Desde el punto de vista jurdico, cualquier persona fsica o
moral puede ejercer el comercio, (aunque si marca algunas de las caractersticas que deber tener ste) de hecho el artculo 4 del Cdigo de Comercio refiere como comerciantes a aquellos que en forma accidental realizan actividades de tipo mercantil, sin embargo, la ley nos dice quienes NO podrn ejercer el comercio y de estas premisas podemos decir que los requisitos para ser comerciante son:
A) Tener capacidad jurdica de ejercicio.
Personas capaces para se comerciantes son * Aquellas que han alcanzado la mayora de edad, que para nuestro sistema jurdico, se obtiene al cumplir 21 aos de edad.
B) Ejercer de forma cotidiana los actos reputados de
comercio. EJERCER DE CUENTA PROPIA ACTOS DE COMERCIO Todos los actos de los comerciantes se presumen actos de comercio. Pero para que al persona que lo realice sea considerada comerciante deber efectuarlos por cuenta propia, es decir, negociando a su exclusivo nombre y responsabilidad; por tanto, el ejercicio de actos de comercio por cuenta ajena no define como comerciante a la persona que lo realiza.
C) Tener al comercio como ocupacin ordinaria.
HACIENDO DE ELLO SU PROFESIN HABITUAL Para que una persona sea considerada como comerciante por nuestras leyes, es necesario que los actos de comercio que realice constituyan su medio de vida
D) Llenar los requisitos administrativos y legales para el
ejercicio de dicha profesin.
E) No ser corredor pblico.:
I) POR INCOMPATIBILIDAD DE ESTADO: son aquellos sujetos de derecho que, por hiptesis, son capaces, pero estn prohibidos legalmente. son: * Las corporaciones eclesisticas. * Los clrigos de cualquier orden mientras vistan el traje clerical. * Los magistrados civiles y jueces en el territorio donde ejercen su autoridad y jurisdiccin con ttulo permanente.
F) Si a sido quebrado estar rehabilitado legalmente para
poder volver a ejercer el comercio.
G) No estar en estado de interdiccin.:
es una condicin jurdica que afecta a aquellos individuos que no tienen capacidad de tomar decisiones por s mismos en razn de un trastorno mental, en consecuencia se encuentran limitados en cuanto a su conciencia y por tal motivo es necesario nombrar un representante legal que debe atender la vida jurdica del individuo.
H) En caso de ser extranjero, tener autorizacin legal
expresa para ejercer el comercio. TITULO SEGUNDO De las Obligaciones Comunes a todos los que Profesan el Comercio Artculo 16.- Todos los comerciantes, por el hecho de serlo, estn obligados. I.- A la publicacin, por medio de la prensa, de la calidad mercantil; con sus circunstancias esenciales, y en su oportunidad, de las modificaciones que se adopten; II.- registro de comercio:
III.- A la inscripcin en el Registro pblico de comercio, de
los documentos cuyo tenor y autenticidad deben hacerse notorios; III.- A mantener un sistema de Contabilidad conforme al artculo 33.
IV.- A la conservacin de la correspondencia que tenga
relacin con el giro del comerciante. V.- Personas fsicas:
Cómo Analizar a Las Personas y Lenguaje Corporal: Decodifica el comportamiento humano con psicología oscura, manipulación, persuasión, inteligencia emocional, PNL y secretos de control mental para leer a las personas como un libro.
Cómo Analizar a Las Personas: ¡Lee a las personas como un libro y decodifica rápidamente su lenguaje corporal con secretos de psicología oscura, manipulación, inteligencia emocional, comunicación persuasiva y técnicas de PNL!
Psicología Oscura y Manipulación: Descubre cómo analizar a las personas y domina el comportamiento humano usando los secretos del lenguaje corporal, la PNL encubierta, la lectura rápida y la hipnosis.