Está en la página 1de 14

Unidad 1.

Qu intenta explicar la macroeconoma

Tema 1. Objetivos macroeconmicos

La macroeconoma puede ser utilizada entonces, para analizar cul es la mejor manera de influir en objetivos
polticos, por ejemplo hacer crecer la economa, estabilidad de precios, trabajo, etc.
Lo anterior lo realiza mediante el establecimiento de objetivos macroeconmicos que son los aspectos que
se deben de considerar para el buen funcionamiento de una economa.

Para medir dichos objetivos se lleva a cabo lo que se conoce como Contabilidad Nacional que es un registro
numrico sintetizado, que describe las caractersticas y el resultado de un sistema econmico (un pas)
mediante un conjunto de cuentas, parecido a la contabilidad de una empresa, durante un periodo
determinado.

Esta contabilidad hace posible evaluar el desarrollo de la capacidad de generacin de riqueza y las
condiciones de bienestar econmico de un pas. Se utiliza tambin para efectuar comparaciones
internacionales sobre el desempeo econmico de los distintos pases.

Puedes revisar ms sobre el Sistema de Cuentas Nacionales de Mxico en la pgina del INEGI o haciendo
clic aqu.
Tema 2. Crecimiento econmico vs desarrollo econmico
Tema 3. El producto: principal indicador macroeconmico
}
Es importante que entiendas las frmulas anteriores, pues las aplicars en cada uno de los diferentes
indicadores que revisaremos en el mdulo, solo tendrs que sustituir la frmula con la informacin que
manejemos en cada uno de los temas.
Ahora conozcamos cmo se calcula el PIB.

Existen tres formas de hacerlo: el mtodo del gasto, el mtodo del ingreso y el mtodo del valor agregado.
Nosotros revisaremos de manera general el mtodo del gasto, que se obtiene sumando todos los gastos
en bienes y servicios finales producidos en una economa. Cules son estos gastos? Bajo esta
estructura el PIB tiene cuatro componentes:
Veamos ahora en un par de ejemplos numricos lo que hemos aprendido:

También podría gustarte