active y variado Mobiliaio adecusdo, no esperar demasiado de ellos. Materiales de buen tamsiio y resisientes, trabajos manusles adecuados, libre uso del canto, Espacio, aseo y —_ventilacién adecuades. Uso de objetos. cusdras, miisies, ett. Tienen imaginacién viva a fantasia, Su atencién a ain de carta duracién. Su vocabulano alin est limitado. Tienen pos concento del tiempo y espacio Piensan —literalmente, son preguntones y curiosos. Use historias, aye 2 distinguir lo verdadero de Io imaginario, use Ia imaginacién como el juego de imtar hagan dibujos en proporeién. User palabras que conozean, sea claro, usar cusdros y objetos, ec. Alin egocéniricos; pera empiezan 3 darse cuenta del grupo. Juegan ys con otros, son amigables y buscan Ia aprobacién de los adultos ‘Son imitadores. Actividades en grupos, enséfieles a compartir Ser_un verdadero amigo de ellos muésteles amor, elégielos cusnde hagan algo buena. ‘Ser buen ejemalo. EMOCIONALES ‘Sus emociones son intensas, Tienen algo de dominio sobre el llamo, puede ser que exploten si se enojan Pueden ser oalosos; son compasivos. Mantener un ambiente _tranquilo: evitar historias de guerra y de horror Evite el favoritismo: No dejar que un berinche tenga Conceptikan a Dios en una forma personal, tienen una confianza sencilla en las petsonas y en Dios. Tienen fe. Son capaces de verdadera adoracion, Hablar de Dics en forma sencilla y personal, ensefie la presencia de Jestis; sea digno d su confisnzs, ensefie que 2 veces Dios dice “no. Conteste sus preguntas con senciller Enséfieles a adorar a Dios. PRINCIPIANTES (6 A ANOS) Caracteristicas (Como son) Que hacer con ellos - Estén oreciendo de manera | - Reoonccerles y sceptarlos tal como . desigual ‘son. Fisicas - Estén mudando dientes - Planear actividades variadas = Son inquietos, actives, les| - —alternar las actividades quietas y las ‘gusta correr, salar, se eansan actives fcimente: quieren hacer todo. + Esperar asistencia puntusl. - Tienen mas resistencis 2 las ‘enfermedades - Estén aprendiendo a leer y| - Permit que lean y copien versiculos ‘escribir. biblicos - Pueden prestar ateneién por 7-| -Diidir la hora de clase en tres MENTALES 12 minutos. tempos con variedd en eada uno. - Tienen buena == memoria] -—Ensefiar versicuios biblicos, cumplir realizan trabajos manuales. son con sus promesss. Use ayudas eurioses, crédulos, visuales, ‘observadores y eritions. ~ Use lo real con fo imaginario, Evite el + Distinguen enine lo redo ssimbolismo, razone con ellos. imaginario, piensan literalmente - Les gusta jugar con otros; no] —-Proveer actividades en grupos bhacer juegos competidores_ = Tienen interés en otros niffos,| = _Interesarios en proyectos misioneros son amistoses y les gusta ‘SOCIALES ayer. + Se pueden tener clases mites, = Se llevan bien con el sexo ‘opuesto - Evite referrse a ellos como = Quieren ser agradables, son “pequefios”. Enséfieles a compartir egoistas, 3 veces prefieren la individualicied - Ser digno de su respeto: guie 3 la - Respetan la autoridad, ‘auto expresion. necesiian auto expresarse. - Se engjan ficimente - Sertranquilo. = Puede ser que rehisen hacer| - Escoger trabajos de acuerdo a sus algo por iid: capacidades EMOCIONALES | - Son impacientesy exigentes - Ayude a esperar su tumo y tener - Tienen muchos temores ain. paciencia con otros. - Son compasives, alegres, | Evite historias que puedan infundir ‘entusiasias y simpsticos temor. = __Enséfieles a compartir. - Tenen fe en la orden | - Ensefieles aorar solos responden a Io espiritual, les | © - Contesta sencilla y sinoeramente sus gusta la Escuela Biblica preguntas ESPIRITUALES | - Distinguen entre el bien y el] - Enséfieles que Jests les ayudar’ mal - Condiizcales 8 Cristo y ayikieles a ~ Algunos estin listos para recibir ‘crecer en su vida nueva. a Cristo come Salvador. PRIMARIOS (9 A 11 ANOS) ‘as (Como son) Qué hacer con ellos - Son actives, les gusta hacer| - Provea acidades vanadas y ‘cosas. Gozan de buena salud: consiuctives. Espere asistencia tiene fuerzas. puntual. Dares cosas difidles de FISICAS - Son bulliciosos, les gusta hacer (rompecabezas, mapas ete.) pelear. son andariegos. > Liegue a la clase primero. Déies algo ‘qué hacer inmediatamente. - Les gusta lo dificil y Is] - Animarles con proyectos y juegos ‘competencia biblicos. ~ Enséfieles historias biblioas en orden - Comprenden la historia y la y la geografia biblica (mapas) geografia - Aylideles a descubnr la verdad y buscar las respuestas a sus MENTALES - Son investigadores, deseosos preguntas: estimdlelos a pensar. de saber, les gusta los relatos. Daries oporunidades de hacer Pueden pensar y razonar, es |3 slecsiones comectas ‘edad dal For qué? - Animartes a aprender de memoria versiculos biblicos y el orden de los + Tienen buena memoria. No libros de la Biblia. Evite el uso de ‘comprenden al simbolismo. ssimbolos. > Pueden asumir| - Oeles responsabiidades. haga responsabilidades. Les gusts actividades en grupos. andar en grupos, dubes y| - Sea guia yno dictador. SOCIALES dis nutan de la competencia. - Tener cases separadas para los - No las gusta que los manden, sex05. ‘son impacientes. - Ser ejemplo digno de admirscién. + Rechazan el sexo cpuesto Use historias de héroes y ensafie que -__ Sonimitadores de hémes. Jestis es el Héroe de héroes. - Tienen posos temares. Puede | - Enséfieles lo que deben y no deben se enojen temer. Evite la causa de su engja + Daries a entender que los aman sin EMOCIONALES | - Les desagrada Is demostracién demostraciin - Enséieles lo que es realmente - Aprecian lo gracieso, les gusta gracioso y lo que no lo es. ‘contar bromas y adivinanzas + Enséfieles Is lesltad a Cristo - Sonleales 7 Reconosen el pecado, > Llevirsalos 8 Cristo, quien salva dal - Hacen preguntas acerca del peeado sristiarismo - Contestar sinceramente sus - Son préctions en cuanto al preguntas y syude 3 contestar sus ESPIRITUALES cristianisma respuesias en [a Biblia. - Se imponen altas normas - No apelar a las emocones sino + Disftutan del culto dewocional resentar el evangelio de una manera personal préctics. - Dares ayuda para su tiempo ‘devacional. PREJOVENES (12 A 14 ANOS) Los affos del jovencito, de la edad de la adolescencia, generalmente se llaman Prejévenes. Son los afios mss dficiles de la vida. 61 prejoven ya no es nifio, aunque aysoes se comporta asi, tampoca es un adulto, pero lo quiere ser. Dabido 2 Ios muchos cambios en dl en preparacién para la vida aduita, el prejoven se siente muy inseguro de si y necesita padres y msestros que lo comprendan, Caracteristicas (Como son) Qué hacer con ellos ——Cracen Tapidamante, en Toma desigual a veoes los huesos ya ‘veces fos museulos levan la delantera. Fisicas = Las niflas se Gesarollan sprimere. Las overdas vocsles de los varones se espesan [Debido a les cambios quimicos fen su cuerpo, pueden salir imanghas an la piel (peoas) “Tener much panends, Teamanie les dude y se oansan Acepurat los jovenstos que pronto lag alcarcaran. No pedir que los ‘arones actien solos ante un grupo Ajdaries a ser Pigiicos Seeguares que este period ‘terminara. ~ La facultad del razonamiento ‘esti en dosarrolo (deduccién). Tienen buena memoria (MENTALES = Haoen castilos en ef aire - Empiexs a apredar a simbolsmo = Quisren pensar independientemente Dales pricica en Ta resalaen de problemas. Aprender pasajes Drdctoos parala vida daria Instarias leer biogrfias y obs libros que alimenien su imagnacién. ‘Déles cporunided de estudar passies el evangelio de Juan {imbolos). Deje que piensen por si clos, pero asegirense de que lleguen aia decision corecta, Fama grape: G2 SelERS = intereses comunes = Se Santen insdecusdss ¢ SOCIALES inseguros: = Se resionte de que so les mange. Imgonen sltas normas ‘a todos, menos a elles mismes. = _Buscan aprobacicn Presantavas S Ones qUEn FURS cambia, Esfozarse por ‘comprenderias y demostrar que fens interés en ellos. Ganalizar sus ‘sentimientos hacia Cristo. Ayudaries a lograr el auto-coniral. Evitar ‘situacones que provoquen disturbios ‘emacionalment, Sus emociones _son_muy fluduantes © intensas Sierten EMOCIONALES: ‘que nadie los comprende. No pueden controlar sus Presentsres @ Onsie que nuncs cambia, Esfozarse por ‘comprenderias y demostrar que tiene interés en ellos. Evtar situaciones que prowoquen—disturbios ‘emacionales. isn na prictico. Pueden tener muchas ESPIRITUALES ‘dudes. Buscan un ial. ~ Esta fistos pare recibir ‘Cristo. Desean Servi. Tisceries ver ISSR arm Te Ey las obras. Ayutaries a encontrar las respuestas en la Biblia. Condizesies a Onsto y Déles responsabiidades. JOVENES (15 A 47 ANOS) “Acurdate de tu Cresdor en los Y diasde tu . Juventud.” JOVENES ADULTOS (18.424 ails) Eel 12:18) Caracteristicas (Cémo son) Qué hacer con ellos ‘Crecen despacior sleanzan Ia aitura| —— sults, Los jévenes alcanzan s las sefiortas| ensu desarrollo. Ayudaries 2 formar buenos habios: Uns posturs recta. Guiaries en actividades sociales. ISICAS | Tienen mayor resistencia y fuerza a] - Animarles a usar sus fuerzas para Ia lavids. glotia de Dios. - Tienen buena coordinacién: la voc] = Parbcipacién en el canto, direacién de £38 is ala. mis sorers y tene himnos, senvir en algin ministero. + Madurez sexual + Onientacién bittica 7 Canalizar estas caracierisioas en [a] = Son inventivos y creativos: se creen bra del Sefior Namsdes a cambiar el mundo. - Aydaies a resolver sus dudas| - Tisnen ain mas dudss. intelectusles, para que tengan una base sélida. = Tienen buena memoria de asuntos| - Darles oportunidad de aprender de| MENTALES. prdctions y gions: tenen capacidad memoria pasajes biblicos que les ara comparsr y contrastar. pusdan servi en la vida daria. ~ Daties oportunidad de resciver = Va en aumento su capacidad de problemas, dejaries aprender por razonary sacar mejores experiencia, a menos que los ‘ondiusiones. resultados fueran demasiado graves. - Ensefiares el debido lugar para el - Tisnen un buen sentido del humor humor ¢ instarles a usarlo pare lo {Guage de vosablos y bromas) gloria de Dios - Forman gupos naturales de| - Tener estudios biblioos de acuerdo a| intereses comunes: grupos mistos: sus intereses: prover tiempes cuando parejas. Se atraen mutuamente los todos pueden reunirse. Proveer sees. La popularidad es muy experiencias en que ambos sexos importante; quieren conocer 3 pueden particpar, dar onentssién. SOCIALES ‘muchas personas. ‘Ayudar a que todos tengan aventacién ~ Los jévenes resisten la autoridad y Yy.que hagan su conirbucién. tenden a ser rebeldes, pero los) - j6venes adultos busoan la ayuda d| squiles con quienss tienan| ‘sonfianza. Estan buscande su lugar] - enla sociedad. Con ios jévenes. dar liderazgo indirecto, ‘ser amigo, infundir confianss. ‘Ayudarles 2 ver que Dios tiene un plan perfecto para ellos. CONTINDA Continuacién de JOVENES ¥ JOVENES ADULTOS ‘Sus emociones son intensas en los j6venes: pero en los adultos ya pueden controlarlas, Los {J6venes buscan lo emosionante; ‘quieren divertise siempre. los jévenes adultos se preocupan extremadamente: su ‘trabajo, sus fracases. la que ‘otros piensan de elles, etc. Los jévenes pueden reaccionar al ‘enojo trands cosas: mientras los sdultos jévenes responden ‘con palabras sareSsticas. Inspirar confianza. Ayudaries a confiar en. Dios y en Cristo quien nunca| cambia, COrientarlas en euante a las diversionas | Aseguraries el plan de Dios y su| direceién. Ayudaries a expresarse de _una| ‘manera mas razonable y controlads, ESPIRITUALES ‘Guieren un efstianisme prictico, una razin para sufe. Sus dudas raligiosas pueden aumentar. Estin formandose sus hSbitos istanos. Aprecian ahora lo abstracia y lo ‘simbélica. Quieren servir. Arimaries a pasar tempo a solas oon €| Sefior_dianamente. Guarles en studios biblicos profundes. Instaries tener un tiempo devocional, asitir a los Estusios Biblcos. oftendar. etc. Gresr un ambiente de reverencia y ayudaries a rendir culto 8 Dios Davies oportunidad de servir. 4° Edad: 25 — 40 aiios ADULTOS (Las tres edades) P Edad: 44 — 60 afios 3 edad: 61 altos en adelante. Caracteristicas (Cémo son) Qué hacer con ellos 18 Edad: Licgan al tope de su crecimiento y eciencia fisicos Animartes a utitzar sus energias, capacidacies| y poderes crestvos. 2 Edad: Hay cambios fisicos y Geterorscién gradual de los poderes senconialas; hay disturbies digestivos. Mostraries comprensién y paciencia. 3° Edad: Hay un decaimienio y retoro tn pairén_mis sencilo de la. vida: quebranto de salud. Prower actividades mas pasivas: medios de| transporte: ayuda econémica: visitarles en sus| hogares. MENTALES 4 Edad: La capscidad mental principis 2 disminuirse poco 3 poco: paro al desarrollo de Ia comprension. la légica, gl buen juicio, ete, est8 en su cumbre. [Tienen buena memoria para material significative. [Animsrtes s coupsr puestes de idersago en Ia iglesia: a un estucéo profundo de la Biblia y a| ‘elacionarla con la vide dara: 2 ublizar sus| jaientos pars el Sefior. Animaries a aprender de memoria pasajes biblicos que se apiquen a| su vide daria Continuaeién de ADULTOS: MENTALES. 22 Edad: Aprenden mis despacio: pero la comprensién, buen juco y Ie experiencia proveen una base pars las Son conservadores; resisien al cambio. LTienen sabiduria y juicio maduros JAyudarles = estudiar Ia Biblia haciendo lss| Japlicaciones practicss a sus nevesidades| personales. Janimartes a un crecimiento continuo hada lal msdurez de Cristo. Aprovecharios 3 que| Jayuden a solucionar problemas y a satistacer Iss necesidsdes expirtuales de los més jdvenes. 2° Edad: Les cussts retener en is memoria o recién aprendido y treer la memoria lo aprendido hace bempos. Dares oportunidad de sompsitir JConocimientos y experiencias. 4° Edad: Les gusta reunirse en grupos. Les interessn los deportes. Deben mostrar bondad, compasién, cortasia, responsabilidad, cuidado personal ecopersdién, leaitad, autodiscipina, eto. Daries oportunidad de formar grupos del interés comunes. Proveer operunidades para Jque patticinen en actividades deportvas [Crear un ambiente amistoso, scogedor y| [smeno para todos. 2 Edad: Tienen menos interés en Is Proveeries oportunidsdes de comunién con] otros de interés afines. 3° Edad: Hay Una intensifcacién de rasg0s ya presentes (como @! de hablar mucho, ete.) Haveries entender que son iiles, quaridos, Jdeseaces, etc. Ayudaries a encontrar amigos; prover tempor cuando todos pueden| Gisfrutar del compavierisma. EMOCIONALES ‘1 Edad: Debe mostrar dominio propio Animartes 2 ejemplifiear las vrtudes erstianas. 2 Edad: Se preocupan por la seguridad econdmica y social Se Gsminuyen [as femociones domo el temor, enoj, alos: ero un aumento en las situaciones que les molestan. Jayudaries 3 buscar la solucién a sus| problemas en la Palabra de Dios. Hacerles ver Jque hay seguridad en Cristo. Animaries al dominio propio bajo la direccién del Espiritu Santo. 3 Edad: Hay un aumento en las Jiensiones. yuna cisminueién de motestias Mostrarias comprensiin y amor: davies Jeonsejos. ‘¥ Edad: Las tensiones son mas sutiles que las de la juventud: presiones de sfvera crean problemas Janimartes 2 la madurez en Cristo y la vitora| Jen El. Aconsejales. 22 Edad: Deben tener una vids espirtusl madura JAnimates a un crecimiento constante n| (Creto. 3° Edad: Tienen experiencia crstiana madura: a veces se sienien soles © indies. Janimates a una vida de oradén y de| [sconssjar @ otros. Hacerdes ver que Dios tiene| igo especial para ellos.

También podría gustarte